Cuestionario de Evaluación Ambiental Del Proyecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS

ELECTROMECANICA

Materia:
Formación y Evaluación de proyectos
Actividad:
Cuestionario de evaluación ambiental del proyecto

Maestro: Ing. Ramírez León Reyes Fernando

Alumno: Luis Fernando Campos Báez 16440949

Grupo: A81 Matutino

Los Mochis sin. 28/Abril/2020


CUESTIONARIO
1.- Define lo que son los costos.
Es un desembolso en efectivo o en especie hecho en el pasado
(costos hundidos), en el presente (inversión), en el futuro (costos
futuros) o en forma virtual (costo de oportunidad).
2.- ¿Qué son los costos hundidos?
Se les llama así a los costos o desembolsos hechos en el presente.
3.- ¿Qué es la inversión?
Comprende la adquisición de todos los activos fijos o tangibles y
diferidos o intangibles necesarios para iniciar las operaciones de la
empresa.
4.- Defina costos futuros.
Son los costos utilizados en un estado de resultados pro-forma o
proyectado en una evaluación.
5.- ¿Qué son los costos de oportunidad?
Asentar cargos por depresión en un estado de resultados o sin que en
realidad se haga el desembolso.
6.- ¿En qué consiste el costeo absorbente?
En el caso del cálculo del costo de la mano de obra se agrega al
menos 35% de prestaciones sociales al costo total anual, lo que
significa que no es necesario desglosar el importe específico de cada
una, sino que en una sola cifra de 35% se absorben todos los
conceptos que esas prestaciones implican.
7.- ¿Cuáles son las bases de los costos de producción?
Envases existen dos tipos de envases: el envase primario que está en
contacto directo con el producto, por ejemplo, en aceite comestible
será el envase de plástico de 1 litro y el envase secundario sería la
caja de cartón o plástico que contiene 12 o 20 botellas.
Costos de energía eléctrica el principal gasto por este insumo en una
empresa de manufactura se debe a los motores eléctricos que se
utilizan en el proceso.
Costos de agua es un insumo importante en algunos tipos de procesos
productivos.
Combustibles se considera cualquier tipo de combustible que se utilice
en el proceso, tal como gas, Diesel, gasolina, etc.
Control de calidad durante años se consideró a la función de control
de calidad como de- pendiente de la gerencia de producción.
8.- ¿En qué consisten los costos de mano de obra directos y los
indirectos?
La mano de obra directa es aquella que interviene personalmente en
el proceso de producción, se refiere en específico a los obreros.
La mano de obra indirecta se refiere a quienes aun estando en
producción no son obreros, tales como supervisores, jefes de turno,
gerente de producción, etc.
9.- ¿Cómo influye el envase en los costos?
Existen dos tipos de envases: el envase primario que está en contacto
directo con el producto y el envase secundario sería la caja de cartón
o plástico que contiene botellas, estos dos procesos requieren gastos
para que se lleven a cabo con maquinaria, personal, energía eléctrica
etc. Como también observar si el envase
primario ya contiene una etiqueta impresa o es necesario pegarla, lo
cual conlleva un gasto adicional.
10.- ¿De qué manera se deben considerar los costos por energía
eléctrica, agua y combustible en el costo del producto?
Se deben de considerar de suma importancia porque son insumos que
pueden generar costos elevados si no se tiene un buen calculo.
11.- ¿Cómo se incluyen los costos por control de calidad y de
mantenimiento en los costos generales del producto?
Realizar un control de calidad adecuado al interior de la planta resulta
costoso y para negocios muy pequeños es imposible invertir en todos
los equipos necesarios, lo cual no significa que no se lleve a cabo. Sin
importar cuál sea la decisión, los costos de producción siempre
deberán contener un concepto llamado costos de mantenimiento y
costos de control de calidad.
12.- Explica de manera breve en qué consisten los cargos por
depreciación y amortización, los costos para combatir
contaminación y otros costos que se deben considerar.
Los cargos por depreciación y amortización son un mecanismo fiscal
ideado por el gobierno para que el proyecto recupere la inversión
hecha en cualquiera de sus fases.
Costos para combatir la contaminación, deben ser atribuidos a los
costos de producción, ya que es ahí donde se genera el problema.
13.- Explique qué son los costos de administración, los costos de
venta, los costos financieros.
Costos de administración son, como su nombre lo indica, los costos
que provienen de realizar la función de administración en la empresa.
Costos de venta en ocasiones el departamento o gerencia de ventas
también es llamado de mercadotecnia.
Costos financieros son los intereses que se deben pagar en relación
con capitales obtenidos en préstamo.
14.- ¿En qué consiste y cuál es la función de la mercadotecnia?
Investigación y desarrollo de nuevos mercados o de nuevos productos
adaptados a los gustos y necesidades de los consumidores;
