Decreto No. 890 de 2009
Decreto No. 890 de 2009
Decreto No. 890 de 2009
f t{
r'iF.r.r,rr rtJ
.r1i; rilLJtldüJ,$S
ALCALDIADE PEREIRA
DECRETONo. DE DE s?b"
*poR MEDroDEL cuAL sE REGLAMENTAN ALGUNAS DlsPoslcloNEsDEL AcuERDo78 DE
sE GREA ef roruoo DE APROVECHAMIENTO
DIGTEMBRE EL, óunr-
17 DE 2008 non puelicó'-l er REGLAMENToDE usos Y
ecoNórulcos DEL ESpActo .!f 3ry¡rn DELMUNICIPIO DEPEREIRA''
APROVECHOTV'IEN'bS?;OÑóTUUCOS dLIESPACIOPÚEL¡CO
en uso de sus atribucionesconstitucionales
EL AL.ALDE DEL MuNrcrpro DE Nacional,en sus articulos82 y
de las conferi;; p"; la Constitución
'ERETRA
y legales, D'
"n "rp""ial
1 y g ; L e y tgb¿, ar tículo91' liter alA' num er al6 y el l i ter al
3 1 5 , n u me ra l e s J3 q ^+ 1' y
Áu*er"t 1 y et Decieto1504de 1998'artículo
CONSIDERANDO
. DECRETA
CAPÍTULOI
DEL ESPACIS
EL USOY APROVECHAMIENTO
PARAAUTORIZAR
PROCEDIMIENTO
PÚBLICO
diferentesdePendencia
AR T i c U L o l o .E |p ro ce d i m.l ento' quedeber áseguir seantelas
en relaciÓncon las solicitudesde uso Y
competentesde iu'Á¿*inistraciónMunicipal, los r equisitosqu e s e ex i gen
aprovechamiento áconómicodel espaciopúblico'.así como
para cada caso,t"* los que se describena continuaciÓn:
ALCALDIADE PEREIRA
.-
1
.-:^
I T \lr1r.r
J rlilJi/
rJlrf rffiff-$
DECRETONo. DE DE
8?0
,.POR DEL ACUERDO 78 DE
MEDTODEL CUAL SE REGLAMENTANALGUNAS DISPOS¡CIONES
DICIEMBRE 17 DE 2OO8 POR EL CUAL SE CREA EL FONDO DE APROVECHAMIENTOS
Ecoñéuucos DEL ESpAclo púBlrco y sE ADoPTA EL REGLAMENTO DE usos Y
EcoNÓMIcoS
APÉoVEcHAMIENToS DEL DEL
PÚBLICO
ESPACIO DE
MUNICIPIO PEREIRA"
R EQ U E R IMIE N T OS :
1. Si el solicitantedel permisofuera una personajurídica,deberáacreditarla existenciay
la representación legalde la mismamedianteel documentolegalidóneoemitidopor la
respbctivaCámaraáe Comercio,cuya fecha de expediciónno sea superiora un (1)
mes);y fotocopiade la cédulade ciudadaníadel Representante Legal.
2. poder debidamenteotorgado,cuandose actúe a travésde apoderado.
3. PROYECTODE MANEJO PARA EL USO Y APROVEHAMIENTODEL ESPACIO
púBLICO: Este deberá contener la descripcióndel proyecto y como mínimo lo
s i g u i e n te :
a . l d en ti fi ca ci ó n :N o mb red e la per sonanatur alo jur ídica,NlT, nom br ey cédul ade
ciudadaníadel Representante Legal'
b. Memoria Explicativa: Describirlas actividadesque se van a desarrollar,horarioy
calendariodél evento,fechasde inicioy terminación,plan de mitigaciónde posibles
impactosnegativosambientales(nivelesde ruido) y/o urbanísticos, plan de manejo
de residuoséótidosseñalandoel tipo de mobiliario y sitios de recolección y plan de
prevenciónde emergencias,atención de incendiosy evacuaciónde personal
participante(Prestaciénde serviciospor parte de Policía. Bomberos v Defensl
i¡v¡l cuandose exijaparael tipo de actividada realizar)
c . P l a n o s:
plano de localizacióndel espaciopúblicoy del área donde se proyectadesarrollare
uso temporal.
plano en plantaen donde se grafiquela propuestade ocupacióndel espaciopúblico
debidamenteacotadoy rotulaáoindicandola identificación del solicitante,la escala,
contenidodel planoy firmadopor el profesional responsable cuando se requiera,con el
s i g u i en teco n te n i d omín i mo :
Ubicacióny especificación del mobiliarioa utilizarpara el desarrollodel uso
te mp o ra l .
