Milanesa de Lenteja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y

de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Titulo de modulo

E.A.P ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA: MIKUNA BURGUER

CURSO: TALLER DE NEGOCIOS I

DOCENTE: VALENTIN CALDAS MAYBEE

MILAGROS

INTEGRANTES:

MARTINEZ FALCON KEVIN STEVEN

SALAZAR LA TORRE, JHAMPIER ALEXANDER

MEZA TUCTO ANGEL AQUILES

GUEVARA ANGULO HEYLER RONALDO

RUIZ SUAREZ ATAYAURI


HUANUCO-2024
MILANESA DE LENTEJA

1.1 Definición del Negocio:

Milanesa de Lenteja, es un emprendimiento de comida saludable que ofrece una

alternativa nutritiva y deliciosa hecho a base de lentejas, huevos, zanahoria, cebolla,

harina de avena, dirigido principalmente a jóvenes de 16 a 25 años que buscan

opciones alimenticias saludables y accesibles.

1.2 La Visión:

Ser la marca líder en alternativas vegetarianas de comida rápida, reconocida por

ofrecer productos sabrosos, nutritivos y sostenibles que promuevan un estilo de vida

saludable y consciente.

1.3 La Misión:

Proporcionamos a los jóvenes y al público en general una opción de comida rápida

nutritiva y deliciosa, elaborado a base de lentejas, contribuyendo a mejorar sus

hábitos alimenticios y su bienestar general.

1.4 Los Valores:

 Innovación: Desarrollar constantemente nuevas recetas y presentaciones.

 Salud: Compromiso con ingredientes naturales y nutritivos.

 Sostenibilidad: Utilizar prácticas y empaques eco-amigables.

 Accesibilidad: Mantener precios competitivos para nuestro público objetivo.

 Transparencia: Ser claros sobre nuestros ingredientes y procesos.

 Garantía: Contar con permisos de salubridad


 Seguridad: Ingredientes de buena calidad y saludables

1.5 Análisis FODA del nuevo negocio:

Fortalezas: Oportunidades:

 Producto innovador y saludable.  Creciente tendencia hacia dietas


 Por su contenido en fibra soluble basadas en plantas.
y sus nutrientes, el consumo de  Posibilidad de complementarse
lentejas ayude a reducir la con productos a base de
hipertensión y el colesterol. legumbres.
 Su consumo prevenir  Potencial para alianzas
enfermedades cardiovasculares, estrategicas con gimnasios,
incluidas obesidad, diabetes y universidades y empresas
cáncer1. promotoras de la salud.
 Alta en proteínas y fibra,
nutritivamente superior a las
milanesas tradicionales.
 Local propio
 Enseres propios

Debilidades: Amenazas:
 Competencia de grandes marcas
 Producto nuevo, posible
de alimentos que podrían lanzar
resistencia inicial de
productos similares.
consumidores tradicionales.
 Costos de producción  Fluctuaciones en el precio de las
potencialmente más altos que las lentejas y otros ingredientes.
milanesas tradicionales.  Cambios en las tendencias
 Licencia de funcionamiento alimentarias.
 Certificaciones, autorizaciones
sanitarias, permisos (DIGESA).
1.6 Objetivos Estratégicos:

Area de gestión Objetivos estratégicos

Posicionar la marca Lentil Burger entre los jóvenes de 16 a 25 años


Comercial
en el primer año de lanzamiento en la provincia de Huánuco
Estandarizar procesos los cuales puedan establecer un sabor
Operativo
reconocible y preferente entre los consumidores.
Contar con personales especializados los cuales puedan permitir que
Persona la venta y la producción se realicen de manera más estratégica y
productiva.
Cumplir con las normativas establecidas por la DIGESA
Legal
Cumplir con las exigencias laborales

Cumplir con las normativas tributarias


Financiamiento colectivo de la oferta de milanesas de lenteja con
Financiera recursos propios

Cumplir con los compromisos financieros y contractuales

ESTUDIO DE MERCADO

Producto: “Milanesa de lentejas”

1. Tamaño de mercado

En base a una investigación realizado en diversas fuentes confiables, se obtuvo

como tamaño de mercado un total de 99,273 personas los cuales están

distribuidos de la siguiente manera; dentro de la ciudad de Huánuco (44 ,879),

Amarilis (39,932), Pillco Marca (14,462), este dato permite calcular el

crecimiento del negocio en base a los clientes potenciales dentro de la ubicación,

último censo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI-2017).


2. Estimación del volumen o cantidad del bien que se comercializa

Nuestro emprendimiento estima una cantidad de producción diaria promedio

de 40 milanesas de lentejas, el cual puede variar en los fines de semanas,

feriados y días festivos a 50 a 60, dependiendo de la acogida del consumidor,

esperamos llegar a la producción promedio de milanesas con el fin de que

nuestro negocio sea sostenible con la proyección de incrementar ingresos, de esa

manera lograr un crecimiento empresarial y expandirnos a nuevos mercados.

3. Segmento de mercado al cual se enfocará la empresa

Nuestro producto se enfocará en el siguiente mercado niños, jóvenes y

adultos de ambos sexos.

 Los niños, ya que a esa edad es necesario una alimentación sana para

el correcto desarrollo intelectual y físico, nuestro producto cumple

con su acogida ya sus padres buscan que un producto sea saludable y

con un sabor agradable.

 La milanesa de lenteja es una excelente opción para los jóvenes ya

que ellos buscan verse bien y buscan verse bien de comida saluda,

además de tener una alta demanda en el consumo de hamburguesas,

una comida en el cual se puede incorporar la milanesa de lenteja.

 Los adultos siempre buscan opciones de comida accesible para su

bolsillo, el cual les permita tener un cuerpo sano y fortificado, nuestro

producto, posee muchos beneficios nutricionales, los cuales hacen

muy atractivo su compara en este segmento.

4. Identificar la competencia directa e indirecta

La competencia directa serán otros cafés o restaurantes en Huánuco que

ofrezcan productos o servicios muy similares a los nuestros. La competencia


indirecta incluye aquellos negocios que no venden exactamente lo mismo que

nosotros, pero que satisfacen necesidades similares de nuestros clientes, como

socializar, disfrutar de buena comida y bebidas, o relajarse.

Una vez identificada tu competencia directa e indirecta, monitoreamos

regularmente qué están haciendo. Herramientas como las redes sociales, visitas

frecuentes, pueden ayudarte a mantenerte al día con las estrategias que usan, los

cambios en sus menús o la experiencia que ofrecen a los clientes.

5. Principales proveedores

Para la elaboración de nuestro producto se tiene en cuenta los diversos

proveedores que nos bridan la materia prima para la milanesa de lenteja, los

cuales son:

Local

 Huánuco Fresh / venta de granos – dirección la colectora S/N Huánuco

10002

 Mayorista Don Pedrito. Supermercado/ Leoncio Prado 1065

 Comercial Lidia: Jirón Huánuco 365, Huánuco 10001

- Pollo

- Carne

- Cebolla

- Ajos

- Especias

Nacional

 Campo grande Perú (Lima)/ Arveja Verde Partida X 1 Kg (Exo)

Menestras S/ 5.80 (a través de envíos)

 Menestras " Mijjaf" (Huancayo)/ Huancayo.


Falta consumidor final .....

También podría gustarte