estratificación del mercado; cuotas y el porcentaje de participación de
la competencia en el mercado; publicidad y tendencia de las ventas.
15.- ¿Qué es la inversión inicial?, ¿Qué son los activos fijos? Y
¿Qué son los activos intangibles?
La inversión inicial comprende la adquisición de todos los activos fijos
o tangibles y diferidos o intangibles necesarios para iniciar las
operaciones de la empresa, con excepción del capital de trabajo.
Se entiende por activo fijo, a los bienes propiedad de la empresa,
como terrenos, edificios, maquinaria, equipo, mobiliario, vehículos de
transporte, herramientas y otros.
Se entiende por activo intangible al conjunto de bienes propiedad de la
empresa, necesarios para su funcionamiento, y que incluyen: patentes
de invención, marcas, diseños comerciales o industriales, nombres
etc.
16.- ¿Cuál es la función del cronograma de inversiones?
Cálculo del tiempo apropiado para capitalizar o registrar los activos en
forma contable define depreciación y amortización.
17.- Define depreciación y amortización.
Depreciación se aplica al activo fijo, ya que con el uso estos bienes
valen menos.
Amortización cargo anual que se hace para recuperar la inversión.
18.- Explique qué es el capital de trabajo.
Se define como la diferencia aritmética entre el activo circulante y el
pasivo circulante. Desde el punto de vista práctico, está representado
por el capital adicional (distinto de la inversión en activo fijo y diferido)
con que hay que contar para que empiece a funcionar una empresa.
19.- Define el activo circulante y explica en qué consisten: Los
valores e inversiones, El inventario, y; Las cuentas por cobrar.
El activo circulante se compone básicamente de tres rubros: valores e
inversiones, inventarios y cuentas por cobrar.
Valores e inversiones este concepto sustituye al antiguo de caja y
bancos. La razón es simple: es el efectivo que siempre debe tener la
empresa para afrontar no sólo gastos cotidianos, sino también los
imprevistos y en la actualidad la banca comercial del país se ha
diversificado de tal forma que es posible invertir dinero a plazos muy
cortos.
Inventario se pretende sólo presentar un modelo que ayude al
evaluador a determinar de manera aproximada cuál sería la inversión
en inventarios que tendrían que hacer los promotores del proyecto al
iniciar las operaciones de la empresa.
Cuentas por cobrar este rubro se refiere a que cuando una empresa
inicia sus operaciones, normalmente dará a crédito en la venta de sus
primeros productos.
20.- ¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es el nivel de producción en el que los ingresos
por ventas son exactamente iguales a la suma de los costos fijos y los
variables.
21.- ¿Cuál es la función del estado de resultados?
Calcula la utilidad neta y los flujos netos de efectivo del proyecto.
22.- Explique los elementos que conforman la tasa mínima
aceptable de rendimiento.
Para formarse cualquier empresa debe realizar una inversión inicial. El
capital que forma esta inversión puede provenir de varias fuentes: sólo
de personas físicas (inversionistas), de éstas con personas morales
(otras empresas), de inversionistas e instituciones de crédito (bancos)
o de una mezcla de inversionistas, personas morales y bancos. Como
sea que haya sido la aportación de capitales, cada uno de ellos tendrá
un costo asociado al capital que aporte, y la nueva empresa así
formada tendrá un costo de capital propio.
23.- ¿En qué consiste el balance general?
Tiene como objetivo principal determinar anualmente cual se
considera que es el valor de la empresa en ese momento.
24.- Explique en qué consiste el método del valor presente neto
VPN para el análisis económico de un proyecto.
Es el valor monetario que resulta de restar la suma de los flujos
desconectados a la inversión inicial.
25.- ¿Qué es la TIR?
Tasa interna de rendimiento (TIR) es la tasa de descuento por la cual
el VPN es igual a cero. Es la tasa que iguala la suma de los flujos
descontados a la inversión inicial.
26.- Explique el método costo -beneficio para la evaluación
económica de un proyecto.
El cual consiste en dividir todos los costos del proyecto sobre todos los
beneficios económicos que se van a obtener. Si se quiere que el
método tenga una base sólida, tanto costos como beneficios deberán
estar expresados en valor presente. No se trata entonces de sumar
algebraicamente todos los costos, por un lado, y beneficios del
proyecto por otro lado, sin considerar el cambio del valor del dinero a
través del tiempo.
27.- ¿En qué consiste el periodo de recuperación?
Consiste en determinar el número de periodos, generalmente en años,
requeridos para recuperar la inversión inicial emitida, por medio de los
flujos de efectivos futuros que generará el proyecto.
28.- ¿Qué es el valor de salvamento?
El valor de salvamento o también llamado valor de rescate, son
valores incrementales, se calcula restando al valor de adquisición la
depreciación acumulada hasta ese periodo.

También podría gustarte