Resolución 511-2006-SUNARP-TR-L

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

SUNARP

TRIBUNALREGISTRAL
R E S o L U cIó t¡ Ho.- EIJ - 2006- SUNARP- TR- L
Lima, 5 SEt,2o{)o
0
APELANTE cuNTHERHen¡¡Át¡coNzALESenRnÓN.
rirulo 324084de|28.6.2006.
RECURSO H.T.35761del21.7.2006.
REGISTRO De Concesionespara la Explotaciónde
ServiciosPúblicos.
ACTO (s) AnotaciónPreventivade Declaratoriade
Fábrica.

SUMILLA
PARA LA
tNScRtpCtóNDE OBRAS EN EL REGISTRODE CONCESIONES
EXPLOTACIÓN PÚBLICOS
DE SERVIC¡OS
"Et Aft. 68 del Reglamentode /as lnscripciones aprobadopor acuerdode Sala
plenadet 17-12-1936 y se
se encuentravigenteen lo que respectaa concesiones
encuentraderogadoen lo que respectaa predios.
Las obras ejecutadas para et aprovechamientode una concesión no son
inscribiblesen el Regisfro de Concesionespara la explotaciónde servrbios
públicos".

ACTO CUYA INSCRIPCIÓNSE SOLICITAY DOCUMENTACION


'f\ PRESENTADA
A Se solicitala anotaciónpreventivade declaratoriade fábrica de la central
o L Y hidroeléctrica de Yuncán y obras complementarias,en la partida
electrónica N" 11452729 del Registro de Concesiones de Servicios
Públicosde Lima.A dicho efectose presenta.

- Solicitudsuscritapor Empresade GeneraciónEléctricadel Centro S A.


(EGECENS.A.),representada por su gerentegeneral.
- Memoriadescriptivade las obras preliminaresde la CentralHidroeléctrica
Yuncán,con firmas legalizadasdel gerentegeneralde EGECENS.A. y de
ingenierocivil.

- MemoriaDescriptivade las obras principalesde la central hidroeléctrica


Yuncán,con firmas legalizadasdel gerentegeneralde EGECENS.A. y de
ingenierocivil.
- 7 planosde las obras principalesy 4 planosde las obras preliminarescon
firmas legalizadaspor notariode Lima GuntherHernánGonzalesBarrónel
26.6.2006.
- Un diskett.

il. DECISIÓNIMPUGNADA

ElRegistradorPúblicodelRegistro.deConcesionesdeLima'Enrique
FernandoMonsa|veArróspidetachósustantivamentee|títu|oen|os
siguientestérminos:
..l.Deconformidadcone|incisob)de|artícu|o42de|Reglamentode
InscripcionesdelRegistrodePredios'seprocedea]atacha'sustantivadel
p r e s e n t e t í t u | o , t o d a v e z q u e e | a c t o q u e s e s o | i c i t a i n s c r i b iYuncán'
r,anotación
de la central hidroeléctrica
preventiva¿e ¿ectaiaio¡"'J" fábrica Registro de
partida N' 1 1452729 del
constituye acro no i"."iüni" en la
públicos'
Concesionespara explotarservicios

A | r e s p e c t o , m e d i a n t e R e s o | u c i ó n N " 1 5 6 - 2 0 0 1 -en
SUNARP-SNqueaprueba
. se establece su numeral5'1 los
la Directivatt. oo¿-ióoi-éÚÑnnp-sN para la
actos que son '^'*i¡lur"t en el Registro de .Concesiones
señalándoselas siguientes:
explotacióno" r"rurciot pttOti"ot'
- ionc".iones de obras públicas de infraestructura'
públicos'
- Concesionespara la explotación. s.ervicios de
- otras concesionet;;;;;; inscribiblesen registrosespeciales'
{
comootros
Asimismo, en su numeral5'7de la citada.Dil"tli:::^1:** respectiva, se
la partidade la
ro'siéuieÁte:,,En concesión
actosinscribiores dicha y la hipotecaa que se
ademásJrtá concesión propiamente
'¿"tet
inscribirá actos insciibibles que regulen'
refiere"l nrm","l";;;;' lot
d_e conel códigocivil, normas
modifiquen o exilng# rr"án""rion -acuerdo
"tp"lür"t y el Reitamento de las Inscripciones"'

D e | o e x p u e s t o ' s e d e s p r e n d e q Y : | . " dcomo


e c | aya
r ase
t o manifestó'
r i a d e f á ben
r i cella
aso|icitadano
es actoinscribible en la partidacitada',pues actoso derechos
el-contrato y úem-ás
constainscritar" "Jn"""ion, es decir ia fábricáserá inscritaen el lugar
oue se qenered"i;i;; ;cto causal
lá"0" "É encuentra registrado el predio'

Adicionalmenteysinperjuiciodeloexp aluque
e s t ohace
' c a breferencia
edejarco n ssu
en tanciaqueel
artículo6g det Reglamento de lnscrrpciones del
¿"iog"do p"I " l3 ^-Resolución
escrito presentaJo, ha sioo. ñÉé"it"t' Públicos-N' 540-2003-
los
SuperintendenteÑ-ácionatde ñÉgf"t"nto de Inscripciones
del
SUNARP/SN,que aprobó el nuevo
Registrode Predios'
correspondiente al Registrode
2. Asimismo,la partidaNo 1 1452729
Concesionesparaexp|otarservlcros-púoticosbonoell.ha||ainscritala
concesióndefinitivaparadesarro||aractividadesdegeneracióndee|éctrica
Vuncán' se encuentra
Hiároetéctrica
en las instatacion}:U i; Central del Registro
cerradapor oupiicioad existente"on i" partidaN'.49089377
i" áxplotación públicos'
de servicios
de Concesion"t'pái"
y 31'g2' 39 y 40 del T'U'O' del
Baselegal:NormaV del T'P' Artículos
Reg|amentoceneratde|osnegistrosP¿nticos,concoráantecone|artícu|o
20¡1 del Código Civil"'
IVO.- .,/ /
RESOLUCIÓT,¡ 2006 - SUNARP.TR.L

