Concientizacion Del Medio Ambiente V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TECNICO SISTEMAS

SALUD OCUPACIONAL
FICHA No. 2453425

ACTIVIDAD #5

EL MEDIO AMBIENTE

APRENDIZ

KAREN LIZETH BONILLA PÁEZ


CC. 1116202104

NICOL DAYANA CHACON QUINTERO


TI.

20/04/2022
SENA
ACCIONES DE PREVENCION Y CONTROL PARA
LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.

Según el video seleccionado de la web


https://www.youtube.com/watch?v=LRWY7AxNKpA podemos
decir lo siguiente:
El ser humano con el pasar de los años ha venido creando,
inventando, innovando, con el fin de que la humanidad se
encuentre “más cómoda en el mundo”.
La tecnología y los inventos no tecnológicos cada día avanzan
más, pues el ser humano tiene muchas capacidades que
hacen que logren lo que se proponen y nosotros estamos muy
a gusto con el resultado que este ha traído, pero lo que no
nos hemos puesto a pensar, a analizar es que, ¿a qué costo
estamos logrando dicho alcance?; hoy en día son muchos los
países que tienen gran disposición de la tecnología y de
elementos no tecnológicos, como lo es EEUU, COREA,
JAPON, etc., pero si vamos a ver como se encuentra el medio
ambiente en dichos lugares podemos decir que no está muy
bien, la contaminación atmosférica es algo terrible y ni de
hablar de lo demás, de ahí también surgen muchas
enfermedades que han sido traumáticas para la humanidad.
No solo hablemos de aquellos países, hablemos del nuestro,
de COLOMBIA, que en las ciudades más grandes como
BOGOTA, MEDELLIN y CALI, hay un gran grado de
contaminación. Pues como dije al comienzo estamos
fascinados con los avances, pero el costo ha sido muy caro,
hemos sido egoístas, pasamos por el mundo y si, vamos
dejando huella, pero del desastre que vamos causando,
nuestros animales, nuestras plantas, el agua, la naturaleza, lo
que nos fue entregado para cuidar en vez de eso lo que
estamos haciendo es destruir todo aquello que de cierta
manera nos hace estorbo para llevar a cabo lo planeado, y es
ahí donde vamos viendo las consecuencias de nuestros actos,
que vamos destruyendo todo a nuestro alrededor con el fin de
hacer del mundo “un lugar mejor”.
Resulta que desde mi perspectiva ha sido lo contrario, puesto
que también ha llevado a que las pestes aumenten y que haya
gran número de fallecidos día a día por diferentes
enfermedades y muchas de esas no tienen un nombre,
algunas de ellas causantes por la contaminación ambiental.
Creo que no soy la única persona que piensa de tal manera,
pues ya hay personas que han tomado conciencia de dicho
acontecimiento y han querido hacer una tregua con el medio
ambiente; si vemos hoy en día se habla de reciclaje, de
reutilizar lo que se ha desechado, con el fin de no acabar mas
con nuestra naturaleza, con nuestro mundo.
Es hora de todos tomemos conciencia y hagamos un pacto
con el medio ambiente, de que avancemos con cada uno de
nuestros inventos, pero que también nos preguntemos si ha
de afectar nuestro planeta de que busquemos la manera de
no destruirlo, y así todos ganaremos, y no correremos el
riesgo de perder nuestro hogar.
Algunas de las medidas que podemos tomar para este
problema que estamos causando a diario son

 Cuando tengamos la posibilidad, podemos cambiar a


fuentes de energía renovable (como la energía solar y
eólica) para dar energía a nuestros hogares y edificios,
emitiendo así muchos menos gases que atrapan el calor
en la atmósfera.
 Utilizar electrodomésticos ahorradores de energía y
apágalos cuando no los uses.
 Ahorrar el agua. Como podemos hacer eso cerrando el
grifo cuando no lo usamos y realizando un
mantenimiento sobre el buen funcionamiento del
sistema.
 Reutilizando lo que más se pueda (papel, juguetes,
herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y
embalajes.
 Educando a los niños el valor de los bienes que nos
ofrecen los ecosistemas y la importancia que tiene en
nuestras vidas.
 Debemos empezar a transportarnos más en bicicletas o
el transporte.

¡CUIDEMOS EL PLANETA!

También podría gustarte