Plan de Trabajo El Mercado U1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE TRABAJO

Licenciatura: LHMN Asignatura: El Semestre:


mercado artístico
Nombre del docente: LEONEL FERNANDO HERNÁNDEZ PIÑA Ciclo escolar: 22-2 Grupo: 201
Medios de difusión: Correo, mensajes de plataforma y sesión Horario síncrono del docente: todos los lunes de 13:00-14:00 hrs
síncrona.
Problema prototípico: La cantidad ingente de información coyuntural o la infoxicación, como se le ha nombrado en tiempos recientes, es uno de los
aspectos que definen a la sociedad contemporánea. Es tal su predomino que se ha convertido en uno de los factores característicos del siglo XXI.

Unidad 1 Propósitos, objetivos o competencias


Analizar la relación entre el artista y la sociedad a lo largo de la historia, con el fin de construir
criterios para reflexionar en torno a la práctica artística actual.
Tema 1- El artista en la sociedad
Contextos, configuraciones y antecedentes. Para abordar la tarea de definir el arte de manera no esencialista, sino más bien de acuerdo con
sus manifestaciones a lo largo de la historia, es importante aproximarse a los fundamentos de la
disciplina conocida como Historia del arte. Naturalmente, en este espacio no es posible revisar lo
que ha sucedido con la expresión artística desde las pinturas rupestres de la cueva de Lascaux
(15,000-10,000 a. C). hasta nuestros días. Nuestro objetivo será, entonces, presentar algunas
generalidades sobre qué es lo que el ser humano, como observador de una obra de arte, ha
apreciado a lo largo de la historia.

Tema 2- Arte y mecenazgo


El mecenazgo es la protección o ayuda económica que se brinda a artistas por parte de un
donante, y tuvo su época de esplendor durante el Renacimiento, movimiento cultural y artístico
que surgió en Italia ente los siglos XIV y XVI. Inicialmente consistía en proporcionar alojamiento,
comida, insumos y otros beneficios a un artista, a fin de que pueda realizar su obra.

Tema 3-El Romanticismo y la originalidad en el arte


La forma en que actualmente consideramos el arte dista mucho de la noción de mecenazgo. En la
actualidad rechazamos la idea de supeditar la creatividad del artista a las demandas de una figura
de autoridad económica y social, como el mecenas.

Tema 4-La noción de originalidad en el arte


En el contexto del Romanticismo, surge la noción de originalidad, tal como la conocemos en la
actualidad. Cabe recalcar que, antes de este movimiento, la originalidad no era considerada
como mérito artístico.

Tema 5-El régimen de singularidad


En el Romanticismo empieza a manifestarse lo que Nathalie Heinich (2001) ha denominado el
“régimen de singularidad”, el cual estructura las ideas que en nuestra época asociamos con artistas
y escritores

tema 6-La bohemia y otros rostros del artista-El artista bohemio


Bourdieu explica que, durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia, se
radicalizó el antagonismo entre cierto sector de escritores y artistas, por un lado, y
por otro, los “burgueses”, “nuevos ricos sin cultura dispuestos a hacer triunfar en
toda la sociedad los poderes del dinero y su visión del mundo profundamente hostil a
los asuntos del intelecto” (1995: 143).

Tema 7: El artista moderno


El artista enfrenta en la actualidad grandes retos en las sociedades occidentales que valoran
esencialmente el conocimiento práctico y la eficacia económica. Para conocer algunos de estos
retos nos parece conveniente dar voz directa a algunos de aquellos artistas latinoamericanos,
quienes viven y desarrollan sus actividades en contextos similares al de nuestro país. De esta
forma, nos será posible conocer y discutir algunas de sus propuestas, con el fin de tener
elementos para el análisis y empezar a alcanzar conclusiones propias acerca de estos temas.

ACTIVIDADES
Nombre Tipo de Indicaciones de la actividad Evaluación Recursos/ materiales Fecha de
actividad proporcionados por entrega
el docente
Contexto y Análisis de 4 de mayo
configuraciones lectura Lee la información de la unidad 1. Toma notas de todas tus 20223
dudas, las cuales las abordaremos en nuestra primera video
sesión.
Programación de Sesión síncrona:
- Día: todos los lunes
- Hora: 13:00-14:00
- Enlace: meet.google.com/jiv-atex-zoy

También podría gustarte