0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas10 páginas

Wa0006.

metodologia de la investigacion cientifiva

Cargado por

renzosanchez501
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas10 páginas

Wa0006.

metodologia de la investigacion cientifiva

Cargado por

renzosanchez501
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica

Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia


Semestre 2024-2

Integrantes del grupo de trabajo:


1. ………………………………………………………
2. ……………………………………………………..
3. ……………………………………………………..
4. ……………………………………………………..
5. ……………………………………………………..
6. ……………………………………………………..

Evidencia de aprendizaje 1: Avance del trabajo de investigación detallando la realidad


problemática en un ejercicio Turnitin.

Actividad 1: El esquema de Ishikawa:

CAUSAS

PROPUESTA Problemática observada


DE SOLUCIÓN en el entorno
relacionado con tu
carrera profesional.

CONSECUENCIAS
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

Actividad 2.

1ERA FASE: LA INDAGACIÓN O BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

Elección del tema de investigación y de redacción:


Describe la problemática
observada. (traslada la
problemática del esquema
de Ishikawa)

¿cuáles son las causas del


problema observado?

¿cuáles son las


consecuencias del problema
observado?

¿qué propones como


posibles soluciones al
problema detectado?

Actividad de búsqueda de Autor (es) Año de Título de la Objetivo Població Resultado Conclusión Link de acceso
información: antecedentes publicación investigación de la n de s al articulo
de estudio. Uso de bases de estudio
datos.
Tabla de registro de
búsqueda de información.

Busca 2 investigaciones
que evidencie que ya se
viene estudiando el
problema en los últimos 5
años. (de scopus)
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

Actividad 3: Delimitación del tema y título de investigación.

- Apellidos, Nombres (código orcid: …)

¿Quiénes serán los autores


de la investigación? ¿Cuál
es su código Orcid?

¿A qué Escuela pertenecen Psicologia


los integrantes?

¿cuál es la línea de Violencia


investigación (según
Resolución n° 200 -2018)?

¿ cuál es la línea de
responsabilidad social
universitaria según
resolución?

¿ cuál es el objetivo de
desarrollo sostenible según
resolución?

¿Cuál es el tema elegido Violencia Familiar….segun Juárez (2020) …se define como…
para ser investigado y cómo
se define?
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

¿Cuál sería el
planteamiento del Título de
1. El problema y su relación o asociación
la investigación?
con una de sus causas o consecuencias.

La violencia intrafamiliar y su relación con la depresión en


Estructura del título:
La violencia intrafamiliar (problema) y adolescentes de una institución educativa de Chiclayo,
objeto de estudio+ su relación con la depresión 2023.
población de estudio + (consecuencia)
lugar de estudio + tiempo
del estudio. La violencia intrafamiliar y su relación con el alcoholismo en
La violencia intrafamiliar (problema) y adolescentes de una institución educativa de Chiclayo,
su relación con el alcoholismo (causa) 2023.
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

2. El problema y la propuesta de solución Influencia de un programa de desarrollo personal en la


mejora de la autovaloración y autoconcepto de mujeres
víctimas de violencia familiar, en el distrito de Zaña,
a. La autovaloración y autoconcepto de Lambayeque, 2023.
mujeres víctimas de violencia familiar
(Problema)

b. Programa de desarrollo personal


(Propuesta de solución)

¿A qué población desean


estudiar? Por qué

¿qué características se Variables de estudio :


estudiarán de la población
de estudio que eligieron?
(Variables de estudio) por
qué

¿Cuál será el propósito de la Objetivo de investigación:


investigación? (objetivo de
estudio)

¿Cuándo se realizará la Indicar tiempo de desarrollo de la investigación


investigación?
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

0. Introducción.
Se redacta en prosa y sin subtítulos.
Se expone de manera precisa y mostrando evidencia de la realidad problemática destacando la necesidad de
investigar el problema para su área profesional y el contexto social (…)
OJO: Debe ir registrando las fuentes de consulta a través de las referencias bibliográficas.

Título del trabajo de investigación:

..................................................................................................................................

Línea de investigación general:

……………………………………………………….
Línea de responsabilidad social universitaria:

…………………………………………………………..