ilt. FUNDAMENTOS
DE LA APELACIÓN

- Primero.-Las concesionesy los prediosson dos tipos distintosdentro de


"bienes
la categoríade los inmuebles".El artículoBB5del C.C. enumeralos
distintostipos de bienes inmueblesreconocidospor el legislador.El suelo
es, pues,eltípico inmueble"pornaturaleza", en cuantodestacaen é1,como
en ningúnotro, sus características físicasde inamovilidad.
"bienes
Por otro lado. el artículo 885 del C.C. declara también como
"conceslonespara explotar serviclos públicos" (inc. 7).
inmuebles" a las
Normalmente,la concesión implica el uso o explotaciónde la riqueza
inmobiliariadel Estadoo de los particulares-a travésde actos forzososde
afectacióno servidumbre-,razón añadida para que la concesiónsiga la
suerte del objeto sobre el cual se asienta.La concesiónes una entidad
compfeja,a modo de una res universia,que se componede varios bienes
orgánicamenteenlazados,y que comprendeno sólo los terrenos,sino los
"bien
diferenteselementosnecesariospara la explotación.Es, pues, un
complejo".Siendoello así, el legisladorle da un tratamientounitariocon el
fin de garantizarlesu tráficojurídicoindependiente, esto es, que pueda ser
transferida,hipotecaday hasta ejecutadajudicial o administrativamente.
"objetivación"de las
Ésta es la sencilla razón que da lugar a la
concesiones.
- Segundo.- Al ser bienes inmuebles distintos, las concesiones y los
predios generan fincas (partidas)distintasen el Registro de Propiedad
Inmueble. Por tal raz6n, en el caso de un predio se creará una finca
registralpara cada porción de terreno referidoa la corteza terrestre-suelo-
y que sea deslindadaen forma poligonal.En cambio, en el caso de una
concesión,la finca registral(partida)no se abre con una porciónde terreno
deslindado,sino con el propio derechosubjetivo,individualy absolutode
tipo patrimonialadquirido por acto de autoridad;esto es, con la propia
concesión. Por tanto, cada una de estas fincas registrales,aunque se
encuentren más o menos vinculadasen el uso compartido del suelo,
siempretendránvida jurídicaautónoma.
Si bien la concesión implica, en principio,una relaciónjurídica entre el
"objetode
Estadoy el concesionario;esta relacióntoma el carácterde un

,o derecho"(inmueble)distintoal propioprediosobreel que eventualmentese


asientala concesión.Esta situaciónconllevaa que en la finca concesional
se inscriban todos los actos referidosa ésta, entre ellos los actos de
transmisión o gravamen, las declaracionesde fábrica y los derechos
patrimoniales que se incorporan a favor de la concesión (ejemplo:
servidumbreslegales).Por su parte, en la finca predial se podrá inscribir
todos los actos que afecten al predio, entre ellos, la propia concesiónsi
está asentada sobre una porción deslindada del suelo, o los valores
patrimonialesque la integrany se materialicenen el suelo (nuevamente
puede citarsecomo ejemplolas servidumbreslegales).
En suma, la finca concesionalsiemprees única,y en ella se agrupantodas
las inscripcionesreferidas a la concesión misma (actos modificativos,
transmisioneso cesiones,hipotecas),así como a los valorespatrimoniales
que se le incorporen(servidumbres, obras nuevas,etc). Por otro lado, las
fincas prediales que tienen vinculacióncon la concesión sí pueden ser
múltiples,y en estas partidasse puedenalbergarderechosde muy variada
índole, tales como la propiedad misma de la finca predial a favor del
concesionario(por título de compraventa,por ejemplo), servidumbres
pasivas,afectacionesen uso, obras nuevas,etc. Aquí es dondefuncionael
,,Principiode coordinación". una vez más se ratifica,pues,que la
llamado "objetivado",pero no en relación
concesión se inscribe,en tanto derecho
con el lugar físico en donde se asientela obra o el centro de explotación
del serviciopúblico.
-Tercero.-La declaratoriade fábricaes un acto inscribibleen el Registrode
se
Concesiones(y también en el Registrode Predios).En este Registro
inscribe el acto constitutivo,así como todos los demás actos o negocios
derivativosque regulen,modifiqueno extinganla concesión(artículo23 de
la Ley 26821,artículos5.6 y 5.7 DirectivaSUNARP),debiendoentenderse "valor
que estos negocios derivativos afectan a la concesión como
patrimonialunilario".Por otro lado, si la concesiónes un bien inmueble
i'abstracto" o "incorporal" que comprende una serie de elementos
"elementos
materialesy jurídicos, es de suponer que algunos de estos
"valorespatrimonialesincorporados"puedan tener acceso a la
activos"o
inscripción.Entre éstos se incluyen elementos materiales(por ejemplo:
jurídicos (por
obras nuevas o declaracionesde fábrica) y elementos
ejemplo: servidumbreslegales).En el caso de las servidumbres legales,
-suelo- (ejemplo
éitas recaen sobre el espáciofísico de la corteza terrestre
típico:servidumbreslegales),por lo cual serán inscribiblestanto en la finca

t concesional -como elémento activo de la concesión-, como en las fincas


prediales-como carga o derecho,según sea el caso-. La posibilidadde
inscribir estas servidJmbresu otros elementosincorporadosa la concesión
de
¡.

no se encuentraprevistaen el artículo68 del R.1.,sin embargo,este tipo


inscripcionesya podía admitirseen virtud a la regla general del artículo
2 0 1 9C . C .
En cuanto a lo señalado por el Registradorde que el artículo 68 del
que la
Reglamentode inscripciones(1936) estabaderogado,cabe aclarar
y Final del Reglamento de
terJera Disposición' Complementaria
Inscripcionesdel Registrode Predios (aprobado por Res..Nro. 540-2003-
cuanto
SUNÁRp-SN),derogá el Reglamentode Inscripciones(de 1936) en
predios. Siendo ello así, y como es obvio' una
se refieraa la inscripciónde
,,predios"(superficiesdeslindadasdel suelo) y otra muy
cosa son los
"concesiones";ambos son bienes inmueblesdistintos,ya
distinta son las
que si el
sea para el código civil, ya sea para el Registro.Es obvio, pues,
actual Reglamentode Instripciones hubiese derogado las normas sobre el
Registro áe Concesiones, entonces éste hubiese quedado en el limbo
tegát,sin ninguna norma aplicable; por ende, el Reglamento vigente, con
pténa concieñcia en el tema, salvó la vigencia del artículo 68 del viejo
a las
i{eglamento, al igual que de los artículos 37 al 43, referidos
conlesiones sobre ferrocarriles, canales de regadío y demás obras
(de
públicasde igual índole. En tal sentido,estas normas reglamentarias
1936) se encuentranvigentesen el ámbito del Registrode concesiones,
por óuanto, reiteramos,la norma actual sólo derogó las referidas a la
inscripciónde Predios.
Sobre el particular,debe tenerseen consideraciónque el artículo68 R'l'
incluyeexpresamentedentrode su ámbitode aplicacióna las concesiones
de g-eneracióny transmisiónde energía eléctrica.Así pues, esta norma
establece que en la finca concesional pueden inscribirse las obras
"ta utilizaciónde las aguas, las
ejecutadaspor el concesionario,tales como
tineas de transmisión de energía en /os sa/fos de agua, (...) y otras
semejantes, según la índote de ta concesión". Aquí se menciona
claramente,y con las limitacionesdel lenguajede la época (1936), a las
actividadesde generación,específicamente a las de origen hidroeléctrico
(,'utitización¿e ás aguas'), y a las de transmisión de energía ("|íneas de
iransmisión').Por último, también podemos citar la interpretación histórica.
ryl

