AM B2 T3 P4 Dimensionado Con Cartelas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Máster Internacional de Estructuras

Metálicas y Mixtas en Edificación


Recorrido Americano

Versión imprimible

B2 Naves industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena

P4 Dimensionado con cartelas

RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación


Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de
prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar
otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al
autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT.

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com


t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
Índice de contenidos

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
1. Generalidades ................................................................................................................ 2
t
ra

1.1 Introducción.......................................................................................................... 2

at
gu

ur
zi

t
1.2
g
Detalles constructivos .......................................................................................... 4

ra
zi

t
gu

ra
gu
1.3 Dimensionado de Nave Almacén con CYPE 3D ................................................... 6

zi

at
zi

ur
1.4 Combinaciones en Servicio .................................................................................. 9

g
zi
t
ra

1.5 Comparativa de las mediciones.......................................................................... 12


gu

ra
gu
zi

at
zi

2. Uniones con cartelas ................................................................................................... 13


ur

at
g

ur
zi

t
2.1 Dimensionado de la unión .................................................................................. 13
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 1


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
1. Generalidades

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi
1.1 Introducción

g
zi
t

En el dintel de un pórtico, la sección próxima a la unión con el pilar es, en la mayoría de los
ra

at
gu

ur
casos, una de las secciones más solicitadas a flexión y cortante.
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
Para rebajar kg de acero de la estructura debe llegarse a un compromiso entre LA

gu
zi

at
estandarización de perfiles para facilitar la ejecución y un aprovechamiento elevado de las

zi

gur
secciones transversales. Una propuesta relativamente sencilla de ejecutar consiste en la

zi
t
ra

t
gu

ra

elaboración de unas cartelas de refuerzo en el alero (ver siguiente figura). Añadir cartelas en
gu
zi

at

las secciones más solicitadas nos permite disminuir la sección del resto del dintel y, de esta
zi

ur

at
g

ur
forma, se consigue homogeneizar el aprovechamiento de todas las secciones transversales.
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra

Figura 1.1 Nave industrial con cartela de refuerzo en alero


zi

t
gu

ra
gu
zi

Más adelante, en otro tema, veremos la alternativa utilizada en grandes luces que consiste en
t
ra
zi

t
gu

ra

el diseño de perfiles armados de sección variable (PVS). Estos diseños permiten adaptar la
gu
zi

sección transversal a la solicitación. De esta manera, se proyectan estructuras con bajos


zi

costes de material, pero con costes elevados de ejecución. El objetivo es encontrar un


t
ra

at
gu

compromiso entre el ahorro de material y el incremento de costes de elaboración.


r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 2


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
En la siguiente figura se observa cómo se obtendrían dos cartelas a partir del corte de un

gu
zi

at
perfil estándar.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Figura 1.2 Cartelas


gu

t
ra
zi

t
gu

ra

La cartela se utiliza para realizar las siguientes funciones:


gu
zi

t
ra
zi

t

gu

ra
Complementar la resistencia a flexión del dintel en el área de mayor momento,
gu
zi

permitiendo el uso de un perfil menor en el resto del dintel.


zi

r
gu
 Proporcionar un canto adecuado en la conexión dintel/pilar para lograr una conexión

zi
t
ra

at

eficiente.
gu

r
gu
zi

Debido al cálculo de la unión entre dintel y pilar, puede ser necesaria una cartela con más
ra
zi

t
gu

ra

canto que la obtenida mediante el perfil del dintel. Ello reduciría el esfuerzo de tracción en los
gu
zi

t
ra

tornillos de la unión y la fuerza de compresión en la parte inferior del refuerzo.


zi

gu
zi

Por exigencias de altura libre mínima del pórtico, la cartela puede afectar a la altura general de
zi
t
ra
gu

la estructura.
t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 3


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
1.2 Detalles constructivos

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
A continuación, se muestran detalles típicos de unión con cartelas donde se observan las

zi

g
zi
distintas posiciones entre placa de testa, tornillos y rigidizadores.
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Figura 1.3 Unión de alero de chapa de borde típica en una estructura porticada
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Figura 1.4 Unión de alero alternativa en un pórtico


t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 4


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
Figura 1.5 Detalles de una unión del alero típica en un pórtico
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 1.6 Detalle alternativo en el extremo del refuerzo del alero


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 5


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
1.3 Dimensionado de Nave Almacén con CYPE 3D

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
En el modelo de cálculo que se ha trabajado hasta el momento, “Nave_Almacen.ed3”, se

zi

g
zi
realiza una copia del pórtico mediante la opción Generación/Planos. Obtenemos una copia del
t

pórtico en la cual se dimensionan las cartelas.


ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Vídeo 1.1 Copiar el pórtico


gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

El siguiente paso será la asignación de un perfil simple con cartelas. La cartela seleccionada

t
gu

ra
gu
zi

tiene las características geométricas del perfil base seleccionado.


zi

r
gu
En el siguiente video se realizan comentarios sobre el pórtico dimensionado con cartelas.

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 6


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 1.7 Asignación de una cartela


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 7


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
El primer cálculo será un tanteo, considerando que la cartela tiene una longitud entre un 10% y

gu
zi

at
un 15% del dintel.

zi

ur

at
g

ur
Es importante resaltar que el objetivo es dimensionar el dintel con un perfil inferior al perfil

zi

g
zi
utilizado en el cálculo sin cartela. En el caso del ejemplo que estamos analizando, el dintel sin
t
ra

tener en cuenta cartelas es un W610x140. En tal caso, en el dimensionado con cartelas

at
gu

ur
tenemos que utilizar un perfil de peso inferior. Por ejemplo, probamos con W610x101.
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
Consultamos las Envolventes en un punto y visualizamos los valores de Tensión/Aprov. En la

gu
zi

at
siguiente imagen vemos los resultados. El aprovechamiento máximo de la sección es del

zi

gur
84.94%. En la sección de la cumbrera el aprovechamiento es inferior e igual al 68.16%.

zi
t
ra

t
gu

ra
gu

Para optimizar el perfil, debemos de disminuir el perfil hasta que el aprovechamiento será
zi

at
zi

ur

at
cercano al máximo permitido. Pero atención, tenemos que seguir cumpliendo con el límite de
g

ur
zi

t
g

ra
flecha impuesto.
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Figura 1.8 Cartelas primera aproximación


zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 8


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
1.4 Combinaciones en Servicio

gu
zi

at
zi

ur

at
A continuación se verifican las deformaciones. Una vez calculado el pórtico nos dirigimos al

ur
zi

g
menú Calcular / Desplazamientos. Se consultan tanto los desplazamientos horizontales como

zi
los verticales del dintel.
t
ra

at
gu

ur
En primer lugar debemos seleccionar la combinación de cargas en servicios según la ASCE-
zi

t
g

ra
zi

t
7. Recuerden como se ha comentado en el documento anterior, que en los comentarios del

gu

ra
gu
zi

at
apéndice C de ASCE7 se indican las combinaciones para la comprobación de los estados

zi

ur
límite en servicio:

g
zi
t
ra

t
gu

ra

 𝐷+𝐿
gu
zi

at

 𝐷 + 0.5𝑆
zi

ur

at

g

𝐷 + 0.5𝐿 + 𝑊𝑎
ur
zi

t
g

ra
zi

t
El programa permite la edición de las combinaciones según los criterios del usuario. Dirigirse

gu

ra
gu
zi
en el Menú de Desplazamientos tal y como se indica en la siguiente figura

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 1.9 Edición de las combinaciones de acciones


gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 9


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
Se crea una situación de proyecto nueva, y se crean las combinaciones 𝐷 + 𝐿 ; 𝐷 + 0.5𝑆 ; 𝐷 +

gu
zi

at
0.5𝐿 + 𝑊𝑎 , quedando tal y como se muestra:

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra

Figura 1.10 Editar las situaciones consideradas en ELS


zi

t
gu

ra
gu
zi

Una vez configurada las combinaciones de carga en servicio, nos disponemos a calcular de
ra
zi

t
gu

ra
nuevo el pórtico. Observamos los desplazamientos en los nudos del dintel desde el menú
gu
zi

zi
Calcular / Desplazamientos.

