DOF 14 de Marzo de 1978
DOF 14 de Marzo de 1978
DOF 14 de Marzo de 1978
SUMARIO
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE CmlUNICACIONES y
TRA1\;SPORTES
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREOITO PUBLICO
Dzcreto por el que se adi,_iona al Artículo Primero
Declaratol'ia Particular rdativa a la t!J1lpn::sa Gt:m, ud Decretu J-'rc:sideflCl;,¡J que autunza las elI!~'
S. A. ("nks E. 1'. :-,¡., S. A.), qu.: k C\ilU': u,", ~iulles J", las "'~(;,Ilupi Ilas pu~taks extraon:U'
impu",Lu~ ':ll la tabricadull u.: bumba, para naria" CUlllllt:IlI0Iali,-as y especiales......... 8
ludo pal a t:q uipu" ue pert Ul aciuIl ue pULUS pe:-
trul;:rus ........................... ,.......... 1 St:CRETARI.-\ DE ASENTA~nENTOS HU:\IAN'OS
AclaraciulI a la f{.:,uluciulI Pallintlal' 1'\U. I-I-34~, \ lHiKAS Plií!UCAS
rdali\ a a la t:lllJ.ll na MalTuLjUlu,:1'1¡'¡ Pilla, S. A.,
ubicau;;¡ t:ll t:I J\ll1uicipiu dt' :\c'/,a/¡lI¡,¡ko~'ULI, Decreto pUl' el que sin desinC'orporar del dominio
l\.iex., publJc¡,¡ua d 13 de uiciC:llIbrt: Ut' 1':177 ••• 3 pulJlilU de la l' .. dnal'\llJl, ,t' .1t'lIT;t Jd ~t',rnc~u
de lOA Sc'1l,'1~1Ii'l de S.duilnd¡,¡d y ASI,tenCla
Uila I ra,,'iul\ ll.: (ell'eno ubic;lda t'1I Sall Pedro
SECRETARIA DE P.HRI\IO:\'IO Y FO'IE~TO el ;\I'11'tir, Ikkgal'Íúu ue Tlal¡J¡'¡Il, D. f., Y s'O!
I :\UUSTIUAL deslilla a la 1I111,-.;:r"id;lJ NaLlul\¡,¡1 AULOnoma
dé _\I,~_... ko. par:1 la C011'( ruc'-:iulI dt: wla Es-
Aviso a los indus(rialt's, cOlllel'l.:ianlt's ~. público en elleb ue f--_I\lt:rlllérl;l ........................ _. 9
gene¡'¡;ll ::.ubl t' II01'1I1a" pal a prudlll'tus iuJu,,-
tri .. !.;". l\U.\I-C-243-I\I'lS .................... ,. 3 SECRETARIA DE L\ HEFO!t,'lA ACRARIA
RHoluclón sobre pri\'aciún de dat:chos agrarios
SECRETARIA DF Co:\lERl'l(} .Y 1I11t:va i:iU jllJi,'aciuJI de 1I11iJ~ldt:s de dota•
ciÚlI, en d t:.i ido dd pobladu denummado
Acuerdo del PI'Ol'ur;;tdor Ft'del';;tl dd Consumidor La Ilicho!'oa, MlIllicipio dI: Asit:lI!os, Ag". (Re-
qUt: crt:a la Dirt'l'l'iúll (;t'llelal Jt: Arbillaje y gi~11 mla COII el IIUlIlc'1'O 1:;':14) ..•.......... :.. 10
dekg'-l l'-llllitaJl's ,11 1;1 llli~1I1¡'¡ .............. 3 RI:!óulul:Íon ~ol)re Ini\ dl-ioll de deredluS agranos
y 1\lleVa :Idjudil'acilin tle- lI11ilbd,'s de dota-
SECRET\IH,-\ DE AGRICULTURA Y RE<'lTRSOS
¡: i';lI , en el ejido tI,·1 poillaJ" u:"llulllinallo
S;lII(iaun T"(jui:\ljuia,-, :\J¡llIidpio Jd mbmo
HIJ>HAl:UCOS IlollllJl~, :\k:\. (Rl'gisll ~Ida COII el llIJllIerU líl$~) 11
Resolul:Íón ~ulJre pri, al'ioll dt' der"dlus agranus
Decreto por el que se levanta la veda lo(al e in• \ llueva ad judica,'ion de 1I11ilbdcs úe dota•
ddiniuOA. Ut: r.:nqwr;.ll'iun y u.: :;cl'\'i<.:iu, illl• ~'i"lI. en el' ejido del pubJ"dv d,mollli~ado
puesla a lus Hlunles ubicados tl.:nll'o úe lu~ Emiliu CalTan/a, ;\'llInicipio dc' Ra\UlléS, N. L.
llmitcs geuplllílÍl'lls dd ESlado de Colillla .... .. (Re~istrada cun el 11I-llllc'1'O 1777) ............. 16
Decreto PU1- d que ,t' le\'¡.lII(a la veda (otal e in• Resolul'lúlI suIJl'c' pri,-al-illJ1 de dt'J't'chus agl arius
ddinid'-l, de r,>clIperaciún y de sen-il'jo, illl• y 11I1t'\ a ad jlldil'dCiun de 1I11idadt's Lit: dOLa•
pUeo.¡la a los montes llhicados dentro de lus ción, en el ejidu lid pobladu Jt'Jlullllll.:ldo
limilt:s geopolllicus del Lst<tdlJ de Vel'3CrtlZ .. J Los Cimiell(os, ,VllInil-ipio dl' Cllal'O, l\lich. (Rt!-
Declal'aluda i\l!mem 3/78. por la que se declarall gistrada COlJ el lIUlllel'U 17i2) .... " ... '., .. _. 17
Propic::dad !\iacional las aguas de la barran" .. Resulución sohre privuciún, recollocimien!o de
y mamHltial Los (juavabos~ ubicada!> en el Mu- uen:chos a~rurius v Illlt.'\-aS ~ldjL\dlL.1c'iunes t:D
nicipio d¡;o Zumpango del Río, Cm. .......... • &:1 ejido de:l publu'du dellunlllludo ~aco, j,lu•
Oficio Circular i\o. W:;Ó qlle dispone que los pnJ• uiclpio dd mismo Ilombrt:, Son. (Rc!g:istrada
ductos obtenidos direclamelltc del 1l10P'('. sin cun el número U;IS) .. '" ... , ... _, . ' " _, _ 13
transtormaciun como madera en rollo, etc., re. Notificación al Combariado Ejidal del núcleo de
quieren de documentación oficial para movili. poblac,ió.n denom,illadu San Luis RIO Colorado,
zarse y de las que no la r.::quierefl ..•........ 6 l\lUru-:1P10 del ffilsmo nombre, Son.••••..•.• > 20
Decreto por el que se declara de intc::rés público la
conservación de los mantos acuíferos en l.:Ji
Municipios de Autlán de Nayarro, El Grullo,
Bl1.im"tl 'Y Tonava. Jal. ~'U'OA'~"""'~.. 2 AYiao. Jl.ld.iciale. 'i Generales •••••••,.......... 21 a 40
D 1AR 1O O F I e 1AL Martes 14 de marzo de 1978
PODER EJECUTIVO
-
SECRETARIA DE HACIENDA Y(REDITO PUBLICO
DECLARATORIA Particular relativa a la CIDi1n:sa Gcm, c) 10000 de la percepción nc'ta federal en el, 1m- .
S. A. (antes E. P. N., S. A.), que le exime de im~ puesto ~ol1re lngrc'sos AlerL:allllks, la q\le no podra ser
puestos en la fabricación de bombas para lodo pa• n:i1crclltida a Jo::; COllSllJllldun:s v cknJandanlc::; dio! su
r~ equipos de perforacioll de pozos petroleros. :)l'~dücto.
. AL' margen un. sello con el Escudo Na('illJl~¡j, que dl 10% de reducción en el 1mpl1c~to sobre la Ren•
dIce:.,..Est;¡,UllS Untdos Mcxicanos.--Sccrcta t'lét de }JLt• t:1, qUté se aplicará con i),\,;1O en las (jis)1usiciol1es que Jo
cieuda ¡y. Cliédito Público.-Direc:ción de Estllnul(¡s Fis• susllluyen de acuerdo con la ]cglSbclOll \'lgcllle.
cales.-:::-:,Su.lJdkección de la Industria Mdalmec'állica y
Automotnz. - Deplo. de Industrias Mctalmccúnica y n.-El plazo de estas franquicias se computará en
El¿ctrica.-No. (iel Oficio: 3+f-I1-D-z..b-1570.-Esp~·dICll la forma establecida en la Declaratoria General No. 323,
te: ~3W,47095. () sea de acuerdo con el artÍCulo 16 de la mencionada
Ley, y uura'rite su vigencia ddJ",rá coutinuar cumplien•
ASUNTO! Declaratoria Particular que le exime (le im• do cou todos los l'eqUl;,rtos que eSlablere la Ley, su
puestos en la labricación de bumbas para ludu pa• Reglamento y la declaratoria general citada; en la in•
ra eqUipos de pertoraclOn de pozo~ petruklV~. léllgencia de que dichos requisitos dlObel'áll comprobar-
,se a satisfacción de estas Secretarías cada vez que 10
GEM, S. A. (antes E.P.N., S. A.) . súlícíren y de que su incumplimiento se s~lIlcionará
148 Poniente No. 901. (;OlIlO legalmente corresponda.
Col. IÍldustrial ValJeio
M¿xü;o 1P. D .. F. lIJ.-Por lo .que toca a los pagos al ~xte:ior de que
habla la coml!clOn b) de la Declaratol'Ja General No.
,.,' Su solicitud presentad:! el 4 de ah, il ck 1975 323, en los casos de adquisición o derecho de uso. ae
complementada el 12 dI: llla~ u do;; 1') 17 ' patentes,marcas o nombres comerciales, asistencia téc•
ílÍl'a, que se hagan en forma de re¡!alias, participacio•
i:a-fabricaCión de bumbas de lodo para equipos de nes en pmr!llccióJl, Vl'Iltas () utIlidadcs, deberá demos•
perlOI aClon. de POZOS petroleros, fUI: cOIlsidel ~HLI illdus• tl',il' haberse ill·scriLO Cll el Rq.:;stro ;\j;KíOlléll de Trans•
IJla de tram'!orrnaciún IlllL'Vil y' búsica l'11 ia Dél'lal'a• l"",'¡¡('ia' de: ';l'eciJ/¡logía .v PiJ e_;;!!' (;01110 ltld:-.illlO el 3%
tona uCllt.:nü No. 323, pllblú.:ada' C'n el "Diariu üijcial ele' ""'}],' venias Ilt'las (cllajl'n,ll;lJlI) <llll1a!c,'. En el caso de
la F~cteracIOn de 26 de mayo dI: 1977, coa derecho a intc:re.ses, estos quedarall slljeLu;., a las tasas que C011
10 anos de franqUICIas. >tnlel<lCl.ón autor,icen estas Secretarías,.
Como esa empresa fabrica dichos productos V ha lV:':"""la retribución total que cubra a su personal
compmbado que tiene la viabilidad cconómica quc' exi• extranjero incluyendo sueldos, honorarios, gratificacio•
ge el· artículo 12 de la Ley de Fml1ento de Industrias nes y todo tipo de prestaciunes, podrá ser hasta de
N.u~fls· y Necesarias, así cumo que cumple cun las con• 1.70% del total de las miSl11aS reiribuciulJes que co•
dICIOnes , establecidas en la declaratoria general; estas rrespon,dan a todo su personal ocupado en la actividad
~ecretar~~s" con fumbmento en los artículos 12, pá• que se exime de impuestos.
nafo- tacelo, y 20., parrafos pl'IlUero y linal, 25 y 26
de su ·Reglamento, aSJ como en el 30. Transitorio dd V.-La condición c) segundo púrrafo, de la Decia';'
D~cr.eto que abro~~ dicha Ley, pUblicado en el pmpio ratori,t General No, 323, es independiente de la obli•
D:ano el 15 de dLC'lembre de 1975, manifiestan que es gacilll1 deadk"~trar l{'cnicos nacionales en los términos
acreedora al t~atanllento que otorga la declaratoria establecidos por la hacciull IX dd artículo 26 regla•
general antes Cltada, en los t6'minos siguientes: mentario.
. t',-En relación cC!n l':ls operaciones comerciales que VI,-Por las mercancías in1ruducidas al país al am•
efectue para la iabncacIón y :uajenación de bombas paro de .esta declaratona 'iLle conserve sin utilizar al
de, lodo para eqlllpos de perforación de pozos petro• vencimiento del plazo de la exención para importar,
lelO#'. ,Y de acuerdo con la proporción en que concu• causará los impuestos de importación que le fueron
rIre n en el C;lS~ los factores señalados en las fracciones dispensados.
a IX d¡;l artIculo ~1 de la Ley a que se acoge, según
ICJsest.udlOS r~spectlvos verificados por estas Secreta• VIL"7Co n fundamento en el artículo 25, párrafo
nas, dIsfrutara dt; las exenciones y redllcciulles de im• segundo, del Reglamento, esta empresa deberá promo•
puestos que se CItan a continuación: ¡'.el' la .n~g~d~ri.zación de l.as importacion,'s que" COIl
.. lanza o, depo,~lto en ekctlvo, se le hayan autOrIzado
en los térmioos de! artículo 21 de la citada Ley, dentro
a), ,1Oq% ,del: Impuesto General de Importación a dc un plazo de seIs meses a partir de la publicación
que .se rehel'C el artJculo lo" fracción IX, iuciw 1, ele de esta declaratoria en el "Diario Oficial" de la Fede•
la vlgent~ I.~y ~Ie Illgresos de ];¡ Federación, para lus ración. Las regularizaciones que no se concluyan des•
ef~ctos que lI1(!Jcan las ¡racciones n, Uf V VI del al'. pués de- dos a110s contados a partir de la merlcionada
~culo. 28 del ~eglaIl1ento d~ la Ley Lle fl.JllIelllu de 111- kcha de publicación, pur razolles imputables a la em•
uytnas Nuevas y Neccsan;ls; y para las mercancías presa, causarán en definitiva los impllestos correspon•
sen;ladas en las fracciones I, lV~ V del mismo artículo, dientes.
100 Yo durant~ 1CJs tres primeros a11os, 50% de reducción
e~ )ps_. tres S¡guH:,ntes y 25% en los cuatro últimos ejer• . VIII.~Son motivos de cancelación de esta decla •.~
pClO~. ~as antenores franquicias sólo comprenderán el tonalo:s estab-lecidos en los artículos 18 y 23 de la
rendImIento pa~a la F~deración si lo recaudado por Ley :v- 41 de su· Reglamento,
concepto d~l senal~(!o Impuesto no está afecto por la
Ley u_ un fm espeCIfICO. I;X.-Las sanciones a que estarán sujetas jas in•
fraCCIOnes a la Ley, son las sefíaladas en los artículos
b1 lOOo/ll dcl IllU~Ue.~41 del 1:iw.tr", ... 33 Y'· 34 de eSe ordenamiento y 47 Y 48 de su Rea1a.
!iflfooól., ...
Martes 14 de marzo de 1978 DI A R 10 O F 1 e 1 A r; s
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público,' le cienoa y Crédito Públicu.--Colllisión Intersecretarial de]
hace Jlotar que no ll'ndra derecho al reintegro d~ los IJecrt'lo publicado el 23 d, No\ il'lI1bre de 1':l71.-No, "el
impuestos pa~ad()s deliniti\aml'nte o bajo protesta, ni Oficio: 34411-C-2-I(¡tlO,-Lxpnlienle: 33U 4ó533.
de los depúsiloS l'll t:!CCti\'(l, cuando dich()~ enlero!> "se
IJ~lyan cfectuado por dl'ci"iúll propia de t'~a ClIIlJH'Só;I, ASUNTO: Se solicita pllhlicaciún en el "Diarj", Otidal";
sin autorizacioll dc ,'sta lIIislJla SClTetarra a tran;s de
la Dirección (;clleral de Estudios lIacendarios v, Asun• Secretaría de Goh,rnal'ión.
tos Jnternacionall's, hoy Dirección Gelleral d~ 'Promo• Dirección del "Diariu ()lici~"".
ciún Fiscal y, ell lo que respecta a sus importaciolles, BlIl'al"e1i J'l:úm. ':)lJ.
I>in cumplir pre\"iall1l'nte con lo dispuesto el! los al'· C i 1I o a d.
tlculos 21 dc la Ll'V dc Fomento de Imlustrias ~unas
y Necesarias y 2':) lIe :"u R'glameJlto.
En el "Diario Oficial"' correspollllienk al 13 de di·
Atentamellte ciembre del aljo próximo pas:u.lu, ~e publicó la R~
solución P:lrticlIlar :\0. I-J-3·IS, tOn la l.ual, c::quivoca•
SlIlragio EfcctiHJ, ;\;0 l{eelecclOn, !.lamente la raZ()1I .~"'"Ial dt' la l'lllprl· ... " diLe: Marruqui•
lIt'ría Pina, S. A., lkbi.:J1du dl'<"il: ;\Iall uyuilleria Flll¡r,
México, D. F., a 9 de fl'hrero de IQ7S,-Et Secreta· S. A.
rio de Patrimonio v FOllll'nto llldll~trial, .1 U M'> :\nurt"9
di Oh:YLa.-·Rúhric;i,-EI Sl'lTelario de' Ha.:icuJa y Cré· Lo que me perlllil() ('olllllllÍl'ar a usted, rogándoII:
dito Publicu, lJa\'id lban-a,-l<úbrica. se sirva unkn;.¡r ~u pUblÍl:a.;iúl1 1::11 el mencionado
-
lliario,
Atentamente.
ACLARACION a la Resolucilln PartlcuJal' No, 1-1-348,
relativa a la empl'esa l\JaITo'luillería Pllla, S. A" Sufragio Efectivo. No ReeleCCión,
ubicada en el Municipio de Nezahualcóyull, Até""
publicada el 13 de diciembre de 1917,
México, D. F., a R de febrero de 1978.-EI Secreta·
Al margen un sello con el Escudo Naciona" que tio de la Comisióll, Frillldsco Lilb¡¡sllLla Ochoa,-Rú•
dice: Estados Unidos Mexicanos.-Secretaría de Ha· brica.
SECRETARIA DE COMERCIO
ACUERDO del Procurador Federal del ConsWlúdor qu. ACUERDO del Procur:¡c!or Feder:ll del Consumidor qU!
crea la L>lreccloll (;ellcrlLl dd ArbltrllJe y deh~l. crea la Direcciull (;l'llcral de Arbitraje y dde~¡¡¡
facultadell en la misma. facultades en la misma.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, qu. Salvador Pliego Montes, Procurador rederal del
dice: Estados Unidoli MexicaJlos.-Procura(iuna Fe~ Comumidor con fundamento en los artículos 57, 5~
ra.l d&l. CQnsumidor. ú~~ VIlI, 60 fraccioucli III y IV Y (iemás rillativCl
-4 OTARIO OFICIAl Martes 14 de marzo de IY7t>
de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para o resoluciones que dicten los Subdirectores de su uds•
la mejur org'lnización y expedita atcnciun dd trabajo . l'1'ipción.
y sin perjui,'iu de mi intervenCión cualJdulu iuzl!ue
¡;Ull\'elJlente, expldu el ~iguielJte; QUI~TO.-Se faculta a los Subdirectores de Ar:•
bitraje para tramitar, acurdar y resuln:r la llIisma
ACUERDO clase de asuntos y firmar la documentación relatn'a.
en lus casos en que la cuanl1a nu e:l.cl'da de dO~Clel1-
PR[MERO.-Se modifica el acuerdo dL'l día veinte tus cincucnta mil pesos ,VI. N, Asimismu cunocerún de
de eneru de mil 1l0\'L'cientos sekllta y siete, jJublicado los recursos que se interpongan rcslJl'Ctu de los aCUtT•
en el "Diariu Oficial" de la Federación el lllien:ull."s dos u resolw:iolles que dicteu los Jt:les dt: Departa•
\'c:intiséis dd mismu mcs y añu. mento de su adscripción.
~EGLJ~DO.-En virtud de n'querirlo así las nece• SEXTO.-Se faculta a los Jefes de Iklxirtamento
sluades del serviciu, se di\ide al Dirccción General de Arbitra.ie para tramitar, acurdar y rcso!l'l'l' la mis•
de Conciliacioll y Arbitrajt: cn Dirección (jcneral de ma clase de asuntus V li\'lnar la dUl'llllll'ntal'iólI rela•
Conciliacioll y Direcclóll (;enl'tal de Arbit rajc, CUll [as tiva en los ca sus en que la cuantía no eXl'l'da de cill•
mismas alribuciollt:s qut: [.1 ley Ics otorga ('ucnta mil pesos ~1. ~. 19uahnl'ntc ;,l" faculta a los
Jcles de Departaml'nto para illlPoner multas hasta pur
TERCERO.-Se facuIta al Subprocurador Técnico la cantidad de cinco mil pesus M. :\. Asilllismo cu•
para tramitar, acordar ~' rcsu!\'t:r lus asuntos materia nocerán de los recursos que se interpongan rl'~pl'cto
de' la cumpetcncia de la Dirección (jelH:ral de Arbi• de lus acuerdos o resoluciones que dickll lus Jdes
tra je, a~l CUlllU para firmar toda la ducumentación de Oficina de su adscripción.
relativa, en lus ténnlllos dd articulo 59, t racciun V 111,
de la Ley Federal de Protección al Consulllidor, ejer• TRANSITORIOS
cer las atribuciunes previstas en los artlculos 65 y 66
lit' la misma y resoln:r los recursos qUt' Se interpon• 10.-EI acuerdo de veinte de enero de mil nove•
gan respecto de los acuerdos o resoluciones qlll' emita cientus setenta v siete, publicado ell el "Diariu Ot i•
el Directur Gelleral de Arbitraje y sus subaltcl'llus. eial" de veintiséis dd mismo mes y aflu, ,eguirá en
vigur en todo lu que se uponga el prcsente.
CUARTO.-Se faculta al Director General de Ar• 2o.-Este acuerdo entrará en \'igor en toda la
bitraje para tramitar, acurdar " resol"er la misma República el día siguiente al de su publicación en el
clase de ausntos y tirIllar la d';l'umcntaci¡',ll rt:lati\'a, "Diario Oficial" de ia Federación.
en los casus en qLle la cuantía nu l"\l'l'da de qllilliell•
tos mil pesos :\1. "l. ,\simisfllu, COIIOl'L'r,i de lOS re• 1lt-xico, D. F., a 10. de marzo de 197i1,-EI Procu•
cursos que se intl'1'pollgan respectu de los ,H:ueld ~'ld()r Federal, Sahadol· Pliego !\1ontes.--Rúbrica.
DECRETO CONSIDERANDO
AIUICULO PRIMERO.-Se levanta la veda total Que por Decreto Presidencial de 19 de nm'iem•
e indefinida, de recuperación y de sen'icio, impuesLl bre (.k 1952, publicado en el "Díario Oncial de la Fe·
a los montes ubicados dentro de los 11mj tes geopo• aeraC"i6n el 15 de diciembre del mismo ano se declaró
líticos del Estado de Colima. ",,:da toral e indeIinill:l de lcculkraciün \,' de selTi•
cio, en lo') montes ubic'ados demro de lo,,' limites de]
ARTICULO SEGUNDO,-La Secretaría de Agricul• ESLéldo de Veracruz.
tura y Recursos Hidráulicos, en. los términos'- ue la
Ley' Forestal, su. ~eglamento y .de~as disposícionef.• Que es propósito del Ejecutivo Federal a mi
aplIcables, expedlran las autonzaClOnes correspon· car2:0 Ltvorecer dentro de UIl marco lel~al. técnico y
dientes para el aprovechamiento de los recurS05 J:I). de justiCIa soclal, d raClOl1aJ aprovechamiento de los
restales. recUI sos forestales con que cuenta el hu:>. propician•
do su apruvechamiento integral. para hacer activao
.\RTICULO TERCERO,-La Secretaría de Agricul· mente. pm tícipes de los beneficios correspondientes a
tura y Recursos Hidráulicos oyendo previamente la los eJHlar:lrios, comuneros y pequeflOs propietarios
opinión del Gobierno del Estado de Colima. esta, tanto en la obtención lit' le.,; pruductos del boc:que:
blecerá y organizará en la Entidad :Federativa de CU!1l0 por la indUSTrialización v L·U !1l(' [Ti;) [ilación de
referenc.ia, un servicio forestal con las delegaciones las rnarerias primas y d~ los artículos que resulten
de zona y jefaturas de región que sean necesarias, t!L los procesos indLlstri;¡\iz~\dos subsecuenlernenle.
a través de las cuales supervisará que los recursos
forestales se exploten rac.ionalmente, de acuerdo con Que resulta necesario incorporar a la actividad
las disposiciones de la Ley de la Materia. ,.,ro~ILlctiva,los bosques como recurso natural, que
utIhzados dentro de un marco de equilibrio socio·eco•
,\RTICULO CUARTO.-La Secretaría de Agricul• nómico y ecológico, favorezcan el desarrollo regional,
tura y Recursos Hidráulicos, coordinará con la de para que en razón a su cuantía, aseguren fuentes de
la Reforma Agraria, la organizac.ión de los ejidos y lKlqJ3C'IOIl permancntcs en el mcdio ruml. .
comunidades del Estado de Colima, con el objeto
de que coadyuven y partic.ipen en el aprovechamiento Que ya existen algun<;ls regiones en donde el aprq•
de los recursos forestales de los que sean titulares. vechaJ11lento forestal, sUjeto a las reglas técnicas d-e
maneJo, organización e mdustrial ización, no solamen•
ARTICULO QUINTO.-La Secretaría de Agricul. te han conservado y protegido, sino incrementado la
tura y Recursos Hidráulicos coordinará las activida· \'egetación forestal aprovechable, de modo que di•
des de las Dependencias de la Administración públi. chos ejemplos deben propagarse, para que no sólo
ca Federal centralizada y paraestatal, cuando con· las áreas. arboladas ejerzan sus funciones de protec•
curran directa o indirectamente a utilizar los recursos ClOn al suelo y del ambiente, sino también sean efi•
forestales del Esl"'rlo. caces productoras de mat erias primas para satisfacer
y asegurar el permanente suministro a la pequefla. y
TRANSITORIOS gran industria establecida y la que en el futuro se
establezca en beneficio dd interés público.
t'JUMcRU.-EI Presente Decreto .entrará en vigor
el día siguiente al de su publicación en el "Diario que la Secretaría de Agricultura y Recursos Hi•
Oficial" de la Federación. dráulicos, ha elaborado los esludios técnicos que
justifican el levantamiento de la veda 10tal, para pro•
SEGUNDO.-Se abroga el Decreto de 20 de .iunio mover el aprovechamiento permam'nte del bosque y
de 1951, publicado en el "Diario Oficial" de la Fe. sus recursos asociados como medio para reducir el
deración el 20 de agosto del mismo año. desempleo rural, así como para llc\·ar a cabo tareas
de mejoramiento silvícola y plantaciones, además de
Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Fe. encauzar la participación dc los poseedores y propie•
deral, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a tarios de predios boscosos dentro del aprovechamien•
los veinte días del mes de febrero de mil novecientos to, industrialización y comercialización de sus cosech¡;\s
setenta y ocho.-José López Portillo.-Rúbrica.-EI Se• forestales; he [t'nido a bien expedir d ~iguiente
cretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Fran•
cisco Merino Rábago, Rúbrica.-EI Secretario de la DECRETO
Reforma Agraria, Jorge Rojo Lugo.-Rúbrica.
