Tema 13, El Sonido, Percepción y Transmisión, Diapositivas
Tema 13, El Sonido, Percepción y Transmisión, Diapositivas
Tema 13, El Sonido, Percepción y Transmisión, Diapositivas
y transmisión
El sonido tiene varias características importantes ● Timbre: El timbre del sonido se refiere a la
que nos ayudan a describirlo y comprenderlo calidad tonal o el color del sonido. Es lo que
mejor: nos permite distinguir entre diferentes
instrumentos musicales o voces. El timbre
● Frecuencia: La frecuencia del sonido se está determinado por la forma en que se
refiere a la cantidad de vibraciones por combinan las diferentes frecuencias en un
segundo y determina la altura del sonido. Se sonido.
mide en hercios (Hz), donde 1 Hz equivale a
una vibración por segundo. Los sonidos de ● Velocidad: La velocidad del sonido varía
baja frecuencia tienen un tono grave, dependiendo del medio en el que se
mientras que los sonidos de alta frecuencia propaga . Aquí tienes algunos ejemplos de la
tienen un tono agudo. velocidad del sonido en diferentes medios:
● Amplitud: La amplitud del sonido se refiere o En el aire a 20°C , la velocidad del sonido es
a la cantidad de energía que transporta y de aproximadamente 343 metros por
determina la intensidad o volumen del segundo.
sonido. Se mide en decibelios (dB), donde un
aumento de 10 dB representa un aumento o En el agua a 20°C , la velocidad del sonido es
de diez veces en la amplitud del sonido. Los de aproximadamente 1.493 metros por
sonidos más fuertes tienen una amplitud segundo.
mayor, mientras que los sonidos más suaves o En el acero , la velocidad del sonido es de
tienen una amplitud menor. aproximadamente 5.960 metros por
segundo.
Propagación del sonido
El sonido se propaga a través de diferentes
medios , como el aire, el agua y los sólidos.
La velocidad de propagación del sonido
varía según el medio en el que se
encuentre. En general, el sonido se propaga
más rápido en los sólidos , más lento en los
líquidos y aún más lento en los gases.
Percepción del sonido transmisión del sonido
La percepción del sonido comienza en el oído La transmisión del sonido, esta se refiere a
externo, donde el pabellón auditivo recoge las cómo el sonido se propaga a través de
ondas sonoras y las dirige hacia el oído medio. diferentes medios. El sonido se propaga mejor
En el oído medio, el sonido hace vibrar el en medios sólidos, como metales, donde las
tímpano, que a su vez transmite estas partículas están más cerca y pueden transmitir
vibraciones a través de una cadena de las vibraciones con mayor eficiencia. En los
huesecillos (martillo, yunque y estribo) hacia el líquidos, como el agua, y en los gases, como el
oído interno. En el oído interno, las vibraciones aire, el sonido se propaga a una velocidad
se convierten en impulsos eléctricos que son menor debido a la mayor separación entre las
transmitidos al cerebro a través del nervio partículas.
auditivo. El cerebro interpreta estos impulsos
eléctricos como sonido y nos permite percibir y
comprender los diferentes tonos, volúmenes y
timbres.
● Reflexión: Ocurre cuando las ondas sonoras ● Interferencia : Se produce cuando dos o
chocan con una superficie y rebotan , más ondas sonoras se superponen, ya sea
cambiando su dirección. Esto puede dar en fase (creando una onda amplificada) o
lugar a fenómenos como el eco. fuera de fase (creando una onda atenuada).
Esto puede dar lugar a patrones de
● Refracción: Sucede cuando las ondas interferencia constructiva o destructiva.
sonoras atraviesan un medio con una
velocidad de propagación diferente , lo que ● Absorción: Es la capacidad de un material
causa un cambio en su dirección. Esto puede para absorber parte de la energía del sonido
ocurrir, por ejemplo, cuando el sonido pasa que incide sobre él. Algunos materiales son
de un medio a otro, como del aire al agua. más absorbentes que otros, lo que puede
influir en la calidad y la intensidad del sonido
● Difracción: Es el fenómeno por el cual las en un entorno determinado.
ondas sonoras se curvan alrededor de
obstáculos o aberturas . Esto permite que el
sonido se propague más allá de los objetos
que podrían bloquearlo parcialmente.
El sonido en la arquitectura
El sonido en arquitectura es un
aspecto importante a considerar para
crear espacios que proporcionen una
buena calidad de sonido y sean
adecuados para diferentes actividades.
La acústica arquitectónica se ocupa de
la transmisión del sonido y la
reverberación, y busca optimizar la
experiencia auditiva en los espacios
construidos.
Aplicaciones del diseño acústico
• https://soportemultimedia.com/que-es-el-sonido/
• https://concepto.de/luz/#ixzz7QUyQeLwY
• https://humanidades.com/sonido/
• https://www.lamudi.com.mx/journal/la-importancia-de-la-luz-
natural/
• http://www.ub.edu/psicologia_ambiental/unidad-4-tema-9-2-1
• https://www.hificenter.es/blog-transmision-sonido/
• https://concepto.de/acustica/
• https://alubuild.com/es/acustica-arquitectonica/