Modelo RAE Facultades
Modelo RAE Facultades
Modelo RAE Facultades
FACULTAD DE DERECHO
PROGRAMA DE PREGRADO
BOGOTÁ D.C.
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN
1. AUTONOMIA MUNICIPAL
2. DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
3. COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
4. INSTRUMENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
5. DEFINICIÓN DEL MUNICIPIO EN COLOMBIA
6. UN NUEVO ORDEN TERRITORIAL
7. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
1
Ç
CONCLUSIONES:
2
Ç
3
Ç
4
Ç
Es claro que la implantación de la Región conlleva una reforma política, por cuanto
la elección de los representantes de la misma es un asunto que ni si quiera cuenta
con directrices legales serias, porque si bien es cierto existen por mandato de la
LOOT representantes de las Regiones como entidades administrativas, estos son
delegados del nivel central, quienes no cuentan con una visión territorial local
ajustada a las reales necesidades de la población; así las cosas, se hace
necesario entonces que las próximas propuestas legislativas sobre regionalización
en Colombia incluyan este requerimiento en su análisis y realmente den respuesta
y desarrollo a la posibilidad que desde la Constitución existe para implantar la
Región como entidad territorial.
La conclusión última a la que llega esta investigación es que es el Municipio como
entidad fundamental de la organización político administrativa es el llamado a
proveer de servicios a la comunidad y garantizar así su bienestar,
desafortunadamente no cuenta con la capacidad técnica, política, económica y de
planificación suficiente para tal fin, por lo que es la Región como entidad territorial
es más favorable para el desarrollo del ordenamiento territorial en Colombia, por
cuanto cuenta con fortalezas multiplicadas por las características homogéneas de
la reunión de diferentes entidades territoriales, pero desafortunadamente no ha
progresado debido al déficit legislativo existente para su implantación, lo que deja
abierto el panorama para la búsqueda de soluciones jurídicas que permitan su
desarrollo.
FUENTES:
5
Ç
--------. --------. Ley 14 de 1983 de 06 de Julio de 1983. [on line] Bogotá. [Citado el
15 de junio de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=267
--------. --------. Ley 12 de 1986 de 16 de Enero de 1986. [on line] Bogotá. [Citado el
18 de junio de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1172
--------. --------. Ley 134 de 31 de Mayo de 1994. [on line] Bogotá. [Citado el 15 de
octubre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=330
--------. --------. Ley 136 de 31 de Mayo de 1994. [on line] Bogotá. [Citado el 16 de
octubre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=329
--------. --------. Ley 152 de 1994 de 15 de Julio de 1994. [on line] Bogotá. [Citado el
20 de agosto de 2013]. Disponible en internet:
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-1055-12.htm
--------. --------. Ley 388 de 18 de Julio de 1997. [on line] Bogotá. [Citado el 30 de
Septiembre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339
--------. --------. Ley 507 de 02 de Agosto de 1997. [on line] Bogotá. [Citado el 03 de
octubre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10774
--------. --------. Ley 810 de 13 de Junio de 2003. [on line] Bogotá. [Citado el 02 de
diciembre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8610
--------. --------. Ley 902 de 26 de Julio de 2004. [on line] Bogotá. [Citado el 20 de
octubre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14310
6
Ç
--------. --------. Ley 1454 de 28 de Junio de 2011. [on line] Bogotá. [Citado el 15 de
septiembre de 2013]. Disponible en internet:
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley145428062011.pdf
--------. --------. Ley 1454 de 2011 de 28 de Junio de 2011. [on line] Bogotá. [Citado
el 25 de Julio de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43210
--------. --------. Ley 1523 de 24 de Abril de 2012. [on line] Bogotá. [Citado el 17 de
noviembre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141
--------. --------. Ley 1530 de 17 de Mayo de 2012. [on line] Bogotá. [Citado el 03 de
agosto de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47474
--------. --------. Ley 1537 de 20 de Junio de 2012. [on line] Bogotá. [Citado el 15 de
noviembre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47971
--------. --------. Ley 1551 de 06 de julio de 2012. [on line] Bogotá. [Citado el 15 de
diciembre de 2013]. Disponible en internet:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48267
7
Ç
8
Ç
TAMAYO GASCUE, Citado por ESCOBAR ARAUJO, José Alfredo. “El Municipio
promotor de desarrollo”. Bogotá. Imprenta Nacional de Colombia. 1998
9
Ç
10