-
DECRETO por el que se levanta la veda total e In•
. ARTICULO PRIMERo'-Se levanta la veda total
e indefinida, de recuperación y de st'j'\"icio. impuesta
a los montes ubicados denTro de .los límites geopo·
Wicos del Estado de Veracruz.
definida,· de recuperación y de servicio, impuesta
a los .montes ubicados dentro de los límites geo• <\RTTCULO SEGUNDO.-La Secret:'lrÍa de Agricul•
políticos del Estado de Veracruz. tura y Recursos Hidráulicos, en los términos de la
Le\" Forestal, su Reglamento y demás disposicione,
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que aplicables, expedirá las autorizaciones cnrrespon
dice: Estados Unidos Mexicanos.-Prt'sidencia de la dientes para el apro\'echamiento de los recursos ff).
República. >estales.
ARTICULO TERCERO.-La Secretaría de Agricul"
lOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucio• tura y Recursos Hidráulicos on:ndo pnTiamel'lte la
nal de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de la úpinión del Gobierno del Estado de VCraCl'l17. ('~w·
facultad que me confiere el artículo 89 fracción 1 de blecerá y organizará en la Enticbd Fl'tlenHiva de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi· tel'erencia, un servicio forestal con las clclcgacioncs
canos y con fundamento en los artículos lo., 20., 30. de zona y jefaturas de región que sean necesarias.
fracciones VIII y X, 70., 90., 55; 74, 76, 77, 79, 81, a través de las cuales supervjs:1rá qtle los recursos
84, 87, 95 Y 96 de la Ley Forestal: 20. fracciones de forestales se exploten racionalmente. de acuerdo con
la 1 a la VII, 129, 198, 199, 202, 210 Y 214 de su Re• las disposiciones de la Ley de \::¡ l\1ateri::r.
glamento; 10., 20., 30., II, 154 Y 178 de la Ley Federal
de Reforma ~graria L 35 fracciones I, XI, XV, XVI, ARTICULO CUARTO.-La Secretaría de A"Ticnl,
XVIlI, XIX, XXV Y XXVI de la Ley Orgánica de la tura v Recursos Hidráulicos, coordinará con 'la (1 ~
Administración Pública Federal Y. la Reforma Agraria, la organización de los ejido:> y
6 DI A A I O O F 1 e lA L Martes 14 de marzo de 197B
comunidades del Estado de Veracruz, COf. el objeto ración espontánea; si no fueran aprovechadas en su
de ql.l': ~<.ladyuven y pani<.:ipen ó!n d apw,,¡:¡;hamic:ntu totalidad en usos de riego, afluirían sobre la margell
de: lu:o re:¡;ur.u~ f"'festaje~ d.e Iv~ que: seau titulares, dt:rt:..:ha de la barranca Los Guayabos,
ARTICULO QUINTO-l<. Secr<;'taría de A~ricuI. De la descripción anterior se deduce que la.s aguas
tura v Re(.·un¡<.i~ Hldraulicw'i c'Jurc.lmara las é.ll:tivida· de que se trala, I.'orresp<,;nden a las que se reÍleren el
de::; d'e: la~ Dependen..:¡as de la Adrmni:.;rra..:ion Publi• parr..fv quir"to del ankulo 27 ConstltuclOnaI y lo!
ca Federal centraliz"da y paraestatai. ¡;uando I.'<.ln· art;I.'ul"'$ 51J fra,:..:¡ón V y 60. fracciones III y IV de la
I.'urni!l dire.;:ra <.1 lfldHe.;:taIflentc a util.Jzar l<.l~ re¡;ur ~w:> Ley fedéral dr: Aguas, por io qu,;, con fundamento en
forc~r.tles d.:1 E.. t.lI.l<.l. luso articulvs 16 fÚtc..:ión 1 de Id Ley antes invocada, lo,.
v 20, dd Rell.lamento dé la Lev de Aguas de PropIedad
TRANS1TOR1(;~ Nacional apI\cab]e;¡ al. I:~~O conforme: a lo dispuest~
por d artiCuJo Segundu J ranSitOIlO de la Ley: Federal
PRIMERO,-El Pn:sente De¡;rdo .:ntrará en "igor oe A,¿ua';, ",e declara que son propiedad naclOnal las
el día SigUiente ¡jI (.lt: su publi..:a<':lon en d .. J..)Jariu aQua~- de la barranca y manamiGlI los Guay~bo5, Jo mis•
Oficial" a-e la Federad"n. mo iJue sus cauces y zonas federales, en la extenSIón
que fija h lt:y,
SEGU~DO.-Se abw!.!3 el Decreto del 19 de ru•
víembre de 1952, pubiiLadu en el "Diario Otil:ial" de lus usuarios de estas aguas, así como quienes ocu•
la federaciún el 15 de: J..¡c¡embre del mismo año. pen, éxtrai2an o aprowcheñ materiales de los cauces y
zonas ft'dei.\les de las dtada:;; corrientes, contarán CQn
Se abro~a el Decreto de 19 de noviembre de 1952. un plazo de noventa días. a partir de la fecha en que
J;l'ol't>ll.,;¡¡¡Q'oI ,n ¡:J .. L}iariü mici:a)" de b f~d~r ;.¡dóu !!l S;, Ptl t>llqtle e~ ta Dé:..:laT aWIia en el "Dlano Uti<;ial" d~
15 dI; dJ(.ic:!Ilbte dt:l r.ui"wo añ<.l. la F"dew¡;ión, para presentar ante'la Se(.t~taría de A.~n
<.:ultura y P,":":l.lrs:JS Hidrá'.Ilicos, !us .~Ohcltude5, q~e,' en
D:.tdo' en la re~iderH.:ia dd Poder Ejecutivo F .. <;u C;J~(.l. c(;rn:~pondan, eL!. lus tcrlllUlUS que sefiala la
deral, en la Cllldact dé: ;Vle,'\.i<.:o, Distrito F.:d<!ral, a ley F\.:deral de Aguas.
los v.:mte dJa~ dd mes de kbr<!ro de mil non:cientos
setenta y ochQ -José López Portillo.-Rúbrica.-EI Se•
cretanlJ de Agri<.:ulti.lnt y Re<.:ur:>os Hldraulicos, Fran· Sufragio Efectivo. No Reelección.
cisco Merino Rábago, Rúbrica,-Ei Seuetario dI! la
-
Retorma Agraria, Jorge Rojo Lugo.-Rúbn<:a, Méxir·o. D, F., a 16 de enero ;i~ 19i8.-E~ Presidente
Constituc.:iüJl~~1 dI:' los Estados Umdos Mexlcanos: JosG
López Portillo,-Rúbrica,-El Secretario de A1;!ncultu•
T.l v Recur,o;i Hidráulicos, francisoo Martno RáblliQ.
DECLARATORI.\ .'Ilúrnero 3/78, pcr la que se dl:daran
-Kubrka.
_--.1---
Propiedad Né;cional las aguas de la barnmea y IDa•
nanllal Los buayai)us, l.iDu;:¡aas en el Municipio de
Zumpango del Río, Gro.
Al margen un sello con el Escudo Nacional. que OFICIO Circular No. 1056 que dispone que los pr~.
dice: E:>lado!> Unidos ,\lexil:anos.--Secn:tatla Lie Agrkul•
duetos oblt!nldml c.lirectamcJlte dt:1 monte, su.
lUra y Recursos HH.lrá.L1icos.-Subsecre1'.tría (.!t: 11Itrat's• trallsformación como madt:ra en rollo, etc., requie•
lructura Hidráulica.-J)il el:ción Ceneral de Apruwcha• ren de documentación oficial para movilizarse )' do
mientus Hiuráulicos.-Expediente !\0.:201¡411.2(727.l) las 'Iue 110 la (·equiercn.
41539.
Al margen un sello con el Esc~do Na,cional, qu~
dice: bstado;, Ll1luOS Mexlcanos.-Secretana, de Agn•
DECLARATORIA N1JMEKu: 3/75 cultura y Re<.:ursos Hidráulicos.-Subsecretana Fores•
tal y de la fauna.-Dire<.:óón Gent;.ral d.: Aprovecha•
De conformidad CQIJ los datos e informes de ca• u)Jent..,~ FurestaJes.-Expedlente: 20,.
rácter tecni<.:o que obran e11 la Secretaría de A~rjcuJ
tura y Recursos Hldráulico';, las aguas de la barranca
y manantial LOS GCA YABOS, en el Municipio de Zum• OFICIO CIRC ULAR No. 1056
pango del Río, Estado de Guerrero, tienen las siguientes
características: OFICIO ClRCULiI,.R NI). 1056 que dispone. que los
produl:to~ úblenidos directamente del monte, SID trans•
lurrnación como maderas en rollo, etc., requreren de
BARRANCA LOS GUA YABOS.-Sus aguas se origi• documentacióll oficia! para movilizarse desde el .lugar
nan en las estribaciones del c",no denominado Gnm• donde se obtien.:n hasta los lugares donde se mdus•
de, en el punto conL> .. ido como El Coyutomatt:, a 8,UOO tnalizan v los prouuct.)s va transformados (,), denva•
rnetro5 aproximadault:tJte al Nore,te ..Je la población de dus dd pro..:e~o do: industrializadón, no ne.;e!intan del
Zumpango at:[ Rlo; son de regirnt:n intermitente y e;• amparo dt: documerJuclón f..,Tt!,tal de transpon.: d.ell•
curren en cauce bien ddmido: SJ~lUen un rumbo sur• tro del país, Di d.: certifi..:ados d.: exolutacJ(,)u ¡;¡ara
oeste a través de terre'Jos c0munaT.:: s y partJ<.:ulare!:ó en expurtarse.
una longitud aproxJTnada de 4.t80 metp.,¡s: aguas abajo
de su origen a 60U metros aproxlmadamente, en el Considenmdo que:
pUnto conocido como El Capirc, atluran en t:l margen
derecha las a~as dt'l manantial Los Guayabos: forman 10,- ConfoJ me al Artículo 20. de la Ley Forestai
parte integrante de la cuenca del rio Balsas v final• \i~ente, e3 d<! interú Plibllco re\i,u1ar: y asegurar la pro•
mente, .;:on un recolndo de 4.080 metr,;s aproximada• tecclOH. restaura<':lon y aproyecharmento d.: la vegeta•
mente, en el punto denominado El Vado, afluyen pl.,r Clon tore~tal, así <-umo ejercer el control del trans•
la margen derecha a la barrancO! Honda la cual 51! pune y <.:OlIler<.:io d.: lus productos que de ella se ob·
encuentra determinada de Propledad Nado'nal, median• t\!Dgan.
te Declaratoria Núm, 13 de fecha 7 de marzo de, 1932,
publicada en el "Diark' Ofkial" de la FederaCión de 8 2(J.-La Secretaría de Agricultura y Recursos Rí•
de abril del mismo aÍ10. driu lko.,., a tnn é> de la Subse:cretaría Forestal y da
.la FauTi;;t. t.i"n..: el ~1.1 C<iT>iU é:fJ todos sus a:;.pe.;:tos, .l~
J\1A':-¡Al,\TIAL LOS (;l1A Yi\ BOS,-$lJS aguas se I."i• 'ldmHlbtracÍf.'1I fure,:>tal v, p<;r tanto, la It:spon~abl]¡.
ginan en el pllllt<.l ,.;onw<.:idu ...:..,IlIU El Ccl~;ire. él ,7.4:.:t.) u;.¡d t:U Ll ar.'¡JLc,,;"Ul' d..: las pulítkas definidas por el
metro:> at.,r'.,I,,\mlad<.lITlcnte <.11 N¡;re:.le de la pubLt<.:lon de Gvbkrllu d.: la Rt:publica y en la eje<.:U¡;iÓD de los pro•
ilWllpango d.:1 &0; ~\,lU de n:giult:u peHlláuellte y aUu- J¡¡rawas y planes I.'urrcspulldientcs.. .
Martes 14 de marzo de 1978 DI A R 1 O!J~==..:F...f::...::;C;..::I:..:A~L;;...._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7___
30.-Las condicíol1~S socioeconórnicas dd país, ha• p':I'sunaI t{-cuico y Sll~ auxiliares, desarrollen sus acti.
c,",n l1tct:~¡,lliu e lIIIpu:.ll:lgable el JJ1Ln:!lltmt ... de: la pr~l' viJ:.td.:s PI incipalrnt:lllt: Ch el CUlll¡.JO y se al!ilict' 1.:1
dlll.:;.:Íón de" ~ ..tti:,fallvrc~ y la CIei:lCJOn dI: I1U':Vi.l~ tueu· ukllCion ;U pubi ~(;,-"
t.:s (.k tr"trdju, \" <.jUt Ulli.! de" ld~ rnediQ,;!s p';!Id ,;vad•
yuvar tn d j''''i;''> U'~ t::~¡IJS pr,".Ipo;,ílU~. e~ la do: prIJLU' SEXTO,-..Se pr iJ~ c:J..:r á d~ illTlIcJi:.Ito a la n:orga•
¡;.tI' la Vp<:"¡"I~IOrt (.·<"',l.:,,,bL: \' tlwda del tloiu;;j.'urte 'i niLa":lon I.h: k" :;c:n ,.:i ... ', ~h: \ ,-¡:di.lncia, .;un el prupó:>i•
""lllt::¡ du ¡oh; lv~ PI ,-,Judus t,-,rt::~t;.tlc:.s. to d; I.jue :;¡u pt:r~'.,['''1. ,.j i'~ll.d qLJ.,:, Id pruft:~ional n~s.
pUI1,able:: H"jl,~UC: 'J,,:,t1u 'J.;:: J¡,¡~ unH.I~!(;,Ie::S 1.1.", admIDU¡.
4u.-Evitar el mal uso do: lus re::curso!> fure::stales, traCJ'.,n f ... ,·:,t.,,J, ill(c;if,.¡Ju ¡J 1.. , UHI:..:..:iuLt::> Ttc.:mc;!ul
es pn:íenbh: ;.¡ j.H:bC,!Ulr y l'a,,[jg~r las \'¡..,Ia":lune:s a lÍe: ¡el::> mblIla:.;.
JoIS Jispu::.ici';IIO:s !~i"'~~ ~uiJrc:: la mate:li~, de~pués d.:
que el ..htüu h..l ~IiJJ be:dlv. SEPTl\IU,---X.. T,·;,<'::iull d~ c;wJio dasonómÍ¡;o
prc\'lv_ b~ autun.:;:.:i'J!I<:'.i ,j", ;,¡pl<J\'ed,,,,mientu':> de plan.
Su ---El per~,.. lJ;.¡} te:I:lJi..:u y de vigilanda d.:be de'sa• ta:; k;,.-T bai.:c.. j ,~ al l>i.L.t; ''':''~, ¡m<:,,,ras 1) en :;us partl:s y
lTuUar su;; 1 llll': 1v ¡¡;: ,; Jir!:.:talllente en el lUlI.ar dundd o;e;:r",.. ",JfI.:::':J ..:u,~ !!U t::,t~,r_1 ,"An:iueradas t:n el l:Ipartadu
'Se reo.\lizail L" u;:'1.::r;...:iuI1es de: munte, a fu,'- de lnt:n:, 1\0, 1. j"". 4i.'.;:: ~(iiv !'.:'<.jtJ::l il ::t'1 de ..:ertiflca":lon de:: c:xi:a•
IIlemar k.; r "lIJ;¡¡, • .:lItus :.le:: pr... .;¡u..:i.'..:; y "h: we::jurar t"'lI..:i",~ 1.a áL.;t.Jt ,L,~ 1";.,10:.,',,1 <::11 ..:ualquic:r mo.mentCJ,
e;:l wt:diu t¡:"¡LV i:tIllbICm.tJ. p ... tir¡¡ J¡Lt:.t1' J'ctS n;'~:.:',J:.,., t.::: iJ,u'C:C":Ir.'r, l'le¡,;c.:an"s pill'
a t:\itar I;.¡ o;xür.i..¡Oll I.k .. l:iLU1¡¡S c::.pc:cieo;.
6u.-La n:guh!":IÓll dI.!' lus apruvc::cnamlentu'i dt:oe
o:;:.lm'. bl:llo la ,,,,~jJuJI~i:lbilidaJ .c"pe::¡;lfic;d de::l .oire¡;tur QticJ"1[1 J='J~)'i..lJ:~, kd.l, Lis Circulares y demás
1 c;'c:mCQ F... r<:~ nll y JI! sus auxllian:s, para c;'~'ltar quo: dj~pL'~I:;j(Jli<::; qUe 'c al, J.ln:~t:llte a..:uerdu,
U[.'Jlit:.t1l
'1ue::¡Je: baJ'" 0:1 .. UUIIWll<W.' ¡Jrd .. ':1\1':11.1 tl.llc::~[al ufi.:ial
t· ... ¡¡..:nc:raL l.a prc,>t:rttt: J, ,~)(~lcí'JIl. qllt: 'c' ¡,J,da pur a¡;uc:rdQ
Jd C. S.::..:rd<IlI'.1 dd 1-:."" .... <..'1111.11" ~Il \I~ur Jllt';: dí.ts
"aju \;',Iu", cl>nsiJ~r ;111<.11):; y cun fu n J:.t/ll t: 1J lu eH lo JO;:~pl.1(:~ de: 'u J.llit.llL".I.;iull eu d "LlIi.lJ il,) UtlLlal" dI: la
presC:litu Lll lu~ Anl,-'ulu'; Ju .. 2u" IJU, lb, 17. IJS. 119, FeJ<:1 actÓu,
121, 122, 123 I~"¡ \' 125 de la Lt:\' FUI <:,t",l; dI.!' Il)s Al"
tlculos 2·B, 2+1, 2t,]. 2tJ2 v 263 dd Ke!.i.;!lIh;:rttu d<! la A tell tamelJ te.
lllbma Ley; ell lu~ Al t jUlius Su" FnlLd6n 1, 6u., Frac·
¡;iol1t:o; V, IX Y' XIII, 12 eu ws fracduflt:s 1, 11 y \/Jd Sufr<.tgiu Ett:LtiIoU, Nu t~e::kcción,
Regbmento 1utel iuI' dt: l..t Sc.:n:1:.tna de AgI kultura y
Recurso:> Bid! ~íLllü.:os, ~e db!JUllé 4U~:
f..léxicu. D, F.. a lú, dt' marzo d::: 1978.-El Subse.
"rd.u ,J, <':U;¡ul!(,IllUC <':árdenUli Solórzano,-Rúbrlcól,
PRL\lE!<U,-I.us proullctos si",uientes, obtenidus
direl'tarnt:Ilk dd mofltt:, ~ill tl';'¡II,(urtll..ldun: maJer,;!s
t:ll ru];v, 11l.ld"r;1s l",~lIaJradus, kÍli:l ell no ja. carbón
\'t:get;.¡l, re~ill;'¡s de pirlLI. c1lidt' de c1liL'U zU)Jute, gurna
de ..:hiltt'. (.UI tt'z"s LlIllit"'ldes, b:.tr ba~lu, f.>.ua\llk. ixtl¡, TlECRETO por el c.¡UC SI! dedara de !Ílterés púbUcu la
(':!..iJ-¡!:~r,,·a~ijíi d..:' ~0~ n.~. LtüS ;;t.L.:üitt:ro» en 101 l\'Iu•
lit- pa!m;;¡. l,l..! J.:> jUIUUJ \' l't:I..t dL' L~LJddb; le•
(.iuitl t:il de ¡J'J, Ll'nc:[) Lll'IUII \ji ,,'ial pal ~I mu\'.I'/"'1 ~I;' des. nh::¡;;;,.,; dl' :hl1.I.'d d,: :<¡ü.jrru, El Grullo, El U•
de t:l IU.\!<.Ir JlJlllk ~c uutiL'Itt'f1 Ild\t:1 los IU,¿i.lre!> dundo u,un } Tu;~a}"J .Ltl.
~t' i¡¡¡jll~ttl..tll~~II:; Pvr4ut' e:;los proJuLlus -lVII~litUH:U
pur sí. t'lelllt'1t I U~ b;bicu:, para el l"J!t 1rul ud Jebido Al man'en un ,,-I'lil) CU'I t:1 Escudo Nacional, que
uprovedldllliélllll lit: la \é?,l'laL'ÍÓIt Iurt'~t",l. dkt": FSlad~s l~J[id\)" ~.k_\i\·aIJu~ ..,- PI't',;idt'/ldi:l de la Re•
)Jul>I:,u.
, SEGliXDO ..-Los siguic'nles productos, ~'a tranSo
fOl'm;.¡.Jus: JIi¡¡lkr ..\s a~~'['r;,d:.Js, dmpas, labielUs l'ulltra, JOSE J.OPEZ PORTH.I,O, Pr,,~itk'ntc: Constitucio•
dlapauus, {",bien,:> aglumerados, asl i\las. coluronia. Jlal ...!t: IlIS E'-1;.¡du" LlliJu', ~h::\.il.-:.JlIus. en LISO de la
aguarrás, uleiles t'st'lId ..llt's v l'ualt'squit'1' otros deriva• faculla¡j I.jU': lile:: "~lIliel'': el ,;11 lKtIlu 1:1':', Iracc:iún 1, do
dos dt: pru.;t'~fJ:> úe i,,,lu.,tri¡¡lizadúll, IJI) nel'esitulI del J;.¡ LOI'!:.tilLIL'ÍOII Puli : ','..t d,! iu's E'.ii:ldu:; linidu:; Mexi-
amp.tro d<! duculJlclI1"dón fun:~iul UI! t ransl.lUrlt." den• 1...1 flU', , v curr Illl,J':¡¡"'j,:" t:1I iu "'¡l.t:.· di~p(Jne el aniculo
tro dd pais, uf J;: I.: .. nifh:;.¡uus I.h: e\v]oladóll jJi;l' a ex· j5, l¡<i:.:i<.1I1 XX \ Ill. ,j,: i:l J..:y Ul'gi:lui.:a ¡je lit Admi•
portarse. mst¡-..¡c¡¡)¡. púi.;ii,,:,: h:J.!L.i. e;¡ rda:;iuH ..:on los artícu•
J.)~ 7u" lb, tJ¡'\(". ;':'11 1\; L'. ll,,~' ... i(J1I 1, 23, lOS, fracdu•
TERCFRO,-Los productos illdll~tl i::'(izauu'i, s6lo nl!'.i 1, 11 Y 111; 1O'~. lraL'..:iullC:~. J y 11; liS, fracclún VII!
rrfllllrrr.n, ¡JiH'il I riltl~Jltll tíll ~í-' llt Id réll'tllnl O llIJIIIITII!n•
tadoll l.'UIlICll-wl. qUe' ¡J,,'criba el t'lJ\'IU V t'! nJUnte>
Vii. 177, my li\i dt' la f.l"')- F1'lJ,: r;1 I de A2Ytl); y
t'n volumell U p,'50 eje ItJS mi.,llWS, su procedencia v
destiuo, así cume' t'l VdlÍC'ulu tran~port:.tcJ0r. C'U[JI,lS de' CU~SJDERA~DU
c,tos documelllus. st'l'vinín para que tanto el pt:llIlisie>•
!lario, cumu el iTldu:,;triul v el tran~purtjsta, rilJdan sus
lnturmes nJC'IJsl';.,les dt' acut:rdo COIl lu diSPUt:stu ell lus Que en JI-'~ 7',lun;dr~'os d,~ AUllan de ~avarro, El
Arti.;ulos 1l~, 11':1 Y 123 de la Ley FUlestal.
G!'lILJu, El Lilllon y 1")l;"Y;), cid Es[aJ~ de: hiisL:u, S~
tl.l H:'!li(.b ill.;r':lTI.:!lt,III1.1u la t'xtroi.:c,;ion, alumb7amiento
CUARTO-Lo" dirt:c!un:<; V aw¡jli~lIes técnicos res' y apro\'l!dl..11l1Ít:I,t,.l dI! ];,¡,. <.l:i'i.;';¡::: dd sub"l.ld~, en for•
ponsable~. cuidal:.ín ¡JI: que.! Jc.;s productos I.jut: se ('O• ma tk·;,.>nJt:n:l'la y quc lk .;untillu:lr rC<4hzanJose d~
t~'ngan dd apI<.l\t,-h:Hniellto dirt:l.'!U de los reLunos c:;a ma n..: ¡-a, ~L! Cljrr:: el I'ie~'w <.1:: atectar Ivs aprove•
fu¡'C,tales. se t¡;'¡IJ~por'tell CUrI'el'tall1t'nte d'Aunlt'llt:.dLIS dl:JmÍt!ntvs cXlstenh:s, ~i;1 ':"':"TI1) de subrepasar ia ca•
a los patiu~ de LUIICC:ld I u,-'Iun. :.!lrnact:lles, ast:IT,¡deros pu~iJ¡Jd cxplut:iu!,: d:! Iv;; ;Jcuífl'l\.)3, que es nece:>aria
V otras in,lal:Jciunes illt.:uqri;;¡les; a~í cumo que lus ~unst:n·;.u y pruteger p .... r l:.llb¡lS dt: interés publico,
lIbros de cuntrul de eTltnd..!~ v sulidas de lu~ produc•
tus menciunados, se lleven debidamente. en términos
de los Artículos 11~, y 120 de la Ley FurestaL Que con obktl.l l'·:! \'\ it:Jr que se cuntinúe ex•
tra\'cndo .. 11 ),1 toulla mcnchJuaua al1uas subtt:rrá~eas
Ql:!E-iTO,-J -os documentos oficiale~ de transporto en -la zo¡';a citada y á.: prevenir lu~ 'perjuiciQs indica•
prescntos pur la Ley, podrán ser autorizados para su dos, a~í WTTlO pan pro(;utar la cunservación de los
uso, meJlante la firrn~L autó~rafa del perS'.Inal habili. ll":l1ífcH.iS t:n u:mdid(jnc~ de: .:x,p"-'tación radonal y con•
tado por el fUIJl'l.:mal io exprt'samente f:.u::ultadu par:! trolar Ii.ts c'I'trac¡;:un¡;s 1,1.: ¡,>!uas d·: los all.lrnbramien•
el efecto, sin que &'>tt: deje de asumir Ja re:;p'.,lll>",bili. tus e"btcntc'S v lu'; qUe' en-el lULUH) se: 1~a1i~~o. he
daJ del ca~o; c:;tu :;e ucuc:n.!a, cuu el objeto de qut: el dispuesto c:tj,Jt:dir el siguiente
8 DI A R 1 O O F 1 e I A L Martes 14 de marzo de 1978
ARTfCVLU SEGL\iDO,-l'ur cuu;¡a UL' ilit~H.:;¡ públi• ART lCljl.O SFXTO,--,T:JIIIt> .Ius aprll\'l!t:hamicntos
CO, !:oc c~lablccc \"t:~d:l p'-' .. lil:'lTlpU i/lUdllliJu p:Jr::i la eo¡i .. 1t.'lIk'o; 1.:1.111\\1 los 1I11,'\,OS ~11H' ... e aulol'Íc':I1, queda-
e.\ tr:ieciun, alulIlbr:llIlielllu y al·'l U\·c.:lIaITlI<'IIlI) tIc W~LI;IS 1'.111 o;lI¡d'~S :J I!.IO; Il'~kll1ll'IIII)S y tlisJlusit'iollt:\ qut: ~icte
dd ~lIl.hUc:lu fll b .rc~:IUiI /JI.:nciunad.1 cn t:1 ::in u.:ulo ];.. S,~":I<'I"III;1 ,1.- A~,'.li"lIlll1r:J y j{CClIl'SUS lhdl'auhcos.