Objetivo de desarrollo sostenible:


………………………………………………………….
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

0. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (plan de redacción)

Aspectos a tener en cuenta Extraer la información de manera textual. Parafrasea la información. Coloca un
conector lógico al empezar.
¿Cuál es el problema identificado En los últimos años se ha observado de manera lamentable la existencia de agresiones de
según tu observación? Describe la todo tipo a los niños y adolescentes en la instituciones educativas o espacios escolares.
importancia de abordar el
problema, respáldate de aportes de
especialistas ,teorías y estadísticas.
Detallar el aporte de la ODS.
¿Cómo se presenta el problema a Según la UNESCO (2019), en su informe En un estudio realizado por la
nivel mundial? Citar autor, destaca que la violencia escolar física es la UNESCO(2019) encontró que , el tipo de
año( puedes buscar información forma más frecuente en la mayoría de las violencia que ocurre con mayor frecuencia en
valiosa en los organismos regiones analizadas por el estudio, seguida ámbitos escolares en el mundo , es la
internacionales como la ONU, del acoso sexual. Violencia física, y en segundo lugar está la
UNESCO, OMS, OMT, OEFA, otros Entre todos los tipos de bullying, el acoso violencia sexual. Regiones como El caribe,
investigadores). psicológico es más común en Estados es la segunda en altos niveles porcentuales de
Violencia física, con el 38% relacionados
Unidos, Canadá y Europa, países de alto
con peleas y el 34% sufrieron alguna vez
desarrollo económico, según el informe.
ataques físicos.
África subsahariana, con un 48,2 % de los Otras regiones como Estados uninidos,
menores afectados, seguida por el norte de Canadá y Europa , se ven afectadois por el
África con 42,7 % y Oriente Medio con 41,1 bulling o acoso psicológico, que se ha hecho
% constituyen las regiones del mundo donde común en sus espacios escolares. Y
más niños sufren acoso escolar en todas sus
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

formas. finalmente en zonas como Africa subhariana


El Caribe es la segunda región del mundo el 48,2% , en África del norte , con el 42,7%
con mayores tasas de violencia física: un y medio oriente con el 41,1% sufren todo
38% de los estudiantes de esa zona del tipo de acoso escolar.
mundo han estado envueltos en alguna
pelea y casi un 34% ha sufrido un ataque
físico.
¿Cómo se presenta el problema a
nivel latinoamericano? Citar autor,
año (puedes buscar información
valiosa en los organismos
internacionales como la ONU,
UNESCO, OMS, OMT, OEFA, otro
investigadores).
¿Cómo se presenta el problema a
nivel nacional? Citar autor, año
(puedes buscar información valiosa
en las entidades ministeriales según
el problema: MINEDU, MINSA,
MINAGRI, MINMUJER, MINJU, otros
investigadores)
¿Cómo se presenta el problema a
nivel local? Citar autor, año
(puedes buscar información valiosa
en investigaciones realizadas en tu
región u otra entidad)
Se describe el lugar de estudio
(comunidad o empresa) de forma
breve , señalando el problema que
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

se presenta en forma específica. De


ser posible respaldar con algunos
indicadores.
Se señalan las causas que origina el
problema de forma general
respaldado por investigadores. Se
describe las posibles causas que
originaron en problema en el lugar
de estudio.
Se explica el qué pasaría si en el
futuro en el lugar de estudio no se
aborda la problemática de estudio.
Se describe qué variables se
investigará, sustentando
teóricamente el por qué de tal
decisión. Se formula la pregunta de
investigación.

Etapa de la textualización:

A continuación, traslada las ideas de la tabla anterior (solo los fragmentos parafraseados) y construye un texto que será
tu primer borrador del tema a tratar. No te olvides de cumplir con las normas de redacción textual: citar cada una de las
ideas extraídas de tus fuentes de consulta. Luego pasa por turnitin para evaluar el porcentaje de similitud.
Planteamiento del problema: (9 párrafos)
…….
Experiencia curricular: Metodología de la investigación científica
Docente: Dra. Janira Isabel Kino Saravia
Semestre 2024-2

También podría gustarte