Ejercicios Español

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LÉXICO Y SEMÁNTICA

La semántica es la rama de la lingüística que estudia El significado de los signos lingüísticos.

Define lo siguiente:
Significado Ejemplo
Hiperónimos .
Un hiperonimo es frutas
e Los hiperónimos son palabras cuyo significado abarca el de otras más
específicas, llamadas hipónimos. Y los hiponimos serían,
hipónimos
Fresa, manzana, pera etc.
Campo
semántico
Es aquel que conforma un grupo de palabras o elementos significantes
Con significados relacionados debido a que comparten uno o varios Animales, días de
rasgos en su significado.
la semana
Algunas de las relaciones semánticas son:
Significado Ejemplo
Sinónimos Alegre y contento, docente y profesor,
Es una palabra que significan lo mismo que
otra palabra o parecido. cálido y caliente.
Antónimos Es una palabra que tiene significado opuesto a Legal e ilegal, dependiente e independiente
otra palabra. claro y obscuro.
Homónimos Son palabras que se pronuncian y escriben
Banco, vela, cerca, nada,
igual pero tienen distintos significados.
Homófonos Se escriben casi igual pero si se pronuncia i
Bota y vota, hecho y echo, sierra y cierra
igual.
Parónimos Son palabras que se pronuncian de forma Oveja y abeja, asar y azar, infligir e
parecida. infringir.

 Recuerda que la paráfrasis es: Un resumen o escrito con nuestras propias palabras a nuestra comprensión.

Resuelve los siguientes reactivos


SINÓNIMOS Antónimo de: “El agua subterránea está libre de
1. Tenía la POTESTAD para decidir el futuro del reino. microorganismos PATÓGENOS y presenta una
A) benevolencia. B) disposición. C) imposición. D) calidad compatible con los requisitos de consumo.”
facultad. A) limpios. B) enormes. C) benéficos. D) estéticos.

2. El de la palabra PRESIÓN es EMPUJE. 9. Seleccionar un antónimo para la palabra marcada:


A) sinónimo. B) antónimo. C) parónimo. D) homónimo. “Aprovechar los escurrimientos pluviales permitirá
tener líquido de calidad para diferentes usos no
3. Uno de los tipos más interesantes de mapas es la potables y MITIGAR los efectos de inundaciones en la
carta geográfica realizada sobre un ENTRAMADO de Ciudad”.
fibra de caña. A) transformar, porque no habrá afectaciones.
A) superficie. B) tabla. C) base D) red. B)moderar, porque baja la precipitación pluvial.
C)suavizar, porque la lluvia disminuirá su afluencia.
4. Tras la Revolución mexicana, la educación se había D) incrementar, porque el agua afecta con las inundaciones
vuelto un tema PREPONDERANTE.
A) Abundante B) Significativo C) Imperceptible 10. Relaciona las columnas
D) Predominante. Concepto Sinónimo
1. Examen ( ) a. Propio
5. El significado de PROPENSO es: 2. Similar ( ) b. Sombra.
A) debilidad del sistema inmunológico. 3. Brillo ( ) c. Análogo
B)con tendencia o inclinación a algo. 4. Intrínseco ( ) d. Fulgor
C)enfermedad viral y contagiosa. 5. Espectro ( ) e. Análisis
D) herencia genética.
Concepto Antónimo
ANTÓNIMOS 6. Desarrollo ( ) A. Pérdida.
6. El antónimo de la palabra PRÓFUGO. 7. Aportación ( ) B.Atraso.
A) capturado B) desertor C) fugitivo D) ateo

7. El antónimo de la palabra INCERTIDUMBRE.


A) tranquilidad B) sospecha C) certeza D) duda
8.
11. Elige el diagrama que representa correctamente Campo semántico que corresponde al término lenguaje:
una relación de hiperonimia e hiponimia: A) lengua, signos. B) cultura, clasificación.
A) C) comunicación, objetivos. D) conocimiento, idioma.

álam 14. Completa: Hasta sabe que no es bueno que le


frío.
Cedr A) él – de b) el – dé C) él – dé d) el – de
árbo
B) 15. Relacionar las palabras con su tipo.
1. correcaminos A. grave
2. Matemáticas B. Aguda
3. Llévatelos C. Esdrújula
álam 4. Coral D. Sobresdrújula
cedr A) 1A, 2D, 3C, 4B. B) 1B, 2C, 3A, 4D.
árbo C) 1B, 2A, 3D, 4C. D) 1A, 2C, 3D, 4B.

16. Completa con las letras que faltan: La Catedral


Metropolitana de México, celebra este 15 de agosto
C)
su fiesta patronal, dedicada a la __ irgen de la
Asunción. El recinto fue consagrado el 22 de
diciembre de 1667 por ___ray Marcos Ramírez de
árbol cedro álamo Prado, décimo séptimo___ rzobispo de México.
A) v, f, a B) V, f, A C) V, F, a D) V, F, A
D) 17. ¿En qué enunciado la puntuación es correcta?
A) La bugambilia: boungainvillea glabra; es una flor de ornato.
B)Se cree que en México; existen mitos entorno a la diabetes.
árbo C) La comida: fue tan variada que me costó trabajo elegir
un platillo.
D) El profesor dijo: “constancia y puntualidad. Con eso es
álam cedr suficiente.”

18. Oraciones donde las mayúsculas están mal empleadas.


1. La ciudad amurallada de Cartagena de Indias es bellísima.
12. Elige la opción que no pertenece al campo 2. A mis amigos y a mí nos encanta el Verano. Es la mejor época.
semántico que corresponde al término oficios: 3. Nuestro acervo cuenta con La Biblioteca de Autores
Españoles.
A) cerrajero. B) carpintero. C) Astillero. D) Armero. 4. El crucero que estamos pagando pasará por el trópico
de cáncer.
13.
A) 1, 3. B) 1, 4. C) 2, 3. D) 2, 4

También podría gustarte