ÁIIl.:1 iUI. ,-
l.as a<;i!!n~\(:i\)nt's v COlll','siOI1l'S serán tramitadas an-
r\R'IICULO TFRCF.RO,-F.o¡ceplo cllando SI' trate 1(> b SL'l'I'l'iaria dl' I\Hil'ultlll'l v Recursos Hidráulicos
dl' l':\1 [" .. n'illllt's par:1 11"" dOlllt'sl ko ~' d,' ahr,'\':It!,'ro la 'IU", ,'11 su L'a~IJ, r¡;~.;ol\cra ~' 'UlIIll'ulal'a l;uulul'lut: al
(lfll' n"alin'll por IlIcLlios 1\I:Jllual,'s, dc,al,' 1.1 \igell• l'.,ludiu g~'lJhidrlll"'gko l'IlI'I'l'''P"lldil'I1te.
ll:J (\,'1 pr,'~~'nh' )) • .-1",'10 lIadi.' podr:"! ",i<'nllLlr obras
de' ¡dllnllllamÍl'1I11l dl' :I!WHS dd "lIbSlIdu d,'IlIIU lk~ la La l'onsll'uccilín de: las oh ras ('on "iolaci¡)n a las
ZO/l.\ \l'Llad:I, looill eUlIl.il jll\:\i:lnwlH,' ClllI el l'lllTe:s• t'o;Pl'l'ilk"l'ÍIIIIl'S ~' plazo" rl'Spl'l'1 Í\IlS, sc ".lIlc'iuna! a e:n
)lOlldil:nlc Iwrllli.;;o tlt' l'OIl~lnll'cioll olor~':\llu pUl' kt lo .'lIlItllll','lIll' l'Olllol'lll\.' a lo LlISptlt'Sl1l pOi' lus artI.:ulos
St'l'I'el:llú t1~ Agl'icullll/'a \" I{(-cursos Ilitlráulkus, lIi 17.1 y 17ó Lll' la Ley I'cdl'l'.11 Lle A!!ua .. ,
t'.\.1 ra('r 1) 3pl'On'l'h:II' las lIIt'llciom"la" agu.ls ~ill I:t COII•
l'e'~iofl o :1~i!!n',ldull ql.l,' ",\pida 1.lIlIl>i,,'II, ",'gúII l'I l';ASO, ARTIClJLO SEPTL\1O,-Si lIl'billo a la c\'t mcción
1.1 pmpi:J St'CI,'I.ilía, (k' :I!.!II;'S dd subsuelo SI! afectaran las rl'S'~'1'\ as hi•
dl';iuikas subtl'ITLiIll',IS porqu,~ las L!xlracl'Íolles l'u\....:1I1
ARTICl:1.0 lTARTO,-Sil1 prl'\'io permiso de 111 a \'11 r,'s 'lile: 1:ls 1'.'l'uperal'Íolles. la SeCI'I:'laJ'la de Agri•
1:1 S"lTl'lana de A¡!l'Il'ullllr<l v R~'l'lIrsos Hiur:iulil'os, 01 ('("¡ura v R,'cursos lIidrúulÍl'os pron'ul'l';i ell los lér•
p:II'lir dl' la \'igl'nl'Í:1 dd prt'Sl'lllt' DClTl' I o, Ius arm• lI1illOS dd artículo 17. I"l'acl'Íún 1, de la l.t'~' de la Ma•
\ t'.,ltlLlmil'lllos t':\isknle:s t~n ;:\ zona H~d3d .. , 110 podran lnia, :1 I'l',!.I:t11 1\.'lll:Il' todus los apI'IJ\'l'l'halllÍl'l1lus exis•
sa cambiado" u,' uso, d'~'still(J, ni aumelllados ,'n MIS kllll's.
g", .. IOs y \'ulumellt's d t' t'XII ~lcd.JlI; Lle 10.1 IIli~;lIIa n"lIIt'1'a, TRA"SITOR lOS
Imllpl.ln.l pod):.111 muLlíl it: ..II'st' las c:tr:w\t'1 ist ie:lo; l',)/lS•
t 1'1.1('1 il':"'> d(' 1:1'0 IIhlas, /li b l'ap:tl'id;ld d\' lus ,'qllipos VRJ\lERO,-A parlir de la \'i[!enC'ia <!L'l pre:;('nfe
lit: IlOlllh,'(, autorizados u que 1ooC;' \ ,'/lg:l1I ul ili¡;mdo d,'s• Dl'('I'l'III. los plllpit'larills de las (Jbl'a~ lk' alumbra•
dt' alll('S lk 1.1 n'd:l. mielllo dt~ t1guas del subsuelo, t'xislL'ntes y en opera•
l'ilin en la zona n:uada, dispundrLin de un plazo de 90
ARTICLLO QLIXTO.-L:l S,~crct:\ri:\ d" A¡rricultu• (1l1l\'l'1I1a) dias panl solicilar su concesión o asigna-,
I'a y Rt'l'ul'sos Ilidl'alllit:os C01'Jl"'Úel'a p"rllli"u lit:' l'OIlS• l'i<i!\ v 1'C!!ist ro nacion:11 en la Sl'cretaría de Agricultura
truccitJlI para ()bnls, úlIÍLanll'lIte: ell los cusos en que " R.;l'ursos Ilidrálllicos, prt'sl~ntadu ante las oficinas
eJe los t'Sllldios Il'IalÍ\'os SI! l'I)lJclu\'~\ qUe: 110 S',~ I:atl• i.k' la SL'lTctal'Ía IIlÚS n'reanas a su domicilio, los docu•
sarall lus pe:1 jllidos qUe: ('un el l'st;lblL-eirni\.'nlu dI! la IIll'II1IJS l'Orrl"Sp\llldi"nll's. En l':\SO cuntral'iu, se harán
",,-da tralau de e'\Íl:lrst', a,'I\'.:dIJr('s a las sandont.'s sl'ñaladas en el artículo 182
dt.' la Le! Fcdl'ral de Aguas.
En caso de aulorizarse ohras dc alumbramienlo
c~mu I\.'sullado de uit-hus eSludius, los 1mb:1 jos I'l'SIlt'C• ,SEGUNDO,-I.IIS propidari()~ de las obras de alum•
tl\'OS que a! ..elcl:lu Se n'alicen, St: sujl'larán a los pl.t• hramit'nlo que se enl'ul!1l11'Cn tOn procl'!'o de construc•
zos ~' eSp"l'IllCaClulWs ljlll' sl'lIalc la Sl'CI'l'l<ll'ía de A!~l'i- l'iün eH la fl'cha t'n que (.~ntl\' en vigor este orde•
1:1I111ll'a y Rl'clIrsus Hidniulicos. .. lIamil'/lto, disJlondráll dl' un Jllazu tle 90 (Ilu\'t:nta) dia~,
para 1l'l'Il1inarklS, plln\~rlas en opl'radLÍI1 \' solicitar su
Los Jl:lrli,l'ularl's, "!S inslitucioncs públi(,3s, nsr cIJIl,xsión o asi!!nadlin " regisl ro nacional, cn caso
('01110 d (,uhll'mo ud Lstadu dt.' JLtlisl'o \' IIIS Anlll• ('lIl1lrnrio, qtll'darún suietas a que se ('orr:¡n todo'! los
talllit'1I1l.ls dt' qm' Sl' lnlla, JIU pudran 1'l'~\lizal' ohra,; 1.r,illlill'S que son lll'l'l'sarios }lara una llueva obra.
de aILlIllhramit.'lItll, l:Xll':IcdLÍII (J apJ'o\'t'l'h:ulIÍt'1I1o dI!
.. gu:ls Lit'! subsuelo (kili ni Lit: la ZlIlIa \'t:da¡b, sin 11:=- n:.RCERO,-El prC'scnte Dl'crctn entrará en
1I,'l' pn'\'lamt'llh: el pe:rmiso dI! obras l'lll'n::spulldil'n• vigOl' el dÜl sil!t1Íl"nll' de su 111Ihlicaciún ell el "Diario
It: y qlll' t'n su casu otol'j,!lIe la Sl'lTclaJ'Ía dl' A!!ri- Olidal" de la Fl"deradoll.
c:ullll1'a y Rl'clIrsus Hiur:iulil'us, -
Las persunas qUt' ('.il'l.:lIlc:1I para un tel'Cl'lTI Ollrn~ nado en 1:\ rcsidencia dd Poder Ejecutivo Fede•
lk ¡;I~lIIh¡Ulllit'lItn, JI ..' :l!Ii!"~ lit'! 'illlml~'11I ~'!! 1;\ :t.lllla r~\l. ('n I:t ciudad dc :\k x Íl'n, Distrito 'Fl~dt~ra), a los
IIICill'lonada, deh~'rall l'\Iglr a los inlcrc.;atllls, que It-s lIie!. di.,,, ,kl tlh'fl ,k' h'hrl'm !Ir mi! novecientos se-
exhlba.n el Pt:'I'II}ISO l'o\')'t'spondil'1I1 l', dad" por la S,'• 1l'nta y odllJ,-José I.óllez I"Ol'tiJlo,-Rúbrica.-i!.i Se:•
e,retana dl' Agnl'lIltllra ~' Rl'l'UI'SOS 11 idrülllieos, \-,'I'i• l'n'tari() d" Agricultura y Recursus Hidráulicos, Fran•
IIntncJú qUt~ SI;! t'1"1CLlt'ntl't' t'U \'igor, h~1 jo pena, e:/I (::\SO ,,¡seo Merino Réihagu.-Rúbric:\.
TERCERO,-Que la Universidad N:tcion:ll AlItóno• mos resllll;lI.los l~n lo qut' se refiere a la pr.tparación
ma de M¿xi.:o ha sulkil:lllu I.jlll:' s~· le L1l'slillt', jl;.tl'a la . y pnll·tlca .Id alullillad",
construcciun 1.11:' su Fsnld:1 Ut' Ellkl'lllt'l'ía, UII:I Il'ac•
ción del preuiú de 1''': k rClld a nlll ulla l>11)1nl kit' d~ SF.XTO.-Ouc l'S propósito (1.·1 Ejl'culi\'O a mi car•
¡ ,500,00 l\I2" ~un los l>iglliclllt's Iilllk'ros y mi indan• go prol'Ú'r todas aqudlas 1I1l·did:IS que tit'ndan a con•
cias: panit'lIdu dI.' llllt: b 1TIt'lll"iollad:1 1"!':ll'dlill Jonlla ~.~I'\·ar la \·id.1 v la ~:"~Id dt' los 1I11'.xicó.U1US, promover
parte ue: b lIIanzana qlh: t'St:1 ddimitac!:t por las si• la lurllladtin, C¡IIXI,·il:.lciun y adil'slrarniento del perso•
guientt:s vías ut' cOlnullil'adúlI: ('on d l'alllino "il'jO dI;! lIal ~·Slll·l·ió.dizado p:lró.1 dichu objc1o; y tumando en
Xochimiku, l'ulinua d parÚllIl'Iru l\orl'~Il'; con d ('n• ('ucnl:\ qu.~ ia Escul'l;;¡ de EIli.'nUl.·lú que se: pr~tende
tronqut' Ut' la ~'allt: bll'ral dt'! 1'~'rill'rÍl'o SlIr, l'llI1 d con"trllir l'lIll1pk' '<>11 I:t I ill¡¡lid~,d que motivo el De•
V~dll ... to u", Tlal)1:1I1 colilllla l~n t'I t·.,lr~·mo SUI'l'stl:' v. n','IO F\propia'(tr-i .. qih: s.: iiJ\U~:¡, he tenido a bien
asimb.lIIu, hal'Ía el Sur limita con b J:IIl'r:1! dd propio t:xp"dil l'i ~IL~lIl, 111,'
Anillo Pt'I'ilt'l'ico Sur. Ik anJl:rdll ('on los plintos ue
apoyo la loc:tlizadon dd lote de rdel'l'nd:1 es la si• IWCRET(\
guit'ntt': partkndu dd punlo inichl! dt' tral.o y los
puntos extrcmos de la po!igoll<ll l'n los Sl'l~tidos :\:orlt', ARTlCl'LO PRI:\-IF.RO.-Sin dl'"incorporar del Cio•
Sur, Estt' \' Ocsle se oblll'ncn estas relaciones: De 1:1 minio público de la h'dl'l'aciún, se r,·tir:I ud sernCID
mojont'ra j'lI'lIlll'1'O 1 (97), punto inidal dl~ "poyo pan. I)¡,- la Sl'l'l'daría dl' Salubridml \' A~iskJlda, la frac•
el trazo al punto 6 (99,R-2) l'xtn:IIJO hada d Fsle se l'Íún lid Il'rrcno de rl'l'l'IClll'i:I, l:~J11 una sllperficie de
tiene: una lIist:lllda perillletral dl: 3b.04 metros. de .;qlli S7,500,lltl :\-11. que s~' s.·Jiala eJl d COl1sidl'ranuo Ter•
al punlu 12, que cs d pllnlo IlIÚXilllO Norle, se lksa• l"' ro dl' l·stl· Onil'nallli"lIio, " Sl' dl'stina para u~o de la
rrolla Ix~rillll·trall1\ellk IIn:1 distalll'ia de JU8,65 lIIelrus. l:lli""r,id:,d :'\al'Í'JIlal AIIIl-"lol\la de ;\'kxil'o, para la
El. quk'hrc l'lI la l·ulillllanl'Í.. l'IlII los delllás 1~'IH'lIoS l'OIlSIIUl'dol\ d~' ulla L~Cll,·ió.1 di.' ElIl'cnlll·na.
d~ la S •.'crl'lal"Ía de Saluhridad v AsiSll'n¡"Í<l l'S a 92"46'
en d pUlllo citado, qUl' l'n Ullió¡i COII el puulo 13 (111), ARTICULO SE<Il/\:DO.-La Sl~t'l"l'1arÍ<l de Asenta•
tic:ne ulla distancia de 114.72 ml~lros, el l'lJaI es I:'l mientos lllllllanos y Obras Públil'as con las furmali•
vértice inferior sur. donde la dislanl'Ía pl'J'illletral ha' dades di.' la L,·y. har:i l'[Jtrq~:1 lid prl'uio matc::ria del
cia el puntu inkió,lt de: tmzo es 111l.79 Jl1l·tros. Jlr~'senll' Onknal11il'nlo, a 1" l;nin'rsid:lu :\acional Au-
1,'11\,,111:1 IIl' .\kxil'o \. ,i!.!il:uá t'n II cs!c:ru de sus atri•
Ct:.\RTO.-·QuC' es ohligal'ilÍn d.: la Sl'lTl'larÍa de hu,'ioll"s ~II l·:,tl il'll; l'lIinplimil·llto.
Salubl'iuó,lu ~' Asistl~I1l'ia pOller l'lI )l1'<Íl't ica tOl!;tS aquc•
llas m.:didas que til'lIdall a l'OIlSl'rnll' la vid:1 v 1" sa• TR,\:\SITORIO
lud dc los rlll'xinlllos, y d Código S:lIIil,u'io c·sl¡¡bkce
que es Illó.Ill'ria de saluhridad genl'l'al, prolllO\'er la Jor• l'\;J('O.-EI pr,·... '·lIll· Ikndo surtirá sus erectos el
m~ió~. capal'Íladúll \. adil'slr:II11Íl'1I10 dl'l Iwrsonal l'S• día d'l' Sil p"hlicl"i"1I l'il d "Dial io Ulieial" de la fe:•
peclahzauu d"lIlm dt' ,'sa rama (IUl' el país I'l'lIlJien\ Ikral'it'tll,
quien a ,u '"CZ. por haherlo l'ncontroldo a justado al I OIí!n3 1, ItlMU34. 1068336. 1068340, 1068341, 1068344,
proeedmúentu de Lc\'. lo sOHu:lió a la cOllsidcral."Íón 1068345 Y 1068348.
del Cuerpu CUllsultivu Agrario, el que emilió y apro•
bo su dil'lamcll en sesiulI n:lcbrada el 23 de 'lguslO SEGLJl\: DU.-Se rCl"Onon~n dercchos ar.rari()s y se
de 197-1; y .Idjudinlll I<I'S unidades de dolat:ión de I ckrencia •. por
Yl"nirl<ls l:Ulth·'lIldu por mü" tic dus éllios ininterrum•
cn'\SIDU{¡\~J)O PRli\ll:RO.-Quc l'l prl"~l'IIlc jui• pidos. en d ejido del poblado de "LA DICHOSA",
cio privativo se ha !.cguido de acul'rdo con los lr¡i• Munidpio de ASÍl'ntos. del Eslado ue Agllasl:alientes.
mites previslus CIl los ArtÍl"ulos 426. 4~U, 431 \' dcmús a los CC. 1.-Mm·t:l.·lo de Lira Ramín'z. 2.-Jo"é Ba•
Tt"lali\'os de la Ll'V ('cdcml dc Rclol"llla Agniria; ha• dillo At:osta. 3.-Antonio Rangcl MOI1l-eal. 4.-Manu~J
bicndosc l'omprobmlo por las comtanl"Ías qm; ubnm K¡')'('" E\pino¡;n. ~ .. -.'- GlI.tJaluJle (¡alindo Céndona;
~n anl(!cedl'fllL';;, lfUI: 1m, eJiliatat"ios \' sus Ill'rcdrros 6.-J. C;utl(lalupc Zavala Espllrz¿l, 7, -.luan MlIrillo
han incurrido ell la causa de prh'aci(1I1 de derechos Ojcda. 8, - Ikrnahl; Santillün Alh;rl'z. 9. - Franci~co:
a!i!rarios ~' sucesorios a que se rdicre el Arl ículo tl5 Rangl'l MOIlI"l'al, 10. --Fralll"ist:o l\lurillo Ojcda. 11.-·
r aceiúlI 1, de la propia Lc\', por haher abandonLldu Guilkrmo de Lira Cast illo, 12.-Rol!elio Si"·a 1\larmo•
el cultivo personal dc las parl"l'las por müs de dos le jo, \' 13.--Baudclio Sanlillün Alrál'z; conSCl'lIcnte-
afIO'> l'onsl'Culin)!'-; qu(' quedaron oportunaml'nte 110- 1l1enté, expídallse sus COlTl'Spomlil'nles Cl'rtificadns de
t itkados lus ej id,llarios ~. SUl"l'SUrl'~ su jelos a jukio; Dl'l"l~dlOS A).'rarios qlle los anedile (-omo cjidatarios
y que, finalmenle, Sl' siguieron Ius postniorcs 1rü• del nohlado de que se trala.
mites Icgall's; l'S Prol"l'dl!nte prh·arlos de sus dnl'l'hns
3!!rario<; \' sUl"l'sorills \' l'anl'l'lar IlIs l'OITl'spomlicnll"s fF.RCERO.-Se reconoc('11 der("cllo~ agrario!i por
CL'rlifkados de IkredlOs Agrarios y Tíl ulos J';lrl'd,l• Jlahcr ahi"rto . tierras al cultivo l'n tl'ITl'nos dc uso co-
rios, . llIulla!, v \Tnirlas traha i,mdo por m,ls dt' do') añns
inilltl'ITIHllpidos, en el l'jido del pohlado de "LA Dl•
CONSIDERANDO SEC,lJ~D()_-·Ouc los camp('sinos ("f lOSA", Mllnil"Ípio de Asienlos. dd Estado ell' Aglll'Is•
~eñalad()s, según nJIIstalJcias qll~ UIITen aglq.:adas al (:alientes, a los Ce. I.-·-Fdidano Alfál'Z BadilJn. v 2.
eXI"'('dicnle, han n'nido t:1I11 i"amlo las IInid,lIks dc do• -S;mlo,> Garl"Ía de I.una; ("OIlSl'l·lIl'ntel1lellte. expidan•
ladón por más dc dos años inintl'ITlIl11pidos; \' ha• Sell'S sus l'OITespllllllil'lIll'S Cl'rtificados J)l'\'l'dIOS ·\gr<l•
hit'ndo'le propuesto d I'C('ollCll"il11Íl'nto dl' sus dl'l"l'chus rios, <l1It' los acredite l'OIllO ejiuatarios del pohlado de
~~grilrios por la A'illmhlea General Extraordinaria de que se tr~lta.
Ejidatarios cclchmda d 5 de jlllio dc 197.~, de anll'r•
do con lo dispuesto por los Art íClllos 72 fracl"iones ("lJARTO.-Puhlíqll('se esta Re~olllción, rrlillj,'l'I a
J y 11 l. 7-1 Frat:l"Í,)n 11. 200 ~' dCI11;is aplkahks de la prÍ\'al'i!'1Il de dnedlOs al!rarios V llucra I'Id illclica•
]a misma Lc.\'. prOCl'dl' renJn!.ll"l'r SIlS d('I-l'('hos !Ij.!ra• ('iún de unidades de dolélCklll. en ('1 ejido dd rnblado
rio~: " l'flll hllldamenlo l'n los Arl Íl"lIlos (iq de la dc "I.A DlCIIOSA". l\1ullidnio de !\'iientos. t'!r1 r .. lado
mencionada Ley. expedir sus Cellilit:ado", correspon• di' Al!lIas("alil'nh''i. CI1 el "niarin Ofidal" elt> 11'1 Fede•
dientcs. r'ldtÍll " "11 el Pl'riliclico ()Pdal ti'" C,ohiel"lln ele e~a
Pq':dad r:..¡\('ra(i,·'l: insen";I"" " ,,",n,,"~c 1:1 .. ::Inn t ,,_
dones C(lI"",'o;""n<li"III,'~ ,'11 l'I Rl'l!Í!.tro Agrario Na•
Por lo r\nllcslo " ("on fllllllallll'nto l'n los "rlklll"s cional; notifíqul'sl' \" cjú·últ'''e.
'-11 nwncion:1I I.. s de la Ll:Y h'dl'l"al de RcfurJlm :\~I·a-
ria, se rl'sueh'c: . nada l'" ,,' 1'"1,.,;,, dI'! P",)cr Fj('r·1I1i",., c'I'" la
T'nilÍn, "11 l\kxil"lI. Dislrito Fl'd!'n,1. a los \'eintiséi!l;
PRI1VIERO.-:-'c del.Tcla la prh-aci¡j de deredlOs días del 111("<; dl' ,'m'ro de mi! lloH'ci('nt(1~ c;etenta
a~rario!. en d ejido del Jloblado delloJllinadu "LA Dl• " odllJ.-·FI l'n'sidl'lIte COllstitlldol1::11 rle 10<' r:~tados.
l ilOSA". Municipio de AsÍl·lItus. del Eslado de Aguas• llllidll'i l\k..:ic:lIlos. .1usé I."P"7. P,... Ulln.-Rtibrica.•
calientcs, por habl'r abandonado el cultivo pl,rMlllal CI'lIl1plasc: El Secretario dc la Reforma Agraria. Jorge
d~ las parcelas Jlor lIl~IS de do,; allos consecuth·os. a Roio LUI!O.-Rúhriea.
..
los CC. 1.-EpigUll:llill !..0IWI. (~arcla. parl:das nú•
Jllcros 2 v 2IJ, 2,-J. Asundtill Badillo (';IITL·lÍn. pal•
cl"las núrÍlcros 5 y 31. 3.-Albillo Rangel Salltillün.
pan'das ntJllll'ros 7 y 25. 4.-lknwbe Re\l'S j\'llII~to\'a.
Jlareelas nünterus 9 '1/ 2-1. 5.-Fidd Rallgcl RodngllL'z. RE~O'lW'()N snl,....: 1)J"Í\'ltCI()J1 ele "e"~('hn!; .S!J"~rlOt "
JXlrcelas IlIlntCI"OS 15 y 26, 6.-lgnal·io Iklgado Ma• 1l'.lcva ad_il.,licacil;n de unich"les de dollIc:ión, en
cias, 7.-Rito Esparza Rangl'l, H,-Santos (¡arl'la Luna, el eJido del IlllbJ¡uh dl'non>inildo Sanlbe:o Te•
9 . -Rej.!ino J\ledrano PeÍlalo/..I, 10. -Pedro Ranllrel: quixquhlc, Municipio dd mil:''';''1 nombre. l\1éx, (Re•
~úñez. 11.-1\1.1ría Sánchcz MOldas. I2.-Aguslín SéÍn• gisll'ada con el mímcro 1788),
chez López y 13.-Tclésroro Sih'a Caballero. Por. la
misma razón se privan de sus del"l!chos sucesol"lt!s Al mill'!!en \111 scllo con rl F.!,("\lcln N:lcir\111'11. oue
agrarios a los CC. I,-Josefina Garda. 2.-Ambrosla ctke: Eslados Unidos J\1cxkallos,-Secrc\aria de la Re•
Carreón, 3.-Juana Momeal, 4_-.Jmlll Ran~l'I. 5.• forma Agraria.
Gregorio Rangcl. Ó.-.kslIs Rangc\. 7.-.Jose Rangcl. 8.
-Sil\'cstre Rc~'l's Villalpando. 9.-.Iosé Rl'~'e", Villal• VISTO mll'~, I"csoln'r d eXlwd;l'nte 1"('l;I,iw.l ;11 la ,.. ... -
pill1do, 1O.-l.uis.1 Re\'es Villalpallllll, II.-Bekm l\1a• "'ll'icln dI" llen.'l·hus ¡I'!'·.lrio~ ,. f111"\'a ;'Ir illrlir"r;nTl
t"Ías, 12,-l\li!!uc\ Rml)!l·l. n _-!\laria Ckot ilde Rangl'l, d,' dlltal'iún ('n c'l eiidu d·" pIIM:ul.. ,1(·llol·n;l1"ñ.,
H.-Maria Guerrero, 1:;. -¡\ureli" Delgado CUl'ITl·IO. "SA:\iTI'\CiO' TF.Or!"OI"l,\C·... Municipi" dI' San•
1ti .-Rd ligio Dl'Igad" Gllerrl...o, 17.- Carmen IJd~!LIdo tiul!.IJ Tl'qllix(llIiu,·. del Estallll lle \kxku; ~'
r;lIerrl'ro IS.-Anlollio Espar/.a, 19,-1\:0Iherl<l Re~es,
20.-El1li·lia I\larlíJle/., 2) ,-·-Bernardino Garl"Ía, 22.-Es• RES1!LT,\:'I:nO 1"IH\-1F.lHl. -('"""t" "11 1,1 ,., .....,I.~ ... -
l,erall7.a C,aITía, 23_-Fdkilas (;arda. 2-l.-:-Rufina l.Ut'• tI". 1.. 'i('!!lImla ClllI\'(Jl'él'nriél ,1,· h-dm ,~ dI' '''''·;r".. ... · "!
'·;1110. 25.-\)ayid !\kdrallo, 26.-lkrnanllllu Ml'dr¡¡.no. ,1"
IlJ74 pan,l lél '\séllllhll'a (;l'n"I'al r-xlr:.IOrrl'n:lri .. ,'''!
27.-·Roberln Medrilno, 2H.-l'l·dro l\kdrallo. 29:-:-1.10- E iidéll<t;'ios )"l·I.. 1inl ~I la nrinu'i,in t1~ " •• ,."1'1,,,.. ;0""'•
n'ntino Medrano, 3ll.--Fl'lisa Medranll . .,1. -Cnstlll3 rio!i \' SUl·C!iul"ius. "11 "un! ni de lo!! l' ji,h Im·in.. ""O!
l.u~wI/lo, 32.-Juan Espar¡ra. :n.-/\lItoni .. Cruz. ~~. !'I(' dl:lIl ('11 el l,riml'l' lmlll" n·... "IIIIh·c, !I,' r..:l;· P"•
J. Jt>sús Sándll'z, 35 -h'I'lIalld" S;illl"h~·/., 36 -J, (,ua• ':1I1I1l';,'1II. .,111' hab"I' :.h;nullll1arlll d nlll '\'11 "rr!,r.:,~1
dalupe S;ínchez v ?-7.-\¡aria (";¡h;d"·)"(.'. En cow,("• .,... 1"" IIni(\:"I.·.. ,l.· ,f"':...;,·... n'lr "";,, ,1,- dos ~11l0S
cuenda. se cancelan 1"i. Tilul", I'.II"l"l·!:I1·' O> ~' que I"l~" (-nn"E'I'I,'h'n~: '\"'''"1h'''0'I ""E'
111\'0 ,'f'I·;ri,·¡IIÍ\n .. 1 :":; .r'~
pectivamente se le" ('\:.!"idi!'r!:'" a }~~s; ~f1~~.t'l\"l(l" !'o~~CIO: pm·;.. ,,,hr.. (1(> I Q7l. ("n h 011" C;I!' ~rnt'I1~!' rP.<' ...nn~~r
nados números: 6767~), 6:fo.¡f•• (,/1:,,8. h,<', (\, f,7(ÍF..~. ¡¡SI (1f"rl"rhn~ O'I!.'"rarins " ael il.1f!i("::Ir h~ lm ...l:>!~ ..!'.; rf ..· dQt"":"n
como . los Certificados de Derechos Agrarios numeros: de referencia, a los campesinos que las han \-emdo
DIAí.tIO OFICIAL Martes 14 de marzo de 19n
cul~ivando por más de dos años ininterrumpidos que cultivo pcrsonal de las unidades de dotación, por
se ll,ldI<.;an en el segunuo punto resolutivo y se ca'ncele más de dos años consecutivos, a los CC. l.-Leonardo
el .CerllÍleauo de. llerechos Agrarios por no amparar Anaya, 2.-Aurclio Ballcza, 3.-Severo Cruz Flores, 4.
