100000PS69 DiagnosticoVocacionalYEducacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SÍLABO

Diagnóstico vocacional y educacional (100000PS69)


2024 - Ciclo 2 Agosto

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Psicología

1.2. Créditos: 3
1.3. Enseñanza de curso: Presencial
1.4. Horas semanales: 3

2. FUNDAMENTACIÓN
La selección de una carrera profesional por parte de los adolescentes y jóvenes es una decisión compleja, dado
que deberá tener un profundo conocimiento de sí mismos y considerar los diversos factores externos que
afectan su elección. Como se sabe la orientación vocacional se desarrolla en todos los niveles educativos. En
este contexto, el curso es importante porque brindará al egresado el conocimiento y estrategias que le
permitirán potenciar el desarrollo de personas y grupos a través del planteamiento y evaluación de programas
de orientación vocacional, teniendo en cuenta el contexto actual y visión de futuro, para una óptima toma de
decisiones.

3. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórica. En este sentido, se desarrollan ejes temáticos relacionados con las funciones
del psicólogo educativo, el planteamiento de programas y estrategias para la orientación educativa vocacional,
así como la elaboración del informe de orientación vocacional.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante elabora un informe psicológico vocacional y educacional en función del
diagnóstico vocacional realizado, utilizando las técnicas de evaluación.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1,2,3,4,5 y 6


Orientación vocacional.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante identifica el rol del psicólogo educativo en el proceso de orientación y selección
de la opción vocacional u ocupacional en todos los niveles educativos teniendo en cuenta los enfoques teóricos, ejes,
factores y su importancia.

Temario:
Psicología Educativa y el rol del psicólogo en la orientación vocacional.
Concepto de Vocación y orientación. Definición de orientación vocacional – Características e importancia de la
orientación vocacional.
Orientación Vocacional y enfoques teóricos.
Cambios de paradigma en la orientación vocacional.
Diagnóstico vocacional: objetivos en la evaluación Orientación vocacional en los niveles inicial, primaria y
secundaria.
Satisfacción vital y proyecto de vida Ejes centrales y factores en la orientación vocacional.

Unidad de aprendizaje 2: Semana 7,8,9,10 y 11


Programa y Estrategias para la Orientación Educativa Vocacional.
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante organiza la implementación de un programa de orientación vocacional teniendo
en cuenta estrategias presenciales y virtuales de ejecución, seguimiento y evaluación.

Temario:
El programa de orientación vocacional - Pautas para la Implementación de un programa de orientación
vocacional.
Indicadores internos y externos que influyen en la toma de decisiones.
Estrategias y técnicas de intervención en orientación vocacional: asesoramiento individual, talleres grupales,
búsqueda de información.
Evaluación y supervisión del programa de orientación vocacional.
La Tecnologías de información y comunicación aplicadas a la orientación vocacional y profesional: Orientación
virtualizada.

Unidad de aprendizaje 3: Semana 12,13,14,15,16,17 y 18


Informe Psicológico Vocacional.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe psicológico vocacional a partir del diagnóstico vocacional
tomando en cuenta los resultados obtenidos en el proceso de evaluación.

Temario:
Informe psicológico de orientación vocacional • Instrumentos de evaluación I: observación y entrevista
vocacional.
Instrumentos de evaluación II: test psicométricos – test de inteligencia y test de personalidad.
Instrumentos de evaluación III: test psicométrico – Test de aptitud • Test de interés vocacional.
Instrumentos de evaluación IV: test psicométricos - Test HHSS, test satisfacción vital, test toma de decisiones y
autoeficacia generalizada.
Etapas del proceso de orientación vocacional.
Información profesiográfica: carreras en el Perú.

6. METODOLOGÍA
Para el desarrollo de los aprendizajes del curso, una de las estrategias que se propone es la exposición del
docente que proporciona la construcción de los conocimientos a partir de ejemplos y casuísticas que faciliten la
comprensión. Asimismo, se promueve la participación activa y permanente del estudiante a través del
desarrollo de ejercicios, lecturas, absolución de preguntas, en forma individual y grupal (aprendizaje
colaborativo) lo que permite un trabajo metacognitivo, a través de la actividad autónoma del estudiante en el
desarrollo de las evaluaciones del curso (aprendizaje autónomo). Por ello es importante que el estudiante asista
a las clases, habiendo leído los temas correspondientes a cada sesión. Finalmente, se utilizan otros recursos,
como: pizarra, multimedia, videos (aprendizaje para la era digital) y comunicación a través de medios
complementarios como correos electrónicos para fomentar una mayor interacción con el estudiante.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(20%)TA + (30%)AP1 + (20%)AP2 + (30%)PTF

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

TA TAREA 6 Individual. Desarrollo de 2 casos propuestos.