ruo.- !, /-/
RESOLUCIÓru 2006. SUNARP.TR.L

del
Así, el artículo 68 R.l. se inspira grandementeen el artículo 43
ReglamentoHipotecarioEspañol de 1915, cuyos comentaristas señalaban
quá er" norma incluía ya, y en forma evidente, a las concestones
eléctricas.
las
Por tal razón,al encontrarsevigenteel artículo68 del Reglamentode
colige entonces que las obras realizadas con
Inscripcionesde 1936, se
motivode la concesiónson inscribibles.
En tal sentido,deberá tenerse en cuenta que el artículo2009 del CÓdigo
civil estableceque los distintosregistrosse regulan por sus reglamentos
especiales, y en este caso la referenciaes al artículo 68 del citado
Reglamento,el cual constituyela norma matrizsobre los actos inscribibles
en este específicoregistro.
Asimismo,resulta pe-rfectamente lógico (y coherente)la inscripciónde la
y
declaratoriade fábrica de las obras requeridas para la explotación
ya sea en el Registro de
aprovechamientoeconómicode la concesión,
las
ioncesiones (partida única) o en el Registro de Predios (en todas
fincaspredialei en dondefísicamentese asienten las obras)' La inscripción
que
de la fábricaen el Registrode concesionesse imponepor elhecho de
y lógico que en la partida de ésta se
la obra forma partedJla concesión, es
,'K-. incorporentoáas las vicisitudes jurídicas
por tal motivo,et artículo68 regiamentario,
que ocurran a lo largo de su vida'
que permitela inscripciónde la
declaratoriade fábrica, resulta plenamente acertado y se explica por sí
solo.
-Cuarto.-Debeap|icarsee|procedimientodereguIarizacrónde
(Decreto Ley
inscripcionesa favor de las empresasdel sector eléctrico

ry ( 26120y DecretoSupremo

saneamiento físico-legal
02-95-JUS).
El artÍóulo 7 del decreto Ley 26120, establece los procedimientos
de los bienes y derechos de las
estatalesincluidasdentrodel procesode promociÓna la inversiónprivada,
empresas
de

siendo que para el ámbito estricto de las empresas pertenecientesal


subsectoreléctricose complementódicha norma con el Decretosupremo
o2-95-PCM,el cual incluyemecanismosde regulaciónde las inscripciones
en el Regisiro.Así, autoiiza a realizarel saneamientolegal de la titulación
de los bienes inmuebles de las empresas eléctricas (artículo 1),
comprendiéndoseen forma enunciativalos siguientesactos que pueden
ser materia de regulación: lnscripcionesde dominio, declaratorias o
constatacionesde fábrica, sus ampliaciones;aclaracióno rectificaciónde
áreas,linderosy medidasperimétricas,independizaciones, acumulaciones,
cancelación de inscripciones o anotaciones relativas a derechos
personaleso reales,incluyendolos de garantía, asícomo la cancelación de
cargas u otros gravámenés que afecten la libre disponibilidad del bien' Por
últiñro,el procédimientode regulaciónregistralseñalado se aplica a los
actos,quesean inscribiblesen el Registrode PropiedadInmueble,ya sea
que se'tratedel Registrode concesioneso del Registrode Predios.
Éor lo demás,el artículo7-c) del Decretoley 2612O,que es la norma matriz
del sistema, indica en forma enunciativaque la reestructuraciónlegal
permite "regutarizar las autorizaciones,permisos y los derechos, en general,
'correspondienfes
a la empresa, así como /os fífulos de propiedad de sus
bienes".Nótese que la normano sólo se refierea títulosde propiedad,sino
además a las demás autorizaciones,permisosy derechosen general. En
tal sentido, deberá recordarse que la concesión -y todos los valores
materiales y económicosque se le incorporan-constituye un derecho
subjetivo, ¡ñOiv¡Oua't y absoluto de tipo patrimonial,adquirido mediante
determinaciónde la autoridad;inclttso la doclrina francesa sostiene con
"derechoinmobiliario".Por lo demás,
toda claridadque la concesiónes un
,, :.¡1"¡ü¡ú¡,,

en nuestro ordenamientola cuestiónestá zaryadatotalmentecon el artículo


23 de la Ley 26821, Ley Orgánicapara el aprovechamientososteniblede
los recursos naturales, en el que se define a la concesión como un
"derecho", y
en el cual se comprende dentro de su ámbito a las
concesioneseléctricas(TerceraDisposiciónFinal).
- Quinto.-La indicadaduplicidadde partidaes irrelevante.
Téngase en cuenta que los erroresmaterialesen el llenado de la guía de
despacho,o en la propia solicitudpresentada,no constituyen,bajo ningún
punto de vista, un defecto insubsanable;es más, el error queda salvado
perfectamentecon la declaración explícita contenida en la solicitud,
respectoa que el acto deberá inscribirseen la partidade la concesiónde
generacióneléctrica,lo que se entiendereferidaa la partida subsistente,
en caso de haberseproducidola duplicidad.

tv. ANTECEDENTEREGISTRAL

1. En elasiento G00001de la partidaelectrónicaNo 11452729del Registro


de Concesionespara la Explotaciónde los Servicios Públicos de Lima,
corría inscrita como titular de la concesión definitiva para desarrollar

1 actividadesde generaciónde energíaeléctricaen las instalacionesde las


Central HidroeléctricaYuncán, la Empresa de Generación de Energía
Eléctricadel Centro S.A. (EGECENS.A.), según ResoluciónSuprema No
094-98-EM.