Representación gráficade las áreasde circulaciÓn peatonalgarantizancio que
no se afectela accesibilidad al parque,plaza,plazoleta,etc.
Cuando se requiera,se deberá incluirla localizaciónde la acometidade la
fuentede energíay localización de la acometiday evacuaciónde agua con el
respectivopermisode la entidadprestadoradel servicio.
4. presentarcartade compromisode cumplimiento del proyectode manejo
S. presentar carta de compromiso de restitución del espacio público en las misma
condicionesen quefue recibido
de antecedentes
6. Certificado fiscalesy judiciales.
disciplinarios,
7. Fotocopia ÚnicoTributario
del Registro (RUT).
DECRETONO. DE DE a Qn
U;U
G O BI E R N O)
Si aplica: Citaciona la comisióntécnicadel Entede EspacioPúblicomedianteoficio.
Si aplica: Aprobacióno negaciónde la ComisiónTécnicacon elaboraciónde acta.
por partede'
Elaboración de Resolución: en ésta se establecela viabilidad y permiso
pÉblico),la Secretaríade
la Secretariade Gobierno(cuando se trate de un espectáculo
P |a n e a ci Ón e xp e d i r¿ ta vi ffi q ueseliquidae|va|or tota|apagar ' La
secretaríade Haciendaliquidaráel impuestoa espectáculos públicos.
para lo cual,
- Elaboraciónde la minutadel contiato por la Secretaríade PlaneaciÓn,
t i e n eun té rmi n od e d i e z('1 0 )díashábiles'
y por el Secretariode
- Firma del contratopor el Secretariode PlaneaciÓnMunicipal
Gobierno,si éste últimoaPlica'
- Design"rióndel Interventor del Contratopor partede la Secretaríade Planeación.
- neviéiOndel contratopor partede la SecretaríaJurídica
- Firmadel Contratopor partedel AlcaldeMunicipal'
a la
- Remisióndel contratofirmadocon sus anexospor parte de la SecretaríaJurídica
Secretaríade Planeación
Municipalpara la
- Se requiere al usuario por parte de la Secretaríade Planeación
suscripcióndel contrato,dentrode los cinco(5) días siguientesa la comunicaciÓn'
usuario
- pago be ta tarifaindicadaen la Secretaríade Haciendapor partedel
de pago'
- El solicitanteentregaa la Secretaríade Planeaciónuna copiadel recibo
pagc):
- presentación,revijióny aprobaciónde Pólizas(con constanciade
- De Responsabilidad Civil Extracontractual
- De cumPlimiento del contrato
- Si APlica: Garantía de Pagode Salarios,prestacionese indemnizaciones
estabilidadde la obra.
cjeleven
En c a s o d e se r u n e sp e ctá cu lopúblico: Se requerirápólizade cumplimiento
civil extracontractual aprobadaspor la Secretaríade Gobierno o
y de responsabilidad
d e p e n d e n ci qa u e h a g asu s ve ces.
- Ñu*"r""ión y fechádel contratoen la Secretaríade Planeación '[
de la certificación para la ocupacióntemporaldel espaciopúblico
- ElaboraciÓn
- Notificación de la certificación.
la Secretaríade
- Remisiónde una copiadel permisode la Secretaríade Gobiernoa
Pl a n e a ci ó n
,,POR
MED¡O DEL CUAL SE REGLAMENTANALGUNAS DISPOSICIONESDEL ACUERDO 7B DE
DIC¡EMBRE 17 DE 2OO8 POR EL CUAL SE CREA EL FONDO DE APROVEGHAMIENTOS
EcoNÓMIcoS DEL ESPACIo PÚBLIco Y SE ADOPTA EL REGLAMENTO DE USOS Y
EcoNóMrcosDELESpAclopúBLtcoDELMUNtctPto
ApRovEcHAMtENTos DEPEREIRA'
CAPITULOII
N OR MA SGE N ERALESSOBREEL PROCEDIMIENTO
no se podránutilizarmás de cientocincuenta
ARTicULo 6o.Los parquesmetropolitanos
año.
