El Sonido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

GRA

DO
11

CLASE 1:

sonido
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELIBANO
INDICADOR 2
ARGUMENTA LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO EXPLICANDO
DIFERENTES SITUACIONES PROBLEMA.

EL SONIDO , CUALIDADES DEL SONIDO , FENÓMENOS ACÚSTICOS, EFECTO DOOPLER.


INTRODUCCIÓN
Observe las siguientes imagines.
Se presenta una serie de fotografías. Reúnete con un grupo de
cuatro compañeras y/o compañeros y trabajen en torno a las
siguientes actividades:

1. Describe las imágenes de las fotografías. ¿Qué es lo que las


relaciona a todas ellas?

ACTIVIDAD 1 2. ¿En cuáles puedes distinguir cuerpos que emiten sonido?

3. ¿Qué crees que ocurre en los objetos de las fotografías para


que puedan emitir sonido?

4. ¿Cuál de los objetos crees que puede producir un sonido más


fuerte?
FUENTES DE
VIBRACIONES

• a.
Vibraciones
en láminas
• Para estudiar este tipo
de oscilaciones, realiza
la siguiente
experiencia.
C.VIBRACIONES EN
CAVIDADES

• ¿Has notado que al soplar horizontalmente la


boca de una botella se emite un sonido?
• Algo similar ocurre al soplar una flauta o
cualquier instrumento de viento, en todos los
casos se habla de vibraciones en cavidades.

• ¿Cuáles el cuerpo o medio material que vibra


en estos casos? Discute la respuesta con tus
compañeros y compañeras.
TRANSMISIÓN DEL SONIDO
CONCLUSIÓN

• En la actividad anterior pudiste verificar que el sonido se


transmite de forma diferente en medios distintos. Así, un sonido
lo puedes percibir de forma más intensa en un medio sólido,
como el muro, que en un gas, como el aire. Los líquidos también
son muy buenos transmisores del sonido, existiendo muchos
animales marinos que se comunican por este medio, como los
delfines y las ballenas.
Propiedades
físicas del sonido
Amplitud, frecuencia y timbre

El sonido tiene diversas propiedades


físicas que lo caracterizan, como la
amplitud que determina la intensidad del
sonido, la frecuencia que corresponde a la
altura tonal y el timbre que da la cualidad
distintiva a cada sonido.
9

NEXT
Actividad 2

Has mapas conceptual.


Búsqueda de información en internet
sobre las cualidades del sonido
(intensidad, tono, timbre) y su percepción
por el oído humano.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

NEXT
Tipos de ondas de
sonido
Ondas sonoras longitudinales Ondas sonoras transversales
Las ondas sonoras longitudinales se Las ondas sonoras transversales se
propagan en la misma dirección en la propagan perpendicularmente a la
que vibran las partículas del medio. dirección de vibración de las partículas.
Son comunes en el aire y otros fluidos. Se observan en sólidos y en menor
medida en fluidos.

11

NEXT
Efectos del medio Velocidad del sonido
La velocidad del sonido varía según las

en la propagación características del medio por el cual se propaga. En


sólidos es más rápida que en líquidos y gases
debido a las diferencias en la elasticidad y densidad

del sonido
del material.

Intensidad del sonido


La intensidad del sonido disminuye con la
distancia de propagación y puede variar según la
absorción y reflexión en el medio. Factores
como la temperatura también afectan la
velocidad del sonido.

