Cap 4, Contabilidad Intermedia - HP23010
Cap 4, Contabilidad Intermedia - HP23010
Cap 4, Contabilidad Intermedia - HP23010
Materia:
Contabilidad Financiera
Tarea:
Docente:
Alumno:
Según la NIF C-1, el efectivo debe valuarse a su valor nominal; por tanto, la existencia de
efectivo en bancos se valuará a su valor nominal, el cual se define como la cantidad en
unidades monetarias expresadas en billetes, monedas, títulos e instrumentos.
La NIF C-1 establece que en el estado de posición financiera, el efectivo y los equivalentes de
efectivo deben presentarse en un solo renglón como el primer rubro del activo a corto plazo
incluyendo el efectivo y equivalentes de efectivo restringidos.
La NIF C-1 precisa que en las notas a los estados financieros debe revelarse información
acerca de la integración del efectivo y equivalentes de efectivo.
7. ¿Qué son los depósitos en tránsito, en qué parte de la conciliación deben mostrarse
y, en su caso, qué ajuste debe correrse con ellos?
8. ¿Qué son los cheques en tránsito, en qué parte de la conciliación deben mostrarse,
y en su caso, qué ajuste debe correrse con ellos?
9. ¿Qué se entiende por cargos por servicios bancarios, en qué parte de la conciliación
deben mostrarse y, en su caso, qué ajuste debe correrse con ellos?
10. ¿Qué se entiende por cheques sin fondos, en qué parte de la conciliación deben
mostrarse y, en su caso, qué ajuste se realiza con ellos?
11. ¿Dónde se presentan los documentos pagados? ¿Qué ajuste se hace con ellos?
12. ¿Dónde se presentan los documentos cobrados? ¿Qué ajuste se corre con ellos?
16. Explique el procedimiento para el establecimiento del fondo fijo de caja chica.
2. Los equivalentes de efectivo son valores de corto plazo, de gran liquidez, fácilmente
convertibles en efectivo y que están sujetos a riesgos poco importantes de cambios en su
valor; tales como monedas extranjeras, metales preciosos amonedados e inversiones
disponibles a la vista.
7. En las notas a los estados financieros debe revelarse información acerca de la integración
del efectivo y equivalentes de efectivo.
8. El Cheque sólo puede ser expedido por quien, teniendo fondos disponibles en una
institución de crédito, sea autorizado por ésta para librar cheques a su cargo.
9. La conciliación es un procedimiento que tiene por objeto determinar razonablemente las
diferencias entre dos cantidades que teóricamente deberían ser iguales.
10. Las inversiones disponibles a la vista son valores cuya disposición por parte de la entidad
se prevé de forma inmediata, generan rendimientos y tienen riesgos poco importantes de
cambios en su valor, como inversiones de muy corto plazo, con vencimiento hasta de tres
meses a partir de su fecha de adquisición.
12. Se define el costo de adquisición como el monto pagado de efectivo o equivalentes por un
activo o servicio al momento de su adquisición.
Ejercicios
3.1. Caja Después de un estudio, la empresa Pizzas Jerez determinó establecer un fondo fijo
de caja chica a partir del 2 de febrero de 20X2, para lo cual elaboró un cheque a nombre del
encargado del fondo por $4 000.00. Para el día 26, el custodio del fondo solicita su reposición,
amparada con documentación que importa la cantidad de $3 964.58, correspondiente al pago
de gastos del departamento de ventas y administración de la siguiente manera:
Se pide:
a) Registrar el establecimiento del fondo.
