Modelo Guía de Entrevistas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANEXOS

Anexo 1: Matriz De Consistencia

PROBLEMA OBJETIVOS SUPUESTOS CATEGORÍA SUB CATEGORÍAS METODOLOGÍA


GENERAL GENERAL GENERAL Tipo: Básico
La victimización indirecta se centra en Exposición a la
¿Cuál es la naturaleza jurídica Determinar la naturaleza reconocer a los menores como violencia Diseño: teoría
de la victimización indirecta en jurídica de la victimización víctimas legítimas de la violencia fundamentada.
familiar debido a su exposición a la
los procesos de violencia indirecta en los procesos misma, lo que resultará en una mayor Enfoque de la
familiar en Lima 2022? de violencia familiar en protección de los derechos de los Categoría 1: Investigación:
Lima 2022. menores expuestos a la violencia Victimización Cualitativo.
ESPECÍFICOS intrafamiliar. indirecta
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS Efectos Método:
a) ¿Cuál es la necesidad de a. Analizar la necesidad de a. La intervención inductivo
psicológicos y
proteger al menor de la proteger al menor de la multidisciplinaria en los procesos
judiciales por violencia familiar, que emocionales Población:
exposición a la violencia del exposición a la violencia
agresor contra la pareja para del agresor contra la pareja aborde específicamente la protección 81.290
del menor de la exposición a la Abogados
la intervención multidisplinaria, para la intervención violencia del agresor contra la pareja, hábiles
dentro de un proceso judicial? multidisplinaria, dentro de resultará en una mejor evaluación y colegiados de
un proceso judicial. atención integral de las necesidades Enfoque en la Lima
b) ¿Cuál es la importancia de emocionales, psicológicas y sociales protección de
proteger de efectos negativos b. Analizar la importancia de los menores, favoreciendo su las víctimas Muestra: 3
psicológico-emocionales a de proteger de efectos bienestar y resiliencia durante y Especialistas en
menor, víctima indirecta por negativos psicológico- después del proceso judicial. derecho Familia
violencia marital, dentro de un emocionales a menor, b. El reconocimiento y abordaje Categoría 2:
enfoque de protección a la víctima indirecta por de los efectos negativos psicológico- Técnica:
Proceso de
emocionales en menores que son Entrevista
víctima en un proceso judicial? violencia marital, dentro de víctimas indirectas de violencia
violencia familiar:
un enfoque de protección a marital en un proceso judicial, a Instrumento:
la víctima en un proceso través de un enfoque de protección a Intervención Cédula de
judicial. la víctima, contribuirá a establecer multidisciplinaria entrevistas
medidas y decisiones judiciales que
prioricen el bienestar y la seguridad
de los niños afectados.

Anexo 2: Matriz de Operacionalización


Objetivo General: Determinar la naturaleza jurídica de la victimización indirecta en los procesos de violencia
familiar en Lima, 2022

Categoría Sub Instrume


Objetivos Específicos Definición Conceptual Categorías Técnica
s Categorías nto
La víctima indirecta, también conocida como víctima
a. Analizar la necesidad de Exposición a la
colateral o secundaria, se refiere a una persona que no es el
proteger al menor de la violencia
Categoría objetivo directo de la violencia o delito, pero que sufre sus
exposición a la violencia Guía de
1: consecuencias debido a su relación con la víctima directa. En
del agresor contra la entrevista
Victimizac el contexto de la violencia familiar, la víctima indirecta son Entrevista
pareja para la intervención ión aquellos individuos, generalmente los hijos o menores de
multidisplinaria, dentro de indirecta Efectos edad, que son testigos o están expuestos a actos de violencia
un proceso judicial. psicológicos y entre sus padres o miembros cercanos de la familia. (Felipe,
emocionales 2023)
b. Analizar la importancia
de proteger de efectos
Enfoque en la El proceso judicial de violencia familiar en el Perú se
negativos psicológico-
protección de refiere al conjunto de procedimientos legales y judiciales
emocionales a menor, Categoría
las víctimas destinados a proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar,
víctima indirecta por 2:
proporcionarle acceso a la justicia y garantizar su seguridad y Guía de
violencia marital, dentro de Proceso Entrevista
bienestar. Es un proceso legal fundamental que busca entrevista
un enfoque de protección de
Intervención prevenir y sancionar actos de violencia en el ámbito familiar y
a la víctima en un proceso violencia
judicial. familiar: multidisciplinari brindar apoyo a las personas afectadas, incluidos los hijos
a que pueden ser víctimas indirectas de esta violencia. (Duce,
2014)
Anexo 3: Instrumentos
CÉDULA DE ENTREVISTA

Título: “NATURALEZA JURÍDICA DE LA VICTIMIZACIÓN INDIRECTA EN


LOS PROCESOS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN LIMA, 2022”
Entrevistado:………………………………………………………………..…….
Profesión/grado académico:…………………………………..….……………
OBJETIVO GENERAL

Determinar la naturaleza jurídica de la victimización indirecta en los procesos


de violencia familiar en Lima 2022.

Pregunta:
1. Según su posición teórica práctica ¿la naturaleza jurídica de la
victimización indirecta reconoce mayor protección de los derechos de los
menores expuestos a la violencia intrafamiliar?

2. Considera que, ¿la victimización indirecta se centra en reconocer a


los menores como víctimas legítimas de la violencia familiar debido a su
exposición a la misma?
OBJETIVO ESPECÍFICO 1

Analizar la necesidad de proteger al menor de la exposición a la violencia


del agresor contra la pareja para la intervención multidisplinaria, dentro de
un proceso judicial.

Pregunta:
1. Considera que, ¿es necesaria la intervención multidisciplinaria en los
procesos judiciales por violencia familiar?

2. ¿La intervención multidisciplinaria viabiliza la protección del menor de la


exposición a la violencia del agresor contra la pareja, resultará en una mejor
evaluación y atención integral de las necesidades emocionales, psicológicas y
sociales de los menores?

OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Analizar la importancia de proteger de efectos negativos psicológico-
emocionales a menor, víctima indirecta por violencia marital, dentro de un
enfoque de protección a la víctima en un proceso judicial.

Pregunta:
1. Considera que, ¿es necesario el reconocimiento y abordaje de los efectos
negativos psicológico-emocionales en menores que son víctimas indirectas de
violencia marital?

2. ¿es necesario que, en el proceso judicial tenga un enfoque de protección a


la víctima contribuyendo a establecer medidas y decisiones judiciales que
prioricen el bienestar y la seguridad de los niños afectados?

También podría gustarte