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

Figura 1.11 Cálculo / Envolventes / Desplazamientos


gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 10


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
Desplazamiento máximo horizontal en la cabeza del pilar:

gu
zi

at
zi

ur

at
𝐻 9000
𝛿𝑦,𝑚𝑎𝑥 = = = 60(𝑚𝑚)

ur
150 150

zi

g
zi
𝛿𝑦 = 7.55 (𝑚𝑚) < 𝛿𝑦,𝑚𝑎𝑥
t
ra

at
gu

Desplazamiento máximo vertical de la cumbrera del dintel:


ur
zi

t
g

ra
𝐿 25000
zi

t
gu

ra
𝛿𝑧,𝑚𝑎𝑥 = = = 100(𝑚𝑚)
250 250

gu
zi

at
zi

ur
𝛿𝑧 = 65.50 (𝑚𝑚) < 𝛿𝑧,𝑚𝑎𝑥

g
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at

Como observación final miren como han variado los desplazamientos tanto en cumbrera
zi

ur

at
g

ur
como en cabeza de pilar entre la solución sin cartelas y la solución con cartelas.
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
En cabeza de pilar:

gu
zi

zi
t
ra

- Sin cartelas: 7.02 mm.


gu

t
ra
zi

- Con cartelas: 7.55 mm.


t
gu

ra
gu
zi

t
ra

En cumbrera:
zi

t
gu

ra
gu
zi

- Sin cartelas: 60.273 mm.


zi

r
gu
- Con cartelas: 65.55 mm.

zi
t
ra

at
gu

Vemos como con la solución acartelada además de reducir el perfil del dintel, cumplimos con
gu
zi

t
ra
zi

las limitaciones de flecha en cumbrera y cabeza de pilar. Fíjense como ambos


gu

ra
gu
zi

desplazamientos en el pórtico acartelado son superiores al modelo inicial debido a que se ha


ra
zi

gu

reducido el perfil del dintel. Subrayar que estamos dentro de los límites de desplazamientos
zi

máximos de manera holgada como han podido comprobar.


zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 11


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
1.5 Comparativa de las mediciones

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
En el archivo de cálculo “Nave_Almacen.ed3” se pueden consultar las mediciones de ambas

zi

g
zi
alternativas mediante la opción de “Archivo / Listados sobre una selección de elementos”. Se
t

seleccionan las barras de las cuales quieren obtenerse las mediciones:


ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Figura 1.12 Medición de una lista de elementos


zi

t
gu

ra
gu
zi

Dintel W610x140 sin cartelas


zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

Dintel W610x101 con cartela


zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Con esta decisión se rebaja el peso total del pórtico en 11.9%, pero hay que tener en cuenta
t
ra

at

el incremento de costes de fabricación.


gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 12


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
2. Uniones con cartelas

gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi
2.1 Dimensionado de la unión

g
zi
t

Se calculan de nuevo las uniones del pórtico, para dimensionar la unión de la cartela con el
ra

at
gu

ur
pilar.
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu

Figura 2.1 Unión alero con cartela


zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Figura 2.2 Unión de cumbrera


t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 13


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster Internacional de Estructuras Metálicas y Mixtas en Edificación

zi
B2 Naves Industriales
T3 Pórtico principal. Perfiles alma llena
P4 Dimensionado con cartelas

t
ra

t
gu

ra
Cype 3D genera automáticamente una unión válida. Únicamente se debe modificar la

gu
zi

at
distancia entre las columnas de tornillos de la chapa viga-pilar.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
Para modificar este parámetro acudimos al menú Uniones / Editar y clicamos sobre la unión

zi
viga-pilar. Posteriormente en Viga 610x101 de los componentes, editamos el campo
t
ra

at
gu

Dimensiones.
ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

Figura 2.1 Edición unión viga-pilar


t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu

Ya por último, podemos modificar el campo Separación entre los ejes de las columnas de
zi

tornillos a un valor apto de 110 mm.


zi
t
ra
gu

t
ra

Para actualizar el cálculo del pórtico con las nuevas modificaciones realizadas, únicamente
zi

t
gu

ra

debemos acudir al menú Uniones / Actualizar los resultados de cálculo de la estructura.


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 14


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t

También podría gustarte