Partida 1
2/2/2024 Concepto Parcial Debe Haber
E.E.E $4,000.00
Caja chica
E.E.E $4,000.00
Bancos
V/ Por la creación de fondo de caja chica
Partida 2
26/022024 E.E.E $ 3,964.58
Caja chica
IVA CREDITO FISCAL $ 554.58
Gastos de administración $ 1,615.00
Papelería $ 90.00
Artículos de aseo $ 650.00
Varios $ 875.00
Gastos de venta $ 1,795.00
Papelería $ 200.00
Artículos de aseo $ 700.00
Varios $ 895.00
E.E.E $ 3,964.58
Banco
V/Por registro de la reposición del fondo
2. Tuberías Montagner, S.A., establece un fondo fijo de caja chica por $6 000.00 el 4 de marzo
de 20X2. El día 12 se solicita la reposición del fondo y, al ver que se agotó demasiado rápido,
se decide incrementarlo a $7 500.00. Los comprobantes de gastos de venta y administración
importaron $5 043.00, integrados de la siguiente manera:
Se pide:
Partida 1
4/3/2024 Concepto Parcial Debe Haber
E.E.E $ 6,000.00
Caja chica
E.E.E $ 6,000.00
Bancos
V/ Por la creacion de fondo de caja
chica
Partida 2
4/3/2024 E.E.E $ 7,500.00
Caja chica
IVA CREDITO FISCAL $ 705.21
Gastos de administracion $ 2,113.00
Papeleria $ 250.00
Refacciones $ 720.00
Varios $ 1,143.00
Gastos de venta $ 2,225.00
Papeleria $ 560.00
Refacciones $ 640.00
Varios $ 1,025.00
E.E.E $ 12,543.21
Bancos
V/Por el reintegro de los gastos mas el
incremento de $7500 en el fondo
3. Distribuidora de Plásticos Puebla establece un fondo fijo de caja chica por $8 000.00 el 6 de
mayo de 2012. El día 29 de mayo el encargado del fondo solicita su reposición, entregando
comprobantes por $2 516.15; como el importe del fondo es excesivo se decide reducirlo a
Partida 1
6/5/2012 Concepto Parcial Debe Haber
E.E.E $ 8,000.00
Caja chica
E.E.E $ 8,000.00
Bancos
V/ Por la creacion de fondo de caja
chica
Partida 2
29/5/2012 E.E.E $ 2,516.15
Caja chica
IVA CREDITO FISCAL $ 351.15
Gastos de administracion $ 1,215.00
Papeleria $ 275.00
Refacciones $ 600.00
Varios $ 340.00
Gastos de venta $ 950.00
Papeleria $ 300.00
Refacciones
Varios $ 650.00
E.E.E $ 2,516.15
Banco
V/Por el reintegro de gastos
Partida 3
E.E.E $ 5,000.00
Banco
E.E.E $ 5,000.00
Caja Chica
V/Por reduccion de caja chica
4. Alpha, S.A., inicia operaciones el 1 de enero de 20X1 con los siguientes saldos en sus
cuentas de efectivo: Caja, $50 000.00; Bancos, $150 000.00.
1. Después del estudio de los pagos menores a realizar en efectivo, se determina establecer
un fondo fijo de caja chica por $2 500.00, importe por el cual se expide un cheque a nombre
del responsable del fondo, que le es entregado para que lo cambie por efectivo en billetes de
baja denominación y monedas.
2. El encargado solicita la reposición del fondo, para lo cual presenta al contador su reporte
de pagos efectuados, junto con los comprobantes respectivos por $2 088.00, que amparan
gastos del departamento de administración por $1 800.00 más IVA, cantidad por la cual se
expide el cheque a su nombre.
3. Se decide incrementar el fondo a $6 000.00; este incremento coincide con la reposición del
fondo. El importe de los gastos efectuados por el departamento de ventas, según reporte y
comprobantes adjuntos es por $2 436.00 ($2 100.00 más IVA), importe por el cual se expide
el cheque respectivo.
5. Se determina establecer un fondo variable de caja chica para el mes de febrero por
$8 000.00, cantidad por la cual se expide un cheque a nombre del responsable del fondo.
6. En febrero el resumen de gastos menores cubiertos con el fondo variable de caja chica al
departamento de ventas según comprobantes es por $5 900.00 más IVA.
8. Para marzo, se incrementa el fondo variable de caja chica a $10 000.00, expidiendo para
el efecto el cheque correspondiente.
$ 1 160.00
La diferencia se debe a una venta de mercancías por $1 000.00 más IVA, no reportada por el
cajero.
$ 2 700.00
$ 5 000.00
$ 50.00
$ 3 300.00
La diferencia se debe al pago de gastos de las oficinas administrativas por $2 844.82 más IVA
de $ 455.18, que no fue reportado por el cajero.