Illlldad. de dotaCloll, que se cita en el tercer ¡JUnIo -Juliún González, 5.-Rosendo GOl1zález García, 6.•
le~olull\o, y se. recoJlozcan derechos agnlrios v ~c José Lopl'z Baulista, 7.-Florencio Lópcz, 8,-Hes:•
adl.~llique la lIIlIdad de dotacion que fue dechirada quio Migue!, 9.-JOSl! Miguel Garda. IO.-Crescenciano
"aedllle por !{esoluClolI Prcsidelll'ial de fecha 1 1• Miguel, ll.-Ascencio Migucl. 12,-Daniel Na\'arro, 13.
n.Jarm de !'i70, publicada en el "Diario Oficial" d~ (I~ -Patricio Pérez, 14.-Perfecto MontarlO, 15.-Luciano
J-cl!er~CIlJll. el b de marzo de 1970, a la campesina RicafH), 16.-Enrique VázqUt'z. 17 .-Concepción Trejo,
q~e. ~e CI1CUclltla cU~llvandola y que se indica en el l8.-Maria Anaya, 19.-.Iuse Balleza, 20.-Mclquiades
[crecI plllltO resolutl\'O de la presente resolución. Zepeda, 21.-José Estrada, 22.-Tomás Falcón, 23.•
San tus López, 24.-Sixto López, 25.-Enrique Martínez,
'. A.¡:;S~L~·i\:\yO. S.EGUNDC?-La documenlación se 26.-Porfirio Montaño. 27.-León Miguel, 28.-Lucas
IcmltlO ,\ ,l,1 Coml<;lon Ag.r~na Mixla y, dicho orga• Navarro, 29.-Benigno Nolaseo. 30.-María Juárez, 31.
I1ISIl\O. nolJllco d 24 de diCiembre de 1974 . I . ." -TeodoJ'O Nolasco, 32. -Laura Pére/., 33 . -Ponciana
(hl'lrios y su [' , .¡ os e]l• Ramirez, 34. -Luz Hernández, 35. -Guad;¡lupe Ruiz,
.' , '. . . . . ' cc~ure~ a celados, para que comp~ll:e-
LI<I.l1I .1 1" ,\UdICIICI;1 lle I'rul'ba~ \ !\k!!'II' ' .. 36.-José Ricaño, 37 . -Félix Sánchcz, 38. -Eutiquio
( 1" ~' 11" . . I l' , . . .... os, 1111 Slll d '('alunia, :W,-Fidellcio Tapia, 40.-CipriaJlo Vázquez,
,.I:c.,e, "\1° 'lll~IIJ() l' ¡¡ de ClllTO de 1975, ell la que
":.. ~f)llIiJ, ~ )1), ~'!:a Inl:nl~:. la prol'l.:dl'lIcia. para la pi i• 41-Bcnjamíll Villcgas, 42,-.'\lana"io Villqws, 43.•
\ dllOIl de . lit rcLllOS dgl,Ir/()S y sltcesol'lOS a los c ji• Anlonio Villegas. 44.-.Il1an<l Villegas, 45.-.Jusé Vi•
cI.lI:IIJo~ PIOPlll':,lUS,~ de cunlormithld CUll lo dispuesto llegas (¡aspar, 46.-Martina Villegas, 47. -Heribcrto
pOI los .Í\llllulus 4_6, 427, 4.30 Y demús relati\'Os dc Vitlegas, 4~ .-l.candro \' ¡¡rgas, 49.-Pcdro Carrillo, 50.
la Lev lederal de Reforma Aoraria l'l C : .' . -Pedro Súnchez.
A"I"'lri'l ¡VI' '1 .. <-, ,< omlSIOll
,.., ' .. : I IX a OplllO que es procedente la privación
d~,. Slls dCI edl~J;; agl <tIlOS a Ius ejidatarios y SIlCCSO• 51.-Angcla Gutiérrez, 52.-I1erlindo Peláez, 53,•
I,CS tI.lie se.. Sl,,!:t!;m, \' ~I l\X·OII.Ol·imicll!<J UII(' prU1JO!1c Jüse Anava, 54.-Lino Avila, 55.-Antonio Cerón, 56.
],1 AS<lmblcd ('l'llela! Exlraonlmaria de Ejidatario5. -Justo Carmen, 57.-JesÚs Hcrnández, ."iS.-Juan Is•
las, 59.-·Fortino López, 60 .-Andrés Montaño, 61.•
RESULTANDO TERCERO.-EI expediente relati\'o Alejandro Miguel, b2.-Isidro Miguel, 63.-Francisco
fuc .. C· a la Sccrctarí;\ (le la,'\.
' lumado A ~ .'.
J)t'I'or'll~,,"Ialld Noya. 64 .-Franeisco Rodriguez, 65.-Enrique Rodrí•
1) lrel'C!UIl gul'l.. 66.-.1\1artiniano Trcjo, 67.-Sel'criano Vázquez,
. " . 'l'llc,,;tI
I .,dc Dl'\'cchos' .Al'.I·'lr'·(JS
- " , I~" qUt~ l" liZO. 68.-relipe Villq.!as N()la~co, 69,-Ro\l1ún Vargas, 70.
\lna IC\:I~I()n. (el 1l1lSIllO, y comprobó la krwlidad de
~a~ n~llfIL'aCI{)lll'S .\' CUlIsl~l1Jcias prescntad,\s <.'11 l'~le ·-~\'il'i()l'Iall() Vargas, 71.--l.lIi~ Villa~alla, 72,-Narciso
.l.~IICIU, pOI lu que se Iumo al Vocal COllsultivo AeTa• Gal'CÍa, 73.-Barlolu JuÚrei'., 74,-Moisés Gaspar, 75.•
~ 10 C?lTeSpol.ldlcllte,. COIl la opinión de que fllera 'lll~() l:<lrllll'il, 11I.--·ba'l' vdkgas. 1/,-\:iL'cnlC Vargas,
,~prol~ddo p.OI eslar Il1te¡!rado corr.eclamente; quien a 78.-·R;¡\'lllUndo .Juárez, 79.-Sebastián (¡arcía, 80.-Cas•
su HZ, VOl h,lllL'rlo cn~'~lI1trado a.luqado al proccdi• to (¡arcía, ~I,-Eusebio Olvera, 82.-Simún Monrov,
llllClltO de 1:('\', lo S()IHt'lIO a la cOlviidcral'Íóu del Cuer• ¡B,-J()~e Villcga, :\Iiglll'l, 1\4 -I.úzaro Rodrígucz, 85.
p~) COllsultl\u AgraJ'lo, el que cmitió y aprobó su -RamlÍn lIcrn:lI1de/, 86, - Te('Jfilo Miguel, 87.-Ani•
dIctamen en ses Ion celebrada el 4 de jUllio de 1976; y celo Caspar, 88,-Tranquilino Gaspar, 89.-Collcepción
Zepeua, '.I0.-lsaac GOnl.;'dl'z, 91.-Anicelo Barrera, 92.
Co.NS~DER"\:D() PR~l\lFRO.-QIIt> el presente jui• -N icol~is 1stas, 93.-Norlll'rlo (;areía, 94.-Catarino
cio pll\all\'o se ha se~\I1do dc acuerdo con los Irú• Carda, 95,-,-.Iuan Butisla, lJ6.-Apolollia Bautista, 97.
mIle~ P.'C\ 1"los.l'1I los Artículos 426, 427. 429, 4.~(J, 4,11 -Sabas CrUl:. l)~ .-Trinid'l<l (jal\'an, 99.-Aurora Cor•
" dl'l:n~ls rela ti \'oS de la Le\' Felkra I de Reforma tl's, 1lI11.-·Aarún ('a"tillo.
Agrana; hablelldosc comprobado, por la" constancia~
que obran en ~nlecedl'llll's. quc Jos eiidalarios \' sus 10l,-José Canllen. 102.-Dc1fino Zc¡wda, IO~,
heredcros han. ulculTido en la causa dc pri"ación de Jlascual Zepeda, 104. -Pedro Estrada. J05, -Ignacio
d,erecho<; a~'.raJ'1(~s. v sucesorios a que se rcfiere el Ar• Ricaño, 106.-Exiqllio Falcón, 107.-Guadalllpc Falcón,
IICldo R5 l'J'a(,clOn .'. ele la propia Ley, por haher 108.-Lcandro Falcón, 109.-José Falcón, ]lO.-Fran•
;¡ham!(!l1ado el (1 ¡] t !\'O personal de las unidades de cisca l'rwla Vda., 11l.-Reves Francisco, 112.-Nés•
dot,1clon por mÚ5 (le dos allOS consecllti\'os; ql1C lor Franchco, 113.-~(;cnaro Franco. 114.-Felipc Gar•
quedaron ()J1.ortl1l1'Il1~(,!lt.e llolificad~Js 10,<; cjidalados v cia, 11."i .-José (jarcia Scgllndv, 116.-Andn's (jarcia
~llrl"~nrl"~ ~llJf'lr~. :1 IUICIO; V lllll', fillahm:ntt:. se sh'urC'• SC~LllIdu, 117 .-AlI<I~lMiu Q,.u\.Ía. UB.-PlllJcllciv Gar~
rO!l los pO'ill'J'lorcs trámites legales. es proce(lenle cia, 119.-·JesÚs C;arcía, 120.-Pedro Villegas, 121.•
pnvarlm; de sus derecho,> agrarios v sucesorios, v José (;areía Carmona. 122.-Gregorio GOIll,álel. 123.•
cancelar los corrcspondienles Certificados de Derechos Jesús lIt'málldez Lúpez, 124.-Francisco Nayarro, 125.
Agrarios. -Asención Navarro, 126.-]>elra Fuentes Perez, 127.•
(;uadalllpc Martine/.. 128.-Pcdro :'\!ontaóo, 129.-Cle•
C'ONSI DER "'NDO SF.C,l'\JDO.-Oue los CamlleSlllOS mente ]{odrí1!ul'l., BO.-I'rúcor() Rudrl)!Ul'z. l.ll,-HI•
señalados sq>:ún constancÍ<ls que corren a[!l'e[!adas al púlito (.larda, 132 ,-Feliciano GOI1/.úlc~, 13~ ,-Juliár~
f"xpetlÍl'nl c, han wn ido eul t ivando las IInidadl"~· de do• (;onzúlez Sellundo 134.-Rosendu Gonzalez. 135.-Jose
tación por m;\<; de dos alios ininlerrumpidos: v ha• Gutiérrez Pt:rez. h6.-Ciro Gutil:rrez, 137.-Graciano
hj¡:ndose propllcslo el reconocimiento de sus derechos Gutil-rrez, 13S--RclI1igio (;uliérrez, 139,-.Tuana Gu-
:1"r;¡rio~ por la A s amble:l Celleral Extraordin;lria de 1il-ITCZ Rodríguez 140.-FlorentiJlo Hernándcz, 141.•
Te ji¡]al'lri(Js c'.'1t:hnltla el 2S de no\'Íclllbre ¡j" 1(174, dI;! Fverardo Pel¡lci'. '142.--Do\'Olca GalvLÍll. 14.~.-Trinidad
;1cllcnlo C01l lo displll'slo por los Artículos n Fraccióll V[v,mlt? Vda., 144. -~.rr;¡ncisca C,ah';'lll Vda., 145.•
lTl: 81, 2110 \' ckmús aplicahles de la misma Lc\', Adri~'ul N;l\'arro, 146,-,Cl'cilio llcrpúlldez, 147.-Nor•
l'I'C'lTtlc lc(',,}Oocer <;IIS dc]"pchns a!!rarios; v con flln• herto Hcrnúndei'.. 148 .-Gl'llaro Her~lández, 149.-Ata•
d;lIl1'.'nlo en el . \.rlÍl'1I 1o 69 ele la mencionada Le~', nasio Miguel, 150.-José Javier.
(',-pedir ~llS '·lTlifll·;:tdos corrcspondientes.
~'''1' 1" ,""nuesln " ('''n fl"uhmf'nln f'll lo .. arliruln~ ISI.-Francisco Juárcz, lS2.-l'orliria Carmen Vda.;
"·1 lnl'nC""1,,,1,,,,. ti..: 1:t J.\.'.v Federal de Rdorma Agra• lS.t--Ellfrosina Guliérrcz. 154.-Santiago Juárez, 155.
l"~:l. !t;c 1"e"''''''¡''I~: --·Luciano liJ)lez. IS6.--Bbs L6pei'. 1;;7.-José LÓpel.
20 .. I')B,-Petra Martine!, IS9,-Fernando Martínez, 160.
'PRI:'\lFRO.-·S,' (kCTC 1 ;¡ la nrÍ\';1Ci¡'lI1 de dcn'cJ,()!; -Teresa Na\'arro, 161.-JesÚs Valencia, 162.-Juan
;1~'T:lri()s ,'11 PI cjj,l" (k'l nohbclo dcn(11l1in;¡clo "S/\\¡,• (,Oll/·<íle/. 163.-.Ioauuin Martíncz, 164.-Enrique Na•
TI'\(~O TFOl:¡:Xt){'!.\C'''. ,\ll1nicipio de Santi!!{) Tl'Ollix• nrro, 165.-Andrl-s Martinez, 166.-Gre¡wrio Martínez,
quiac. del Estado de México, por haber ab'l11donado el 1b7.-Jos': Romero, 1b8.-Daniel Talonia, 169.-José
l\1artes 14 de mal'70 de 1978
Ruiz, 190.~uan Martfnez, 191 -Angela Martíncz, In. En consecuencia, se car:celan los Certificados ce
-Margarita Martínez, 193.--Virginia Martíncz, 194.• Derechos Agrarios que respectivamente se les expi.
Pll!dad Martínez, 195.-Francisca Martínez, 196.-Elna dieron a los ejidatarios sancionados números: ...•
Martínez, 197. -Evar.gelina Iv13rtíncz, 198 .-Daniel Pi~ 558072, 558090, 558102, 5~82L'l, 5S8f'~, 55R3~5, 558336,
neéa, 199.-Vicente Romero, lOO.-Isabel Toyar, 55'>:374, 558375, 558377, 5.~83Sh, Sc;,W'D, 5,"8458, 558550,
558367, 558569, 558579. :í.~8075, 5:i~(\~\1, 5'i~12\ 558134,
201-Rosario Gaspar, 102.-Ignacío Tre.¡", 203.• 53R149, 558326, 558332, 558.~45. 5'i83¡';'i, 5S1\390, 558426,
María Palomino, 204.-Margarita Vá7:quez, 20S.--Petra 558437, 558438, 558440, 5~8461, 5584 Q9, 558508, 55RS61.
Vá:!:quez, 206.-Pedro Vázquez, 207.- Loreto García, 55ii."6S, 558573, 558586, 5S¡;;92, 5'i¡;6H\ 5"¡:629, 558633,
208.-Guadalupe Vázquez, 209.-Bartolo Vázauez, 210. 5586:6, 558639, 558640, 553(':·H, 5'i~f'f2, 558666, 558692,
-Rosario Esquive!. 211.-H·:rminia l\lartínez, 212.• 5.~¡nOO, 5~·8718, 558728, 55S()76, 5~8079, 5"8100, 558117,
Tanislao Vi!legas, 213.-Nazario V!llegas, 21L-Porfi~ 558302, 558308, 558334, 5SS;70J :>,),>n70, 5,;8396, 558413,
rio Colín, 215.-Julia Gomález, 21tí .-Aurelio Colín, 558:34, 558336, 558578, 5;~6(13J .~5c¿.f,37, 5~>;6¡;(l, 558662,
217.-Sofía Solín,. 218.--Virtoriana Colín, 219.-Juana. 553639, 538694, 558315, 558269, S5,Q 16, 55S638, 558654,
Colin, 220.-Hermila Colín, 221.-Pánfilo Quintero, 222. 558322, 558181, 558203, S;S445, 5S~840, 558648, 448538,
-Antada Ramírez, 223.-Amada Quintero, 224.-Car~ 558306, 558384, 558275, 558270, 5')812R, 5S8232, 558750,
men Valencia, 225.-Rornán Valencia, 226.-Gumercin• 558310, 558179, 558175, 558092, 5S8 0'J7, 5.:;8105, 558112,
da Umaya, 227.-Romana Santillán, 228.-Angel Ro• 558]13, 558115, 558122, 5:;8124, 558127, 5Sg132, 558136,
dríguez, 229.-Petra Falcón, 230.-Félix Rodríguez, 231. 5.'í8142, 558143, 558]47, 558150, 5581%, 558159, 5.'í8160;
-Bernabé Romero, 232.-Hipólito Rodríguez, 233- 558161, 558170, 558180, 55R187, 5~8188, 558201. 558202,
Guadalupe Rodríguez. 234.-:-Ernestina Rodríguez', 235. 5581\,"1, 558209, 5582J4, 5'iR299. S5~428, 558721, 558309,
-Pablo Rodríguez, 236.-Asccnción Falcón, n7.-Luz 558.5 13, 551\237, 558561, 558S33. 55í\200, 558229, 558230,
Pineda 238.-Juana Serrano, 239.-Trinidad Fuentes, 558214, .o;S8236, 558241,., 5)8245, 5S~¿46, .~S8235, 558304,
240.-tictorina Gutiérrez, 241.-Benito Gfllván Durcín, 558256, ::58263, 558673, 55826\ :;'1;';424, :;~8286: 558296,
242."'-Silverio Galván Garda, 213. -Fa bián Gnrcía, 2~4. 558298, 558379, 558311, 5)8.'14, .'158121, 5.'1'691, 558317,
-Delfino Rojas, 245.-Rita Gntiérrcz, 246.-Dclfil13 Pé• 558328, 558239, 558333, 55S344. 55R~4h, 5;8722, 558687,
rez, 247.-Francisco Avila, 248. -Guadalupe Gaspar,' .558217, 558351, 558417, 531'353, 558354, 5.'8~29, 558441,
249,-Sofía Hernández, 250.-Petra Juárez, 5.~8194, 558693, 558526, 5:;8541, 558:;04, 5:;8566, 558575,
5585 77, 558589, 5:':;8593, 558601, 5SiW17, 558616, 558625,
2Sl.-Fidel López, 252.-Gabriela Martíncz, 253.• 5586.~2, 558647, 551\650, 5:;8títí7, 5:;8702, 5.:;8706, 558487,
Margarito López, 254.-DeHino López, 255. --Aurclio 5'i8701, 5.'18677, 558679, 558ií84, 558669, 558613, 558596,
López, 256. -Patricio López, 257. -Domitila López, 258. 558546, 558549, 558556, 558.';60, 5:;i<540, 5S8,~42, 558543,"
-Jovita López, 259.--:-Va1entín Martínez, 260.-1Vlaría 558544, 558345, 558')13, 558516, 558518. 558519, 558522,
Valer.cia, 261.-Reyes Moreno, 262.-José Trinidad Mi• 559525, 558528, 5,"R5]0, 558096, 5,'8129; 558138. 558194,
guel, 263 .-Gregorio Mene~0s, 264. -María Ramír(?, 558196, 558262, 551\264, 558266, 5~8261, 558283, 558509,
265.-Faustino Meneses, 266.·-Florentino 1\1 e n e ~ e.s 5S8284, 558285, 5S8288, 5,S~297, 5Sil,~OO, 5,;1'319: 518327,
267.-Nicolasa Meneses, 268,-Margarita Meneses, 21i9. 558401, 558405, 55R407, ;;';8414" 558419, 5.~8429, 558430,
-Isabel Meneses, nO.-JesÚs CnIZ, 2'71.-Virginia Gilr• 558432, 5-'8434, 558436, 558439, 5~¡;44t 5SI\449, 558454,
cía, 272, -Margarita Rodríguez, 273. -EncarnClción 558463, 5:;841í4, 5."8468, 5:18,169, 5,~:;;472, 5'18480, 5.c;g4,IQ,
Francisco, 274.-Prisciliana Parec.:es, 275.-Gust.-JYO Nil~ 558 4 83, 558490, 58494, 5584<.;S. 5.':;<489, 53;;:.:;02, 558507,
varro, 276.-Casimira Miguel, 277.-Pánfila Villerras, 558:;10, 558580, 5:;8624, 5'8;;;:.3, 5.:; ¡';f{lR , S:;F:711, 558717,
278.-JesÚs Pérez, 279.-Inés Garcia, 280.-Fern:<.ndo 558719, 558727, 558735, 5:;il¡.'i2, S587~6, S:;F,713, 558189
Pérez, 281.-Juar:a Garda, 282.-Isabel Pérez, 283.• 558205, 558210, 558221, 5"8224, ::580S3, 5'iíi 14J., 558238:
Teodoro Pérez, 284.-Luz Pérez, 285 -Esteban Pérf'z, 558243, 582!' 558248, 5'i~261, 5':82511, 5,;P,292, 5S8359,
286.-Leonila Pérez, 287.-María González, 288.-Julia,.,a 5:;8367, 5S8.~8~, 558309, 5';;8412, 5~~45(l, 5.:;~311, 558568
Pérez, 289.-Isabel P¿rez, 290.-1\-1icaela Balleza, 291. 558570, 55858~, 558619, 558632, 5:;8661, 5.'i~:i98, 558670:
-Francisca Cruz, 292.-Juana Aranda, 293. -Juana 5581i97, 558736, 558739,.558226, 558731, 558341.. 558709,
Avila, 294,-Josefina TaJonia, 295, -Julia Gonzále2:, 558520, Y 558352.
296.-Cruz Vázquez, 297.-Francisco Vázquez, 298,.•
Santiago Vázquez, 299.-Tamasa Rojas, 300. -Juana SEGUNDO,-Se reconocen derechos agrarios y se
Flores. a d.i';1dican las unidades de dotación, de referencia, por
'vl'-'mrlas cultivando por más de dos año,~ inintf'rrum•
pidos, en el ejido del pohlado "SA.NTIAGO TEQUIX4
30l.-Bernardo Garda, :\02. - Trinídad Ramírez, .OUJAC", Ml1r.icipio dE' -Santiago Tequixquiac, del Es•
3tJ3.-Juana Poblano, 304.--Elena Ramírez, 305.-Cor.• tado de .México, a los Ce. l.-Lorenzo Añaya lVlartínez,
cepcíón Ramírez, 306.-JuanR Ramírcz, 307.-Guadalu• 2.-Fortmo .'Cruz· Pmeda, ".-Juan Dnane Magaña, 4.
pe Ramírez, 30S.-Francisco Sánchez, 309.-Agripina -Francisco' Ramírez González, ."i.-Wilfrido González:
García, 310. -Francisca Garda, 311 . -María Migud, Villegas, 6.-Eleuteria Jwírez CaJleia, 7.-Eeverardo
312.-Froylán López Garcia. ~i3.-Antonio PE'Iárz, 314. López Hernández, 8-María Trinid?d G8rcía Mi:mel
-Rogelio PeJáez, 315.-Socorro Olw:ra, 316. -P-"hlo 9.-Silvino Miguel Juárez, IO.-JesÚs l\1i2'ueI Gasnar'
Olvera, 317.-Socorro 0lvera, 3] 8-A;sustina GaDc'alez, 11.-Vicente Miguel Pérez, 12.-Petra Talonia Vda.... d~
319.-JesÚs Gutiérrez, 320,-lHarÍa Gutiérrez. 321,• Navarro, B.-Juan Pérez Villegas, 14.-Pa1l1a Villégas
Trinidad Gutiérrez, 322.-Refugio Gutiérrez. 323 -Con• Vda. de Montaña, 15.-Esteb:m Pineda Miguel, 16.•
cepción López, 324.-Severia'13 López, 325 -GrE'¡wrio Eulalio Peláez Vázquez, 17.-Fidencio Trejo, 18.-Ma•
Gutiérrez, 326.-Florentina León. 327. -Genaro Gufié. I:uel Sánchez Trejo, 19.-Pedro Bautista' Gaspa:r, 20.,
rrez, 328.-Beatriz Gutiérr¡>z, 329.-Enriql1eta G1ltié. --Teresa .Nav~rro Talonia. 21.-Delfin.o Estrac:a Urrieta;
rrez, 330.-Porfiria GutiérrP7:; J~! .-Arnulfo Hernán• 22.-DameJ Gaspar Franco, 2.1.-Felma Lovez. Rodrí•
dez, 332.-Fídencio 'Montaña, 3.~3.-Marina Ta!onia, guez, 24.-Juan Miguel Tapia, 25.-·Fidencío Martínez:
334:-María López, 335.-Josffina Migllf'l, 33fi -Saü! 2b.-Rafael. Montaño Vargas, 27.-Natalia ROdríguez:
ROJas, 337.-Juan Sállchez Nayarro, 338. -Fidencío Vda, de MIguel, 28.-Margarita Garda Vda. de Na•
Sánchez, 339.-Carmen lHoreno, 340-Armando Sán• "arra, 29. -Octaviano Nolasco Vi1legas, 30. -Heriberto
chez, 341.-Pedro Sár.chez, 342. -Nemesia GonzáJez, Garc:ía P~rez, 31.-Elpidio Villegas Santiago, 32.-As•
343.-Petra Navarro, 344.-Francisca Vázquez, 345.• cenclO V11legas Pérez, 33.-Ignacio Pineda. Ramírez,
Sebastián Peláez, 346.-Sara PeJ8ez, 347. -Guadalupe 34.-Delfino Ramírez González, 35.-Gudelia Cruz Vda.
- Colín, 348.-Consuelo González, 349.-Josefina Gonzá~ de Ruiz, 36.-Margarita Calleias Vda. de Ricaño, 37.
lez, 350.~Fortino Mendoza, 351.-Luisa Ramírez, 352. -Angela Pérez Monroy, 38.-Vicente TaJonia Misn:iel
-Irene Gutiérrez, 353.-José Martínez, 354.-Trinidad 39.-:~ndrea Pineda, Ramírez, 40.-Crisóforo Váique~
Villanueva, y 335,-María Elena Martínez. Gutlerrez. 41.-Mana Romero Cruz Vda. de Ville¡as,
Martes ]4 ae marzo ae 1978 DI.ll R T O 0171 e 1 A e' H.
42 .-Alberto Villegas Vargél.5. B-~.lari3na Villega; Nv· mero Mt'ndoza. 1M~ -Rnb"rto Ramírez Talonia. 169.
lasco. 44.-!\lartín González Villegas. 45.--Concé'pción -Juana .\'liguel Gaspar. 170 -,r,.10desta Hernández
León Tapia. 46.-1\Jiguel N"avarr,'te Francisco 47- Vda. de Pmeda. 171 -Lucio Romero Tovar. 172.-Flora
Miguel V!llegas N"ola"co. 48 -Alvam Vargas Hernán• Pineda Vda. de Rndríguez. 1i3 -Abel Carmen Miguel.
dez. 49.-J. Jesús Carrillo Evangelio, SO.-Cecilio Sán- 174 -Juana '':il\3.rro Vda de Ricaño. 173.-David Ló•
chez GÓmez. . pez Treio. 176 -LUl~ TrelO Talonia. 177. -Ignacio
Franci,co Talonia. In -Juan Tania Tapia. 179.-l\la~
SI.-Alberto GutJérrez Garcia. 52-Rngelio Pe]:íez ría Fé];x V<izquez. IW.-Sotua Vázquez García. 181.