La partida electrónicaN" 11452729del Registrode Concesionespara la


Explotaciónde los ServiciosPúblicosde Lima, se encuentracerrada por
duplicidadexistentecon la partidaNo49089377del mismo Registro.En tal /
sentido, se dispuso el traslado de los asientos 80002, 80003, 80004,
80005, 80006 y D0002 a esta últimapartida.

2. En el asiento 80004 de la partida N" 49089377 del Registro de


Concesionescorre inscrita la naturalezade la concesión,siendo ésta la
siguiente: "Concesión definitiva para desarrollar actividades de generación
de energía eléctrica en /as instalaciones de la central hidroeléctrica
Yuncán".

En el asiento C00001 de la misma partida corre registradala cesión de


posicióncontractualefectuadapor EGECENS.A. a favor de ENERGíADEL
SUR S.A. (ENERSUR S.A.), aprobada por ResoluciónSuprema No 059-
2005-EM por el plazo de 30 años. Asimismo, la cesión entrará
automáticamenteen vigencia siempre que el cedente cumpla con la
Yuncán.Cabe indicarque
entregaal cesionariode la CentralHidroeléctrica
según el acta de entrega del 7.9.2005,ENERSUR mantendrávigente la
concesión definitiva de generación eléctrica, no pudiendo disponer,
renunciarni gravardicha concesión.

3. EGECENS.A. está registradaen la ficha N' 131639que continúaen la


partidaNo03020928del Registrode Sociedadesde Lima.

V. PLANTEAMIENTODE LAS CUESTIONES

Intervienecomo ponente la vocal Nora Mariella Aldana Durán. Con el


informeoral del NotarioGuntherGonzalesBarrón.

De lo expuestoy del análisisdel caso, a criteriode esta Sala las cuestiones


- * f ¡ - . .

trlo.- s // - 2006-SUNARP-TR-L
RESOLUCIÓIr¡

a determinarson las siguientes:

aprobadopor acuerdode
a) El Art. 68 del Reglamentode las Inscripciones
Safa Pfena del17-12-1936:¿se encuentravigente?
b) Las obras ejecutadaspara el aprovechamiento de una concesión:¿son
inscribiblesen el Registrode Concesionespara la explotaciónde servicios
públicos?

vt. ANÁLISIS

1. El artículo 2 de la Ley N' 26366 - Ley del Sistema Nacional de los


Registros Públicos y de la SuperintendenciaNacional de los Registros
Púbficos, modificadopor la Ley 27755y por la Ley 28677,estableceque el
SistemaNacionalde los RegistrosPúblicosvinculaen lo jurídicoregistrala
los registrosde todos los Sectores Públicos y está conformadopor los
siguientesRegistros:
( )
c) Registro de Propiedad Inmueble, que comprende los siguientes
registros:
,,{ - Registrode Predios;
Reqistrode Concesiones para la Explotaciónde ServiciosPúblicos:

2. Al respecto,cabe señalarque la concesiónes una forma de prestación


indirecta de los servicios públicos; es decir, supone que la labor de
satisfacciónde necesidadesindividualesde importanciacolectivano sea
cumplidapor una entidad estatal(vía administraciÓn directao a través de
empresas estatales), sino por personas a quienes el Estado
contractualmente extiendeel desarrollode dichasactividades.

Asimismo,ZegarraValdivialseñala que la concesiónadministrativa,no es


más que una relación jurídica pública a través de la cual el Estado,
representadopor una entidadadministrativa designadapor ley, otorga por
un tiempo determinadola gestiónde un serviciopúblicou obra públicade

o" infraestructurade serviciospúblicospara su aprovechamientoeconómico,


manteniendoel Estadola titularidadrespectode los serviciospúblicosy las
obras públicasde infraestructura,asumiendoun rol de controly regulación
y conservandola capacidadde intervenciónen caso sea de interéspúblico
la reversiónde la concesión.

3. En el ordenamientojurídico peruano, la definiciÓnde concesión se


encuentraen el artículo3 del Reglamentodel T.U.O. de las Normas con
rango de Ley que regulan la entrega en Concesiónal Sector Privado de
las Obras de Infraestructuray de ServiciosPúblicos,aprobadopor Decreto
Supremo O6O-96-PCM, el mismo que establece lo siguienle'."Entiéndase
por concesión el acto administrativopor el cual el Estado otorga a personas
jurídicas nacionales o extranieras la eiecución y explotación de
determinadas obras púbticas de infraestructura o la prestación de
determinados servlcios públicos, aprobados previamente por
PROINVERSTÓN2, por un plazo estabtecido".

'
Zegarra Valdivia, Diego
"Concesión
Adm¡n¡strativa En:ThemisN" 39. 1999
Privada".
e Iniciativa
lp.1o2.
2 que la
Texto modificadopor el Decretode UrgenciaNo 025-98.La normaestablecía
Por Decreto Ley No 25844 del 19.11.1992, se publicó la Ley de
ConcesionesEléctricas,cuyo artículo3 literal a) señala que se requiere
concesión para la generaciónde energÍa eléctrica que utilice recursos
hidráulicosy geotérmicos,
cuandola potenciainstaladasea superiora 10
MW

4. En el caso concreto, EGECEN S.A. solicita se extienda la anotación


preventiva de la declaratoriade fábrica de la central hidroeléctricade
Yuncán en el Registrode Concesionespara la explotaciónde Servicios
Públicosde Lima.

Al respecto, mediante ResoluciónSuprema N" 094-98-EM se otorgó a


EGECEN S.A. la concesión definitiva para desarrollar actividades de
generación de energía eléctrica en las instalaciones de la Central
Hidroeléctrica de Yuncán(títuloarchivadoN" 199384del 20-11-1998,que
dio mérito a la apertura de la ficha 037 que continúa en la partida
49089377del Registrode Concesionespara la explotaciónde servicios
públicos,y título archivadoN" 222741 del 27.11.2002,que dio méritoa la
apertura de la partida electrónica11452729).

Cabe señalarque si bien EGECENS.A. no es actualmentela titular de la


concesión, en el Acta de Entregade la CentralhidroeléctricaYuncán del
7-9-2005,contenidaen la escriturapública del 20.10.2005otorgada ante
Notariode Lima Percy GonzalezVigil Balbuenasuscritapor EGECENS.A.

w y ENERSUR S.A., se dejó constanciaque EGECEN S.A. se encontraba


obligada a realizar la declaratoria de fábrica de la Central, es decir la
declaraciónde las obras civiles que conformanla Central en las partidas
registralesque correspondan.

