CORRECCION Planificacion Alumno Mamani Diego
CORRECCION Planificacion Alumno Mamani Diego
CORRECCION Planificacion Alumno Mamani Diego
PLANIFIACION DE CLASE
Clase:
Fecha: / /24
Docente:
Asignatura:
Duración: 80 min.
Momentos de la Clase:
Se iniciara la clase rescatando conocimientos previos para dar forma a una visión general de la organización de una
empresa, abordando la estructura organizacional, los diferentes departamentos y unidades organizativas de una
empresa, para trabajar la función compras, ¿Qué se entiende por el acto de comprar?, ¿Por qué una empresa tiene
departamentos?, ¿Cuáles son las funciones de cada departamento?, ¿Qué realiza el departamento compras?, y se
escribirá en el pizarrón las respuestas, seguidamente se explicara las etapas del proceso de compras.
Una vez presentado el tema de la clase, se les estregará fotocopias “Marco teórico para el tema Compras”.
CASO PRÁCTICO
SE PIDE PRESENTAR LAS ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRAS DE UNA EMPRESA LOCAL
Consigna
Para el cierre de la clase cada grupo deberá de hacer una devolución oral, con la posterior presentación del informe
Estrategias metodológicas:
Recursos:
Recursos materiales:
1. Fotocopias.
2. Pizarrón - pizarra
Bibliografía:
ANEXO
MARCO TEORICO PARA EL TEMA COMPRAS
¿Qué es comprar?
La acción comprar es la acción mediante la que alguien adquiere un bien o un servicio de otra persona, a
cambio de una contraprestación monetaria o en especie.
Una transacción siempre que implica a dos partes: el comprador y el vendedor.
Con ella se obtiene algo que necesitas o deseas de alguien más, a cambio de dinero o de otro ítem o
servicio.
Dicho de una manera más sencilla, comprar es cuando una persona (llamada comprador) obtiene algo que
quiere o necesita, como un producto o un servicio, de otra persona (llamada vendedor). Esto se hace a
cambio de dinero o, a veces, intercambiando otro objeto o servicio de valor similar.
La Función Compras:
¿Qué es el departamento compras?
El departamento de compras es el área de la empresa, y todos los profesionales que la conforman, que
tienen por objetivo no solo resolver las necesidades de abastecimiento de la misma sino también de
optimizarla y al mismo tiempo ganar control sobre la cadena de suministros.
En algunos casos se ocupará de la compra de materia prima o de productos terminados, adquisición de
bienes y servicios. Buscando proveedores y evaluándolos, licitando, negociando contratos y aprobando
pagos. Un departamento de compras tiene muchos beneficios, incluido la reducción de costos, el aumento
de la eficiencia al adquirir solo lo necesario.
La importancia de la gestión de compras es uno de los aspectos más importantes a la hora de dirigir una
empresa con éxito. El departamento compras será un nexo de unión entre todos los departamentos y por
la que debe pasar la mayor parte de los costos de una empresa.
Posee un papel clave en la gestión de la cadena de suministros por lo que ayudan al resto de la
organización a identificar necesidades y gestionar el proceso de solicitud de cotizaciones, buscando
mantener precios competitivos acorde al presupuesto.
1. Reducir costos
Asegurar una estructura de costos eficiente que permita la continuidad del negocio y optimice los
procesos. Una buena estructura de Compras permite a las organizaciones conseguir ahorros y ofrecer
mejores precios a sus consumidores sin perder la calidad de los productos.
2. Reducir el riesgo y garantizar la seguridad del suministro
La cadena de suministro lleva implícito gestionar ciertos riesgos de terceros. El departamento de compras
debe ser capaz de identificar riesgos, evaluarlos y mitigar su impacto en la organización.
3. Fortalecer las relaciones
Compras no se encarga solo de adquirir bienes o servicios, sino de establecer relaciones estables y
duraderas con todos los proveedores. El desafío del departamento de compras es lograr que los
proveedores se involucren, logrando que invierta en la relación a largo plazo. Por otro lado, también debe
trabajar con el equipo interno de áreas como Marketing, Finanzas o Logística para garantizar que todos
estén alineados.
4. Mejorar la calidad
Las Compras y la Calidad deben estar íntimamente ligadas para mejorar los estándares de sus productos.
5. Perseguir la innovación
El departamento de Compras está en contacto con multitud de empresas externas, por lo que es una
excelente oportunidad para buscar mejoras que favorezcan la innovación y puedan suponer una ventaja
competitiva para nuestra empresa.
6. Aprovechar la tecnología
Existen una gran variedad de herramientas tecnológicas que pueden ayudar a impulsar una empresa.
Compras debe ser capaz de identificar problemas e ineficiencias en la cadena de suministro y seleccionar
aquellas soluciones de software como instrumentos de control.