G6mez. 53 .-:'I~aría Loreto Cruz. Vda. de Anava. :;4.• -FranCisca v,n Q I,1"z. E,.qui"fl, lí\2.-An.'lstasio Vázquez
Ignacio Quintero Avila. 55.-Mardomo Franco l\liguf'l. Ramirez. 1~;. --LH:enic> ViEf·Z~~. IS4. -Román Cruz
5ó-FIdel Garcia ~1i;ruel. 57 .-Efrén ~liguel Tap¡a. S,~. Cruz. li1'i -Juan V1Jle:a~ :".í'. :...... ;'!. 1¡::6 -Lorenzo Va•
-Juana Islas Pérez; 39 -Antonia M. Lópe7: García. lencia Férez. 1&?-Er;J"Jq~If'Ta Mactezuma de Rojas.
ÓO.-Fllar Cruz Juárez. 61.-Benito E~corza ~l¡guel. 18R -Pc-rfe~to !'\Oiasco (n·mzález. lf.9 -Refu"io Sán•
62.-:'IIario ,'\112uel López. 63 .-i'\é.;,tor ~,wa Sánchf·z. chez O~Jntero. ]00.-:'I1.3.ri.3 Zúñiz'l Gonzálfz 191-
64 .-Mario Ccrmen Rodri2uez. tí:; .-Fernando Rodri• Igna.cio Valencia Pirez. 192-(,fnOVe\'a Garc'ía Vda.
guez Garda. 66 -Jacinto -Trejo Pérez. 67. -Ros:"llio de Vakncia. ]93.--T!m(l't~ Urneta Vda. de Valencia.
:r\oya Franco. 65.-Xicola<a :\:olasco Vda. de Villeg3s. 194.-Cek~tmo Vaiencla Gut¡érrl"z 195-J. Cruz Váz•
69.-Ascencio Vargas Gutlérrez, 70.-Luis Vi1Jeg3~ Var• quez 196 -:\12Dllé') Falcó:1 \1:;'le1. 197.-Heriherto Ro•
gas. 7l.-0Iegario V¡]Jasana Villegas. n.-Inocencio dnguez Vázquez. 1% -Re.be] Rodríguez Romero 199
Garda Ramíré'z. 73.-Juan Juárez Ramírez. 74.-Benita -Ceferino Rodriguez Vázqllez. 200.-José Ruiz ~1. .
Moreno Vda. de Gaspar. 75.-Fidel Garcia Cerón. 76.
-Marganta l\avarro Vda. de Villegas. 77 .-Maria San• 201.-José Garda Rodriguez. 202 .-Enrique Rodrí~
tos Gutiérrez. 78. -Alberto J uárez Ramírez. 79. -María guez López. 203-Feliciano Rodríguez Ricaño. 204 -
Paz Noya García. 80.-1\larc05 Antonio Garcia Miguel. Arnulfo Rodríguez Romero. 205 -Albl"rta Vázquez Vda,
SI.-Petra García Vda. de Oh·era. 82.-AQ1Jstin 1\lon• de RodrJguez. 206.-Herminio ROjas Dominguez. 207.
roy Euroza. 83.-Francisco Cruz Juárez. 8-l.-Roberto '-Mana Isabel ROlas de Reves. 208. - f elipe Gutiérrez
Rodríguez Vargas. 85.-Manuela Sánchez Vda. de Her~ Ivlontes de Oca. 209.-Filemón Rojas Hernández. 210.
nández. 86.-Dolores Miguel Talonia. Fl.-Samuel Cha• -:\Ianuel Roias G-:Jr.zilez. 211. -Gabina Rojas Gonzá-
vez Gaspar. 88.-1I.1ario Ga~par Pmeda. ¡;:q.-Fí!e!!onio 1cz. 2J2.-Luis Romero Mendaza. 213.-Apolonio Ro•
Zepeda Caspar. 90.--Petra Cruz Vda. de González. 91. mero. P!TIcela. 214 -Eusehio García Guzmán. 215.•
-Porfirio Barrera López. 92.-Gahricl López López. A mello Contrcras Hernándcz. 216. -Gertrudis Valencia
93.-Efraín García Martíncz. 94.-Crcscenciano lJrrieta Vda. de Fuentes. 217.-.Il1an Garda RodríS!Uez 218.•
Vda. de García. 95.-Andrés Bautista (;onzá1cz. %.• \:icente. Ga,rcia Rorlrígu.cz, 219. -Maria "Co;{cepción
Diego Bautista Gaspar. 97.- Adelaic10 Valencia. Qg• Gonzalcz \'dil. de Gah·an. 220.-R;¡mon Galván Vá7-
Pánfilo Cruz Galván, 99.-Gcnaro Soto. IOO.-Aaróa qucz. 221-Pahlo Vi!lcga Olguín. 222.-Clemente Gó~
Castillo Rojas. Il!cz Gar~Ja. 22~ -'\:at alia r;omel CastilIn. 224.-Cata•
fino Rn¡a~ Avila. 225.--:\laría Concepción Cutierrez
Navarr~. 221i.--Pedrn Olvera rIores. 227-Estanislao
lOI.-Amado Carmen Vill':'2i1~. 102.-Euschin Z('~ AvIl<J (.dsnar, 22g .-Gl1C\c];J bpe HernándCl T3lonia. 22Q.
pe da Sánchez, 103.-Aurelio Zepecla Pineda. 104.-• -Saturnmo lI,'13\'a lruz. 2:;n _·Jose .Iuarcz, 231.-Hum•
Lorenzo Estrada López. ](15.-.l rciJdio Ricaño En(i~o. h¡rtn ,R~lIti,.t3L Avila. 232. -·María Leonor Gaspc1r
106. -Eugenio Falcón. 107. -Juj¡(¡ Falcól1 Clemer>le. \ da . ,,3., ··-AI,on;o :'I.1artme7 Gonzalez, 23J - Re\"•
IOS.-José García .1\a\'arro; 109 -Franris('() Fil1con. 1J(). naldc: \1artíne;z Valencia. 235 -Petra Falcón Vda,
-Lorenzo Valencla Fra.ncisco. 111.-JuilD3 \:olasco Vdil. de l\lOreno~ 230.-Elena Farra Vda. de Mi\?uel. 237.•
de Francisco. 112.-longinos. Frilnci<,C'o López. 113.• P.l(ardo .\11gJFI Xn;;¡:,co. 23,,-Estamslao ,Tille"a~ ~I
María ConcepcIón !I1i~ue! Vda. de- Franci<co. 114.• .,Q c, ~ t • ~3 Z· - . \' "3.
., oe , ,'.'loctezum3.
, <>. • '•
• -Oo·, e'~'. _lml;;a
r
24fl -Allre-lia
Antonio Escálon,'l. G1rcí'l. 115.-:\1~ria H];x ~.~i',-hEZ. B"rrf'ra.\ (j'l. d ... ,'I1(1rt¿-z'lrna, :·\1 -.To~'" LÓr>fZ Zamora
lUí-Juan G3rcía Gomi 1ez. l!í -J(I;.é (,;'lrcía (,'-:;i• 242-'~"':T.e 1 r."f7 Car:T~n. ~4.' -J¡¡,int(1 !i;~nrr., ~.!i~
zá.l/"Z. 118 -.To.:'~ (~!lr(¡a R;'año. 119 -(on.'tantina Va::• glJf~ .. .:44 . -~lrt(.~n<"' ,yIl J,'2'.'ls. :'-h~tjr!fZ. ?J=,. -Adolfo
(]u~! Vda. de (.!lrcia. 12G -JU.'l'"!a Sin,-hez: Vda. d<! ;al':ll:~ Rr'rlnF"uez. 2.,,, -,Tf,mlllm() Fr.'lIl(.j,;(":" .1\avarr".
"(:'ille:?.'ls. 121.-C?rmen (;arda :'Ik.'ueI. 122.-Rwmun~ _47.-\¡(tM ~a\';¡rrn ParN!"". :·F -Cat'lrin(", ~ol:;~l'o
rlo González Rúia~. 12.~.-Cand:"11ri:J. Tnrr('s Vda. ele l-!f'rn.~nd"2~ 2.1'/ -E\'iln<;to Xola<,(() Navarro 250.-Juan
Hernández. 124.-:\1agd:!lena Vil!ada Vd~. de I\;::t\"a• l\()la~co V¡llegas. •
no. 125.-Herlindo Pel¿ez GÓmez. 12'" -Lennel Pc~
!áez Vázquez. 127.-Leonor Martin-:,z Ta!O¡1ia. 12~.
Juana. Pérez Vda. de .\lont.añ0. 119.-J . .les'ls Rodrí~ 2~1.-.Tosé Pérn 2:2.-Da v id Fe:-é:~ Garda. 253.•
guez CerÓn. 130 -:\1iguel Urruria Rrdri2'LJfz. 131- Severa Pérez Pérez. 154 -E<.!ehan Púez, 2:'S.-Felipa
Alberto García Guzmán. 132.-Eulalia. Var2:as Vda. de López "da. de "ll1e;as, 2~n-Ba.s:\¡0 "alenen Pérez.
González. 133.-Lorem:a Vázquf'l. Vd". de G~nz;ilr-Z. 134. 257 .-~hrprito Villez.3s Férez. 238 -Bernardmo Pa.
-Cristina Gonzá!ez Lonez, 13.5.-.~"lr"lio G1.:tiérn Fnn• redes. 2S9 -Franc1sco-Pmeda .Tu 'Íre ?' , 2110 -Silvino Cruz
co. 13A. -Francisco Gutierre García. 137. -:\1odr-sta Cn1z. 261 -Ce Iso GaÍlcia. 262.-Pa1emón Ramírt'z G3r•
Gonz~lez Vd.'. dro Gll t iprrez, I.'iI -Antü",o G:Hi"HCZ cía. 2('\:; -Francisco Ramlrez Garda. 2M -Amada. Cruz
GarCl~. 139-Amadn1" F.cdrí?upz, 14(1 -:\1:Jría ~f¿-r(!'de5 \ da.. de Ramírez. 265 -Leopoldo Pehfz Zamnr3. 266,
Hernandez, Solis. 141. -Petra. G3r(Ía. 142. -1<,0:101"a -:-Rf-gi:1o Pe:ez González. 267 -.\'lc01.~S Romero ,\,·ila.
Galv.án Vazquez. 143 -J. Jes~ús Ffr.'z \',~zquez. 14";. 268.-Adúlfo Pelaez Talonlii. 26') -LidIa Vázquez Fran~
-Hector Urrutl.3 Varga,. 14:"' -1113n "ar"3<' \IinreI. c.o. 2~O .-Maria Cruz Talonia Flores. 271 -Júsefim
14.6-J. Je~ú~ Hernánd.f'? Falrnn. 1J 7-Rns,endo Her~ Gamboa Vda. de Garda. 272 -Gil Sánchez, 273 -Car~
nandez GarC1a. 1411 ·-T0:'~ H,'rnánde? Taloni3. 149- 10$ Juárez Garci:;¡.. 27 4 -Rcherto Oh'era Hernández.
Agustín Mlguel Hernindez, 150.-Camih Ja.,.ier López. 27"> -Fat,nrio Hern,~.ndf3 Ramí,ez. 27fí -María Gua•
daJup~ VúquC? Vd? O" Sánchez. 27 7 -Efrén Roias
Sotem. :!78 -Fldf:1C¡O Pér~z Lópe7. 279 -Jost' Ló{¡ez
. !51.-!\1icat!a .'Jartínez '·d3 de Ju~re!. 1;2 -E1JS",~ MH!l.:el. 2sn --J les'-\~ García Valenc1,3.. 2S1-Cruz León
bJo García Guzmán. 133 -:\112111'1 Colin Pined;¡. 1°4. Cerón. 2i'2 -.JOSE LUlS Sáncl1ez Garci1. 153 -Lorenzo
-Francisco .Tuárez Callcia. J.;.s-Piltric:io López Cru• GO!1zález Cruz. 2S-i -.Tu1:o GO:1zá!ez Pére!, 285.-He•
tiérrez. 156-Juan López' T3lcn:3.. 15 7 .-1:11¡-a Crut!e'_· ,inerte .\1ont3ño \'3rg.~s. l~6 -FranCISco ~a"3rro Pe-
rrez Vda. de l6pez. 13i1.-.\1aría Pérez Martinez. F9. 1.1Ez. 1:. 7 . -Fa.ustino Cutierrez (,o:lz¿lez 288. -Petra
-Ennqueta !I!artínez Fakón. 1ríO.-.:\-l3nuel Peláez Gó• G~rda Cutié.rrcz. 2,~9 -~1aría l<,abel N.' Vda. de Gu•
mezo ,161.-!\1ana Isahel !'JI?Uel 1:;10;113. U'l.-Ramón t1errez. 29rJ.-Luciano Falcon Gutic'rre-z. 2C)1.-Esper~n_
Gonz~ez Gomález. 163.-Jo,:iquin ~lartinez Javier. F4. ::3 U,;:¡f'z. 292 -Jo-é Lé:nez Z?mofan(l, 29.~.-Efrén
-;-Juha Arce Vda. dr Xavarro. 1"'5.-r~mae! (,arC'Ía (;;H~ Hernánder; García. 294.-Guillermo Frah Arenas. 293.•
cla, 16ó.-Samuel :Valencia Rojas. 167 .-Antonio Ro~ Juan Portillo Almaraz, 296.-Mario l\l.iguel Le(')nardo.l
!6 DIARIO Of'ICIJ\t: Martes 14 de marzo de 1978
297 .-Estehan ~ligud flonzalez, :!98. -1\laría en'men contra de los ejidatarios que se:> cit.an en el primer
;o..r,ll'tínez raleon, 2')'1 -Atdallo Ville;!as Pércl, 300.• punto n:solulivo de la presente Resolm:ión, por haber
Erneslinil S:inclwz Padlcco, 31.11 -POI fil"io r\avarru Pe• abandonado el cultivo persónal de las unidades de do•
Jácz, 302.-Fl;lix Avila ',ópe/., 303.-1\laria Sulal.ar Vda. tación por más de dos años consecutivos, y consla
do;> Lopcz 30.J--R"úl Viizquez Pineda, .~O:'i.-l\lalga1il() CII eL expl'diente la segunda convocatoria de fecha 8 de
Villc¡;':1o;; \:;H'alTn. 3nA --Severo Véll"lla;; LÓPC'/., 307.-• julio de 197\ v el Acta de la A~ambJca General Extra•
Pedro B;ilkz;l (il.~~'lln, 308.-Cc1cs1in,) Valencia (;ulil'• llnlillal'ia tic E.iiLidli.llim, qut: luvv vnificiltivo el 16 de
]TC'/, 31l(l,--l'vlla Pineda VÚZt]lIl'l" 310.--,Pri;;ciliano Mi• julio de .I97S, en la que se propuso reconocer dere•
~11C: 1\:liÍCl ..~Il ·-·\Lllla P"I"I"l"~ (;;uúa V,I;¡. ele .111;i• ellO" agr,Jl'io:-, \' ad judica!' las unidades de dotación de
re'l, 312.,- [,,,ri:,lo (;(JI1/:ílcz Colíll, ,~13. -·-Ro~!("li .. rdne'llli<l. a los '·i.1I1Ipcsinos que las han venido culli•
J\:I;I(,7. (;Oll1l'/, 31·1 -1'<;11:111() Ll:tllli~I;1 (j(Jllz;'dCl., 31.~. v,nldo p",. Ill¡\S dc do,; aúos ininlern.trnpidus \' que ~e
-Sulíd 1{;¡ll1lrCl de Rodn:~lIl'/, .~I(Í,·-Rn111;ln (;onl.:ilct. Illdil';¡T1 ('11 el ~cgllndo punlo resoluti\"o dc la Plcscute
S,lIldlt'l, \" .~17.---Cri ... lina \laltillC'7. Rnj:l"'; C0I1",'("11ell• Rcsolul'ioll,
t('rnerlle, ,·,\pidan.'c ';;11" l'OITl:Spulldi('nks Ccrl il i,',IlI"s
dI' D'TClllns .'\~:rari{)s ql/e lo . . :lL'rL'dilc C011l0 ejidal,lriu:<o
RES1!LT\\'DO SEGlil\:OO.-·I." documentación :-:e
ud pubbdu de que ~e lrata. l'ClTlili,) :) la COl11isi¡in Agr:HÍ<l l\·li~la y, dic1l(\ OIganh·
lIJO, lIo\iflni el 27 de agosto ele 1975, a los eiidatario..
y sucesores ;lrcct¡¡dos,· p,¡,.a que comparecieran a 1<1
TElZCr:R().-C;\t1dk~e fi Ccrlifit"ar!o de rkrclhr,~
1\lldlt:IICi,1 (h; p,.ueba" \' AJcg¡¡lllS; lIIislIIa que se lIe\o
l\'~!r~ll'I(I~ r¡UnlCl'n: :,):->172. que pet lenel;i, ;\ 1" f'j¡(b•
a c:.tbo el 17 de sepliembre de 1975, en la que se compro-
lari,~ la C. :\:'ripina Gil 1"(" Jil, pnr 110 ("i.i"lir 1I n i d il el
1",> kgalllwllle ia prulnlcncia para la privación de den>
de doléH:iun dc!:H:l.IIcI" qlle I~\ lil:¡];lr de c~le CnliliL;ul", (hos a~rélri(ls v sucesurios a lo~ cjidatarios propuc~
fUe Iwtili,c:.da romo :,l1cn,Ol"iI rrcfclcnle dd Ccrlili• t()~: de C"olltormid,-ld con lo dj!'.puc~tll por lus Articulu'"
cado ,;;;r¡;, en el ('jld" de:! p"hliltlO dClI("¡1l1il1ilrlo 426, 427, 431), v dcrn<is rcbtinls de la Lc~' Federal de
"S.l \'n A(jO TUJLT\Uli l i\C". !\lunicipio de Sanlia:.;o Reforma Agrari'i. La Comi~irin Agnlria Mi:\ta opino
Tcqui.\qulac, del L~.ladu de 1\1c;;im. qlte es procedente la pril'ación de sus derechos agra·
rios a los cjid<lt¡lr¡o~ v ;;l1ces()rc~ que se M'tíalan, y el
Cl I.\R·I O.--S,;' r eCOilOCCrI r!cTel ho~ 'l'~.r;l I in~ \" se reconoclmienlo qlle propune la A~al1lbJca lienerar Ex•
<ldjudiciI' la tlllidad ek do[:"iún qu,: II't', d··.·Lil·"d·\ t I'dordinaria de E jidati:lríos.
Vih::!ilfl' 1'0; RC~,ll:IKiúll l'rL'"iclc!lcii:\1 de lo. d,' marzo
d" lc;¡n, j1'lbliC:drl,¡ ell el "]);,\1 io Oli\.ial" dc LI h',k• RESIILT:\\:DO TFRCERCl.-IJ e:-"j1eúicnle rc1a-
r;H'ior¡ el h del rni''¡'lliI IIJ('~ \" ,¡ú" pOI' veuirJd l'ulliv,Hldo 1in> IlIt: 1.1Irn,lL!n a Id S~crL'lal ia de la RdorruéI Agra•
PPI ma~ dc du:, al1"~ il,iilt,'IT¡In1I'id,,~ el1 el ,'jido d':1 ria, Dirsceión (jcl1cri:ll uc D.:r.:chu,> Agrarios, la que
1" 11;1'''.10 lk!i1l l niniHI() "':'.\\!Tl:"(iO '['['.t)L;I.\Olili\C", hWI !lila I"l', hillll llel JllI!>llIlI, v LuuiplUlJU la kgaliu.:u.l
.\)\!llilipi .. dc S.lIll:.,:;" T,''"Irli'''I',i"" ,1\'1 L'.ldc!O de ,\ll"• de: Id~ 11:11 ti ¡"'l("lOn.::;; \" ("ons tancias prl'senl ada s en eSI e
"\1\'". il lil C. RC\Jl;dda ¡,illc'/. Vdi¡. de "li'!lll'l: l'lilS("• jui"io; por J,) que se lumo al Vocal ConslIl"ti\'o Agr¿l•
UI\·n!clll,'llk. ('.\pld"'I.' ;¡ '11 I1Ulllb¡-" ,,1 ("¡II'l"l",p()ndic'IIIC /"10 l"l)IT('~]J(JlldicJ1ll', COIl la opinión de que lucra aproo
('("llii ¡(";!eI" ,le' IkJ¡"'h,>~ '\'J;(I io>" que 1;1 ;\LTl'llilc eOl1lU !l;ldu pO]" l'"lar inlegrado corrl'Clamente; ljuÍ<.:n a· Sll
Cl1 d dt;llJd cid publadu de qUe "(; lr,II'I. ,"el. pul' h;¡hcrlo ellconll ado ajustado al procedimien·
lo dt:· Ley, lu sometió a la consid.:ración del Cuerpo
()l'J~T().-·l'lIhlíqlh'~(' (',la Rt"snlll"j':)n, relidi,;] ;¡ Consulli\o Agrario, l'l qllt~ emitió y aprohú "u dicla•
l.3, rlll";'l,lllll de d\"r('('iJ'l" "Il!r;<I"II)~, \. 1111'-'1';1 ildjudic;'l• lllCll ell !>c~ión lclebrada el 28 de enero de 1977; y
ClOl!, d" ,I"lIHd.-',dc:'o. dE" ri~II;¡("j(ln. "n (,1 ejidn del fl'Jhbdn
d~ ~.'\'II,\(,() l Lfll,J.\()l":\C", \lunili¡'lo r1l' ~i'ln (,()~SlnLR,\!\;DI) PRII\II'.RO ...-Ouc el prf~Clll.l'" ¡lIj·
tl¡¡~'n l..el!lIl\qlU;i(, rló'¡ 1.,larl" df' \lni,',>, en el "nj~irio ('io pri,;¡IÍ\o ~c Ila :'ocguido de ¡¡cuerdo con los trárni·
Ollcl;.1 ele h 1 Cc!'T,h'IIIn \. d I'criodill' Oflliill ,"k 1
('11 lt~~ prl'\i~,t()" ('11 lo;; A¡tiLulo" 426, 427, 429, 430, 431 V
G~Jh]('rn" de ("il ¡'lltir];¡e! Il'der;11 ¡Vil; in.'( nh;lsc .\ dem¡i.., r('l,1I ivn .. de la I,e\' Federar de Retorma Agra·
h",.r:an",' 1;1<;. allr:1.1cimw,'i cnrr("'p'.lndir:ntc~ ('11 el Re• ria: habiéndn:>c cUl11probado, por las constancias quP.
gIstro c\;cTdIIO J'\,Killlldl; I1'Jtillql1e~e ~. ejc, ulc . . c. obran en anlcccdcntc~, que los ejidatarins v ~lJS here·
dclO~ h;111 inc:unidn ,:n la Cdll:,a de pri,'aciol1 de dere•
.-'hd;:! f'il el P,il.Hjq riel Pnrkr I-'j(,(lltiIO de la cho, i:1t:l"drilJs v :-.t1ccsorio.~ d que se reliere el Artícl1'
Ul'llon, en ,\1c\ICO, IJhlritn Fcdc/<d. a In" tr('~ dla~ ID i:S Fl acción l. de la nropia Le\'. por haber' abanclo•
del me, de rn,nlO di' rnil n()\'ecicntn" ~t'l('nti\ \' 0<:111:1. rlado el cultivo per~ullal de las unidades de dotación
--El, PresIdente Conqiturinnal (1(' In, [:,tadnr, 'UI1:dns por mas de dos alto>. consecutivos: que quedaron
!\k~lcann~" Jo':!! torCí': Pnrtillo.---Ruhrilil.-.C tÍ ITlpla e,,: opnrtL1l1amente nntilicados los ejiclatarios y suceso•
El ;~'crelallO ele la Relonna Agraria, Jorge Rojo Lugo. rc.~ sujetos el .iuicio: v qll(', finalmente se siguieron
--Rublj~". Iw; p[)sleriorc~ lramites Ic~,dc~; es procedente privar•
Ins de SI1S derechos :lgrarins \' sucesorios, v cancelar
:s • los correspondientes Certilil'ados de Derechos Agra.
l"Íus.
\'(J Lccill, r)(1r Í1al,cr ;)1'~l1donado el cuHivo personal de no Olieial" de la Federación el 2 de julio de 1952,
las unidades dc dolación por m<Ís de dos años con• quienes se enCllcntl'an cn la actualidad cultivando ~Ll5
scculiv()~ ;! lus CC. l.-Ramón Román Casas, 2.-Ber• unidades de dotación v que se indican en el tcrcer pun•
nardu Rum;'tn Ramos, 3.-Leónides ROll1án Casas, 4.• to resolutivo de la prcs::nte R;solución.
Schasti;in (;arcü\ Ikrlall!!a, 5.-Fidencio Ollervides v 6.
-Jos": SauL'et!o Perales.' Por la misma razón se privan RESUl.TANOO SE'GUNDO,-La documentación se
e1e sus derechos sucesorios agrarios a los CC. l.-Bal• remitió a la Comisión Agraria Mixta v. dicho organis•
demar RO!lJ;.'·1l <.Jarcia, 2. -Ma. Garda, 3.-Silvestre mo, nolificó el 28 de enero de 1974, a los ejida•
Rom<'tn I';\dilla, v 4,-Ma, Cruz Padilla. En consecuen• tarios afectados. para que comparecieran a la Audien·
cia, ~e cancelan lus certificados de derechos agrarios cia de Pruebas y Aicgatos; misma que se Ile\'ó a cabo
que respecti\'<ll1Iente se les expidieron a los ejidala• el U de IL'brero de 1974, en la (1'<1e se I.:omprohó
rios sancitl!lddos, númcros: 1139008, 1139007, 1139009, legalmente la procedencia para la pri\'ación de dere·
1136978. 11 3898-l, Y 1139011. chos agrarios a los ejidatarios propuestos; de confor.
midad con lo dispuest<J por los !\r!iculos 426, 430 v
SEGCl\'DO.-Se reconocen derechos agrarios} se demás relativos de la Ley fcderal de Reforma Agni•
llnjlldican las unidades de dOlación, de referencia, por ria, La Comisión Agraria J\1ixta opinó que es proce·
,,:nirlas L'uili\'ando PUl' m;ís de dos años ininterrum· dente [a privación de sus derechos agrarios a los eji•
l1idos, l'n el e j ido del publado "EM [UO CARRANZA". datarios que se señalan. y el reconocimiento que pro.
IvlulliL'iplo de R:t\'tll1l'S, del Estado de Nuevo León, a pone la Asamblea General Extraordinaria de E ¡ida-
los Ce. I.-.Juan S'llIcedo MUI'mz, 2.-Ruperto Román tarios. .
Fralll'u, 3 -f':Jrl-n Silva Padilla. 4,-María Ignacia Pé•
re/., 5 -UllalO Ollervides, v 6,-J, Natividad Saucedo RESULTANOO TERCERO.-EI expediente relativo
S.; l"OIlSCL'Ul'l1! elllL'1I1e, l'xpidanse sus correspond ien tes fue turnado al enlonces Departamcnto de Asulltos Agra•
cerlilicld"s de dl'l't'chus agrarios que los acredite co• rios v Colonización, hov Secrelaría de la Reforma Agra•
mo l'jidat¡lrios del poblado Je que se trata. ria. Dirección General de Derechos Agrarios, la Que hizo
una revisión del mismo, y comprobó la legalidad de
TF.RCERO.-Pllhlíouese esta Resoluch'>Il, reliltiviI a las nutilÍl'aL'iollL's \' conslancias presellladas en este
la privación de dercchos agrarios y nueva adjudica• juicio: por lo que 'se tumó al Vocal Consultivo Agra•
cioll dc unid;tde'i de dotación, eH l'I ejido del publado rio correspondiente, con [a opinión de Clue fuera apro·
de "E:\IILIO CARRA'\lZA", Municipio de Ravones, del bado por e~tar inlegrado correctamente; quien a su
Eslado dc Nl!e\'o León, en el "Diario Oficial" de la vez, p'Jr haberlo enconlrado ajustado al procedimiento
Fedel'aciún \' l'n el Periódico Oficial del Gobierno de de Le.v, lo sometió a la consideración del Cuel'po
esa cnt idad 'l"L'c1erativa: inscríbase v háganse las anola• Consultivo Agrario. el que emitió y aprobó su dic•
Cloncs' COlTl'sl1()ndienle~ en el Registro Agrario Nacio• lllcn en su se~iún celebrada el lo. de agusto de 1975; \'
nal; 1101if il}uese v ejecútese.