En tal sentido,a pesar que EGECEN S.A. cedió su posicióncontractuala


favor de ENERSURS.A. y con ello la titularidadde la concesión(por un
plazo de 30 años), ambas partes acordaronque EGECEN S.A. mantenía
todavía prestacionespendientesa su cargo, entre ellas, la de realizar la
de Yuncán.Por tanto, es
declaratoriade fábricade la CentralHidroeléctrica
y
EGECENS.A. no ENERSUR S.A., la empresa legitimadaa realizarel
trámitemateriade la rogatoria(títuloarchivadoNo 67534 del7.2.2O06)-

5. El pedido de EGEGEN S.A. se sustentaen el artículo 1 del Decreto


Supremo N" O2-95-PCM,que autoriza a las empresas del Estado
correspondientesal subsector eléctrico incluidas dentro del proceso de
promociónde la inversiónprivadaa que se refiereel DecretoLegislativoN'
674, para que procedanal saneamientolegal de la titulaciónde los bienes
inmueblesde su propiedad.A su vez, el D.S.02-95-PCMse sustentaen el
Decreto Ley N' 26120 del 30.12.1992,Ley de Promociónde la Inversión
Privadade ias Empresasdel Estado3.

PROMCEPRI era la entidad competente en materia de otorgamiento de concesiones. Sin


embargo, vía el citado dispositivo,dicha entidad fue absorbidapor la COPRI y sus funciones
pasarona ser parte de su competencia.Posteriormente, por DecretoSupremo N' 027-2002-PCM,
se dispuso la absorciónde la COPRI, CONITE y PROMPERÚ,por la DirecciónEjecutivaFOPRI,
pasando a denominarse esta entidad Agencia de Promoción de la Inversión Privada
{enotruvenstÓtt¡.
t Art. 7.- Previo acuerdo de la COPRI, med¡ante Decreto Supremo se adoptarán fodas /as med¡das
desfinadas a lograr la reestructuración económica, financiera, legal y admínistrativa, asl como la
racionatización de personat, de las empresas incluidas en el proceso de promoción de la inversión
privada a que se refiere el Decreto Legislatívo N" 674, tales como:
¡.ry¡*¡ñ*"

')-/./
trlo.-
RESOLUCIÓtrl 2006. SUNARP- TR.L

En el artículo2 del D.S.02-95-PCMse señalanlos actosa inscribirpara el


"Las
saneamientolegal de dichos bienes, señalándoselos siguientes:
inscripciones de dominio, declaratorias o constataciones de fábrica,
ampliaciones o modificaciones de fábrica, ampliación o aclaración de la
descripciónde fábrica,(...)".

En ese sentido, se dispone en el Art. 3 del D.S.02-95-PCMque el


documentoexigiblepara llevar a cabo las inscripcionesserá una solicitud
simple que tendrá el valor de declaraciónjurada, conteniendolos datos
relacionadosal acto que se pretende registrar y mediante la cual la
empresa respectivadeclare que respecto a los actos que se pretende
registrar,no existe procedimientojudicial alguno cuya resoluciónpueda
tener incidenciarespectode la inscripciónsolicitada.

En el Art. 4 se estableceque si se trata de actos referidosa la descripción


de la fábrica(entreotros),la empresasolicitantedeberápresentar además
una memoriadescriptivaelaboradapor un profesionalcolegiado,en la que
tk- se indique el área, linderos,medidasperimétricasy demás descripciones
técnicasque deban inscribirse.

Conforme al Art. 6 de la norma antedicha, las inscripcionesserán


efectuadasde manera preventiva,con una vigencia improrrogablede 30
días calendariocontadosa partirde la fecha de publicacióndel aviso a que
se refiere el Art. 8, y se convertiránen definitivas una vez que haya

\! transcurridodicho plazo sin que haya mediadooposiciónjudicialde tercera


persona(Art.7).

6. Para tal efecto, el recurrentesustentasu rogatoria,entre otros, en lo


dispuestoen el artículo68 del Reglamentode Inscripcionesde 1936, que
señala lo siguiente:
"Las concesiones y autorizaciones para explotar serylcios públicos,
consideradascomo inmueblesconforme al inciso7 del Art. 812 del Código
Civit,y que no requieran por excepción el otorgamiento de escritura pública,

o- podrán inscribirse en mérito de la copia ce¡lificada del expediente


administrativo seguido al respecto, sin periuicio de que se inscriban con
posterioridad /as escdf uras y planos en que consten /as obras eiecutadas
para el aprovechamientode aquellas,como la utilizaciónde las aguas, las
líneas de transmisión de energía en /os sa/tos de agua, de telégrafos, de
teléfonos y otras semejantes,según la índole de cada concesión, debiendo
expresarse la naturaleza de las aguas o de las obras y su desflno, la figura
regular o irregular det perímetro que comprende, su situación por |os cuatro
puntos cardinalescuando fuere posibleo en su defecto en relación a la
finca, fincas o terrenos que /as rodean, y cuantas circunstancias
contribuyan a individualizarlas.
( ) "

(...).
c) Reestructuracióntegat y adtninistrativa:aprobar y poner en eiecución programas de
saneamientotegat y administrativoque permitanregularizarlas autorizaciones,permisosy |os
derechos,en general,conespondientesa la empresa, asf como los tÍtulos de propiedadde sus
bienes.La Oficina Nacionalde Reg,strosPúblicos,asl como fodas /as entidadesen las que se
registren los derechos conespondientesa la e,npresa,procederána efectuar las respect¡vas
gue establezcael DecretoSupremo.
inscripcionesen las cond¡c¡ones
a | ó q u'ye e | p r e c i t a d o , a r t í c uReglamento
7 ' E | R e g i s t r a d o r s e ñ-rin"t | o h a b í a s i dde
oderogadopor
oisposicün complementaria del
la Tercera
Oernági.tro O" Éred.iosactualmente vigente,cuyo tenor
lnscripciones por Acuerdo
,,Deróguese el Regtamenta de lnscripciones aprob.ado
señafa:
d e t a S a t a P l e n a d e n o o , t " s u p r e m a e l l ' 7 d e d i cdeiembrede1936,asícomo
sala Plena la co¡íe suprema
su ampt¡acionapronlaá-pi, Áir"rao de..ta de prediosen el
ta inscripcíón
del 1gdejunioa" tslo;'"i Io qu" se refieraa
Regisfrode PropiedadInmueble"'

