Tarea 2 Geog. Tur. Internacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Facilitador:

Participante:

Matrícula:

Recinto: Santiago

Geografía Turística Internacional


TUR-307
Cuaderno de Actividades - Unidad 2
ASPECTOS BÁSICOS DEL PATRIMONIO
En el presente Cuaderno de Actividades, correspondiente a la Unidad 2, se
analizarán los aspectos básicos del Patrimonio para lo que debes estudiar los
recursos disponibles en la Unidad y completar las siguientes actividades.
Actividades a realizar:
1. Elabore una definición propia de Patrimonio.
Realmente el patrimonio para mí, son todo los bienes que posee una persona ya
sean materiales o jurídicos, el patrimonio puede ser hereditario y que se puede ir
conservando generación tras generación.

2. Confeccione un cuadro sinóptico con los tipos de patrimonio y la definición


de cada uno de ellos.

Tipos de patrimonio

Patrimonio Patrimonio
cultural natural

Patrimonio
Patrimonio
arquitectónico
histórico
documental

Patrimonio
Patrimonio
artístico
arqueológico

Patrimonio
mundial
Definición de cada uno
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es sinónimo de legado y de herencia. Es la evidencia que
identifica y distingue la cultura propia de la ajena. El patrimonio cultural comprende
los bienes materiales, o los elementos culturales autóctonos, que en el proceso de
desarrollo histórico una sociedad los creo o los hace suyos mediante la adopción o
apropiación de significados.

Patrimonio natural
El Patrimonio Natural es el conjunto de bienes y riquezas naturales, o ambientales,
que la sociedad ha heredado de sus antecesores, y a los que se les concede un
valor excepcional.

Patrimonio histórico documental


El patrimonio histórico documental es el que expone los datos concernientes a
museos y bibliotecas, entre otros. Se trata de archivos de documentos importantes
como un manuscrito, crónicas, planos, fotografías históricas, películas, partituras
musicales, colecciones filatélicas y numismáticas.
Patrimonio arquitectónico
El patrimonio arquitectónico son aquellos edificios y conjuntos arquitectónicos que
por sus valores históricos, culturales y emblemáticos son significativos para la
sociedad que les otorga el carácter de legado.
Patrimonio arqueológico
Conjunto de bienes muebles o inmuebles de carácter histórico susceptibles de ser
estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se
encuentran en la superficie o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma
continental
Patrimonio artístico
Este patrimonio se expresa en obras plásticas como pinturas, dibujos, fotografías,
cinematografías, etc. Pueden ser contemporáneas o antiguas.

Patrimonio mundial
Este se refiere a todos los bienes culturales, arqueológicos y naturales de gran
importancia por su extraordinario valor universal que heredar a la humanidad
3. Elabore un resumen sobre la importancia del patrimonio como recurso
turístico.

El patrimonio como recurso turístico es muy importante ya que puede captar


aspectos económicos del patrimonio y aprovecharlos para su conservación,
generando fondos o educando a la comunidad, aporta beneficios y proporciona
medios para cuidar y mantener el patrimonio y sus tradiciones.

La cultura y el patrimonio constituyen y son motivadores de elección de destinos


tan relevantes como la naturaleza, aventura y deportes, salud y bienestar, la vida
urbana o la experiencia gastronómica. Debemos impulsar y desarrollar el turismo
cultural en cuanto diversifica la oferta turística, genera nuevas oportunidades de
negocio, equilibra la estacionalidad e incentiva el aumento del gasto, todo esto
como parte de los desafíos que enfrenta la industria turística.

El patrimonio es parte esencial para las movilizaciones turísticas ha llegado a ser


sinónimo del turismo cultural, a pesar de ser solamente una parte de este tipo de
turismo, esta categoría acoge los términos de patrimonio cultural material e
inmaterial, entendido que el primer concepto se refiere a lo tangible, es decir a
los elementos físicos con los que cuenta un determinado lugar siendo algunos de
estos; conjuntos monumentales y arquitectura con algún valor o trascendencia
histórica que son elementos regularmente presentes en las ciudades turísticas.

Es importante porque constituye el atractivo natural de la región de destino por sí


solo, pero sus componentes en general son los que atraen a los visitantes.
Además de las diversas actividades que se pudiesen crear entorno a estos
atractivos patrimoniales y que comprenden la oferta y demanda turística.
4. Bibliografía consultada para la elaboración del trabajo:

https://www.ina-pidte.ac.cr/mod/book/tool/print/index.php?id=17027#ch838
Web UAPA

También podría gustarte