CONSIDERANDO PRIl\1ERO.-Que e[ presenle iui,
Oada en el Pabdo de! Poder Ejecuti\'o de la CIO privati\'o se ha seguido dc aCtlL'I'do con los trámi•
tTnilin, cn f\'lé'xico, Oistrilo Federal. al primer dia te previstos en los arl ÍL'ulos 426, 42 C), 430, 431 "
del mcs de l11al"lO de mil 1100'cL"Íenlos setenla v (l"m:',s ",.1,' ;I'O'i d,' l:t "." 1",,,1 '1';,1 de !'<'''()r¡;l~ ,\~r",
ocho,-E! Prcsid"nle COl1stitucional de los Eslados Uni• ria; habiéndose comprobado por las constancias 'que
dos '\lexicanos, José Lúpc7. Portillo.-Rúhrica,-Cúmnla· obran en anteccdenll's, que los ejidalarios han in•
se: El Secrelario de la Reforma Agraria, Jorge Rojo
-
currido en la causa de privación de derechos agra•
Lugo.-Rúbrica_ rios a que se refiere el Articulo SS, Fracción I, de la
prunia Le\'. por halwr ah;'nt!onado l'I ('[111¡I'O pcrsonal
de las unidades de dolaC'Í{m por m{¡s de dos años con•
secutivos; que quedaron oportlll1<lmcntc n()tifieado.~ lo~
RESOU¡CTON sohrc privaefún de derechos Ill!rllt1o!t eildatarios sujelos a juicio; v que, finalmente se si·
v nu!.'va adiudicación de unidades de dotaci(ll1, en guieron los posteriores lrúmiles legales; es procedente
el e iido del pohlado denominado LOH Cimientos, privarlos de sus derechos agrarios.
l\1unicinio de Charo Mich. (Registrada con el nú•
mero 1772). CONSIDERANOO SEGUNDO,-Que los calTlPesino~
señalados, según constancias que corren 3{!re!!adas al
Al margen lln sello con el E!\cudo Nacional, Clue expediente, han venido culli\,;1I1do I;¡s unidades de do•
dÍC'e: Estao()$ Unidos l\1exicanos.-Secrelaría de la Re. tadón por tnns de do" aiius inintel rUIllpidos: \' hahién•
10rma Agraria. dose propueslo el reconocimiento de sus derechos agra·
rios por [a a~amb\ca !!eneral extr30rdin;¡ria de ejictat;;¡,
VISTO nara resoh-er el expediente relatÍ\'o a la pri· rios celebrada el 2.:; ele diciembre de 197.~, de acuerdo
vaci6n dc derechos agrarios y nueva adiudicación con lo di~ntleslo por lo~ ArtÍL"tllos 72, Fraccioncs T v
(le unidades oe dotación, en el eiído del poblado lIT: 101, 200 \' dCl11á~ aplicables (\<> la misma Le\'.
dcnolllinado "LOS C'IMIENTOS", Municipio de Cha• procede reconocer sus derechos agrarios; v con funda•
ro. del Eslado de Michoacán; y mento en el articulo 69 de la mencionuda Le\" expedir
sus certificados correspondienlcs_
RESUlTANDO PRJMERO,-Por oficio No, 001225 de
ferha 22 de enero de 1974, el C. Delegado Agrario del Por lo expuesto v con fund:tmrntn en !o~ artícllln~
Estado oc Micho<!cún, soliciló a [a Comisión Agraria ya menciollados. de la Ley Federal de Reforma Agra•
1\1ixla. iniciara juicio privativo de derechos agrarios J';'" se resuelve:
en contra de los cjidatarins que se citan en el primer
punto resoluti\'o dc la pr.:sente resoluciclIl, por haher PR TI\tERO,-SC' deeret a 1:1 prh';'1('ión (1(' c1er('chn~
ahandonado el cult I\"() personal de las unidades de do• 'l'Igrarios, el1 el ejiclo del pnhladn denOfllin'ldo "I.OS
tación por Ill;ís de dos año-; l'onsecutÍ\'os, \' consla CIMJENTOS", Municipio de Ch¡¡r(J, del F.qaclo de ¡\-li•
en el expediente la segunda convocatoria de fecha 17 choacán, por haber ahandonado el (ulth'o personal ele
ele diciembre de 1973 v el Acta de la Asamblea General las unidades ele dotaciún por más de dos años l'nn~e
Extraordinaria de E jidatarios que tuvo verificativo el cutivos a los ce. I.-.Jesús Malc\onado. 2.-.fosé Páe/,
25 de dicicmbre de 1973, en la que se propuso reco• 3,-Maleo Pl'rcz, 4 -(;aspar Cortés, 5,-1.eol1anlo (;;10'
nocer oerechos agra rios v ad jud ica.. las unidades de na, Ó.-J. I.Ctlll0r Ah'arez, 7 ,-.fo.~é Espinoi'a, 8,-Olilio
dotación dc rdcrellcia, a los campesinos que las han MunguÍa, 9.-Sabino F~pinoza, ID -I"idoro Gaona, 11,
venidu culti\'ando por más de dos años ininterrum• -José Guilkn, 12,-,ProcopiCl ¡\\'al¡¡, n.-Jacinlo C;iza•
pioos v qUC se indien! ('n el segulldo punlo resolllth'o. )'es. l-l,-Ignacio .\I\'arez, 1~.-i\1anuel C;íz<tI'CS. 1(,•
v se conlirmcn loo; dCl'cL"l,,,,, aerarios de .~ ciidat<lrins Nicol<ís ,\p;uicio, 17.-,\ntnnio Ch;'1\'t'l:, I¡';.-Raf .. cl ¡\h•
elel ccnso h;isi,o \1('11 e I ;ci;ldo~ ·... n l<t Rf'solución Pr("si• de\. 19.-Pcdm l\lacicl 20 -.J. ,Tcsú, Fado, 21.-Ti•
dencial de 17 de octubre de 1931, publicada en el "Dia- moteo Reyes, 22.-Serapio Rodríguez, 23.-Antonio Cor-
11 nI A. I O O. I e I A L Martes 14 de marzo de 1978
t~5, 24.-Pedro Chável, 2S.-.Tos~ Villa, 26.-Gre~orio mlnádo "NACO", Municipio de Naco, del Estado
Maciel, 27.-Rafael Ch,ívez, 28.-León Facio, 29.-J. de Sonora; y
R05ario Cortés, 30.-Ignacio Cortés, 31.-J. Jesús Coro
tÁ!s, 32.-Rafael Cortés, y 33.-J. Jesús Cortés M, ltESULTANDO PRIl\IERO.-Consta en el expedien.
te la segunda convocatoria de fecha 23 de marzo de
SEGUNDO.-Se reconocen derechos agrarios y ~e 1974, para la Asamblea General Extraordinaria de Eji.
adjudican las unidades de dotación de referencia, pnr data ríos, relativa a la privación de derechos agrarios
venirlas cultivando por más de dos años ininterrumpi• y sucesorios en contra de los ejidalarios que se cit<ln
dn~, e-n el e-jido del pohlado de "LOS CIMIENTOS", en el primer punto resolutivu de esta Re~(JllKiórr, por
Municipio de Charo, del E~lado de Michoacán, a lo~ haber ahandonado el culli\'o personal de las unidadeo¡
Ce. l.-Galdino I'ércz Lsplllol.a, 2.-Fortunato Ran}!e!, de dotación y terrenos de uso colcctivo por más de
3.-Leohardo Olvera, 4.-l\1aría .le~ús Dlvera, s.-Fran. dos años consC'cutivos; asamblea que tuvo verificativo
cisco Chávez, 6.- Consuclo 1krmíndez. 7.-J. \.lIarla• el Jo. de ahril de 1974, en la qlle se propuso reconocer
lupe AI\'arez. 8.-Elcodoro GlIticrrcz Villa, 9.-Aga",ifn derechos agrarios y ad judÍl'ar jas unidades de dotación
Maldonado García, lU.-Roselldo Pércz Coria, ll.-.Ie• v terrenos de u~o coleclivo a los c<lmpesinos que los
sús Avala Cortés, 12.-·Agustín Avala Villascñor, 13.• han venido culti\'ando p~)r m,ís de dos años ininte•
Agustín Gutiérrel Villa, 14.-Anatalio AI\'are-z Corté.!l, rrumpidos y que Se indican en el sc¡wndo punto re•
IS .-Silvest re Alvill'ez Corll's, 16.-Demesio Olvera Vi· ~olutivo, y se confirmen los derechos agrarios de 80
llaseñor, 17.-Honorato Alvan."z García, 18.-Servando campesinos del censo básico. beneficiados en la Resolu•
Pérez Mascote, 19.-Se\'ero 1\lvarel Cortés, 20.-Anl~
Jina Facio Durán, 21.-Luis Cortés Maciel, 22.-Gaspar ción Presidencial de Segunda Ampliación de 28 de
Ah'arel Alvarez, 23.-Salvadora Alvarez Ayala, 24.• agosto de 1970, publicada en el "Diario Oficial" de la
Dimas Pérez Coria, 25.-Juventino Pérez Coria, 26.• Federación el 28 de septiembre del mismo año, quie.
Mateo Perez Coria, 27.-Luis Gutiérrez Cortés, 2g.• ne~ se encuentran en la actualidad trabajando colecti.
JU\'entino GlItiérrez Cortés, 29.-J. Rosario Gutiérrez vamente las tierras del ejido por más· de dos años
rortés, 30.-Juan Gutiérrez Cortés, 31.-Leopoldo Mal· consecutivos y que se citan en el tercer punto resolu•
donado Alvarez.v 32.-Federico Chávez Rodríguez; con· tivo de la presente Resolución.
sec.uentMnente, expídanse sus correspondientes certifi.
cados· de derechos agrarios, que los acredite como eji· ltESULTANDO SEGUNDO.-La documentación 1'8
da'tarios del poblado de que se trata, v el relativo a remitió a la Comisión Agraria Mixta y, dicho organio¡·
la ",arcela escolar, misma que se formará con la uni· mo, notificó el 30 de octuhre de 1974, a los ejidatarios
dad de dotación del titular prh'ado J. Jesús Cortés M. y sucesores afectados, para que comparecieran a la
Audiencia de Pruebas v Ale¡!atos; misma que se Ile\'ó
... TERCERO.-Se confirman los derechos agrario~de a cabo el IS de noviembre de 1974, en la que se como
.5 didatarios del censo húsico, beneficiados en la Reso• probó legalmente la procedencia para la privación dI!
lución Presidencial de 17 de oclubre de 19S1, v publi• dcorechos agrarills y sucesorios a los ejidatarios pro.
cada en el "Diario Olil'ial" de la Fedcral'iún el 2 de puestos; de conlol'lnidad nll! lo dispuesto por los Ar.
julio de 1952, qllil'n,~s se l'nllll'nlran ell la actualidad tindos 4~6, 430 y dl'müs relalivos de la Lev Federal de
cultivandu sus unidades dedotacion, a Ips Ce. 1.• Reforma Agraria. La {'omisióll Agraria Mixta opinó
Salurnino Pércz Ran¡¡cl, 2.-AlfulIso Ah'arez Reyes, 3. que es procedente la privaciún de sus derechos agra·
-.Vicente Cortés ViII¡\seíior, 4.-Sahino Al\'arezFerrcr rios '1/ sucesorios a los eiidatarios que Se señalan, y ,,1
v S.-J. Jesús Gaona Corll-s, en el ejido del "oblado reconocimiento que propone la Asamblea General Ex·
denominado "LOS CIMIENTOS", Municipio de Charo. traordinaria de Ejidatarios.
del E<;tado de Michoacán; consecuentemente, expídan~a
• sus nombres los correspondientes certificado~ de de· ltESULTANDO TERCERO.-EI expediente relati~
r~ch05 agrarios que los acrediten como ejidatariol del fue turnado a la Secretaría de la Reforma AlfTaria.
"oblado de que se trata. Dirección General de Derechos Agrarios, la que hi70
Ul1a revisiÓn del mismo, y comprobó la legalidad de
ClJARTO.-Puhlíquese esta Resolución, relativa I la:,; notificaciones y constancias presentadas en f'~fe
1", privación de derecho, ;¡~rarios y llueva arljudica. .iuicio; por lo que se turnó al Vocal Consultivo Agrario
ción nI> unirl;1d('s de dOl,ll'i('IIl, en el e.iido del pohllldo correspondiente, con la opinión de que fuera aprob".
!!le "LOS CfMIENTOS", :\111llicil1io dC' Charo, riel F..~ do por estar integrado correctamente; quien 8 su vez
tado de Michoacán, en el "Diario Oficial" de la Fede• l'nr haberlo encontrado ajustado al procedimiento de
ración y en el PeriúdÍl'o Oficial del Gobierno de esa Ley, lo ~ometi6 Il la consideraciÓn del Cuerpo Comul.
entidad federativa; inscríhase v hágame las anotaci(')oo ti\'o Agrario, el que emitió y aprobó dictamen en se•
!les correspondientes en el R~gistro Agrario Nacional¡ sión celebrada el 14 de mayo de 1976; y
lIotifíquese y ejecútese.
CONSIDEltANDO PRTMERO.-Que el ,m~~ente .fuf.
Dad", en ~l Pal<lC'io del Pnc!C'r Ejc-cutlv<" de I~ cio privativo se ha sef!uido de acuerdo con los trámi.
Unión, en México, Distrito Federal, al priml"r dia tes previstos en los Artículos 426, 429, 4.,0, 431 v demá!
d("1 mes de marzo de mil Ilovecientos scll"nta v relativo!l de la ley Federal de Reforma A!!raria; ha·
ocho.-EI rresidenle Constitlleion<ll d(' lo~ Estado1 biéndose {'omprohado pnr las constancias 'que obran
tTnirios I\1exicano¡;, .losé I.úpez POI·tiJlo.-Rúhrica.-Cúlll' en antecedentes, que 10<; ejidalarios " su~ heredero~
I"I~~('; .EI SC(Tl'Iario de la Rclurllla Agraria, Jorge
han incurrido en la causa de privación de derecho~
Rojo Lugo.-Rúbrica, agrarios y slIcesorios a qlle Se refiere el ArtÍCulo 85
F.raccÍón 1, de la propia Ley. por haher abandonado
• col cultivo personal de las unidades de dotación uno~ V
otro~ en fOl'ma colectiva dI" terrenos del ejido por m~'J
R·ESOI.t IfTn'J !lnhl'(~ ,,,,;\':wlnn, "l'rnl1nl'h"irl1tft dt d~. dt' dos liños comeclltivm; que quedaron oportun3mrn'
"pchO!; 3,1!;rarios " IIl1CV<tS ;Id jlldínlc!ones en el eli• I~ notificados los ejidatados v sucesores sujetos a j\li·
do del poblado' denominado Naco, Munlcipj(l del cio; y que finalmente, se sigtiieron los posteriores Id..
mismo nombre, Son.. (Rcgistrada con el Núm. HlI!!). mites legales; es nrocedente privarlos de SIlS derechoo;
agrario!'; y ~uc('sorios, y cancelar los correspondientes
Al margen un sello con el Escud'l Nacional, q11e Certificados de Derechos Agrarios.
die e: Estados Unidus J\1cxicallos.-Sccretaría de la Re•
forma Agraria, CONSIDERA NDO SFGPNnO.-Ql1e lo~ cam",e~l
n,,~ :';f'ñal;'lClos, seglÍn constancia .. qUe corren 1I2regadas
VISTO para rC'soh'er el expediente relativo 2 la orlo ~I ex"erlit'"tco, h;:m "('nirio cultivando las unidade~ de
vación, reconocimiento de derechos agrarios y nue. dotarió" en forma personal unos y otros colectivamen•
"as adjudicaciones en el ejido del poblado deno- te terrenos del ejido por más de 'dos años ininterrum·
Martes 14 de marzo de 1978
"~~~~~~~~~~~~~';~~aM~~~~~C~L~ D 1 A R 1 O____O F 1 e 1 A L
m~~~~_~=~.~~~ ____________________________ ~~19
pidas; V habicndose propuesto el reconocimiento de ~\l5 da BOl"boa, 108.-Angel Silva Robinson, 109 .....,JQs,é· Mo.
derech'ls agrarios por la Asamblea General 'E\lraordi. r;lk:-, Ralllos, UO.-Ramón Morales Iriqui, l11.-,-Ánto.
naria de Ejidatal'io" cl'lchrad¡} el lo. de abril de 1974, ;·;n MoraJes Iriqui, 112.--J''ilibcrto Bórqucz Lópcz, 113.
de acuerdo con lo díspuc:,¡O por los Artículos 72 FLlC· \ :tor Vicente Lópcz n., 114.-Andrés Gallegos Mar-
ciones ti \' 11 1: 8liol, 200 y dCl1Iús aplicable:; de la 1J5.-Anpel Gallc.'>os Martincz y 1161.-Manuel
se
'é
misma Ley, procede rcconocú' SllS derechos' agrario"; }\Ilis'un Ducflas:' Por la ;~lisma razón privan de sus
v con fllndallll'lillJ el! el r\nicul0 69 ele la lTlcllcioiialLl dcl'cclw:s succsorios agrarios a los CC. l.-Crescencio
Ley, cxpedir sus Certificados correspondienlc:i. A'Ti/Dil, 2.-Ecíuwíges O., 3.-Julio Arrizón, 4,~Soco
no Arrij¡ín, 5.-Ulivia Arrizón, 6.-Juana Arrizón, 7.
Por lo expuesto y con fUlldamento en los ,Artícul, --Jesús Alcaraz, 8.-María Luisa Ruiz, 9._Donaciano
ya l11ellClOI1alÍos, Je la Ley federal de Reforma Agra· Alcaral, 1O.-Francisco AJcaraz, ll.-Ma. Martna Al.
ria, se resuelve: cm-az, ¡2.-Francisco Escárcega, B.-Petra Abnil" 14.
·-Andrés Escúrccga, 15.-Rubén Escárcega, 16.-.;Ramo.
PRIMERO.-Sc dccreta la privación de dcorechos 'na Esdlrcega, 17,-Artemisa Escárcega, 1:8,-Elis~ Es·
agrarios. Cll el ejido del poblado denominadlJ"NACO", cürcega, 19.-Trinidad Hernándcz. 20.-Josefa Rume•
Municipio de N~\('o. del Estado de Sonora. por halJ"r ro. 21-0tilia l-Iernándcz, 22.-Cruz Hernándcz, '23.•
~lband()nado el cultivo personal de las unidades d,j ] n,;~., Ll"pez, 24. ,~·Francisca Lópcz, 25.-MarioFlores,
dotaci,iJl unos :v otros terrenos de llS~)S cokctiYos p'lr 26 -Ma. Luz Flores, 27 .-Rosa Flores, '28.-'-Jlland\1.én.
'más de dos aJl0S consecutivos, a los CC. l.-Luis lnri• dez, 29.-Dolores Silva. 30.-Eduardo Méndez;· 31.•
zón V., 2.-JesÚs Alcaraz V.illa, 3.-Fulgencio EsdI'. Catalina Méndez, 32.-Cclsa Méndcz, 33.-Anita Mén.
ce'ga Montaña, 4.-Margarito Hernández. 5."-Darío Ló· dez, 34.-Guadalupe Vázque".. 35.-Dominga Vázt.¡uez,
pez Reynosa, 6-Jesús flores, 7.--Eraclio' Meneo",> '36.-'Socorro Córdoba, 37.-Esperanza Córdoba; ~8.
Montoya, S,-Antonio Méndcz Segura, 9.-Pase\1al vúz· María Córdoba, 39.-Alla Córdoba, 40.-Joseffna. Cór.
quez B., 10.-Antunio Córdoba C.. 11.-Eduardo Rome• cluba. 41.-Esperanza Córdoba, 42.-Antonio' 'Rórriero,
ro C., l2.-Salvador Rocha S., B.-Manuel López D., 43 .~-Alltonia Gutiérrez. 44,--Eduardo Rornerrr, '45·.;,--Al•
14.-ArnuUo López D" l5.-Pedro Avitia B .. r6.1-Rafad \élfO Romero. 46,-Teófila Romero, 47.-Teófila:"Con.
Alvarez R., 17.-Carlos V. Valle, l8,-Angel Alvarez. 19, 1¡'eras, 48. --Ekuteria Rocha, 49. -Francisca Alvarez,
-Eusehio Gastélum, 20.-J. Guadalupe· Delgado,. ;21.--': .su .-J Llana Ch¡lvcz.
Angel C. Tahanico. 22.-Juan Figueroa' Q;., , y terH'nos
de ¡¡SO colectivo en segunda nmpliación, 23.,"""Luis Lu• 51.-LorelO Avitia, 52.-,Galbino Avitia,' 53::"':"Vic.
na CoreHa, 24 ,--Angel Yépiz Martínez, 25,-rJesús Mi• toria Avítia, 54.-Ma. Ana Avitia, 55.-Rafacl Alvarez,
randa Meneses, 26.-Juan Manuel Moreno Gómez, 27 . .56.-Rita Arrieta, 57.-Francisco Alvarez, 58.-'-Alejan.
-Jizequiel Martínez Rivas, 28.-Roberto 'Soltero Ca• aro Alvarez, 59.-Manuel Alvarez, 60,-Manuel B. Va·
rrillo, 29.-Miguel Angel Avechueo, 30.-Leopoldo Gar• lle. 61.-Angel Alvarez, 62.-Rosario Durán, 63.-Anto-
da López, 31.-J. Cruz Enrique Agüero, 32.-Ricardo 11io Alvarez, 64.-Manuel Alvarez, 65.-Arnoldo Alvarez,
::-;a lomOIl 01 iVatTía ..'.J .-,j{ml.. ¡itu ("t~ll'IUIi1 Otbón. 34. 66.-Antonio Gastélum, 67. -:VL'l'Ía A. de Gastélum. 68.
-Juan Gastélum Márquez, 35.-Rosendo León Valdt':I:, -Alejandro Gastélulll, 69. -José Gastdul11, 70.-,Alber•
36.-Carl05 ValenzueJa Burrola, 37.-Gabriel Grijalba tn GastéluJ1l, 71 ,·-Ramotl Gas1l'lulll, n.-Juan de Dios
Serrano, 38.-Candelaria Griialv3 V .. 39.-Vjccnt~ To• Gastélull1. 73.-Adesl;1da GaskJul11. 7.:1. -PauJa· Gasté·
rres N., 40.-Areadio Encinas, 41.-J. Guadalupe Me• lul11, 75.-Silvcstre Gastélum. 76.-0tilia R. 'de: Delga•
neses Encinas, 42.-Luis Marrón Mendoza, 43.-Alron· do, 77 .-Rafael J. de Jesús. 78 .·-Rodollo Delgad~, 79.
so Dagnino Leyva, 44.-Manucl Estrada AgLlir're ..43.• -Ramiro Delirado, 80. ~,Tercsa Delgado, 81.-'-Alicia
José María Reyes Mohiza. 46 ,-Manuel Reyes QU]lada, Delgado. 82,-lesús Delf~ado, 83.-1ual1 Bustamante,
47.-Rodrigo Gastélum Othón. 48.-Miguel Gasíélum 84.-Alfreclo Figueroa. 8S -Amalia Chacón, 86 . .:.-Abe.
Othón, 49.-Jesus María Gastt:lum OthÓll, 50.-Leonar• lardo Figueroa, 87,-Adalbcrto Figuel'oa V 88.-Elisa
do Ramírez. Figueroa. en consecuencia. se cancelan los Certifica.
dos de Derechos Agrarios que respectivamente se les
51.-Mario Urcades Acosta, 52.-Héctor Parra Re. expidieroll a Jos cjídatarios sanciomldos números: .. ,
yes, 53.-Isidro Figueroa Dorame, 54.-Lázaro Gonzá• 877373, ~77.'\74. 8Ti.i75 , P-7737A. 877377. 877379, 81.7380,
lez, 55.-Rubén Cano Montiio, 56.-Migucl Angel Callo 877.'\81, 877.186, 87738-;, 8773R9, 877390. 877391 ;.. , S-;<7392,
!\ilontijo, 57.-Mauricio Jurado, 58.-Abe]¡:lrdo Rendón Rn~9.1, 877396, 877400,.877402, 877404, 877405, 877408 v
Bravo, 59,-Enrique SoLó Quijada, 6O.~Mantlel Sotelo 877.:109.
Ruiz, 61.-Francisco Jurado Arvizu, 62.-Francisco Her·
nández, 63.-Eduardo Hernánde:l:, 64.-Hilario Sán• SEGUNDO.-Se reconocen derechos agrarios.y se
chez Villegas, 65.-Santos López Duarte, 66.-Manuel adludican las unidades de dotación y terrenos de uso
de la Rosa Ayala, 67.-Agustín Ramírez Medina, 68.• colectivo por venir cultivando por más de' dos años
Gabriel (jrijalva c.. 69.-~,Filem(¡n Dosnl Rubles, 70- ininterrumpidos, en el ejido del poblado "NACO", Mu·
Héctor Meneses Romero. 71,-Donuciano Meneses Ro. lJicipio de Naco, del Estado de Sonora. a los ce. 1.•
mero, 72,-Florencio Vázquez López, 73.-Juun Vázquez Guillermo Yates León, 2.--LcODOlclo ürcadcs Aeosta,
López, 74.-J. -Jesús Vázquez López. 75.-Manuel Ca• 3.-JesÚs Delgado Romo. 4.-Enrique Marlan Busta•
nillo V., 76,-Manuel Aguirre Villa. 77 ,-Miguel Mene. mantes, 5.-JesÚs Sava1cta Morales, 6.-Leopoldo Ur.
ses Encinas, 78.-Humberto Munguía Vega, 79.~.Tosé 'cades Salís, 7.-Arturo López Rodríguez. 8.-Raúl Ra•
Ledezma Juárez, 80,-Mario Arnlllfo Verdugo G .. 81.• mírez Navarrete, 9.-Guaeblupe Sa~;¡z;¡r, 10.--oFelipe
Julián Verdugo GarcíLl. 82.-Fahián BórqllezSobarso, Vi lb Gúmez, 11.-Julián Rubio Romo, 12.-Julián Ru·
S3.-J. Jesús Bórquez Sobarso. 84.-Rubl~n Delgado Ro. bio Martínez, 13.-Cmz Rlliz Bravo. 14.-Enriqlle Lova
dríguez, 85.-JesÚs Gim Dc1géldo. 86.-José Gutierrez Rcynosa. I5.-Gregorio Valenmela Romo. 16,-::-t'\.:1jonso
Cisneros, 87.-José Gut iérrez Rivera, 88,-ConPado Ca• ValenzueJa Bacame, 17.-Fabián Bórqucz Sánehcz. 18.
rrino S" 89.-Virginio Robinson Piña. 90,-J, Jeslls Ra· -Reyes Valenzuela Espinoza, 19,-Jesús Montoya Ló•
mírez Rubio, 91.-Cirilo RamÍrez Rubio, 92.-Carlos ~pcz, 20.-Rafael Delgado R., 2L-Maximino. Rodrí.2Ul'z
Estrada Agüero, 93.-Ricardo Montón Bustamant~, 94. . Ríos, 22,-Ravml111do l-lurro 1a Rohl,",. y dé· u\os colec•
-Adolfo Iñiguez Yesca, 95.-Enrique Medina Garda, tivos de ampliación. 23.-José \'lIadalnpc Vázqucz 1/,·
96,-Ramón Arnulfo Medina Iónez. 97.-Enriqlle Me• pez. 24.-0tilia Ochoa Castro. 25,,-Luis F('rnándc:t dl~
dina López, 98.-J. Osear Rodríguez M., 99.-Ignacio Castro, 26.-Juan Ramírcz Hurtado. 27,--Rl\mi\li' V:'z•
Gómez Ríos 100.-Juan Antonio León. Martíne;>;. quez Treio, 2R.-Guadalupe .Romo Sáncne'l.· 29. -¡lIla•
nue! Angel Romo Bravo, :lO.-Expedito Roc'lrÍgucl:. :11.