Enesteordendeideas,corresponde.aestainstanciadeterminarsie|
artícu|o63precitado-nasiood'erogadopore|vigenteReg|amentode
del Registrode Predios'
lnscripciones

8 . E | a r t í c u l o I d e | T í t u l o P r e | i m i n a r d -se
e | C produce
ó d i g o C ip'or
v i l sdeclaración
eñalaque,,,/aleyse
deroga sólo por ot'á rcy' La derogación ieyy ta anterioro cuandola
n-ue'va
expresa,po, ¡rrori,pit¡iiíJ^l "ntn,Iá por a.quelta., ( ")"' Debe
regulada'
materiade ésfa :el'-¡it"gr"runt"
t"i tot"l " !"1?f1l:.'ll9ún la norma
señalarseque la ooog""i¿n pu99: que vienea derogaro
derogatoria "rte ,"i"iioá " tu tbt"tio"dde la norma
sóloa unoo másde susPartes'
señalaque la derogación expresaes la que se
Al respecto, VidalRamíreza
"d""ü|.""lJnL*p'"'"" de la nuevaley' En estecasono se
producepor la políticay una
generaproblema.alguno y, por eso' constituyeuna sana
a entrar
buenatécnicategtslativa, que las.lYgu"tnottn"t legalesque van
a las quevana serderogadas'
en vigorhagan,n" '"t"iántia explícita

siendo a lo dis.puesl?
asív deacuerdo :l ll:flT:-::')" i:ii"':11'::
Y:"':::"TJ'l"li"'á"iiüvc"*prb'"\t!'-11P:'31'SiÍ^!;i:i"131
vvr"H'v"rY"'-ro¡atro
Tercera ulsposlclon rrrrctrv
';::[3i":1J:":"##l'ff
i"iár",-ti'inscripción de predios,e',-?ll---^ dá
;'l:*i:f
propiedad tnmueble"),
'*#,1?'""%""1":"#i*tfl
An¡¡aAan q' rotatidadlas
i::
3[?1".,ff :::iii"i:.,i,;;¡o-R"graménto,:'::.:1[,::f-f
;,,ofJ;'J:[H:
ffffifiTt"'ll"ollil'o,'""'p"Jüi;;É1"-:f::1'::::1"^'::,:::H
:"#'fiil",:ffiE;"'Ji'Já'J"'ái'tintosbienes"::?,^':,i"'"::'""0i::H
Estanorma
los inmuebles'
civil,queenumera
::i ffi"J¿"-i"i'1áo,no
señalaque soninmuebles:

1. El suelo,el subsuelo y el sobresuelo'


las corrientes de aguay las
2.Elmar,los lagos, los ríos'tosmaÁantiales'
aguasvivaso estanciales'
de hidrocarburos'
3. Lasminas,canterasy depósitos
5. LosdiquesY muelles' públicos'
7. Lasconcesiones paraexplotarservicios
minerasobtenidas por particulal"t''-,
8. Lasconces¡onás en elregistro.
inmuentes inscribibles
10.Losoerecnossoüre
"onti"t" tal cálidad's
11.Losdemásbienesa los quef" f"vi"t
y Fina'l d?l Reglamentode
La Tercera DisposiciónComplementariaderogó el Reglamentode
Inscripcione"Jár Registro de P;;Ji"r se refierea la inscripciónde
lnscripciones Oál t l-li4*g' en'lo-lue
suUsuelo y sobresueloj'pero no en lo que se refierea
predios(suelol

ffio,,.Tomol.Gace taJurídicaS.A .2003.Pp.21' - Lev 28677'


u Los numerares g
4, 6 v p"t;"i;;';;lá'carantia'urobiliaria
rráron derogados
el 1-3-2006'
publicada
¡e-.,..---

- a //
RESOLUcIÓtrll.lo. 2006- SUNARP.TR-L

inscripcionesde otros bienes,personaso actos.

Por tal motivo,el artículo68 del antiguoReglamentode Inscripciones, en lo


que respectaa la regulaciónde la inscripciónde concesiones, no fue
d"rog"d'o por el vigente Reglamento de Inscripcionesdel Registro de
Predios.Sin embargo,como se analizará más adelante,el referidoArt' 68
no sólo regulala inscripciónde concesiones.

9. Por ResoluciónN' 156-2001-SUNARP-SN del 9.6.2001 se aprobó la


Directiva N" 004-2001-SUNARP-SN, que regula la inscripción de las
y
concesiones de las Hipotecasde concesiones de obras públicas de
y
Infraestructurá OeServicios Esta
Públicos. directiva tampoco ha derogado
expresamenteétRrt. 68 del Reglamento de las Inscripcionesde 1936.

- al lugar de
Por el contrario,el artículo5.2 de la citada Directiva respecto
'Las
inscripciónde las concesiones-, señala lo siguiente: conceslones
seña/adas en el numeral anterior, se inscribirán en el Registro de
Ia sede
concesiones de /a oficina Registratdel tugar donde se encuentre
r'- pr¡nc¡patde la empresa concesionaria,en la forma
Artículos 37 y 68 aeiReglamento de lnscripcionesd '"
establecida en /os

de la referida
10. En lo que respectaa actos inscribibles,en el numeral5.7
Directiva004-2001-SUNARP/SNse dispone:

5.7 Otrosactos inscribibles


además de la
En la partida de la concesión respectiva,se inscribirán

rA concesiónpropiamentedichaylahipotecaaqueserefieree|numera|
que regulen,modifiqueno extinganla
anterior,los demásactos inscri'bibles
concesión de acuerJo con el Códrgo Civil, normas
Reglamento de las Inscripciones'.
especiales y el

Ley de creación
11. Ahora bien, debe tenerseen cuenta que antes de^la
e| Registrode C-oncesionespara |a
de |a SUNARP,Ley 26366, no existía
el Registrg Ae P1¡iedad Inmueble
explotaciónde serviciospúUti"ot- En
se inscribían los
reóulaoo por el áegtamento de .las Inscripciones
o( inñrue¡fes,entre ellosllos
explotarserviciosPúblicos.
prediosy las concesiones y para
autorizaciones

