Actividad 1 Diseño y Construcción de Escenarios
Actividad 1 Diseño y Construcción de Escenarios
Actividad 1 Diseño y Construcción de Escenarios
Alumno:
Docente:
14 Julio 2024
1
Antecedentes-Planteamiento
Instrucciones:
A partir de la revisión de la técnica prospectiva Futures work shop desarrollarás los
pasos siguientes:
2
1. Preparación
(Implica la organización y la definición de la propuesta de investigación que vas a retomar; se sugiere que sea
aquella que consideres más innovadora y que pueda ser adaptada en sus campos profesionales.)
Hemos visto como los últimos años se han hecho esfuerzos para lograr que la
educación nunca se detenga, recientemente durante la contingencia sanitaria,
autoridades educativas en colaboración con todo el sistema educativo se buscó
siempre una continuidad para que la educación siguiera desde cualquier lugar donde
los estudiantes estuvieran. Por lo que, en países subdesarrollados, comenzó a salir a
flote las deficiencias y carencias de la sociedad, ante una educación donde
integramos a las TIC, agregando a este problema, en ese momento, la nula
preparación del personal docente para el manejo de las mismas.
3
2. Identificación del problema (¿En dónde estamos?)
(Identifica y problematiza desde los datos revisados sobre supuestos reales la situación de la investigación
educativa en México.
Recupera puntos de vista sobre el tema de por lo menos una persona “clave” del sector)
Nos damos cuenta que los países subdesarrollados, como el nuestro, se carece de la
infraestructura necesaria (internet, dispositivos tales como laptop, celular, tableta,) así
como el conocimiento y/o entrenamiento para llevar a cabo planes alternos educativos
que se nos pueden presentar por determinadas situaciones locales, nacionales e
incluso mundiales (ejemplo: pandemia).
4
3. Imaginación:
(¿Hacia dónde vamos?
Se pretende concientizar a los docentes y sociedad en general hacia una toma de
acciones necesarias para lograr que dicha implementación beneficia a la comunidad
en general. Si se logra la incorporación de las TIC de forma exitosa, los alumnos
habrán recibido herramientas competitivas que les ayudarán en su vida laboral y
personal.
Esta incorporación debe llevarse a cabo de forma obligatoria, debido a que buscamos
siempre maximizar dentro de los procesos educativos el uso de las tecnologías que
nos faciliten y generen una mejor comodidad en nuestras labores diarias.
5
4. Realización
(¿Qué hacer ahora?
Cómo empezar a trabajar en el ahora para construir este futuro.)
5. Conclusión.
(Plantearán cuáles son las características que ubican su propuesta de investigación como aplicada y
en qué línea del Programa de investigación de UVM se inscribe).
Nos enfrentamos ante un mundo cada vez más dinámico, donde el conocimiento es
la única variable que está en constante evolución y cambio, necesitamos una reacción
por parte de todos miembros que interactúan en dicho proceso enseñanza-
aprendizaje.
6
b) De acuerdo a conocimientos previos, se seleccionó la mejor propuesta de
investigación con resultados.
c) Se busca el conocimiento a detalle mediante entrevistas guiadas, y
conversaciones para la recolección de datos.
7
6. Referencias en estilo APA.