PSC U3 A2 Jooi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NOMBRE DEL ALUMNO: JONATAN FELIPE OLVERA IBAÑEZ

MATRICULA: ES1921014398

LICENCIATURA: SEGURIDAD PÚBLICA

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA CRIMINAL

DOCENTE: MARINA JUÁREZ DUARTE

ACTIVIDAD: ACTIVIDAD 2. VÍCTIMA, DELINCUENTE Y CÁRCEL

FUENTES DE INVESTIGACIÓN: AKERS, R. L. (12 DE 11 DE 2020). UNADM.


OBTENIDO DE
HTTPS://CAMPUS.UNADMEXICO.MX/CONTENIDOS/DCSA/BLOQUE2/SP/04/S
PSC/RECURSOS/UNIDAD _02/DESCARGABLES/SPSC_U2_CONTENIDO.PDF
BENAVENTE, H. Y.-A. (12 DE 11 DE 2020). UNADM. OBTENIDO DE
HTTPS://CAMPUS.UNADMEXICO.MX/CONTENIDOS/DCSA/BLOQUE2/SP/04/S
PSC/RECURSOS/UNIDAD _03/DESCARGABLES/SPSC_U3_CONTENIDO.PDF
MACEDO, M. V. (12 DE 11 DE 2020). UNAM. OBTENIDO DE
HTTPS://WWW.IZTACALA.UNAM.MX/CARRERAS/PSICOLOGIA/PSICLIN/VOL1
7NUM4/VOL17NO4ART2.PDF
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CRIMINAL, CON EL ESTUDIO
CIENTÍFICO DE LA VÍCTIMA, EL DELINCUENTE, LA INSTITUCIÓN
PENITENCIARIA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA
ESTUDIOS EL DELINCUENTE LA INSTITUCIÓN SEGURIDAD
CIENTÍFICOS DE LA PENITENCIARIA PUBLICA
VICTIMA
El proceso de la La psicología criminal La psicología criminal En esta inmensa
víctima no es otra también es una ciencia dentro de las tarea, las ciencias
cosa más que el daño que explica el delito y instituciones sociales tienen
que el victimario o aporta medidas para su penitenciarias, a través mucho que aportar.
criminal ocasiona a prevención, control y de los psicólogos En este caso, la
su víctima, y tiene un tratamiento, y a través cumple muchas y psicología criminal
anclaje en la de una labor terapéutica variadas funciones: La hace un aporte
completa estructura integral, mediante el psicología penitenciaria singular. Contribuye
psicológica del estudio de la que estudia la desde su espacio de
victimario, razón por personalidad del evolución y intervención,
el cual es preciso delincuente; La tratamientos que se aportando
conocer, a través de psicología criminal ofrecen a aquellos conocimiento de
la psicología criminal, dentro del estudio del individuos que enorme utilidad.
la explicación de la delincuente es un área permanecen Relacionado
compleja conducta importante ya que en ella encerrados en directamente con las
criminal. Víctima se se centra el mayor instituciones explicaciones de los
puede conceptualizar número de penitenciarias también comportamientos
así: son todas investigaciones es un campo en la que delictivos y
aquellas personas criminológicas ya que la psicología criminal criminales.
que individual o estas estudian de los ofrece análisis y Ofreciendo medios
colectivamente ha delincuentes. resultados. para la prevención
sufrido daño físico, delictiva. Participando
-Quienes son
perdida financiera, en la elaboración de
patrimonial o -Cuál es su forma de peritajes y
menoscaba en sus actuar -Cuales han sido asesorando a todos
derechos los motivos por los los sujetos que
fundamentales como cuales el delinquió participan en el
persona. sistema de justicia
-Qué factores le facilitan adversarial.
cometer delitos Conocimientos que
-Las diferencias que hay no se obtienen más
en los distintos tipos de que con el aporte
delincuentes. singular de la
psicología criminal.
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
La psicología criminal incluye, entre sus objetos de estudio, la conducta criminal y
antisocial, pero el objeto de estudio no sólo es la conducta antisocial, sino también
el sujeto que comete la conducta, el criminal, la víctima, las instituciones
penitenciarias y todo está relacionado con la seguridad pública. Es claro que la
inseguridad pública incluye todos aquellos comportamientos delictivos que atentan
contra las normas sociales de convivencia, y son percibidos por los ciudadanos
como factor de desestabilización social. Son comportamientos que traen, como
consecuencia, la degradación de la calidad de vida, la pérdida de la cohesión
social y la ruptura de los vínculos sociales, y dan lugar a delitos contra la
propiedad, contra la salud, contra la libertad sexual y contra la seguridad de la
gente. Estos comportamientos son objeto de estudio, propuesta e, intervención de
la psicología criminal sin la cual la tarea a favor de la seguridad pública estaría,
por lo menos, incompleta (Recurso UnADM).

REFERENCIAS: Akers, R. L. (12 de 11 de 2020). UnADM. Obtenido de


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/SP/04/SPSC/recurso
s/unidad _02/descargables/SPSC_U2_Contenido.pdf Benavente, H. y.-a. (12 de
11 de 2020). UnADM. Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/SP/04/SPSC/recurso
s/unidad _03/descargables/SPSC_U3_Contenido.pdf Macedo, M. V. (12 de 11 de
2020). UNAM. Obtenido de
https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol17num4/
Vol17No4Art2.pdf

También podría gustarte