Guia de Aprendizaje 9 Cuarto Medio
Guia de Aprendizaje 9 Cuarto Medio
Guia de Aprendizaje 9 Cuarto Medio
CELULAR : 56 959565043
E-MAIL: hflores@liceoagricoladeazapa.com
#quedateencasa
Instrucciones:
1. Lee la guía de aprendizaje junto con tu apoderado o tutor y a continuación responde
las preguntas de la guía.
2. Envía las respuestas de este cuadernillo junto con la próxima entrega de canastas
de alimentos JUNAEB, con tu nombre curso y fecha de entrega.
3. Las guías serán evaluadas con niveles de logro (muy bueno, bueno, suficiente e
insuficiente) y se informarán sus resultados próximamente.
GUIA DE APRENDIZAJE 9 “Chile: Una República Democrática
”
República y democracia
¿Qué es la democracia?
• Predominio del pueblo en el gobierno político del Estado. En estas definiciones se reiteran dos
conceptos clave para entender lo que es la democracia, ellos son pueblo y gobierno, En sus
orígenes, en la antigua Atenas, fue importante la democracia directa. Sin embargo, es necesario
tener presente que los grados de participación ciudadana eran muy limitados; se limitaba a los
hombres libres, mayores de edad que hubieran nacido en los límites de la ciudad, quedando
excluidos los menores de edad, las mujeres, los extranjeros y los esclavos. En la actualidad,
predomina la democracia representativa y el concepto de ciudadanía se ha universalizado,
extendiéndose a todos los mayores de edad, sin importar género o condición social. Incluso, los
extranjeros, tras un tiempo de permanencia en el país, pueden optar a la condición de ciudadanos.
La democracia “El significado literal de la palabra democracia, de acuerdo con su origen etimológico en la antigua
Grecia, es el poder o gobierno del pueblo. En la actualidad, este principio generalmente se entiende en término del
gobierno de la mayoría, expresado mediante elecciones libres y justas. No obstante, es casi universalmente
reconocido que la concepción de un gobierno mayoritario por sí sola no capta la interpretación contemporánea de la
democracia… Para que hoy en día un régimen se considere democrático, debe proteger además los derechos de los
individuos y las minorías, en otras palabras, debe garantizar las prerrogativas y la libertad de los ciudadanos. Estas
garantías generalmente están incorporadas en una Constitución escrita, y además el gobierno está limitado por el
Estado de derecho. La democracia así entendida a menudo se denomina democracia constitucional o liberal. Sin
embargo, esto significa que la democracia moderna tiene un carácter dual, es de suyo, en este sentido, un tipo de
régimen híbrido, que templa el gobierno popular con rasgos anti mayoritarios. Pues si bien intenta garantizar la
soberanía fundamental del pueblo, al mismo tiempo limita el gobierno de la mayoría en lo cotidiano, de modo que no
viole los derechos de los individuos o de las minorías. En otras palabras, no persigue un objetivo único que se puede
querer maximizar, sino dos objetivos separados y a veces rivales. La solución a los problemas de la democracia no
puede ser simplemente más democracia, porque la democracia liberal está en tensión consigo misma”. Fuente:
Plattner, M., Populismo, pluralismo y democracia liberal. En
http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/republicana/pdf/ActaRep12/1.pdf Consulta agosto de 2019.
I. Análisis de fuente histórica Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que se formulan sobre él
Elabora una tabla como la siguiente, en la cual establezcas las características principales de cada concepto hasta
ahora estudiado:
REPUBLICA DEMOCRACIA
CARACTERISTICAS
En la siguiente tabla se presenta un conjunto de características. Lo que tienes que hacer es establecer,
poniendo un ticket en el cuadro correspondiente al concepto al que se refiere (es decir, si la característica se
corresponde con la república y/o con la democracia). Justifica tus respuestas.
Gobierno representativo
Soberanía nacional
Sufragio universal