ACADÉMICA

AP1 AVANCE DE 11 Individual.Propuesta de implementación de programa de orientación


PORTAFOLIO 1 vocacional (inicial, primaria y secundaria)

AP2 AVANCE DE 13 Individual. Informe : Matriz de instrumentos y ruta de evaluación


PORTAFOLIO 2

PTF PORTAFOLIO 18 Individual. Presentación y exposición del portafolio


FINAL

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.


2. En este curso, no aplica examen rezagado.

3. En este curso, ninguna nota se reemplaza.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Rojas Valladares, Adalia Lisett. La orientación psicopedagógica en el contexto educativo. Editorial
Universo Sur. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37154
Bibliografía Complementaria:
González Rivero, María del Carmen. Alfabetización info-vocacional en la enseñanza media básica en
Cuba. ACIMED. 2009; 20(6): 246-253. Scielo Cuba. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-
detail.pl?biblionumber=35782
Lobato, Clemente. Psicología y asesoramiento vocacional. Red Revista de Psicodidáctica.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37749
Gladys Eneyda Sánchez Verdugo. Orientación vocacional para los adolescentes que egresan del
bachillerato. El Cid Editor | apuntes. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=37550
Ojea Rúa, Manuel - Autor. Programa de Orientación Vocacional “Construye”. Ediciones Alfar S.A.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37693
Herrador Sánchez, Julio - Autor. 101 juegos para la dinámica de grupos. Wanceulen Editorial.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=35749

9. COMPETENCIAS

Carrera Competencias específicas

Psicología Diseño y Gestión del Aprendizaje

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones

Psicología Educativa y el rol del


Exposición de los
psicólogo en la orientación vocacional.
temas de clase.
1 1 Desarrollo de
actividades.

Concepto de Vocación y orientación.


Exposición de los
Definición de orientación vocacional –
temas de clase.
2 2 Características e importancia de la
Desarrollo de
orientación vocacional.
actividades.

Orientación Vocacional y enfoques


Exposición de los
teóricos.
temas de clase.
3 3
Desarrollo de
actividades.

Unidad 1
Cambios de paradigma en la orientación
Orientación vocacional Exposición de los
vocacional.
temas de clase.
4 4
Desarrollo de
actividades.

Diagnóstico vocacional: objetivos en la


Exposición de los
evaluación Orientación vocacional en los
temas de clase.
5 5 niveles inicial, primaria y secundaria.
Desarrollo de
actividades.

Satisfacción vital y proyecto de vida Ejes


Exposición de los
centrales y factores en la orientación
temas de clase.
vocacional. Desarrollo de
6 6 actividades.

Evaluación
TAREA ACADÉMICA

El programa de orientación vocacional -


Exposición de los
Pautas para la Implementación de un
temas de clase.
programa de orientación vocacional.
7 7 Desarrolla las
actividades
propuestas.

Indicadores internos y externos que


Exposición de los
influyen en la toma de decisiones.
temas de clase.
8 8
Desarrollo de
actividades.

Estrategias y técnicas de intervención en


Exposición de los
orientación vocacional: asesoramiento
temas de clase.
9 9 individual, talleres grupales, búsqueda
Unidad 2 Desarrollo de
de información.
Programa y Estrategias actividades.
para la Orientación
Educativa Vocacional
Evaluación y supervisión del programa
Exposición de los
de orientación vocacional.
temas de clase.
10 10
Desarrollo de
actividades.

La Tecnologías de información y
Exposición de los
comunicación aplicadas a la orientación
temas de clase.
vocacional y profesional: Orientación
Desarrollo de
virtualizada.
actividades.
11 11

Evaluación
AVANCE DE
PORTAFOLIO 1

Informe psicológico de orientación


Exposición de los
vocacional • Instrumentos de evaluación
temas de clase.
12 12 I: observación y entrevista vocacional.
Desarrollo de
actividades.

Instrumentos de evaluación II: test


Exposición de los
psicométricos – test de inteligencia y
temas de clase.
test de personalidad.
Desarrollo de
actividades.
13 13

Evaluación
AVANCE DE
PORTAFOLIO 2

Instrumentos de evaluación III: test


Exposición de los
psicométrico – Test de aptitud • Test de
temas de clase.
14 14 interés vocacional.
Desarrollo de
actividades.
Unidad 3
Informe Psicológico
Vocacional Instrumentos de evaluación IV: test
Exposición de los
psicométricos - Test HHSS, test
temas de clase.
15 15 satisfacción vital, test toma de
Desarrollo de
decisiones y autoeficacia generalizada.
actividades.
Etapas del proceso de orientación
Exposición de los
vocacional.
temas de clase.
16 16
Desarrollo de
actividades.

Información profesiográfica: carreras en


Exposición de los
el Perú.
temas de clase.
Desarrollo de
17 17
actividades.
INICIO DE
EXPOSICIONES

Evaluación
18 18 PORTAFOLIO FINAL

También podría gustarte