E s p o r e s t a r a z Ó n q u e e n e | R e g | a m e n t o d e | a s l n s c r i p c i o n e s dSin
el936se
y de concesiones'
regula conjuntameli" f" inscrifción de predios
para la explotación
embargo,con la "r"á"lOn del Registrode boncesiones
qué bienes se
de sÑicios públicos, resulta iundamental diferenciar
en el Registro
inscribenen este .lltñ; registro,y qué bienes se inscriben
en el Art'
de predios.ftlo en atencióñal priñcipiode especialidadrecogido
los Registros Públicos'
lV del Título Preliminardel ReglamentoGeneralde
c o n f o r m e a | q u e p o r c a d a b i e n o p e r s o n a j u r í d i c a s e a b r i r á u n ade
partida
iegistrat inOepenO'iente, en donde se extenderála primera inscripción
relativosa cada uno'
aquéllasasí como los actos o derechosposteriores
que se señala en los
12. Al respecto, debe tenerse en cuenta lo
,,Antecedentes y consideraciones"de la Directiva oo4-2o01-suNARP/SN:
"(...) implicar¡a crá,aiuna duplicidad innecesaria de registros' con el

" Resaltadoes ltuestro.


' es lluestro.
Resaltado
consiguiente. riesgo de otorgar una publicidaddefectuosa,lo cual no sólo
resultaabsurdo,sino contrarioal principiode especialidady la técnicadel
folio real que rige la normatividady organizaciónregistral"s.

Evitar la duplicidadde registros,esto es, evitar que un mismo acto sea


inscribibleen dos registros (o más), ha sido y es una tendencia de la
legislación actual, lo que puede apreciarse en las distintas directivas
dictadaspor la SUNARP,que han puestofin, por ejemplo,a la duplicidad
que antes existÍa entre el Registro de Sociedades y el Registro de
Sociedadesminerascontractualese

Por ello, debe discriminarsequé parte del Art. 68 del Reglamentode las
lnscripcionesde 1936 resultaaplicablea las concesiones,y qué parte de
dicho artículoresultaaplicablea los predios,habiendoquedadoesta última
parte derogada por el Reglamento de lnscripcionesdel Registro de
Predios.

13. Para resolver la cuestión planteadaes fundamentaltener en cuenta


que la concesiónes un bien incorporallo.
En cambio,los prediosson bienes
corporales.

Tal como lo señalael Art. 13 del Texto Único Ordenadode las normascon
rango de ley que regulan la entregaen concesiónal sector privadode las
obras públicas de infraestructuray de servicios públicos (D.S. 059-96-
PCM), la concesiónsobre bienes públicosno otorga un derechoreal sobre
los mismos.

Ahora bien, la concesiónes un derechoincorporal,pero implicasiemprela


construcción,reparación,conservacióno explotaciónde obras o servicios.
En lo que respectaa las obras, éstas son bienes corporales.Resulta por
ello que la concesión(bien incorporal)implicauna relacióncon las obras
(bienes corporales).Sin embargo,es menesterdiferenciarlosclaramente,
tanto para definir el registro en el que se inscriben como,
fundamentalmente,para establecerel contenidodel derechoque adquiere
el concesionario,derecho que puede ser objeto de disposición,hipoteca,
cesión y reivindicación.En cambio la obra, no es adquirida por el
concesionario,y por tanto,no puededisponerde ella.

14. La Directiva 004-2001-SUNARP/SNregula la retación entre ta


inscripciónde la concesión y la de los bienes (obras) afectos a la
concesión,del siguientemodo:

5.5 Publícidad de Ia afectación a Ia concesíón


'si
/os bienes que integran la obra pública o los que están afectados a la
concesión se encuentran registrados, en las parfidas de inscripción
respecflvag se extenderán anotaciones que publiciten la afectación
indicada, consignándose /os datos de inscripciónde Ia concesión.
En los casos en que /os óienes mencionados en e/ párrafo anterior sóto

^
En los "Antecedentesy consideraciones"de la Directiva 004-2001-SUNARP/SNse consigna esto con
relacióna que no debeinterprellrse que la Ley 26885 ha creadoun Registrode Hipotecasde Concesionesde
Obras Públicas.sino que debeinterpretarseque dichas hipotecasse inscribenen el Registrode Concesiones
parala explolaciónde sen'iciospúblicos.
!'Directiva (Jo2-2(x)2-suNARP/sN.
No aprobadapor Resolución No 019-2002-suNARp/sN.
"'Así
la define el Art. 23 de laLey 268i1, Ley oigánica para el aprovechanriento
sosteniblede los recursos
naturales.
,fü¡¡tlü". ,.-...

l.¡o.- s /'/
RESOLUCIÓ]r¡ 2006- SUNARP.TR.L

estén afectados parcialmente, la anotación deberá consignar tal situaciÓn,


precisándosela parte afectada a Ia concesión.
Si /os bienes que integran la obra pública o los que se encuentran
afectados a la concesión no estuvieran registrados pero fueran suscepfÓ/es
de ser registrados, el interesadopodrá solicitarque el Registrador extienda
las anotaciones que publiciten la afectación, las que se realizarán en las
parfidasespeciales que para el efecto se abrirán".

De este modo, la directivaregula la anotaciónde las concesionesen los


demás registrosde bienes (distintosal Registrode Concesionespara la
explotación de servicios públicos), anotación que permite tomar
conocimiento- a través de las partidasde otros registros, principalmente
del Registrode Predios-, respectoa los bienesafectadosa la concesión.

Como puede apreciarse,la directivaprevé que los bienes que integranla


"obra"se encuentrenregistradosen otros registrosde bienes,disponiendo
que en caso no se encuentrenregistradospero fueran susceptiblesde
serlc, se abran partidasespecialespara que se publicite la afectación.
Esto es, ni siquiera cuando los bienes que integran la obra no se
encuentranregistradosse prevé la inscripciónde la obra en la partida del
Registrode Concesiones:la obra se inscribeen los demás registrosde
bienes.

15. Debe añadirse que la Directiva 004-2001-SUNARP/SNprevé la


inscripciónde servidumbresa favor de los titularesde las concesiones,en
el Registro de Concesiones,únicamentesi la servidumbrerecae sobre
(Art.5.16).
áreas o prediosno inmatriculados

Esto es, si la servidumbrea favor de la concesión recae sobre predios


inmatriculados, la servidumbrese inscribesólo en el Registrode Prediosy
no en el Registrode Concesiones.