101.-J. Alfredo Almada B .. 102 ..".-J ,F\Jl~e¡jci(\ E~ -Pablo García Aparicio, 32.-CatarinQ Córdoha Tolcdo,
cárcega G., l03.-Clemente Andrés Rivera,:lO{-;Fran. 33.~Angel Silva Malina, 34.-Fernando R.omero Serra.
cisco Cortez Gonzá!cz. 105,-Antonio Bustamantc' V., no. 35.-David Buianda Amaya. 36.~Róberto Estr;'1Cla
lOb.-Ramón Alberto Saavcdra L., 107.-Isidro Quija- Locra, 37.-María Eva López Lerma, 38.-0ctavio Be-
20 DIARIO OFICIAL Martes 14 de marzo de 1978
rrellez Cordoba, 39.-Ernesto Bórquez Soharzo, 40.• S:iinz, 4!1-Jestí~ Hoyo~ Y.eón, 49.-Bernahé Barbón
:Ma, de la Luz Orenrláin Jiménez, 41.--Lorcnzo Mene· Hernández, 50.-Carl05 Borbón Hernández.
ses Encinas, 42.-Fernando Lópl'z Urhalejo, 43.-Ar.
noldo Ramirez Navarrcte, 44.-Eugenio Ville¡!as ('01'. SI.-Ismael Berrelle7. Valenzuelil, 52.-Fidel Va.
deba, 45.-Ro~t'ndn lIernández Rodríguez, 46.-Fran· lt>n7.llela E., S3.-J\loisés de la Rosa JumilJa, 54.-Fran.·
cisco Moreno (';;¡sl illn, 47.-Alherlo Lópc/. Tarazón, 48. cisco Pércz Ri\'era, 55.-Ronaldo Vrcadez Acosta, 56.•
-Alfonso Miranda (;rijal\'a. 4Y-¡\hcl<lfdu Rubio Enci· FITen Dcnogean Ochoa, S7.-i\o1anuel Denooean Ruiz,
nas, SO.-Victor j\'lanllcJ' Villa Gámez. S8.-José Angel Romen:, S .. $9,--.IoM' TUlles Matreel•
(os, 60.-Jc~lI'. Humherto MIIllgula Vega, 61.-Ruhén
51.-'-Bélr·lolo \'úquez (en'anles, 52 -José Terftn l\1unguia Vega, 62.-Alberto Rracarnontes D" b3.-AI·
Chá"ez. 53. - ,\hnul'l SDIe!o S¡icnz, S-L-José (~lIadalu berto B"acamontcs Frías, b4.-Samucl Arvizu V., 65.
pe Sotelo SáCl1Z, 55.-Pedro Esteban Urrca Encinas, -Esteban Verdugo Lópcz, 66.-Jaime Verdu~o Garda,
56.-Ramiro I.ópez Guern'ro, 57.--.losé Gahriel Villa_ 67.-Guillermo Búrquc/. Sohar7.0, 68.-JesÚs Armando
lobos, 58.-franci),co Armellta Romero, 59.-Carlos Bórqllcz, 69.-Genaro ChaclÍn Yuki, 70.-¡\llonso Gu·
~lachad() lbarr,l, /11J.-.1uan Rubio Romo, 61.-Ezequid t iCITez R., 71.-Alberlo (;utiérrez Rivera, 72.-Pasl lal
l\lartfncl. I.(ipe/, /12.-:\lanucl AJearaz Mcnc'ses, 63.• Llamas V., 73.-Luis Bujanda Yáñez, 74.-Miguel An_
Jader 1.(11)('/ \'illa, 64 -Rodolfo Delgado Romo, 65. gel Rubio 75.-Francisco Rubio " ":'lez, 76.-\-la\l•
-;\lanuC'l Rall\!cI 'a\'arrL'te, ó6.-Maurilio Rodrí¡zuel miJiano Célis R., 77 .-(jll~ta\'o Cisneros Hcrn;indez, 78,
GÓme7. 67. - J Icrihcrto Esc¡íreega (¡,imez, 6iL-José Ra· -[)avid Silva Rohinson, 79.-Ramón ¡\ .. n-' '¡1rrca Ma·
món Cruz PClla, 6Y.-Guadalupc Valenmela Villalohos, drid V 8n.-Santia¡zo Lllis Quijada, ell el cjieL dd po•.
70.-0.'I';;¡r \lllll¿¡ Aculla. 71.-Enl-ique Sobarzo López, hlado denomillado "l'.!¡\CO", Municipio de ~aco, dd
n.-Sizfredo Romo Guti';!Tel.. 73.-.Iuli<in Díaz Vaz· Estado efe Sonora; consecuentemenle, expídan~e a sus
qUC7, ¡4.-· r.~f('han Arrllcllta lcpccla. 7'i.-¡\hclillo ."l1Ia• llomhres los cOl'respondienles ('ert ificaJos de Dere.
ro Ruiz, 76.-lbmún Gutiérrcl. \1arIÍIH'l, 77.-.1. Anto. cho>; A!!l'arios que los acrediten como ejidalarios del
nio Calrillo Siqucinrs, 7l\.- Enrique "I·II-Ie/. \Iartíne/., poblad;) de que .,t' trala, a~lmisll1o .,l' dL'l:laran ó dl'rl!•
79 -.Il1an Cheno :\Lirqucz, ílO.-Ahelardo (Ol'OlIa (;ra· l'1lOS agrarius "acaJJtes para posteriormcll'e ser adju•
nilJo.¡;1 ·-.Illln 1 ('pl'! :'\co"ta, í\2.--Eduanlo Ramón Va· dicados,
lencia QUij,ld:I, íI~.-.luall Ralllírcz ',I\'<ll'l'l'Ie, S4.-AIe·
jandro RórquCl Soh"r/.o. ~'i.- rr,lTJl'i~l'o Jal'icr Corolla n'¡\RTO.-PllhI'í<!1JC"E' cstil RC~Cllllrión, r""atil'a a
Carne iD, ~h. _... E, tch;lIl IklrOllcl S,i IJchl'l. r.7 ... - R,iI ad la pril'<lcioJl, J-Cl·,IIHIl·ilTlíelllo dt' derf'l'h(l~ <I~!:rariflc; V
Azuirre \·illcl<1. ~.~ --J"I;,)·\¡-ri/(III Or"lld;lill, ¡¡IJ.--Ike. IIIIC\ ,{'; ad judil'al'ioJl,"" ('11 el ,-iido del J1nhl:ldo "NA.
tór Rom('I:1 ·\lear"" <1t1.--R"hc;·to Ramírez ROl1ler(), CO", \-llIlIil'ipio dc 'aco. del Fsti-ldo de Sonora. en el
91 -Rn2:c-li() el.'lillo R,'lrqlll'/', 92.- J)onaeiano R()llle. "Diario ()lki,¡J" de 1;. Fedl'raci('ln \' eTl el Periódico
ro ~lcar¡'tI. q~ - I.lli, 1\-1:irron i\\clJlI()/a, 94.- \lario ;\1'. Olkial del (;ohicrnu de l'sa FTllidild Fcdcl'ill;I';;¡; ins.
nu1fQ \'C'rd""o (;:lrl'Í;I. <).:; --GlI;lllalupe \klll'~es F., <)6. l'ríha~t' l' h,í!.'~III"e 1,1'; :lJlotaciollec; l'(IITcs!'lnnclientes
-Gilherlo ,\ltIlTWI;1 í'.crc!:!a, <)7.- 1.l'lInardo R. Ril eri-l, en el Rl'gi~ l ro Ao rario :\;¡óol!al; noti liquc"e .Y e jecú.
98 .-hll·cnl ino ["'rl'/' R in'J<I. <)9 -- J'r,llIl'isl''' Ralllon Mu• tl'~e.
lina Siqueim'" Inll.·-·Jc~us Pedl'O \Iolilla Siqul'iro,.
101-JesllS Dl"Ir-;~do ('otil, IO:?-·.l. lIumherlo S;;¡n. I);;¡c!;¡ l"n el P"I;;¡cin del pnder EjEocutivo de la
tiago Domrn¡:uez, Im.-Frnesto Loreto ,\-lontm',l, 104. {¡nion. en :\'<,xÍl'n, Distrito F('d('ral, a los nuc\'e dias del
-Jose Luis \.or('lo \'\rmlol'a, lO.:; -\lanucl ¡\. Jurado, mee; de mar/n dI" mil nnverientos c;etentil v ocho.-El
106. -Mauricio .furildo ,\ITilll, 107.-I.ui." Jllrado :\n'i. Presidente ('rlJlq i IlIciollal de los Fst;;¡doc; {Inirlos Mi!·
zu. 10¡; -nelfin;;¡ Alearaz \' l(l'l.-Amelia Enrlouel Oren· ,icanos.-.Jos(Ó LÚI1l'7. 1'0I·tI110.- Rúhrica.-ll·lmp!il5e: El
gám: consecuentelllentc, expídanse sus correspondiell. Se('retario de la Rclorma Agraria, Jorge Rojo Lugo.•
tes Certific"dn<; de [krel'hos A2:rarios que los acredite
como eiidatarins del poblado de que se trata, y el rt'_
lath'o a I;;¡ Unidad A¡!rknla Indllstrial pi-lra la \luier.
Ruhrica,
-
NOTlFIC¡\('ION al ('mnisarhulo Elldal (le' nticleo de
TERCERO.-Se ('(Jnfirlll;;¡n los derechos agrarin~ pnhlacitin denmnin .. do San Luis Río Colorado Mu·
de 80 campesinos del CC'IlSO b<isÍL'o, helleficiados en la nicipio del mismo nomhre, Son.
Resoludón Plesidellcial dc Sc')!lIllda Ampliación de Eji.
do d€ 211 de <l,'{)sto (1-- I'J/O, \' pllhlie<1da en d "Diario :\1 m;;¡rl1cn 1111 "ello ('fin el Esrl1do l\'aciona!. que
Oficial" de 1<1 FcderacioTl el 2~ dc sepl icrnbre del Illi~· ctice: Estad~;s {lnidos :vlC\icanns.--Sc('rrtaría de la Re•
mo airo, quiencs se encucntran en la al·tualidad traba• forma "I,!!nll·ia.-Dil'Cl'C'i(·ln Gcneral dI" Tierrac; " <\2U~S.
jando colectil'amente las lierr~ls 1Il'i ejido a los CC, 1. - Sub-Oil:l'cciún (¡eneral de E.\propiacinne,.-Ref.:- IX.
-Antonio O.:hoa Rallge1. 2.-Francisco Ballesteros, .~. 21()-A.-Pohlado: Sal! Luis RIO Co!or;;¡do, i\llInieipio de
-Guadalllpe \·1 il alldil \lcnl'scs, 4.-(;abrid Vi Ilalohns San Lui, Río ('"Io¡·ado.- E ,,1 "e1o: Snnora.-Número de
C., 5.-Franciscn Siqueiros (,islle/'Os, 6. -Paslor Va len. oficio: J8574:l.-Expediente: S.A.R.H./49I3,
zuela V .. 7.-Edllardo \';;¡1cIlZllela Villalnbos. S.-Jo.
sé Cruz Valen7lleJiI, 9.-¡\lItollio Valenzllcla (;('anez, 111. ASUNTO: Se ~olicita ordene la publicación del anexo
-Miguel Ang.~1 :\liranJiI, 11.-1 orelllO Oli\'ares Le \'\' a , que se acompaña,
12.-f5mael Cehall"s n., B.-Antonio ('challos Dcl2:a·
do, 14 -Lorenzo F~trad;;¡ .\., IS.-· .\lalllll'i Salomón ()r. r. Director (;en("ral dI" r.nbierno.
te.¡rn, 16.-Jos'; F¡;'I1l'i"co S;llolllJín. 17.-Frallcisco \10. Secret arÍa de (;obernación.
tina r;;i)Tl"'l. IS - (;rc!"lrio \'illa Cría!--. 19.-Trinidad Rllcareli número 99.
Salazar '.folina, 20.-Jeoslr.<, RanrírCl Rllhio, 21.-·l'cdro C i u dad.
LOpt?l.. \lnsl". 2~.- E,.,ilallio Oni/. {;arl'Ía, 23.-Tiliber-
to ('<lrri;n'<1 Illpl'7, 2~ -'I'trluel ¡\ri\'ez \."111('1., 2:;.• La Se('rrt"ríil de A!!riclllttlra " Recur~(,)5 Hidráu•
.-\!fredo CiStI('lm (;"li':IT('I, 26.-SiIlHllI Frin'/. 1.(·'l'ez, líen", ha solicilad" !1 ('q" Dependencia del Ejecutivo
27.-t'as(I.I:11 \:lllh·/. R"hlc.<,. 21>.---.k,ú!'. .\lares Rin'l'a, f7("(It" 1''' 1, la ('\propi;¡cinn de un;;¡ ~uperFicie de ..... .
19.-(l".c;,r ~1.I¡lín('1. \1,¡¡e~ Rl'\l'~. 311 - .1(1,<", 1'1'1'(';1 En• 4,,·20-00 I t.1_., pJ"Tlenel'jenles al pohlado indicado al
cmas, ~I -\lallllcl l'1IC:1 \\;Id¡id . ."1.- ('aJllil" r:~tJil· nlhl'o, l1Ii~ma qll(' ~l',.á d"o;;linadrl a 1;1 rnn~tntcci.0n
d,. ''',,·a,. " .--- \1:11111,'1 1'!lJrl'~ Dllrall. -'~.-JII": -"nt()· oe I;;¡ prnlongad('ltI del drc-n" jE' de ,,"pllton Mnha\\'k~
'lio Par"cI:I. ,:l.' - Fr;l1Kisdl .lim':lIcz\iacone, .'ó.-Ro. Can;;¡1 (;('neral Rodolfo Sánchcz Taboada V zona de
berto Ramlrez D., -'7.-.\rtIIlD Flol'(,s Dllr;in. -'I'.-[n• protección del mi!'Omo. .
riClue (;'rci'l "'él 1:". N.- lknlanl(l l"Il(,~ l'rh;¡lcin, 40,
-José Bornón [nretn. 41.--Pcorn ()llilihlJil 1.(1¡'lC7. ·n. Por acuerdo od C. Suhsecrefario de A"untos Agora-
-Filiberto OUllihil" R ..p -- flpniil'nln niil7 .ri;"~n"7, 1"105, c{'n tl.lndilml"ntn ... n el articulo 344 de la Le" Fe•
44.-José ('.'1J1('1 \lerlina. 43 -R.,'~('I \101'31f'<' JiI"é'r?, der,,1 de Reforma .\!2raria, v para que surta efectos
~·6.-José Acosta Hernández, 47.-Alejandro Sotelo de notificación ai 'Comisariado del ndc1eb afectado,
l\lartes 14 de marzo de 1978 n T A R 10 OFI e I A 1; 21
j\k~jc(), !J, F., 7 dc Icblt'IO de 197:;;. J)(' ('()nrornlid~ld nlll rI :1rtículo IR rraccit'1I1 1 cid
r")llq:!o el Pél¡!O dL'hcra ekelllarlu cn la Ca.
,'llIIIIU"d!),
1'.1 (' ~('J,!l1nd" Snrl'I.HI'J, Id de ('~Ia Tcsol'aíi1. oe11ll''' de I,,~ 1.1 dÍ<l~ ~i¡:lIi<:'1'IIt's
1 j(', Roberlo l'ercL Gual·dallo. al t'1I qUl' surta c1cl'I()~ (',la notilil;lCioll L'u\a publir;!·
7 \ II marl.U. (f{,-8714) ción se ~1l'('luará pOI' tl'l'~ día~ cnll~ccllti"os apercibi·
lit) que de JlO haenlo así. se exigir'á MI pago mcdimlle
d prol'cdimiel110 adminbLrali\o de cjccuciólI.
El'lados l' nl(los 'Iexlcllllo!l !l1c)o,lW D. 17" a 21 de febrero de 1978
Juzgado I'rimero de l1isll'ilo en 1\olaterla Chil
1\1tixh:o, U. f.
El Tesorero de la rt>deración,
EDICTO Lic. Ju¡m José Páramo.
14 mano. (R.-18M)
CONVOCATORIA •
H4LQCARRUROS. S. A.
Por medio de la presente se con"oca por segunda
,'ez a todos los Accionistas de Servicios Exclusivos
Automotrices, S. A, de C. V. a la Asamblea Ordi• CONVOCATORIA
naria que tendrá lugar el día 28 de marzo a las 11:00
horas en el domicilio provisional que para este efecto ~e convoca 1I los accionistas de ITalocarhul'o'i""'S:
será l\larsclla núrnel'o "9 de esta ciudad de México, A, d~ C, V., para que concurran a la AsalOorea Gene•
D. P. ral Ordinaria Anual de Accionistas el!' dicha Com)')a•
ñía. qlle tendrá \'erificath'o el jue\'Cs 30 de marzo dt
LOS PUNTOS A TRATAR SON: 197~, a las diez horas con cuarenta v cinco minutcl~.
en el domicilio de la Sociedad, casa nÚIlICJ'o 31 de 1..
1) .-Nombramiento del Administrador Unicv calle de Sullivan, quinto piso, México, D. F., Y Que se
desarrollará de acuerdo con la siguiente
2) .-Facllltade~ e instrucciones que se le otorgariÍn
y que deberán dársele al nuevo administrador, ORDEN DEL DlA:
3) .-Asuntos generales. J ,-Informe del Consejo a la AsalJlblea.
Lo. qu~ se ~omllnica a ustedes I"0r e",te conducto. JI.-lli~clltir, apl'Oh;n o Illodific;.r los Estados Fin~
en la l!1tc!lgenCJa. que no está en mi poder el registro cieros Dictaminado~ una \'el oido el Informe
de aCCIOnistas, ni me ha sido posible obtenerlo asl del Comisario y tom'ar las medidas pertin.:ntes;.
c~mo los demás datos, por haberse ne!!ado el admi.
wstrador único anterior a entregarlos. A continuación lII.-Aplicación de utilidades;
n, 1\ R 1 O' O F , C', " l Martes 14 oe mar7.O de }y/r,
J:V ,:~:":f1n~IJr:lr 'al Consejo de o\dlllinistración y COI .. ,• IlCS situado en Pasco de la Reforma número 364, piso
~aliU para el aiJu de 1978; 1~ de esta ciudad, de acuerdo con el ¡.;iguicntt:
~" cOII\'oca a lus accionistas d" Derivados Macro-. Para tener derecho a asistir a esta Asamblea, los
qÚÍ¡tii'c()s. S. /l." para que conCUITan a la Asamblea scüorcs accionistas deberán depositar sus accioncs ell
(;cncral Ordinaria /l.nual de An:iunistas de dicha com• las oficinas del Banco por lo Illcnos con veinticuatro
palib, qlle: tcndrá vcrificatinJ el juen:s 30 de marzo horas de anlicipal'Íón o exhibir certificado de dcpó~i
de 1lJ7~. a las nlll'\'e horas cun trcinta minutos, cn el to de: las mismas, expedido por alguna Institución de
dumicilio dc 1;1 Sucicdau, casa númeru 31 de I'a calle Cl'C~dito.
d l : Sulli\'an, qUlIlto piso, México, D. F., Y que !>e de·
!>arrolLná de acuerdo con la siguiente En las oficinas del Banco del Ahorro Nacional. S.
A,. ubicadas en Paseo de la Reforma número 364, de
ORDEN DEL DlA: esta ciudau eslán a disposición de los sL'!'llJrcs accio•
nistas, el Balance Generar practicado al 31 de dicielll•
J ,-Iufurme del Consejo a la Asamblca; hrt; dc 1977, el Estado de Pérdidas v (;anallcias a la
misma fecha y lus libros y documentos curre!>pon•
n..-Discutir. aprobar o modificar los Estados Finan• dientes.
,Clero,; Dictaminados una vez oido el 1nlorrne
ddComisario y tom'ar las medidas pertinenles; México, D. F., 10 de marzo de 1978.
1IJ.. -ApJicación de utilidades; El Secretario del Consejo,
Lic. G¡¡briel Loaiza.
IV:~)i;'óJl1brar al Consejo de Administracion y Comi·
sario para el ailu de 1978; 14 marzo. (R.-8824)
~
3
Cuernavaca. ll.lor., a fin. de Que les sean entregados los de Jicíembre de 1977, previa lectura del dictamen
documentos que acrediten el numero de vuto:> a que: del COl11í~<tno.
tengan derecho.
3.-Acuenlo ~obrc result<tdos del .. ''''reicio 1977.
Cuemavaca, Mor., a 7 de marzo de 1970.
4.-Numbramiento de un Admillisll'aduf UniLO de la
C. P. Jaime 1\Iéndez l\1uñu.. EI11prc~a.
Comisario.
5.-Nombramiento de nucvo~ Comisarios.
14 marzo (R.-8755)
b.-Redacción y aprubadon del aela de la a~¡¡mblca..
Lo), sentlrcs accionistas que deseen concurrir ¿\
J1\lPORTACIONES y EXPORT¡\CtONES [lE CALlD:\D, dicha a!>.ullblea, ucberán depositar ~u" acciunes en las
S. A. DE C, V. ol'il'in<ls de 1,1 ~uciedad u cn cualesquiera inslilm:iul1 de
n·edito. eOIl anticipacion dc veinticuatro hura~. autes
de ~u cclebradún.
"~rl1ando Gor.iou}"
CONVOCATORIA Subl!ercnle.
Por acuerdo del Consejo de Administración ele la (R-8753)
COlllpaúia Ferretera Mexicana. S. k. Casa Boker, ~e 14 marzo.
t.~onvoca a los señores accionista<; de dicha sociedad,
~ Asamblea Ordinaria de Accionistas. que deberá el.'"
1chrarse en el domicilio social de 1" cmpres¡\. a 1:1", BANCO nEl. ,"EQUEÑO COMERCIO DEL
doce horas del día veintinueve del corriente I11CS. pa· DISTRITO FEDERAL, S. A. de e, V,
n. Irafar 10<' asuntos a que se refiere la siguienle
5. A. de C. V•• se cMvcca a sus socios a la Asamblea b1e3, los Accionistas deberán depositar en la Secretaría
icllt:,..I1 Urdmaua de Ac¡omstal; que deb!rá celebrarse del Consejo de Administración de la Sociedad, en las
!il las OtiClDllS de la p:oo,a i!lstitL!ción sitas en el edi· oh:il1J.s de la Institución anteriormente señaladas, los
ficio 81 de lr!l; C:i!lCS de Jo:é ¡'.~aria !\"l'"!rrGQUJ, a ¡-'S tJtulos o certificados de sus acciones, donde les serán
L:"u 11J • ..tS ~cJ "la "u de abril de 19i1l, coñfolme al entregadas las tarjetas con que acreditarán su derecho
'13ulelue para asistir a la asamblea de accionistas mencionada,
con la anotación del número de votos que les corres·
ORDEN DEL DJA: ponde~ -
II. -Informe d~1 CJnsej:) de Admini~lr~.dón soh!'c El Secret8rio del Consejo de Administraciór
I1s Opel'aClOn.!5 Jel n.:mco en el ejeiclclo c.e Lic. Erasmo Sánchez Pérez"
loJ77.
14 marzo. (R.-87S4)
IJI. -Presentación (bl !h1;:1fl~'e GeneJ al correspon·
diente al ejer::.ici·) de 19/7.
TI'. -Presentación Jel EslJdo de Pérdidas v . Ganan· FIDEICOMISO EDIFICIO SEGUROS LA COMERCIAL
cias correspondj(;¡¡(e al (jerclCÍo de 19i7.
V.-Informe de los Comi'iarim y aprobación, en su
caso, del Balance y Esta,lo de Perdida,> y Ga. CONVOCATORIA
nancias, del ejerclcio de 1977.
Se convoca a los señores Tenedores de Certifica•
VI.-Elección de COl!Sejero" y Comisarios conforme dos de Participación Inmobiliaria Edificio Seguros La
a los ESlatut0'i ,le la Sociedad. ' Comercial, a la Asamblea General Ordinaria que se lle•
vará a cabo el día 27 de marzo de 1978, a las 12:00
VII .--Fijación de los emolumentos de los Comisarios horas, en las oficinas de la División de Fideicomiso, de
para el ejercicio de 1977. ' Multibanco Comermex, S. A., Miguel A. Camacho nú'
mero 1, piso 16, de esta ciudad de México, D. F., de
Para que 'pueda celebrarse la Asamblea General acuerdo con la siguiente .
deberá estar presente, cuando menos, el 50% del ca:
pita! socIal pagado y para concurrir a la misma asam. ORDEN DEL DIA:
blea, los Accionistas deberán depositar en la Secretaría
del Consejo de Administración de la Sociedad en las l.-Informe del Fiduciario.
oficinas· de la Institución anteriormente señala'das 101>
títulos o certificados de sus acciones, donde les s~rán 2.-Discusión, aprobación o modificación de los Esta·
entrega~as. las tarjetas con que acreditarán su derecho
do.<: Financieros del Fondo Común.
para aSIstI1' a la asamblea de accionistas mencionada
con la anotación del número de votos que les corre": 3.-Constitución de Reservas.
ponden.
¡" _T"-_~ot_,. b f"'rIT'''. t¿rrninns v condiciones de dis•
México, D. F., marzo 7 de 1978. tribución de las participaciones.
Colonia Juárez de esta ciudad, para atender al desahogo UNION DE CREDIJO ABARROTERO, S. A. de C. V.
de la si~uiente Organización Auxiliar de Crédito
ORDEN DEL DIA:
J.-Discusión y resolución sobre la conveniencIa de CONVOCATORIA
re\'ocar el nombramiento de los Iiauidadores de·
signados en la Asamhlea Extraordinaria de Accio•
nistas celebrada el día 21 de julio de 1977.
Se CóDvoc.a a los accionistas de rruón
de Crtdito
Abarrotern. S. A. de C. V., a la Asamol<':a G"'n~ral
Extraordmaria de Accionistas de dicha sociedad (¡Uf
n.-En su caso. nombramiento de nuevos liquidado· tendrá lu~ar el día 31 de marzo del presente año, a
res. las 21 :30 horas, en el domicilio !;ocial ubicado en Ale•
mania g, Zona Postal 21. en México, D. F., bajo l~
Se hace deJ conocimiento de los señores accionis• siguiente
tas que de acuerdo con lo que establece la Cláusula
Décima Serunda de la escritura constitutiva de la so• ORDEN DEL DIA:
ciedad, los-acuerdos que se tomen en esta asamblea
extraordinaria serán validos esté o no presente el 75 0/0 J.-Aumento de Capital y, en su caso, m(')difical".ifln
de las acciones que representan el capItal social de la de la cláusula sexta de la Escritura Constitutiva
sociedad. de nuestra sociedad.
México, D. F., a 13 de marzo de 1978. n.-Designación de la per~ona que formalie~ not~·
C. P. Luis Nieto Martíne~ rialmente el aumento de capital que se decrete
en esta asamblea. .
Comisario Propietario.
JlI.-Redacción, lectura v aprobación, en su caso, del
14 marzo. acta de la asamblea.
Méxko, D. F., él 20 de fehrero de 19l<'J.
CORPORACION FINANCIERA, S. A. El Secretario del Con~('io de Administrac.ión.
1nstltución FInanciera, Fiduciaria y de Ahorro Lorenzo Día:!: Gutlérrez.
Insurgentes Sur No. 102 (planta baja) - México 6, D. F.
