Restauracion y Mantenimiento de Aula B-9
Restauracion y Mantenimiento de Aula B-9
Restauracion y Mantenimiento de Aula B-9
ACARIGUA 2024
TRIUNFADORES:
ACARIGUA 2024
Agradecimiento
Hoy queremos agradecer a Dios, primeramente, por permitirnos la oportunidad de seguir
luchando por nuestras metas y por estar siempre a nuestro lado guiándonos.
Además de compartir y agradecer esta socialización con todas aquellas personas que de
una u otra manera han aportado sus conocimientos y sus ratos libres para que esta
A nuestras familias por todo el apoyo y comprensión que hemos recibido de parte de
ustedes y por estar siempre a nuestro lado brindándonos de esa mano amiga para poder seguir
A la Misión Sucre por brindarnos la oportunidad de ser parte de esta enorme familia,
A la Aldea Universitaria "Las tres raíces" por recibirnos y brindarnos toda la confianza y
para lograr una etapa más, de igual forma queremos hacer llegar a nuestros amigos un cordial
saludo y darle las gracias estar cuando siempre necesitamos un apoyo y una amistad
incondicional.
Asimismo, queremos hacer valer el continuo apoyo de cada uno de los facilitadores,
triunfadores que aportaron conocimientos e ideas de gran valor e importancia, que son de
gran aporte a lo largo de nuestra vida profesional, laboral y personal, por eso y muchas cosas
más.
Resumen
del aula de clases ubicada en el primer piso a mano izquierda segundo salón, identificada B-9
del edificio Simón Rodríguez de la Aldea Universitaria "Las Tres Raíces", municipio Páez,
permitirá obtener un mejor diagnóstico del problema y así poner en marcha un plan de acción,
Actualmente las ventanas del aula se encuentra sin los vidrios y sin cortinas, lo cual afecta a
la población estudiantil, que hace vida en esta ya sea en el turno de semana o de fin de
semana de la institución. Es así como surge la inquietud de presentar una posible solución y
obteniendo así que la población que reciben sus actividades académicas en este espacio, en el
edificio Simón Rodríguez de la Aldea Universitaria "Las Tres Raíces" puedan seguir
enriqueciendo y nutriendo sus conocimientos y a la vez aportando un grano de arena para una
En el marco de la construcción del País, se han llevado a cabo una serie de planes
nacionales por parte del gobierno venezolano en busca de la transformación del desarrollo
Una educación más justa e incluyente, que impulse los valores bolivarianos, la igualdad,
nuestras realidades, con sentido de pertenencia e humanitaria, con una percepción más amplia
Según Abreu et al. (2018), los procesos de enseñanza y aprendizaje se integran para
representar una unidad, enfocada en contribuir a la formación integral de la
personalidad del estudiante y en favorecer la adquisición de los diferentes saberes:
conocimientos, habilidades, competencias, destrezas y valores.
un rol crucial en el desarrollo integral de los individuos y en la calidad del proceso educativo.
En este contexto, el proyecto pedagógico de ambientación del aula de clases surge como una
iniciativa orientada a transformar y mejorar el entorno físico y funcional del aula, con el
participantes, como estrategia que permita garantizar ambientes adecuados, para el desarrollo
A través de este proyecto, se aspira a crear un ambiente educativo inspirador, que estimule la
educativo.
Es una propuesta metodológica que nos permite incorporar las competencias adquiridas
por nosotros en las diferentes unidades de aprendizaje y el sentido de pertenencia, ya que las
la Institución del edificio Simón Rodríguez de la Aldea Universitaria "Las Tres Raíces" y
lograr que los afectados puedan realizar sus actividades sin ningún inconveniente y darle una
Con esta introducción, se sientan las bases para abordar el proyecto de ambientación
del aula de clases como una oportunidad para transformar y potenciar el espacio educativo,
estudiantes.
Capítulo I
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
maneras, se hace palpable el acuerdo entre comunidades de estudio, entre poderes locales y
Localización Geográfica
Censo poblacional
Para el año 2005 se realiza la toma simbólica de las edificaciones que en un tiempo fue el asilo
de los Graneros, por los bachilleres Antonio Méndez, Alexis Méndez, Jesús Álvarez, Yusmary
Pérez, Edison Salcedo, José Agraes, Jesús Avello. Joaquín Peña, Rómulo Tovar, entre otros,
estas instalaciones ya se encontraban en ruinas con un alto grado de contaminación y servía de
guarida para vagos y maleantes, como también de prostitución.
Era una infraestructura abandonada donde vivían personas como carcelarios, situación que
afectaba a las comunidades adyacentes por lo que un buen día un grupo de jóvenes y adultos
(Bachilleres) con deseos de superación se organizan con la comunidad y los organismos
competentes con el propósito de combatir el hampa y las bandas delictivas que ahí habitaban.
Una vez logrado el objetivo deciden ver clases simbólicas en las instalaciones iniciando las
actividades académicas con 300 bachilleres aproximadamente.
del 2008 terminan los trabajos de remodelación y adecuación de la aldea, (quedando este a
medio hacer), El día 4 de noviembre de este mismo año 2008 se inaugura en el Municipio Páez
del Estado Portuguesa la Aldea Metropolitana, quedando como sede oficial y con el nombre de
"General José Antonio Páez", con la salida del gobierno de la Profesora Antonia Muñoz y la
En el año 2009 en una reunión con el nuevo gobierno se hace la denuncia de la estafa
Bolivariana de Venezuela, respecto a la baja calidad de los materiales usados en la obra; ya para
este entonces se había caído el techo raso, no funcionaban los baños por el mal estado de las
A finales del 2009 el gobernador decide por decreto Estadal cambiar el nombre a la aldea,
por el nombre de Aldea Universitaria "Las Tres Raíces'"' del Municipio Páez Estado Portuguesa,
ubicada al norte del centro de la ciudad de Acarigua, y que consta de tres edificaciones con los
nombres de Ezequiel Zamora, Simón Bolívar y Simón Rodríguez, de ahí el nombre dado a la
universidad. para este entonces ya la Aldea contaba con unos 300 bachilleres correspondientes a
las Unidades de los Programas Nacional de Formación, Derecho, Educación, Gestión Social y
que servía como ambiente de clases para ese entonces contaba con un aproximado de 1200
bachilleres egresados; siendo este proyecto factible y ejecutándose para el año 2011. De igual
estudiantil que para ese entonces llego a constar con un aproximado de 1800 estudiantes de
diferentes edades que reciben clases en los turnos: Matutino, Vespertino, Nocturno y Fin de
estos formados en los estándares de esta revolución, que fomenta la preparación de profesionales
Estructura de la Comunidad
Problemas necesidades o intereses del contexto
Alternativa de solución
la población estudiantil universitaria que hace vida en este espacio, ya sea turno matutino,
Rodríguez de la Aldea Universitaria “Las Tres Raíces" ubicada en el municipio Páez, Estado
Portuguesa; de igual forma la propuesta tiene un alcance socio integrador por cuanto su uso está
destinado a fortalecer el trabajo académico como estrategia que permita garantizar un ambiente
Raíces" ubicada en el municipio Páez, Estado Portuguesa y toda su población estudiantil. Este
Objetivo general
Restauración y mantenimiento de los ventanales del aula B-9 situada en el primer piso mano
izquierda en el edificio Simón Rodríguez de la Aldea Universitaria "Las Tres Raíces", municipio
Páez, Estado Portuguesa.
Objetivos específicos
Plan de acción