12

NEXT
RAPIDEZ DE PROPAGACIÓN DEL
SONIDO

• Quizás has observado en alguna tormenta eléctrica que la luz


de un relámpago llega antes que el sonido del trueno, aunque
ambos fenómenos ocurran de manera simultánea. Podemos
concluir que la rapidez con que viaja el sonido es menor que
la de la luz, ¿pero cuánto menor? Averigua cuál es la rapidez de
la luz.
ECUACIÓN

• La velocidad con que viaja el


sonido depende de la
elasticidad del medio y de la
temperatura. La velocidad del
sonido disminuye cuando el
aire es menos denso.
EJEMPLO 1

• 1. Un pez emite un sonido cuya frecuencia


es de 25 KHz Calcular la longitud de onda en
el agua y en el aire.
EJEMPLO 2

Calcular la velocidad de un
sonido, si se propaga en el aire a
una temperatura 28 0C.
1. Una onda sonora recorre en el agua 1 kilómetro en 0,69 segundos. ¿Cuál es la
velocidad del sonido. En dicho medio?

2. Durante una tempestad, se escucha un trueno 8 segundos después de haber


percibido el relámpago.¿ A qué distancia cayo el rayo?

PROBLEMAS
DE 3. Calcular la velocidad de sonido si se propaga en el aire a una temperatura de
35 0C

APLICACIÓN
4. Hallar la longitud de onda de un sonido cuya frecuencia es de 150 hz.

5. Un barco emite un sonido dentro del agua y al cabo de 6 segundos recibe el


eco del sonido que se refleja en el fondo. ¿A qué profundidad está el fondo?

6. La longitud de onda del sonido de más baja frecuencia que puede percibir el
ser humano es de es de 17 metros. ¿Cuál es esta frecuencia?
Fenómenos Resonancia
La resonancia ocurre cuando un objeto vibra a la

acústicos misma frecuencia que otra onda sonora, amplificando


el sonido. Se utiliza en instrumentos musicales y en
tecnologías de amplificación de sonido.

Reverberación
La reverberación es el efecto de múltiples
reflexiones del sonido en un espacio, generando
un sonido prolongado. Puede ser controlada en
espacios arquitectónicos para mejorar la calidad
acústica.

18

NEXT
CLASES DE SONIDOS

• 1. Sonido infrasónico: Son captados por el oído. La


frecuencia de la onda sonora está comprendida entre 20 hz
hasta 20.000 hz (vibraciones por segundo).

• 2. Sonidos Ultrasónicos: No son captados por el oído


humano y su frecuencia son mayores de 20.000 hz.
29

Comparación de sonido y ruido


A sp ecto S o nid o Ruid o

Origen Producción controlada Producción no controlada

Percepción Agradable o útil Intrusivo o molesto

Ejemplos Música, voz hablada Tráfico, maquinaria

NEXT
EL SONIDO
El oído humano es un órgano
Entendemos por sonido complejo sensible que convierte
todo aquello que produce las vibraciones sonoras en
una respuesta del oído impulsos nerviosos que se envía
humano. al cerebro para su
interpretación.

El oído es un sorprendente El oído externo consta del


detector de sonidos, está pabellón de la oreja y de un
dividido en tres regiones: El canal auditivo que guía a las
oído externo, el oído medio y el ondas sonoras hacia la
oído interno. membrana llamada tímpano.

El oído interno está


conformado por el caracol, el
El oído medio es la parte que cual tiene varios canales y el
sigue al tímpano, contiene los nervio auditivo es el encargado
tres huesecillos auditivos: el de convertir las vibraciones
martillo, el yunque y el estribo. mecánicas en impulsos
eléctricos nerviosos lo cual son
llevados al cerebro.
ESTUDIO DE CASO

• - ¿Por qué algunas salas de conciertos tienen mejor acústica que otras?
• - ¿Cómo afecta la temperatura del aire a la velocidad del sonido?
• - ¿Qué características acústicas hacen que un instrumento musical sea más adecuado para un
concierto al aire libre?
• - ¿Cómo afecta los audiculares a la salud?
• - ¿Cómo influye la exposición a sonidos agradables o desagradables en el bienestar mental de las
personas?
• - ¿Cómo afecta el sonido natural (como el canto de los pájaros, el murmullo del agua) al bienestar
emocional y físico de las personas?
• - ¿Qué impacto tiene la contaminación acústica en los ecosistemas naturales y la vida silvestre?

También podría gustarte