(1 5 0 )d ía sen el mi s mo
de información culturales,
a la ciudadanía,
t\
deportivay'
ARTÍCULO70. Las actividades /-^
recreativasy de mercadostemporaleso de comercializaciÓn bienes y serviciopt l/
de
organizadas por las entidades y con la ie\ /l
públicasque,de acuerdocon la Constitución
{
.sEi¡,4
ALCALDIADE PEREIRA
IPI¿'-i in*g
tx,\l ,' S
L*,]
^890
tl Nü\f,T$$rü
No
DECRETO DE DE
78 DE
,,poRMEDroDEL cuAL sE REGLAMENTAN ALcuNAsDlsPoslcloNEsDEL AcuERDo
se GREA-íf rÑoo DE--APRovEcHAMlENros
'ii'-ñecLAmENro
DICIEMBRE17 DE- 2008 poR il-.óüni jpJla DE usos Y
pei r_r¡r'd-"-!t-
eco¡¡órurcos Especro ol"utsircro pueurió'oeirvru¡¡rclpto
DEPEREIRA"
ApRovEcHo*,r*rbr-etñórvrcos
de erementos de amobramiento urbanocon los
ra instaración
ostentantarcaridad,así como t"*párares a"r púbrico, comotampocolos
se consideran urü de pereirahaga
mismosfines,no "rp*ioet municipio
de rascuáes
eventosdesarrorados por aquettasáiioui", actividades
en dic'has sólo
participacion accionaria' siempt-V
parteo en las tenga ""átdo'
r* !" ,iirt" publicidJdáe tipoinstitucional'
f{i der espaciopúbrico, rasactividades que realicen
Tampocose consideran usos temporales o apoyadas
o jurídicasou privabo,primovioas,patrocinadas
oersonas naturales "áá.t"r
porentidades Públicas'
requerirá l" expedición de la Reso|uciónque
se
Parágrafo.En estos casos,sólo y oJ-ta
9,"
cártiticacion'J"-o"upación temporaldel espacio
concedara viabiridad técnica ras cuales,contendrán las
pt"n"".ion tr¡unicipar,
púbticopo,.p"í"'olr"-s"crutárá-0"li pública
tumpti? o" la misma o la entidad y
oblisaciones q'á o"n"'á l"l{':f:':. ástabrecidas en rasnormas legales
so pena de incurriren ras sanciones
oatrocinadora,
iüramentariassobrela materia
jurisprudenciar de la confianzalegitima'el Ente
go. En apricaciónderprincipio
ARTicuLo
lli::lüffi ::?:''"':?1x':T
i""5:J¿HIJ3'IT:""'""iFil:xüü"J;"t'J'ffi
iurídicasque esténeierciendo
rr¡ñ"ipli ñ"t: adelantando
-á"up"noo
d"\
;;;;;ierioribao ' !" q"p:9l9io: al\
actividade"
ártuJ- acciones
Ácuerdo78 de 2008,sin queru'Áon.,inirtración 'r '
el espacic!\l
u* t"n¿r¿'ln ruenta ur ti**li-que'*eva y et
pur" ñ-
respecto, "uri socia,"r-V-"""r"..i.19- A;i"nu' O":u'*iáliT"'""t*iO"d
púbtico,r", parala ciudad'
positivoqueellapúeoaestargeneranáo
"oJiciones
posibleimpacto
las
antes
soricitudes se procederáa decidirsobre
indicadas,
una vezse hayanresuerto.ras
formulaoas'
nuevasPeticiones
CAP|TULOIII
URBANO
OCTUOEIUIARTO
PARA
CONTRATOS
'ruSiiiÁ;IÓÑ
conformecon lo
go. Los erementos que constituyanmobiriariourbano,2008 las demás
ART|CULo . 078 de v
en er ó;;ü 1s'a delégá, Acuerdo'rr¡""üip'r objeto de celebraciÓn
estabrecido o"isustituYan,
Jtm¡.S,j,
normasque tos íoi.Jrár, modifiqu-en se en
rocaric-en lo, espaciospermitidosy con
las
ui"*prJiuá
contratosde uso temporar, ra cJrtirrade Mob'iariáurbanoadoptadapor el munrctpro
condicione, iágun
'*quuiüJu-,
de Pereira.