Se avisa a los tenedores de hanos finllncicros de· UN ION nF. CRF.DlTO ABARROTERO. 5. A. de C. V.
la emisión CorporaclOn Financiera Siete que, de acuer• OrganIzación Auxiliar de Crédito
do con el resultado del Primer Sorteo Ordinario efec•
tuado el día 2 de los corrientes, a partir del día 15 de
rnMZO di' 1'J7~ ~cran amortizado~ 3.tlOO bono.~ del grupo
2 de la tahla dI' amortización respertiva, Jos cuales se C01\'\'OCATOR lA
encuentran amparados por los siguientes titulas, mis•
mos bonos que sólo devengarán intereses hasta esa fe• Se Uln\'óca. a los accionistas de Unión de Crtldito
cha: Abarrotero. S. A. de C. V., 8. la Asamblfa Gen"ral
Ordinaria de Accionistas de dicha socie:dad, oue ten•
10 títulos de St,OOO.,N cada uno: dr'§ lugar el día 31 de marzo del pre5ent.e ai'lo, a 1.15
21:00 horas en el domicilio social uhic.~do en A!e:m.!•
Del 10011 al 10020 (Bonos del 11 al 20) S 10,000.00 nia P. Zona Postal 21, en México, n. F., baio la !Í.
guiente .
18 títulos de $5,000.00 cada un~%
ORDEN DEL DIA~
Del 0119 al 0136 (Bonos del 191 al 2S0) 90,000.00
40 titulos de $10,000.00 cada uno: f .-lnf(')rme del Con~do de Administraci,l¡n.
Del 321 al 360 (Bonos del 1401 al 1800) 400,000.0(' tI .-Presentación y aprebación. en su ra;;o. <l!el ~,.
lance General v documentos relatl"o:; al ejer·
20 títulos de $50,000.00 cada (1!to: dcio de 1977, e inf"rme de ((')misarins
Del 701 al 720 (Bon05 del 6001 al 7000) 1.000,000.00 nr .-Emolumentos a Conoejeros y Comisari(')ó'
:15 títulos de $100,000.00 cada uno: IV.-Presentacion " al'lrobacit'm, 1'!!1 su c<'!.so, el ..1 1')1'''''
yeeto de imlieaci6n de los resultado~ del ejer·
Del &%-al 910 (Bon05 del 16501 al 18000) - 15nO.OOO.OO cicio de 1977.
$ 3.000,000.00 ".-Eleccian de COl1~ejero;, y (omlsanos..
Vl.-Asunto; generales.
José .~. Roda! Amola, VII .-Rf'/iaccion.ll':etura ~' al'rohacmn, en su ca~o,
GEorente C(')ntralor. del aet ... d,,: 1", a<;,:¡mhle'!.
V!c:tor Or01'f:1!'3 Ay.e!~, M~xí(o, D. F., a 20 de febrero de 19i/!.
Gf:Tfc1'lte de R(;-c.urs05 y Val(')res,
Méxir.:, D. F., a 3 de marzo de 197& :El Secretario de! C......... 1" ¿¡ .. !dmlnH(~:j~.
L~ren.,,:o Díaz GuUérrez.
CORPORACION FIN ..\.."JCIERA, S. A.
(Dos firmas ilegibles).
14 marzo, (:R.-875~ 14 mann. CR.-37n
DIARIO OFICIAL Martes 14 de marzo de 1978
BANPAIS, S. A.
Institución de Banca Múltiple
Morelos Pte. 110, Monterrey, N. Lo
BALANCE DE FUSION AL 2 DE ENERO DE 1978
ACTIVO
Caja \' Banco de México ............................. . 327.379,164.05
Banctis del País y dd Extranjero ...................•. 75.907,291.83
Otras Disponibilidades ................•..•••.•....•..• 135.957,224.ll7 539.243,679.95
Valores Gubernamentales y Depósitos con Ints. en Ban·
co de México ..................................... . $ 3,731.942,265.48
Valores de Renta Fija ............................... . 117.095,496.87
Acciones ..•............................................ 76.676.235.28 3,925.713,997.63
Descuentos ............................................. . $ 264.354.133.21
]'réstamos Directos y Prendarios .................... _ 3,339.5] 1,600.95
Préstamos de Habilitaci6n o Avío ...................• 174.663,856.25
Préstamos Reraccionarios .........•..••. _•.••• ~•....• 282.042,579.14
Préstamos COll Gría. Illlllobiliaria ..................... . 594.938,673.07 4,655 .5tO ,842.62
PASIVO Y CAPITAL
Depósitos a la Vista ................................ . $ t.80Ul0.13:;.37
Depósitos de Ahorro ................................• 294.940,303.18
Bancos y Corrcsponsales .............................• 48.213,480.8U
Otras Obligaciunes a la Vista ......•.. '.' .........•..• '. 178.401,706.97 $ 2,325.425,626.32
30 DI A R 10 O F 1 e I A L Martes 14 de marzo de 1978
CUENTAS DE ORDEN
Cédulas en Circulaclón ..... o ........................ .. $ 3.304,500.00
Títulos Descontados con Nuestro Endoso ...... o o o o o' 510.368,569.43
Apertura de Créditos Irrevocables . o ••••• o o o o o o o o o o o o' 21.176,507.88
Otras Obligaciones Contingentes .. o o o o o • o o o o o o o o o o • o o o 11.787,732.39 $ 546.637,309.70
Bienes en Fideicomiso o Mandato o. o o o o o o o • • • • • • • • • • • $ 1,852.280,431.95
Bienes en Custodia o en Admón. . ................... . 10,113.379,970.12 11,965.660,402.07
Cuentas de Registro ....... o o •• o • o o o • o • o o o • o ••••• o o • o • 5.682,983,826.61
El presente Balance se formuló de acuerdo con la s reglas dictadas por la H. Comisión Nacional Banca•
ria v de Se\!lIm ..,. hahiendll sido lalorizéldos los s81dos en monedas extranjeras al tipo de cotización del día, y
los administradores v comisarios de la Sociedad han a probado y dictaminado la autenticidad de los datos que
contiene, en los términos del artículo 95 de la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxi·
liares.
Se hace constar que, de las Inversiones en Valore s v Créditos las cantidades de S532.'t30.875.33 y ..... o
$48.882,887.31 representan activos cedidos en garantía de créditos a cargo de la Tnstitución. Así como· que de
las Inversiones en Valores y Créditos, las cantidades de $265.962,000.00 y S3Ití.14tí,li3S.27, representan activos es•
pecíficamente afectos en garantía de bonos financieros emitidos por la Institución.
CPo Jaime Garza González Lic. Adrián Sada GonzáIez,
Director. Director General.
Juan Angel Martmez VilIarreal,
Gerente Contador,
14 marzo. (Ro-87!!3)
AVISO
En las a~arnbleag de accionistas de "FERRETERA GIL". S. A. y "ELECTRO FERRETERA 1SI", S. A.,
del}O de abnl de ~974, se tornaron los acuerdqs de FU S}ONARSE, sub~istiendo la primera. ,así como que el
pasIvo al 31 de dlclembre. d~ .1974 de la sOC;ledad fl!slOnada, se cubnría en la fecha y termino s l'revistos
en los contratos y actos Jundlcos que les dIeron on gen o que resulten de acuerdo con la ley.
ELECTRO FERRETERA ISI,S. A•
.DALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1974
ACTIVO
Clrculantef
Caja v b!!ncQ¡; ...... o o' o •••••••• o •••••••••• o •••••••• $ 22,570.00 .
Inventarios .•••.........•............•............• 1.633,456.00
Martes 14 de marzo de 1978 DJ AR J O OFJ e 1AL 31
Fijo:
Equino de oficina ................................ o o S 15.150,00
;\lenos: Dep. acumulada o ' o • , • • • • • • • • • • o o • o,, o , • o • 6,060.00 S 9,090,00
Diferido:
Gtos. de instalación . o ••• o • o • o o •• o' o o o • o . , o o o o o o ••••
PASIVO
Circulante:
Proveedores ........... o o • o • • • • • • • • • • • • • • o,, • • • • • • • • o
Capital Social:
Capital .......... o ••••• o " •••••••••••••••••••••••••• S 100,000,00
Resultado de ejercicios anteriores ..... o •••••••••••• 569,512,00
Resen'a kl1.al ...................................... . 10,029.00
Aportaciones pendientes de capitalizar .,. o ••••••••• 4(j0.000.00
Resultado del ejercicio ............................. . 115.516.00 1.195.057.00
Suma Pasivo y Capital s 1.689,664.00
FERRETERA GIL, S. A.
BALAXCE GENERAL AL 31 DE DICIE~IBRE DE 1974
ACTIVO
Circulante:
Caja y bancos .•.. $ 49,116,00
$ 2.554,507.00
o •••••••••••••••••••••••••••••••••
Fijo:
JVluebles v en~eres ............................... .. 15,685.00
Menos: Dep. acumulada ....•............•....... 3,137.00 12,548.00
:¡;¡rgos Diferidos:
Gastos de instalac1ón ..........................•..• $ 6,472.00
l\knos: Amul t. a.::umulada ..................... . 970.00 $ 5,502.00
PASIVO
Circulante:
Proveedon:s .............•........... , ~
lmPtos. t)/pagar •.••.•••.•.••••. ,•••.••......••. ~ • - -
o •••• .... ---= s 1.811 ,667.00
5,082.00 $ 1.816,749.00
32 DI A R i O OF I e IAL l\'[arles 14 de marzo de 1978
Capital Social
,."a pi ta I ............................................ . .'.' ::00.000.00
b bt,l).OO
Kl'~l.T\'a le!lal ....... ... . ................ .
Rt'"ultado~ de ejercicios anlt'riorl.·~ ................ . 118,27'!IJO
l 1iI idad cid t· it'l'ciciu , ... ,., ....................... . 1(,! ,7lln.on 789,ó4R.OO
r." nrl'sellte pllblicación Sl~ rc;dil:' t'lI clIlllplilllien to dt' lo dispuesto por ti ¡,¡rtículo 223 de L1 Le\' Gene•
r~d d·.' Sth'il'dad,'~\krl'anl i k ....
~ll··\il·(\. Il. r., :. 7 el. III;JIII' de' 191¡:.
BAI\iPAIS, S. A.
Instituciün de Banca MúltÍ\l!c
AVISO DE FUSJON
En escritura pliblica No. 16.074 otorgada el día 20 de diciembre de 1977 ante el Notario Pliblico No. 27
en ejercicio en .vlonterrey. Nuevo Leoll, Lic. Don Fer nando Arechavaleta Palal'ox, presentada para su ins•
cripción en el Regislro Público de Comercio de la Ciu dad de Monterrev, Nuevo LeólI. el día 2 de cllero de
197R. se formalizó la fusión d" Financiera dd Norte. S. A., Financie .. ;¡ del Pais, S. A., Finallciera Ballpaís
de (kcit.knte, S. A., FinancÍL'ra dd Bravo, S. A .. Ballcll n,IIlJlaí~, S. A .. e Ilipoll'caria Ranpals, S. A., apro•
bada en '\samble<ls Genera Il's F\ 1 raord ilIa rias de Acd 011 is 1as d,' ti ichas IIIS 1 i IUciolll's \' tlL- al'lll'l'do a la alt•
torizacilÍlI de la Secretaría de lIal'iclIda y Crédito PÚ bliL'o, segú" olici.) :\10. 305-111:22-328 de lecha 8 de
diciembre de 10,)77.
Para los electos de los Artículos 223 y 224 de la L ev General de Sociedades Mercantiles y 80., Fracclun
XlII de la Ley General de J nstituciones de Crédito y Organizaciones Allxiliares, se hace del conocimiento de
los socios accionistas, de la estimable c1ientda ele las lnstituciones lllencionadas y del público en gellnal, que
en los términos de los aCllcrdo'i de fusión:
Financiera del Norte, S. A .. como FUSIONANTE, s e fusionó con Financiera del País, S. A., Financiera
Banpaís de Occidenle, S. A., fillanciera del Bravo, S. A., Banco Banpaís, S. A., e Hipotecaria Ban,país, S, A,.
como FUSTONADAS.
. ~or eleclo de la 11l~iólI, F'inanciera del Norte. S. A., subsiste legalll1ente ~. las expresadas Sociedades fu•
SIOnadas se extillguieron como personas .iurídicas.
A consecuencia de la fusión, todos los bienes mu ebles e inmuebles, recursos, trámites, acciones, dere•
chos y cuanto más formaba el activo de las I:\lSTITU ClONES FUSIONADAS. pasó a ser propiedad de Finan•
ciera del Norte, S. A., y serán a cargo de la misma FUSJONANTE 10<; adeudos reales y contingentes, res·
ponsabilidades, obligaciones v cuanto más forma ha el pasivo de las FUSIONADAS, incluyendo obligaciones
del orden civil, mercantil, fiscal, lahoral y de cualq uiera otra índole.
Financiera del Norte, S. A., asumió incondicionalm ente los adeudos, responsabilidades, obligaciones y cuan•
to más formaba el pasivo de las FUSIONADAS yace ptó el sistema de extinguirlo totalmente, en las fechas
de pago convenidas.
Financiera del Norte, S. A., cambió su denominación a BI\NPATS. S. A., Instituci6n de Banca Mírltiple.
BANPAIS, S. A., Illstitución de Banca Múltiple, en tregará en canje a los scíiorcs accionistas de las INS•
TITUCIONES FUSIONANTE, y FUSIONADAS, accioll es COIl valor nominal de $100.00 .\1. N., represelltativas
<.le su Capital Social en la forma y ténnillos adelan te ~'xpresados.
Los señores accionistas de las Tnslliuciones FUSIO 'lJADAS, y n;SIO'IJA'lJTF.S. deberán presentar a partir
de) día lo. de marzo del presente arIO, los Títulos d e sus acciones en el Departamento I.k Valures de Ban•
país, S. A., en cualquiera de las süruientes oficinas:
- MONTERREY, N. L.
Morelos No. 110 Pte.
- MEXICO, D. F.
Insurgentes Sur No. 1443.
- CULIACAN, SIN.
'- Alvaro ObreióD Nte. No. 673
Martes 14 de marzo (le 1978 D 1 Ji R 1 O O F 1 e 1 Ji L 11
- SALTILLO, COAR.
Victoria Pte. 547.
Los señores accionistas recibirán a eamhio aecion es de Banpa(s, S. A., al portador o nominativas según
corresponda, de acuerdu cun los estatutos de Banpaís, S. A., y l'UIl las dispusiciulles de la Ley par,¡ promu•
ver la Inversión Mexicana y regular la Inversión Ext ranpera, electuállduse el c<.lllje en las siguielllt:s propur•
ciones:
Una acci6n de Banpaís, S, A., por cada 0.114619343 de acción de Financiera del País, S. A., con cupones
adheridos del Nu. 4 al No. 20 inclusive.
Una acción de Banpaís, S. A., por cada 0.93233\023 de acción de Financiera Banpaís de Occidente, S. A.,
con cupones adheridos del No. 33 al No. 60 inclusive.
Una acción de Banpaís. S. A., por cada 1.257321222 de acción de Financiera del Bral'o, S. A., cun cupones
adheridus del Nu. 20 al No. 40 inclusive.
Una acción de Banpaís, S. A., por cada 0.834231346 dt' acción de Banco Banpaís, S. A.
Una acción de Banpaís, S. A., por cada 0.102798448 de acción dt' Hipotecaria Hanpaís, S. A., con cll1~ones
adheridus del Nu. 36 al No. 44 inclusive de la emisión dejuniu S de 1<J6/J y ,'UII .:upunes adhel'iJ,)~ -.;d !'\o. 3
al Nu. 50 im:lusi\'e de la elllisión del 19 de kbreru de 1976,
Una acci(1Il de Banpaís, S. A" por cada 0.993093609 de acción de Financiera dd Norte, S. A., con cupones
adlwridus dd No. 42 al Nu. 60 inclusive.
Banp,lís, S. A., Institución de Banca Múltiple, con tinuaní atendiendo a su apreciable clientela y público
"n general, ell uperaciones de depósito, de ahurru, ti nallcieras. liduciarias e hiputecarias, en sus uticina~
principales, así COIllO en las oficinas y sucursales de todo el p~lís que tlll:roU úe las Instiluciullt:S Fusiun;.¡úas.
l\lulltnrey, Nuevo León, a lo. de febrero de 1978.
BANPAIS, S. A.
Institución de Banca M(t1t1ple
\ FINANCIERA DEL BRAVO, S. A.
Institución Financie..a
Victoria 547.-SaIUlIo, Coah.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 1977
ACTIVO
Caja y Banco de México ...........•....•............• S 149,008 J-l
Bancos del Pab y del Extranjero .................•. 2.134,530.50 S 2.283 ,538.8-l
Valores Gubernamentales y Depósitos con Intereses en
el Banco de México, S. A ...........•..............• $ 72.963,969.93
Acciones ............................................. .. 975,950.00 73.939,919.93
PASIVO Y CAPITA·
Otras Obligaciones a la Vista ........................ .. 850,176.13
Depósitos a Plazo ..... ' ....... , .................•....• $ 12.085,508.28
Certificados y Constancias de Depósito Bancario ..... . J3.032.30S.0()
Bonos f'inancieros en Circulación ......•.•....•.••••• 5.626,000.00
Certil'icados Financieros en Circulación .•......••....• S'i2,OOO.O(l
Otras Obligaciunes a Plazo ...........•.••...••••••••• 135.701,268.25 167.297,084.53
CUENTAS DE ORDEN
Bienes .:n Cu,todla o en Admin;,tnt-:ión $143591.76777
Cuenta, d;- Re'ij')tro ................ . lnj3~.5i8 92
El pr;!$(mtlil baíance S~ f<Jrmuló dit a-:uerd.;¡ con I as regla, dictadas por la H. Comisión ~acíonal Ban-:
can<l y de Se:~urv~ habic::ndo sido valorizados Jo~ 'iaJd os en mr.med.,¡ t!'(uanJera al tipo de cotizadon del dla,
y les adm;msmadQre¡; y comisarios dI! la Sr)cied"d ha n aprobado y dictarmnado la autemicldad de los dato"
qu~ conn¡;ne. en l()~ termlD(), del articulo 95 de lél Ley Genenü de ln~¡jtucjwnc::~ de (redito y Or:¡anizac¡.',
m::; Aux:¡l1ares.
Se hace:: cQnstar que::, d~ las inversioneli en valoreli, la cantidad de:: S1.962.000 00 y de Crédit,)':ó. la cantjrJGld
de ~I A~6 ~51.$2 repnw:ntan actlvoS c:~pecÜú;amt:nte al c:ct(J¡¡ C:D~ararltla ele bono, fimwcic::rr.>s emitid ... " p<Jr la
In;;ütu.:ifolD.
urltTttTlte, CIJD[aJ,)r,
Altlja.nlolru \ .J.d.t.i. OIh·ares. Jeaú¡ Sa.tn.lb&W.~;: AgLliJ"1'11.
FlXA.~CIER.A BANPAIS DE OCCIDEXTE, S. A,
l¡¡¡¡tit1.i.¡;iloln Financieról y fidí.llf.,~-v.
Culiac.:án, Sin.
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 197(
¡.CTIVO
Caja y Banco de Mexico ..........•-. . •. . •.. • ... , . ,.. S 3.299.014.78
t!ancoli del País y dó!l Extranjero ......... _..• '........ 6.413,615.90 $ 9.712,630.68
Valores Gubernamtmtalc::s y D¡:pósito con interés en
Banclol c;ltt ,\1éxicu .................................. o S 224.938,943.69
Valores de Renta Fija .................. oo . . . . . . . . . . . . . 1.379,101.66
Acdfolues •.••. 0.' ••••••••••••_•••• , ••••••••••••••••••• 0. 6.tJ44,l25.00 232.962,170.35
Calj~::l D¡fendos (N.::to) ~.~ ..•.. '."'''' " .. "'" ""••• " ••,.- 751,647.42
$ 447.878,43631
PASIVO Y CAPIT~'
Otras Obli¡aciones a la Vista •.•.••••.•• ~•• ~. ~ o ... ~ S 3.170,491.02
Depositos a Plazo .......................... o ._• • • _ • • . • • . $ Vi45,üOü.üiJ
Ceno de Depósito Bancario .......•..•••..•. o • • , .••.•..•• o . 189.7'+1,945.4~
Bcnos Fmancieros en Circulación ...•..••••...••.••.• 20.444,jOO.üL)
On as Obligaciones a Plazo ...... oo . . . . . . . . . o . . . , . . . . . . . 199,37i,042.14 411.008,287.62
CT:EXTAS DE ORDE.:x
Títulos Descontados con Nuestro Endoso ........... . S 30705,200.:-5
Apertura de Credilos Irrevocab:es ........... , .....• 2,490.üCOJ J
Otras Obligaciones Contingentes .... , ...............• 11787)32 :9 $ H9S2,9~3.14
ti presente Estado se formuló de acuerdo con I as reglas dict<!das por la H. Comisión Xacional Ban•
caria y de Seguros, hablendo sido \'alorizados los sal dos en monedas extranjeras al ¡¡PO de cotización de:
día, V los administradores y comisarios de la Sacie d~d han aprobado y dictaminado la autenticidad de
los datos que contiene, en los términos del artículo 9., de la Ley General de Instituciones de Crédito y
Organizaciones Auxiliares. Se hace constar que de las Inversiones en Valores la cantidad de S3.222 075.33
representa activos cedidos en garantía de créditos a c argo de la InstitUCIón. As1 como que de las In~'ersio:
nes en Valores la camidad de $1000,000.00, represen ta ar;tiVfJS espec;!ficamente afectos en .!larantla de BCJ'
nos Fl'o.iltlc;letO,. emitIdos por la ln$tltl.lclón.
$ 1.959.115,445.:n
PASIVO Y CAPITAL
Otras Obligaciones a la Vista .......... , ............._ $ 8.464.964.07
Depósitos a Plazo ............ '..... , ....... , ......... . 224.454,086.l35
Certificados de Depósito Bancario ................... . 690017,001 38
Bonos Financieros en Circulación ....................• 102 330.000.00
Certificados Financieros en Circulación ..............• 1.233,0000U
Préstamos de Bancw . . .......... , ................• 4.546,UíJÜ.UU
Otras Obligaciones a Pla.;:o .......................... . 734.572,930.17 1,582.798,93l.S5
3fi D 1 1\ R 1 O O F 1 e 1 A L Martes 14 de marzo de 1978
'\: 1,9SQ.175.44~ ~ 1
El presC'nte Balance <;e rormul6 de acuerdo con las reglas dictadas por la I-L Comisi(¡n Nacional Bancaria
y de Seguros. habiendo sido valori7ados los saldos en moneda extranjera al tipo de cotización del día y los
administradores \' comisarim de la Sociedad han aprobado \ dictaminado la autentcidad de los datos qut:
contiene, en 10<; túminos del artículo 9.'i de la Le~' General de Instltucioncs de Cr0difo \. Organizaciones Au•
xiliares.
Se hac(' constar que la cantidad de S1.418.639.20 represent¡m Acti\'os específicamente afecTos en Garantía
de Bonos Fjnanci('ro~ emitido~ por la Institución.
Dir('ctor, Com;:¡dr.lI',
C. P. Sergio Flores R:llr.O! I\rm:IIHlo faS/fU Camera;;,
fI'\!AN'CIF.RA DEL NORTE, S. A.
ln!ltitución Financiel'a y Fiduci:lI'Ía
"\'l'. "orelos PIe. 110, l\Ioniel'l'ey N. L ,\I':'dco
n'\IA"JCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE lq77
ACTIVO
lata v /:Sanco (1(' M('xico ........................... .. .~ 7.914,:!2'i.20
Eancos del País ~. del Ext ran;eJ'o ....................• 60.26I,U31.31
Valores Gubernamentales y J)c-pósitos con Inlereses en
8anco dC' México ...... , ...................... , .. . S 1.'i6ó.2:;8.q.~3 68
Val?r"s de' Renta Fija ... , ........................... . 1.831,375 ..')2
AC('lon('s .............................................. 5~5~l,2165~ J .626.671.525.7:1
S 4,746.044.055.7(}
Martes 14 de marzo de 1978 D J AR J O O F 1e 1AL '37
PASIVO Y CAPITAL
Otras Obli!!aciones a la Vista ....................... . S 31.7lü-,73Hi
D~pósitus ~. Plazo .................................•... S 439.179,346.0.~
CertiL \1 Consl. de Dep. Bancariu ................... . 793.023.7'J·Uli
Bonos Financicros en Circulación .................•... ~2l).)39,IlO(U1U
Certificados Financieros en Circulación .............. . 17-"4U,OOO.OO
PréstaJ1los de Bancos ................................• 406.84\664 UO
Otras Obligaciones a Plazo .......................... . 1,944.'J61 ,'J:iIl.96 4,031.0S9,755.QS
S 4,746.044,055.10
CVENT AS DE ORDE.N
Títulos Descontados con '\l1estro Endoso .......... . S 42()212,:;5tt.~2
E:t>l1esen Fideicumiso o \bndato .................... . $ 1.45S.710,612.1O
Lielles en CustUlli¡1 o en Admón ..................... . 7,371.412,977.12 8,R27.123¡589.22
S 1,4U3,973,978.77
CUr.\JT,\S DE ORDE:-J
Títlllo~ Descontados con 'lJllest ro F.1ll1()~o ........... . $ 141.358,396.52
.:\PC:I turó! dt' t'lúlilO JITt'\'oc:lb!t' •..•.•.••••••••••. , ••• Y.32':1 .U41.1J9 $ 152.687,437.61
HIPOTECARIA BANPAIS, S. A.
Institución de Crédito Hipotecarlo, Ahorro y fiduciaria
Insurgentes Sur 1443, México, D. F.
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DIClEMBRE DE 1977
ACTIVO
~aJa 1 Banco de México .............. _............... .
¡m""""Qel PaJi Y del Extranjenl _ •••••••. _••••• ~ •• L ••
102,589.44
1.764,077.67 s 1.866,667.11
Martes 14 de marzo de 1978 D 1 A R T O O F T r, TAL 39
P\SIVO y CAPITAL
Dl'p¡)sito de Ahorro ............ , .....................• $ 726,669.41
Olras Obligaciones a la Vista ..... ., _ ............. . 2.922,279.43 $ 3.648.948:84
$ :mmS,:.?68.53
CUENTAS DE ORDEN
c:edulas en Circulación .......•...•........•..•.•....• $ :3 .304.500:00'
Biené'S en Fideicomiso o ¡'"bndollo .........•...•••.•.• 80.966,11481
B jen~ en Custodia o en Admón. • .• o • • o • • • • • o •• o • • • • • 33.4SH03.l9 11~.419,91B.OO
F.1 prt'sente Balance Se formuló de acuerdo con 1:.1 s relllas dictada~ por la H. ComIsión Nacional Banca•
ria y de: Seguros. hauiendo sido ndorizados In~ saldos t~n IIlOllI:,di;lS cXtl ¡;¡njl:'r;;¡:; ~I tipu (.le: cotización del día,
y I!;s <tdrnini~lr~~dúres y comisarius lit: la Soc.:iedad hall aprobadu \. dictarnim;c.!o 1;.;,- autenticidad de los da•
tos qlle: cunt i~lle en Jos tc::rmiúos del altü:u[IJ ~5 dI: la Lev Gene:r¡¡\ de lnstitucione:o Je Crédito y Orlianizacio-
!les Auxili11res. .
~ Se hace. constar que, de las inversiones en Depósi tos y Créditoll las cantidades de $4.508,800,0\) y ..... ....
• 20,29 2,434.7ó repreientan activos cedidoli 1m ¡anwtía l1e crédltoi a "f¡O l1e la lUititl.lClÓll,
DIARIO OFICIAL
COMP~IA DE INVERSIONES LA ESPERAN~A, S. A..
CONVOCATORIA
Por acuerdo del Administrador Unico de la Com• Director.
pañía de InversIones "La Esperanza", S" A., se convoca Lic. RAFAEL MURILLO VIDAL
a los señores aCcÍ(JIli~las dt: dicha socIedad a Asam•
blea Ordinaria de Acciollistas que deberá celebrarse
en el domicilio social a las 'nueve hnras del 23 del
corriente mes para t/atar los asuntos listados en la Administrador:
sigwente Lic. MARCO A. REVUELTAS RAMIREZ