Como puede observarse,no se generaduplicidadde inscripciónalguna:no


es que la servidumbresea inscribibletanto en el Registrode Concesiones
como en el Registrode Predios,pues sólo se inscribeen el Registrode
Concesionessi no puede inscribirseen el Registrode Prediospor no estar
Así,el numeral r0,9" la referidadirectivadispone
el preclioinmatriculado.
?
,i(-, ittr, "r ril. t | | r\ 'i, ll l:'

trasladarádichogravamena la partidadel predio.

16. Luego de lo expuesto,volviendoal análisisdel Art. 68 del Reglamento


de las Inscripciones,puede apreciarseque regulatanto la inscripciónde la
concesión como la inscripción de las obras ejecutadas para el
aprovechamientode la concesión.Como ya se ha concluido, las obras
ejecutadaspara el aprovechamiento de la concesiónno son inscribiblesen
el Registro de Concesionespara la explotaciónde servicios públicos.
Además de ello, si la obra es ejecutada sobre un predio, no resulta
aplicableel referidoArt. 68, pues todo lo referidoa la inscripciónde predios
fue derogado por el Reglamentode las Inscripcionesdel Registro de
Predios.

17. Como señala el apelante,la inscripciónde las obras en el Registrode


Concesiones permitiría la inscripcióncomo una unidad afectada a la
concesión. Así, la obra ejecutada para el aprovechamientode una
\

c o n c e s i ó n p u e d e a b a r c a r u n a m u | t i p | i c i d a d d e p a r t i d a s r e g ide
stra|esen,e|
sentido,la inscripción las
Registrode prediÑi, tp", ejemplo).En tal
obrasejecutadaspodríaefectuarseene|RegistrodePrediosúnicamente
d e m a n e r a p a r c i a | e n c a d a p a r t i d a r e s p e c t i v a . E n c a m b i ocomo
, e n | auna
partidade|
la obra ejecutada
ñLji.tro de concesion"s r'" podría inscribir
uniáadafectadaa la concesión'

S i b i e n | a i n s c r i p c i ó n d e | a o b r a e n e | R e g i s t r o d e C o n c emayores:
s i o n e s a cse
arrearía
serían mucho
áste beneficio,'los perjuicios que traería
crearse una confusiónen lo
afectaríaet principio'oL'rotioreil, pudiendo ya se
en el Registro concesiones.como
de
ór" ,á.p""tá al bien inscrito y ésta es la que da
ha señalado,el concesionarioes titularie la concesión, inscribir
partidaregistrat, en la que corre_sponde
mérito " t" "p"rtri;á;l;
concesión'El concesionario
los actos o o"r""nJ. pottoior". relátivosa la
sobre la obra' la que por tanto no debe
no adquiere un dere'choreal
inscribirseene|RegistrodeConcesiones,puesa||í-seinscribirála
hipoteca,cesión,transferenciaydemásactosre|ativosa|aconcesiónyno
los relativosa la obra.

lS.Conformealoexpuesto,a|amparode||iteralb)delArt.42de|
\y
R e g | a m e n t o G e n e r a | o ' e t o s R e g i s t r o s P ú b | i c o s , s e ces o ninscribible
firmae|primer
la obra no
numeralde la tachaformulada,pues efectivamente
ene|RegistrodeConcesionespara|aExp|otacióndgServiciosPúb|icos.
Sinembargo,debeprecisarse,comoyasehaestab|ecido,quee|Art.68
d e | R e g | a m e n t o d e | a s | n s c r i p c i o n e s d . e l g 3 6 h a s i d o d e r o refiere
g a d o s óa| o e n | a
parte que se
parte que se refiere a predios y no en la
concesiones.

1 9 . P o r ú l t i m o , e | R e g i s t r a d o r s e ñ a | ó q u e e n | a p a r t i d a q u e s e - p rdel
e^tende
es, la partid.aN" 11452729
inscribiret acto,"i"riá de la rogatoria,ósto
públicos, se encuentra
Registro o" con*rion"" p"r"-explotar servicios
partida N' 49089377 del mismo
cerrada por duplicidadexistentecon la
Registro.
.A|respecto,encuantoaIPrincipio-deRogacióne|artícu|o2011de|Código
"r-osieó¡s lradores'catificanla tegalidadde /os documentos en
Civil señata:
cuya vir7ud.".ol,",tá b inscripción, (...)",asimismo,el artículolll del Título
que:
preliminarOetnlgtamento Géneralde los RegistrosPúblicosdispone
,,Losas¡enfo" r"gÉfi"/"t se extiendena instanéiade /os otorgantes del acto
o derecho, o de tercero interesado,(' ")"'
en el punto quinto de
Sin embargo,de acuerdoa los términosexpresados
l o s f u n d a m e n t o s d e a p e l a c i ó n , s e a p r e c i a q u e e l . r e c u r r e n t eesto
adecuósu
en la partidavigente'
rogatoriaen et sentidode solicitarla inscripción
de concesiones.
"r] "n ta partioaátectrónicaN" 49089377del Registro

Por|otanto,debedejarsesinefectoelsegundonumera|de|atacha.

Estandoa lo acordadopor unanimidad;

f f i n t r a | H i d r o e | é c t r i c a d e Y u n c á n e s t á c o n s t r u i d a scomunidades
o b r e d i s t i ncampesinas
tos de
terrenosregistrados pertenecientes a EGECENS.A.,a las
y en terrenos no registrados de propiedad de EGECEN S'A' (título
Quiparacra y Paucartambo,
archivadoNo 67534 del 7.2'2006).
Éx"r

ruo.- ",/ /
RESOLUCIÓru 2006- SUNARP-TR-L

vil. RESOLUCIÓN

CONFIRMARel primer numeralde la tacha, con la precisióncontenidaen


el numeral18 delAnálisisy DEJARSIN EFECTOel segundonumeralde la
tacha formuladapor el Registradordel Registrode Concesionespara la
explotaciónde serviciospúblicosaltítulo señaladoen el encabezamiento.

y comuníquese.
Regístrese

Presidentede la Sala
del T Registral

al t4-,lZ*#*
ñ
A
NORA MARI DURÁN MrRrÉABJlEKn'e
eDREGAL
Vocal del TribunalReoistral Vocal del TribunalReoistral

0600515.DOC
a

También podría gustarte