por er Municipio que tenganpor objeto1a
cerebrados
ARTiCULO100.Los contratos oe etámentos ou tendránuna duracron
roüiri"rio'urbano,
parai" il.ürárion
autorización cuar,será determinada por un
J" .in"o tsl anos, ra
minimade un i1) año v mgila /
quZ
previo
estudio Entuo" É'páót i'úutito' l t '+I
'lJtá "r II
\ t/
^
ALCALDIADE PEREIRA f f Yr'¡'mY;l$
DECRETONO. DE DE uo¡
,,poRMED¡' DEL cuAL sE REGLAMENTAN ALGUNAS DlsPoslcloNEsDEL AcuERDo78 DE
D l c l E M B R E IT D E 2 0 0 S P o R E -v
'L GUALsECREAELFoNDoDEAPRoVECHAM IEN TYoS
eco'r.¡órvllcosDEL EsPAclo pÚeLlcó lE^ púeLrco EL REGLAMENToDE USoS
-4P9¡TADELMUNlclPloDEPEREIRA"
ApRovEcHarure¡¡rósltóñórvncosog- ESpAcro
del espacio
¡RricuLo 110. sólo se podrán celebrar contratosde usos temporales
jurídicas que presenten
públi"o, en forma directa,con aquellaspersonas naturaleso
monto que no supere la
solicitudespara la instalaciónde mobiliaiiourbano, hasta un
con el presupuesto
mínima cuantíapara contratardel Municipiode Pereira,de acuerdo
aprobadopara la respectivavigenciafiscal'
contratode concesióndel
cuando se supereel montoantes indicado,se deberácelebrar
conformecon lo establecido
espaciopúbrico,previoagotamientoder procesode ricitación,
estataly en el Acuerdo078 de 2008'
en las nór*u, de contratáción
de amoblamientourbano,
ARTicuLo 1zo, solamente se podrán instalar elementos
de dos (2) por costadode
diferentesde informadoresy pantallaselectrónicas,a razón
(10) metroslineales'contadadesde
manzanay a una distanciamínimaentreellosde diez
su eje.
elementosen la "Cartillade
ARTicuLo 13o. La solicitudde introducciónde nuevos
incruidosen ra misma,será
Amobramientourbano,,,así como ra modificaciónde aqueilo_s púbilco e.nreuniónque se cite
sometidaa evaruaciónpreviapor parte der Ente de Espacio En caso de
para el efecto a través de ia Dependenciaque ejerce sy -Coo¡linación' ya descritos,
modificaciónde los
aprobarsela introducciónde los nievos elementosó la
que expedirá la secretaría de
se adoptará la decisiÓnmediante resoluciónmotivada
praneaciónMunicipar,en ra se ordenará ra incrusióno ra modificaciónde la
"u"r, medidas e índicesde
respectivaficha técnica que contengaer diseño, características,
I
lit,
cobrodel nuevoelementointroducido o de aquelque ha sido modificado'
debidamente
ART¡cuLo 1so. Los propietarios de establecimientoscomerciales
alusivos
publicitarios a dichos
registradosque pretendaninstalarbombones,con mensajes de
sólo podrán localizardos (2) elementosde este tipo en el costado
establecimientos,
y no inteffieranu
manzana sobre el cual se encuentrenubicados,siempre cuando no se
En consecuencia,
obstaculicenla señalizaciónvial, de nomenclaturao informativa. mismo
podrán otorgar nuevas autorizaciones para la instalaciónde bombonesen ese
permisos expedidos con
costado de manzana, mientras se encuentrenvigentes los
anterioridad formuladas'
a las últimassolicitudes
para el uso'
ARTICULO 160. para todoS loS Casosen que se otorguenautorizaciones públ'rco,se
del espacio
mantenimiento,administracióno aprovechamientoeconÓmico
del Ente de Espacio
tendrán en cuenta los criteriostécnicos fijados por la comisión
público. para el efecto, dicha comisión elaborará fichas normativas generales o
de tales usos, las cuales,
individualespara cada una de las zonas que puedanser objeto
paratoobs lbs funcionarios y dependenciasinvolucrados
seránde obligatoriocumplimiento
jurídicasque pretendandesarroliar
en el proceso,así como para las p"r.on"t naturaleso
algunaactividadsobreel espaciopúblico'
CAPÍTULOIV
DE LUCRO
EVENTOSREALIZADOSPOR ENTIDADESSIN ÁruITVIO
ALCALDIADE PEREIRA
"Bq0
DECRETONo. DE DE
ISRAELALBERTOLON
AlcaldeM unicipal
,nW,.*"*1,^\,lrTfl1
r ':¡
;j ,{l{i:'j
TORRES o
Secretario neaciónM unic I
OPEZ
ica M unicipal
tivo DesarrolloUrbano
O" a. b
Proyectó:Abo.JohnAlbertoRestre
Contratista
"tr
n..iN.?,? A ¡u,io
Revisió ¡"i