Plan de Trabajo Del Terminal Terrestre - Ambo 2023
Plan de Trabajo Del Terminal Terrestre - Ambo 2023
Plan de Trabajo Del Terminal Terrestre - Ambo 2023
AGOSTO - 2023
I. INTRODUCCION:
El presente plan pretende organizar una serie de pasos o procedimientos sistemáticos, como
también definir las acciones, objetivos y metas – en la presente vigencia - tendientes a mejorar y dar el
funcionamiento efectivo al Terminal Terrestre, para reordenar los paraderos con autorizaciones
provisionales de las empresas de autos, bajaj y autos informales que a la fecha vienen generando caos
vehicular en la Provincia de Ambo, por ello urge el funcionamiento del Terminal Terrestre de tal forma que
se de cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 016-2018-MPA/CM, que se encuentra vigente hasta la
actualidad y así observar los siguientes cambios:
Una Provincia más ordenada, libre de caos vehicular en los jirones más transitados.
Un mejor control a las empresas formales (auto y bajaj), para evitar el transporte informal.
Accionar de manera efectiva contra los conductores desobedientes y hacer cumplir las ordenanzas
vigentes sin cometer abuso de autoridad.
Hacer un trabajo en conjunto en los operativos con la policía de tránsito, inspectores y autoridades
competentes para ver el avance de un antes y después de la apertura del Terminal Terrestre y en
que mejoro la habilitación de este para el reordenamiento del transporte público.
Organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y controlar las actividades relacionadas con el transporte, tránsito y
ordenamiento vial, de acuerdo a la normatividad vigente.
Ejecutar y controlar los estudios y proyectos referidos a vialidad en función de los planes y proyectos
establecidos.
Planificar, dirigir y controlar el proceso de ordenamiento del tránsito y seguridad vial.
Proponer acciones para mejorar el tránsito en concordancia con la normatividad vigente.
Difundir normas de educación vial en apoyo a la Policía Nacional del Perú, en prevención de accidentes
de tránsito.
Ejecutar acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú, para el control del tránsito y vialidad en
concordancia con la normatividad vigente.
Detectar e imponer sanciones por incumplimiento de las normas en materia de tránsito vehicular.
Realizar operativos de control de vehículos de transporte público urbano e identificar paraderos no
autorizados, en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
Otorgar la concesión de rutas, conforme a ley, así como autorizaciones temporales para la prestación del
servicio de Transporte público urbano e interurbano.
Otorgar permisos, placas y tarjetas de propiedad para la circulación y uso de vehículos menores tales
como motocicletas, carretas, triciclos, bicicletas y análogos
Autorizar y controlar el servicio de taxi. Efectuar las demás funciones que le sean asignadas en materia
de su competencia.
Ambo- Huanuco
Ambo – Huacar
Ambo . San Rafael
Ambo – Conchamarca
Ambo – Tomayqyuichgua
Ambo – Cayna
Ambo – Huariaca
Entre las propuestas especificas del Plan de Trabajo, referido al sistema vial y transporte, sew
encuentran el Nuevo terminal Terrestre Municipal, obra que será el eje actual de la carretera
central junto a la zona urbana de nuestra ciudad, brindara el gran mercado para el sistema de
trabsporte de la ciudad ede ambo.
Como es de conocimiento publico, en la región de huanuco no existe un terminal terrestre
municipal, por el cual el Treminal Terrestre de Ambo será la ptimeta obra en lo que a
mejoramiento de transporte urbano e interprovincial se refiere
OBJETIVO:
OBJETIVO PRINCIPAL: Mejorar el tránsito urbano y provincial en la provincia de ambo, así como la
integración sistema de transporte urbano, interurbano, provincial y departamental
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Planificar una infraestructura que se integre al mejoramiento urbano y forme parte del
contexto.
- Planificar un Terminal Terrestre que se integre la ciudad mediante la vialidad para que
se integre a la ciudad de una manera eficiente.
13. OTROS
1. Implementación De Internet De Manera Urgente Y Necesaria Para La Gerencia Y Sub
Gerencia De Transporte.
2. Implementos básicos de limpieza para el terminal terrestre (trapeador, recogedor, escoba,
legía, ase, ambientador, trapos de limpieza bolsa de basura, tachos, papel higiénico, etc.)
Recursos Humanos:
Para el logro de la meta planteada se deberá tener los medios adecuados para el
funcionamiento del Terminal Terrestre Municipal de la Provincia de Ambo.
SECRETARIA
SUPERVISOR DE SUPERVISOR
VIGILANCIA TESORERA
CAMPO HALL
Administrador General
Asistente Administrativo (Secretaria)
1. Vigilancia
Personales (2)
2. Supervisor de campo
3. Supervisor de hall
4. Tesorera
Administracion:
REQUEIMIENTO LOGISTICO
PRODUCTO CANTIDAD
1. Contenedor de basura
3. Contenedor de basura
5. Escobas
6. Recogedores
7. Trapeadores
8. Trapeadores grandes
9. Trapos de limpieza
13. Escobillones
14. Detergente
15. Lejía
16. Ambientador
22. Escritorios
23. Escritorios
24. Sillas gerenciales
PAVIMENTO RIGIDO: relleno de juntas de dilatación y señalización horizontal con pintura de tráfico.
PINTURA EN EXTERIORES: pintura látex mate en muros exteriores a dos manos y pintura esmalte
en contra zócalos.
CARPINTERIA DE MADERA: acabado laqueado y barnizado de puerta de madera cedro, tablero
apanelado / diseño exterior.
INSTALACIONES ELECTRICAS: lámparas foco led essential 9WE27 luz blanca, reflector led 200W
profesional exterior luz blanca.
INSTALACIONES SANITARIAS: caja para válvula y accesorios para inodoro.
CERCO PERIMETRICO: pintura látex en vigas y columneta cerco, pintura de contrazocalo con
esmalte económico.
OTROS: tapa juntas metálicas de 1/8 x 6 según diseño, puerta metálica corrediza con tubo cuadrado
de 2x2 en el perímetro y tubo de 1 en el centro (incluye accesorios).
Se recomienda cambiar los equipos (spliter 1x4, router de internet con acceso a navegación
ethernet, los accesorios de corriente como es el estabilizador, las conexiones de corriente que van
hacia el gabinete central, los 03 cables HDMI y la reparación y/o compra de la central de voz
batback).
Se recomienda hacer un mantenimiento correctivo y puesta en funcionamiento de los cables de red
UTP CAT 06, las tomas de voz y data para teléfono y computo, para el buen funcionamiento de los
equipos en transmisión de datos.
Se recomienda cambiar las cajas de mal funcionamiento por unas nuevas y hacer el mantenimiento
preventivo de las tomas (cajas) de datos para su buen funcionamiento.
En software hacer la compra de los programas para los equipos de informática (grabador de video,
computadora portátil, teléfonos de datos), se recomienda programas de oficina, antivirus y
programas adaptables para el Terminal Terrestre en lo que respecta los teléfonos y transmisiones
de datos.
Mantenimiento de las cámaras de video IP, cámaras de video vigilancia tipo PTZ (mantenimiento
correctivo en corriente eléctrica y transmisión de video) y el grabador digital de video (actualización
de software y mantenimiento correctivo).
Mantenimiento del disco duro de 6T correctivo y/o en caso contrario hacer la compra para el
almacenamiento de los videos de cámara de vigilancia.
Mantenimiento correctivo y diagnostico de las alarmas contraincendios (central con sus sensores y
las sirenas).
INSTRUMENTOS DE GESTION