Textos No Literarios, Tercero Basico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Guía de Aprendizaje: Los textos no literarios.


Básico
NOMBRE:……………………………………………………………………
FECHA:………………………………………………………………………

Objetivos: OA 6: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,


Lee con relatos
biografías, atención y copia en
históricos, tu cuaderno,libros
instrucciones, de manera ordenada.
y artículos informativos, noticias,
etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión OA7: Desarrollar el
¿QUÉ habitualmente
gusto por la lectura, leyendo ES UN INSTRUCTIVO?
diversos textos. OAT24: practicar la
iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal,
escolar y comunitario. OAT06: identificar, procesar y sintetizar información relevante.
Instructivos dirigen al lector en la secuencia de pasos o actividades necesarias para llevar a cabo una acción
Generalmente los encontramos en: Manuales, reglamento y recetas.

Los textos Instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana:


Aprendamos del texto Instructivo: La
Receta
Titulo

Ingredientes

2 paquetes de galletas
de champaña.
1 tarro de leche Imagen
condesada. 2 tazas de
leche fresca.
2 tazas de cualquier fruta:
frutilla, frambuesa, damasco…

Estructura
Preparación
de la
1.Coloca una capa de galletas al fondo del Receta
molde.
2.Muele la fruta.
3.Mezcla la fruta, la leche condensada y la leche fresca, hasta que te quede una
mezcla espesa.
4.Echa una capa abundante de esta mezcla sobre las galletas.
5.Coloca otra capa de galletas.
6.Agrega otra capa de mezcla y así sucesivamente hasta terminar con las galletas.
7.Deja reposar por unas horas.
8.Puedes bañarlo con crema.

El Título: Es muy
claro, corto o directo,
por ejemplo, si
pretendes preparar una
torta hecha con Ingredientes: Las
manjar, el título debe recetas presentan una
ser “Torta de manjar”. lista de los
ingredientes que se
requieren con sus
cantidades y
Preparación: Se guía
la elaboración de los
alimentos, detallando
Ilustración: Es una
paso a paso los imagen de la receta
procedimientos a ya terminada.
seguir.
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas:

1. ¿Cuál es la finalidad del texto anterior?


A) Indicar un procedimiento.
B) Describir un producto.
C) Narrar una experiencia de cocina.

2. El texto indica principalmente:


A) La importancia de la fruta en la alimentación.
B) Cómo limpiar correctamente la fruta.
C) Cómo preparar una ensalada de frutas.

3. Según el texto, para la preparación la pera debe estar:


A) Muy madura.
B) Lavada.
C) Sin cáscara.

4. ¿Cómo se deben picar la sandía y la pera para la ensalada?


A) En trozos delgados.
B) En láminas.
C) En cubos pequeños.

5. ¿Cuál es el orden correcto de pasos en la preparación?


A) Agregar, cortar, poner.
B) Poner, cortar, agregar.
C) Cortar, poner, agregar.

6. En relación al procedimiento indicado en el texto, es posible afirmar que


preparar ensalada de frutas:
A) Es un procedimiento rápido y sencillo.
B) Necesita de mucho tiempo y dedicación.
C) Requiere que sea realizado por un experto.
La Noticia:

La noticia es un texto En la noticia, el emisor es el que


informativo, es el relato de transmite la información, pero esta
algún acontecimiento información será siempre ajena a él,
reciente, que alguien (el será un hecho externo. Por lo tanto, la
persona que redacta una noticia, más
redactor de la noticia) desea
que un emisor, es una especie de
hacer público. transmisor, para que los hechos
objetivos lleguen a los receptores
correspondientes

Estructura de la Noticia

Título: se divide en:


Epígrafe: es la frase ubicada por encima del títu
Titular: nos dice en muy pocas palabras de qué
Bajada de título: frase bajo el titular, con letra pe
Los siguientes párrafos informan detalladament

En tu cuaderno y
texto:
Lee la noticia de la página 30 “El niño de nueve años salva la
vida de su hermano pequeño” y contesta las preguntas de la
página 31.
Fíjate en la estructura del texto informativo que aparece en la
página 32, anota lo más importante en tu cuaderno.
Lee la noticia “Niña canadiense salvo a su familia de la muerte”
de la página 41 y contesta las preguntas de la página 42.
Desarrolla las actividades sobre el texto instructivo de la página
1 Lee la noticia y escribe en los recuadros, el nombre de las
partes que la estructuran.

Ayer se produjo una serie de avistamientos

NIÑOS ASEGURAN HABER VISTOS OVNIS


EN TEMUCO

Ufólogos están estudiando las filmaciones


hechas por los niños.

Cuatro niños avistaron ayer alrededor de las 18:00 horas


un grupo de ovnis, mientras jugaban en las cercanías
del cerro Ñielol.

Al lugar llegaron ufólogos expertos en avistamientos


para conversar con los niños y revisar las filmaciones que hicieron.

Esta noche los ufólogos darán mayores informaciones,


luego de analizar los videos y comprobar su veracidad.

Diario El Portal Ilustrado, marzo, 2020

2 Responde las preguntas básicas de una noticia.

a) ¿Qué sucedió?
b) ¿Cuándo ocurrieron los acontecimientos narrados?
c) ¿Cómo sucedieron los hechos?
d) ¿Dónde se produjo el hecho noticioso?
e) ¿Quiénes participaron de la noticia?
f) ¿Por qué ocurrieron los hechos?
¿Qué es un Afiche?
Es un texto a través del cual se quiere transmitir un mensaje, con la
intención de promover un producto o para invitar a participar en algo.
Su función principal es informar a través de imágenes y textos
breves un determinado tema, usando un lenguaje sencillo.
Busca captar la atención del público jugando, con la imagen, el texto, el
tamaño de letra, colores, etc.
Partes de un Afiche

IMAGEN
Ayuda a entender SLOGAN
la idea principal o Son las frases que
mensaje que contienen los
desea entregar el afiches, tienen
afiche. como
características ser
breves, llamativas
y resumen el
mensaje que se
TÍTULO desea transmitir.
Es una palabra o
frase corta que
da a conocer el
asunto de que se
trata el afiche.

¿Cuál es el propósito de los siguientes afiches?

a) Invitarnos a cortar árboles a) Invitarnos a callar


cuando nos sentimos
para No contaminar.
acosados.
b) Invitarnos a crear nuevos b) Invitarnos a denunciar
periódicos para contaminar. cuando somos
c) Invitarnos a cuidar nuestro maltratados.
planeta de la contaminación. c) Invitarnos a golpear y
a) Invitarnos a a) Invitar a las personas a
abandonar las mascotas marchar para adoptar
que no queremos. animales.
Autoevaluación de periodo
b) Invitar a las personas a
b) Invitarnos a visitar a
nuestros amigos con marchar para No maltratar
Completa el abecedario y la tabla. animales.
nuestras mascotas.
c) Invitarnos a adoptar c) Invitar a las personas
Escribe con tus palabras

 Lo que más me gustó fue …

 Lo que más me costó fue…

También podría gustarte