$ 350.00
$ 4 780.00
$ 85.00
3.2. Bancos
Conciliación bancaria
A. La empresa Clásica, S.A., tiene un saldo según sus registros auxiliares de bancos y en su
mayor general de $238 800 al 31 de julio de 20X2, y el estado de cuenta del banco muestra
un saldo de $224 000, debido a la discrepancia de los saldos, se requiere:
1. El banco no contabilizó un depósito de $52 000 que se efectuó a última hora el 31 de julio.
2. En el estado de cuenta no aparece contabilizado el cheque núm. 123 por $30 000.
3. La empresa contabilizó adecuadamente el cheque núm. 129 por la cantidad de $15 700, el
banco lo cargó indebidamente por $17 500.
4. En el estado de cuenta aparecen abonados $2 000 por concepto de intereses ganados por
inversiones.
5. En el estado de cuenta aparecen abonados $10 000 por concepto de cobro de documentos.
Se pide:
$30 145.
3. La empresa cometió un error al registrar un depósito por $80 120, el banco abonó la cantidad
correcta de $80 210.
5. En el estado de cuenta se muestra un cargo por pago de documentos por $41 450.
6. Aparece registrado en el estado de cuenta como cargo un cheque sin fondos por $7 500.
4. En el estado de cuenta se muestra un cargo por $27 000, correspondiente a un cheque sin
fondos.
5. El estado de cuenta muestra un cargo por concepto de intereses por $24 000.
7. El estado de cuenta indica un abono por concepto de intereses que asciende a $21 000.
b) Registre los asientos de ajuste necesarios para mostrar el saldo conciliado.
D. Mueblería La Moderna presenta su auxiliar de bancos y su estado de cuenta bancaria, los
cuales contienen la siguiente información:
1) El cheque 11423 del 02-04-X2 fue cargado correctamente por la empresa por $24 750.
2) El depósito del 04-04-X2 fue abonado adecuadamente por el banco por $25 000, el depósito
correspondió a una salida de efectivo de caja.
E. Almacenes Monalisa presenta su auxiliar de bancos y su estado de cuenta bancaria, los
cuales contienen la siguiente información:
F. Grupo ABC, S.A., presenta su auxiliar de bancos y su estado de cuenta bancaria, los
cuales contienen la siguiente información:
Tenga en cuenta la siguiente información adicional:
1. La empresa registró incorrectamente el depósito del 03-X21, por $158 000, el banco registró
la cantidad correcta de $148 000.
2. El banco registró incorrectamente el depósito del 07-X2 por $169 000, la empresa registró
la cantidad correcta de $196 000.
3. La empresa registró incorrectamente el cheque núm. 100155 del 12-X2 por $175 000, el
banco registró la cantidad correcta de $175 500.
4. El banco registró incorrectamente el cheque núm. 100158 por $200 000, la empresa registró
la cantidad correcta de $202 000.
CONTAGRAMA
Horizontales
1. Metales preciosos...
4. Normas para indicar mediante notas a los estados financieros situaciones como
restricciones, existencia de metales preciosos amonedados, políticas de valuación, etc.
Normas de...
7. Actividad consistente en el recuento físico de la existencia del efectivo y sus equivalentes
en poder del cajero.
11. Forma parte del efectivo y equivalentes de efectivo, se valúa al tipo de cambio vigente a la
fecha de los estados financieros, Moneda...
16. Cheques que a la fecha de la conciliación no han sido cobrados por los beneficiarios,
cheque en… Cuenta que registra los aumentos y disminuciones que sufre el efectivo propiedad
de la entidad económica, depositado en instituciones del sistema financiero.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Verticales
1. Procedimiento que tiene por objeto determinar razonablemente la diferencia entre dos
cantidades que teóricamente deben ser iguales.
3. Fondo que se establece para efectuar compras en condiciones ventajosas para la entidad,
Fondo de...
5. Fondo de caja…, en el cual la cantidad determinada para cubrir pagos menores se modifica
periodo a periodo, como consecuencia de las necesidades de la empresa.
7. Cuenta que maneja los aumentos y disminuciones que sufre el efectivo propiedad de la
entidad económica.
9. Según el artículo 175 de la LGTOC establece que este título de crédito sólo puede ser
expedido a cargo de una institución de crédito.
11. Fondo de caja chica que no tiene movimientos durante el ejercicio, salvo cuando se
incremente o reduzca, respectivamente.
17. Instituto Mexicano de Contadores Públicos, siglas. Cheques firmados, pero aún no
entregados a sus beneficiarios, mismos que deben presentarse como parte del efectivo,
cheques…