Partes de Normativa Corregido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

 APLICACIÓN DE LA NIC 36 - DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

La NIC 36 pretende establecer todas las prácticas que una organización


debe utilizar. Se utiliza para asegurar que los valores de los activos no
excedan sus montos recuperables. En otras palabras, es superior a la
cantidad recibida por el uso o venta de la propiedad.

En el párrafo 9 menciona: Al concluir cada período de presentación la


entidad debe determinar si hay indicios de deterioro del valor de algún
activo. La entidad calculará el valor recuperable del activo si existe esta
indicación.

En el párrafo 11 se menciona que la entidad está obligada a:

a) revisar cada año los activos intangibles con vida útil indefinida por deterioro, así como aquellos que aún no están disponibles para su uso, comparando su valor en libros
con su valor recuperable, independientemente de cualquier indicio de deterioro.

b) Probar el valor del excedente adquirido en la combinación de empresas anualmente por deterioro.

 APLICACIÓN DE LA NIIF 9 - INSTRUMENTOS FINANCIEROS

El propósito de esta NIC es determinar aquellos


principios de la información financiera en relación a
los pasivos y activos donde los usuarios que se
encarguen de dar lectura a los estados financieros
analicen los importes con dicha información oportuna
y útil.
El fin de esta NIC es determinar el tratamiento
contable en relación al impuesto con las ganancias
teniendo como problema principal los efectos futuros
 APLICACIÓN DE LA NIC 12 - IMPUESTO A LAS GANANCIAS y actuales:

a) Liquidación a futuro del monto en los libros


activos y pasivos que son reconocidos en la
situación financiera de la empresa.
b) Las transacciones de un determinado
periodo que fueron reconocidos en los
estados financieros.

En el párrafo 34 se habla de reconocer un activo por


impuestos diferidos en la medida que sea posible de
compensar con ganancias, pérdidas no utilizadas en
períodos anteriores.
 APLICACIÓN DE LA CINIIF 17: DISTRIBUCIONES, A LOS PROPIETARIOS, DE ACTIVOS DISTINTOS AL EFECTIVO

Párrafo 1 de la CINIIF 17 nos habla sobre la distribución de sus diversos


activos diferente al efectivo como dividendos a los accionistas. En estas
circunstancias la empresa otorga a sus accionistas la opción de escoger
como: recepcionar activos opuesto al efectivo u otra opción en efectivo.

 APLICACIÓN DE LA NIC 7: ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Párrafo 14 de la NIC7 nos habla sobre las actividades de operación u otros
acontecimientos que entran en la especificación de perdidas o ganancias.
netas.

Párrafo 16 de la NIC7 nos habla sobre las actividades de la inversión,


además nos revelará sobre el desembolso de los flujos de efectivo para
recursos que se proyecta que van a producir ingresos en el futuro

Párrafo 17 de la NIC7 nos habla sobre actividades financiera donde se


utilizará para la predicción de necesidades de efectivo con el objetivo de
cubrir acuerdos u obligaciones con los proveedores que abastecen capital a
En el párrafo 10 de la NIC7 nos da a conocer acerca de los estados de flujo la empresa.
de efectivo en donde nos informará sobre los movimientos de efectivo dentro
de un periodo, asimismo clasificará las actividades de la operación
financiera e inversiones.
Párrafo 2 de la NIC 32 hace referencia al establecimiento de los criterios
 APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS – NIFF 9 – NIC 32 – NIIF 7 para la clasificación de los Instrumentos de financiación en pasivos o fondos
propios, compensando a su vez los pasivos y activos financieros. Su
clasificación en inversiones financieras, pasivos e ingresos de capital.

NIC 32 (párr. 11) establece que un instrumento de financiación hace


referencia a cada contrato que origine un pasivo o activo financiero de
cualquier empresa o un instrumento de capital en otra compañía.

La NIIF 9, normatividad internacional de gran relevancia para las empresas


en el mundo ya que nos indica el tratamiento contable con el que se
registrará las actividades extraordinarias de las empresas, como son los
instrumentos financieros, con ellos la empresa puede ganar y generar
ingresos o puede perder y generar gastos.

En lo señalado en el párrafo 31 de la NIIF 7, “la compañía tiene como


obligación dar a conocer a sus usuarios, información sobre los riesgos que la
entidad está expuesta por los instrumentos financieros que mantiene al final
del periodo sobre la que se informa”.
Por ello, de acuerdo a la gerencia de la empresa, al 31 de diciembre de año
2022 y 2021, el valor razonable de sus activos permanece igual, es decir, no
hay cambios significantes, por lo tanto, la manifestación de esta
información no es visible ni tiene algún efecto en los estados financieros de
esta empresa.
APLICACIÓN DE LA NIFF15: INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE CONTRATOS CON CLIENTES

APLICACIÓN DE LA NIC 18 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS


Párrafo 1 de la NIIF 15, Esta norma tiene por objeto determinar los
principios que permitan presentar a los clientes de los estados contables
información útil sobre la naturaleza, cuantía, el calendario y el grado de
incertidumbre de los flujos de fondo e ingresos que surgen de un
determinado contrato.

Párrafo 7 de la NIC 18, habla de los ingresos derivados de las operaciones


ordinarias o ingresos brutos, esta será la encargada del beneficio de la
empresa por medio de sus actividades de servicio o productos que ofrezca la
compañía para obtener entradas de fondos.

APLICACIÓN DE LA NIC 37: PROVISIONES, PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CO

Párrafo 14 de la NIC 37, nos habla que la provisión, se debe de reconocer


cuando cumplen los siguientes requisitos:

(a) La entidad posee una responsabilidad existente (tanto legítimo como


implícita) a raíz de un hecho pasado

(b) Resulta factible que, para cancelar la obligación, la entidad tenga que
desembolsar recursos que supongan ventajas económicas

(c) Se puede realizar un cálculo fiable del monto de la obligación

También podría gustarte