Actividad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tarea: Jueves 26 de septiembre.

Realizar un ensayo de dos mínimos dos cuartillas sobre como la tecnología puede ser utilizada para
resolver problemas sociales.

Portada: Nombre de la escuela, nombre de la materia, nombre de la maestra, nombre del alumno,
grado y grupo, turno, fecha.

Ensayo: introducción, desarrollo y conclusión.

1.- Sector salud.

2-. Educación.

3.- Pandemia, Covid 19

4-. Brecha digital.

5-. Empleos.
Importancia de tener un enfoque crítico hacia la
tecnología y su uso responsable
En la actualidad, el uso de la tecnología y de
internet se ha vuelto omnipresente en nuestras vidas.
Desde la comunicación instantánea hasta la obtención
de información, pasando por el entretenimiento y el
acceso a servicios, la tecnología y la web han
transformado la manera en que interactuamos con el
mundo. Sin embargo, con esta creciente dependencia
y acceso ilimitado a la tecnología, surge la necesidad
de utilizarla de manera responsable.
El uso responsable de la tecnología y de internet
implica una serie de practicas y comportamientos que
promueven un uso ético, seguro y beneficioso tanto
para los individuos como para la sociedad en su
conjunto. A continuación, se presentan algunas
razones fundamentales por las cuales es importante
adoptar un enfoque responsable hacia la tecnología y
la web.
 Protección a la privacidad: en el mundo digital, la
privacidad se ha vuelto una preocupación central.
El uso responsable de la tecnología implica
proteger y salvaguardar la información personal,
evitando compartir datos sensibles con fuentes
no confiables y manteniendo actualizadas las
configuraciones de privacidad en las diferentes
plataformas en línea. Al ser consientes de nuestra
privacidad, podemos evitar problemas como el
robo de identidad o el acceso no autorizado a
nuestra información.
 Seguridad en línea: El uso responsable de internet
implica tomar medidas para garantizar la
seguridad en línea. Esto incluye el uso de
contraseñas seguras, la actualización regular del
software y la protección contra virus y malware
mediante programas antivirus confiables.
Además, es importante tener precaución al
descargar archivos y al hacer clic en enlaces
desconocidos, ya que pueden contener amenazas
cibernéticas.
 Promoción de un ambiente digital saludable:
internet y las redes sociales pueden ser
herramientas poderosas para la comunicación y la
interacción social. Sin embargo, también pueden
dar lugar a comportamientos negativos como el
ciberacoso, la difamación o el acoso en línea.
Utilizar la tecnología de manera responsable
implica fomentar un ambiente digital saludable,
respetando los derechos y la dignidad de los
demás, evitando participar en conductas dañinas
o irregulares.
 Uso equilibrado y consciente: la tecnología puede
ser altamente adictiva y puede llevar al uso
excesivo o poco saludable. Un uso responsable
implica establecer limites y equilibrar tiempo que
dedicamos a las pantallas con otras actividades
importantes, como el ejercicio físico, la
interacción social en persona y el tiempo para la
reflexión y el descanso. Además, es fundamental
ser conscientes de la información que
consumimos en línea y cómo esta puede influir
en nuestra percepción y bienestar.
 Alfabetización digital: El uso responsable de estas
herramientas digitales implica promover la
alfabetización digital, adquiriendo las
competencias necesarias para navegar en línea de
manera segura, evaluar la veracidad de la
información, protegerse contra el fraude en línea
y utilizar herramientas y recursos disponibles de
manera efectiva.

Conclusión.
Al adoptar prácticas y comportamientos responsable,
podemos proteger nuestra privacidad, salvaguardar
nuestra seguridad en línea, promover un ambiente
digital saludable, equilibrar nuestro tiempo en
pantalla y desarrollar habilidades digitales que nos
permitan aprovechar al máximo las oportunidades
que la tecnología ofrece. Solo a través de un enfoque
responsable podemos garantizar un uso ético y
beneficioso de la tecnología en nuestra vida cotidiana
y en nuestra interacción con el mundo en línea.

También podría gustarte