Fase 1 - Trabajo Colaborativo - Grupo 285-1..
Fase 1 - Trabajo Colaborativo - Grupo 285-1..
Fase 1 - Trabajo Colaborativo - Grupo 285-1..
Presentado por:
Angie Sofia Realpe Campaña
Diana Carolina Canamejoy Ortega
Brissa Paola Hernandez Armero
Caterine Stefany Escobar
Yeishell Paola Benavides Cortez
Grupo: 285
Docente
Cesar Augusto Villanueva
1. Cuadro comparativo
La evaluación del progreso se realiza a nivel La evaluación del impacto se realiza a nivel
individual mediante el seguimiento del comunitario, considerando indicadores
cambio en los síntomas y el bienestar como la mejora en la cohesión social, la
general del paciente. Esta evaluación suele reducción de la violencia, y el incremento
ser continua y se ajusta conforme avanza el en la participación comunitaria. Estas
tratamiento, permitiendo que el terapeuta evaluaciones suelen involucrar a varios
modifique las estrategias según sea actores y se utilizan para ajustar las
necesario (Brown & Green, 2018). estrategias de intervención a largo plazo
(Ruiz & Castellanos, 2020).
Anexos
Carta de presentación: Brisa Paola Hernandez
Carta de presentación: Yeishell Paola Benavidez
Carta de presentación: Diana Carolina Canamejoy
Carta de presentación: Angie Sofia Realpe
Carta de presentación: Caterine Stefany Escobar Córdoba
cc
c
Consentimiento informado
Referencias Bibliográficas
Alexander, J. H. (1), Callaghan, J. E. M. (1), & Fellin, L. C. (2). (2022). Genograms in research:
participants’ reflections of the genogram process. Qualitative Research in
Psychology, 19(1), 91-111–111.
https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1080/14780887.2018.1545066
Castaño Suárez, M., Sánchez Trujillo, M. P., y Viveros Chavarría, E. F. (2020).Los roles en las
dinámicas familiares de las familias homoparentales. Latinoamericana de Estudios de
Familia, 12(2), 153–174.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/revlatinofamilia/article/view/2551/2361
Henao-Villa, César Felipe, García-Arango, David Alberto, Aguirre-Mesa, Elkin Darío, González-
García, Arturo, Bracho-Aconcha, Rosa, Solorzano-Movilla, Jose Gregorio, & Arboleda-
Lopez, Adriana Patricia. (2017). Multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y
transdisciplinariedad en la formación para la investigación en ingeniería *. Revista
Lasallista de Investigación, 14(1), 179-197. https://doi.org/10.22507/rli.v14n1a16
Esteves Villanueva, A. R., Paredes Mamani, R. P., Calcina Condori, C. R., & Yapuchura Saico,
C. R. (2020). Social Skills in adolescents and Family Functionality. COMUNI@CCION -
Revista de Investigación En Comunicación y Desarrollo, 11(1), 16–27. https://research-
ebsco-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/c/qcagk4/viewer/pdf/gxi67hlp3j