Actualizacion Del - Plan de Trabjo - Mujeres Rurales.
Actualizacion Del - Plan de Trabjo - Mujeres Rurales.
Actualizacion Del - Plan de Trabjo - Mujeres Rurales.
I. IDENTIFICACIÓN
III. OBJETIVO
A través de las capacitaciones que incluyen los talleres de empoderamiento,
emprendimiento, desarrollo de habilidades blandas y liderazgo con mujeres rurales, en
estos talleres se les proporcionara las herramientas necesarias para gestionar de manera
independiente sus recursos económicos, tomar decisiones informadas en ámbitos
sociales, culturales y políticos, y fomentar su participación activa en el desarrollo
económico y social de sus comunidades, buscando siempre el bienestar económico y
social a nivel personal y comunitario.
III. PLAN DE TRABAJO: ASOCIACION ANDEBAMBA EN PROGRESO: TALLERES DE EMPODERAMIENTO, HABILIDADES BLANDAS Y
LIDERAZGO EN MUJERES.
Objetivo Actividad N° De Fecha taller Resultados Responsable
taller
-Exposición del empoderamiento -Explicar el Efraín
y empoderamiento en la mujer empoderamiento Taller 1 20 de -Autoconfianza en sus capacidades Astochado
rural -Explicar empoderamiento febrero -Socias reconocen y valoran sus fortalezas.
-Identificar sus Valia y confianza en la mujer -Sienten más control sobre sus decisiones y
en sus capacidades y talentos -Ejemplos recreados acciones.
-Pasar de una exclusión a -Preguntas reflexivas
oportunidades.
-Exposición Habilidades Blandas -Explicar habilidades Taller 2 10 de marzo - Manejan el estrés de manera efectiva Efraín
-Relacionarse en cualquier blandas y sus tipos - Se adaptan fácilmente a los cambios. Astochado
situación de forma equilibra -Ejemplos recreados -Encuentran soluciones creativas a los
-Preguntas reflexivas problemas.
-Exposición empoderamiento -Explicar tipos de Taller 3 7 de abril -Reconocen sus derechos e identificar la Efraín
social de la mujer empoderamiento: violencia de género. Astochado
-Identificar sus derechos como Empoderamiento social
mujer, ser valorada y respeta -Ejemplos recreados -Identificar situaciones de violencia de género y
-Relación adecuada y apoyo -Preguntas reflexivas conocen las formas de actuar y buscar ayuda.
mutuo a sus semejantes -Fomentan el apoyo y la solidaridad mutua
-Capacidad de educar a otras sobre la
importancia de eliminar la violencia en los
hogares.
-Exposición empoderamiento -Explicar tipos de Taller 4 5 de mayo -Plantean ideas de emprendimientos textiles y/o Efraín
económico en la mujer empoderamiento: E. derivados lácteos. Astochado
-Emprender proyectos tomando Económico -Reconocen las potenciales económicas de su
como base su activad economica -Ejemplos recreados zona
principal. -Preguntas reflexivas -Aprenden habilidades empresariales de gestión
e inversión de proyectos sociales.
-Exposición de liderazgo, sus -Explicar el Liderazgo, sus Taller 5 2 de junio -Iniciativa para desarrollar un proyecto de Efraín
características características. ecoturismo que incluye la construcción de Astochado
-Identificar, liderar y gestionar -Como se fomenta el cabañas ecológicas.
proyectos comunitarios. liderazgo en las mujeres y -Iniciativas gestionar proyecto de producción de
organizaciones miel orgánica.
-Ejemplos recreados -Iniciativas de gestionar creación de un
-Preguntas reflexivas programa de alfabetización para adultos en su
comunidad.
-Identificar proyectos socio- -Como identificar un Taller 6 19 de junio -Identificación adecuada de proyectos. Efraín
productivos. proyecto. -Gestión estratégica y sostenible de proyectos. Astochado
-gestionar proyectos socio- -Como gestionar un
productivos. proyecto
-Preguntas reflexivas
IV. RECURSOS
PRESUPUESTO:
EVALUACIÓN
-Presentación de informes mensuales de los talleres.