4 Sesion de Aprendiaje Jueves
4 Sesion de Aprendiaje Jueves
4 Sesion de Aprendiaje Jueves
I. DATOS INFORMATIVOS
I.E: B° N°: 34516 San Francisco de Chuchurras AREA: YANESHA, MATEMÁTICA Y BIOHUERTO
TEMA: Conocemos las consonantes – Resolvemos problemas de extensión y comprensión –
Realizamos un huerto escolar CICLO: IV y V (4°, 5° y 6°) FECHA: 4 de abril TIEMPO: 6 horas
DOCENTE: Lic. Lito Fedor, López Francis
textos escritos en ubicada en relevante del texto con relevante del texto con
castellano como distintas partes de algunos elementos algunos elementos
segunda lengua un texto de complejos y vocabulario complejos y vocabulario
Obtiene información del estructura simple. variado. variado.
texto escrito
Resuelve problemas de Establece relaciones Establece relaciones entre Establece relaciones
cantidad entre datos y datos y acciones de dividir entre datos y acciones
acciones de partir una la unidad o una cantidad de dividir una o más
Usa estrategias y unidad o una en partes iguales, y las unidades en partes
MATEMÁTICA
YANESHA
INICIO
DESARROLLO
COMPRENSION DEL PROBLEMA: Que dirá en la lengua materna. Como podremos saber.
ANÁLISIS: Los estudiantes la palabra y luego los analizan escribiendo sobre una hoja lo que
entienden.
CONTRASTACIÓN: Salen a exponer sus análisis.
CONSTRUCCIÓN: los estudiantes y el docente construyen un nuevo conocimiento con los saberes
previos y explicando el tema del día.
XHA THA TSA
REFLEXIÓN: El docente interroga que hicieron y copian en su cuaderno la sesión del día.
APLICACIÓN: Realizan acciones como yo son abuelo.
CIERRE
MATEMÁTICA
INICIO
Motivación: Se realiza una dinámica: Se muestra un cuaderno, galleta y pelota. Luego se
interroga.
Saberes previos: ¿Qué ven? ¿Cómo podremos agrupar? ¿Cómo podremos saber con
exactitud?
Problematización: ¿Cuál es la importancia de poder expresarla en palabras?
Ubicación y Organización propósito: Hoy aprenderemos el sistema de numeración
ACUERDOS DEL DÍA: Levantar la mano para opinar, mantener limpio el aula.
DESARROLLO
El sistema de numeración que utilizamos se denomina SISTEMA DECIMAL porque su base es 10.. En este sistema
utilizamos los símbolos 0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9 a cada uno de estos símbolos se le denomina CIFRA
O DÍGITO.¿Qué nos dice el problema, cuáles son los datos, qué es lo que nos pide? ¿De qué trata?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
En grupos de a dos proponen más de una estrategia de resolución del problema. Expresan
las dificultades que tienen y comparten los hallazgos que tienen. Llevan a cabo la estrategia
y si no llagan a los resultados cambiarán de estrategia. Realizan procesos representativos
para la construcción del conocimiento. Idean la estrategia adecuada de resolución a través
de la vivenciación y el uso de materiales representando gráficamente y luego simbólica
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
Presentan sus estrategias de solución y los confrontan con sus pares.
Expresan nociones y procedimientos utilizados.
Responden a las preguntas para reflexionar o corregir un error del estudiante o docente.
Sustentan sus ideas mediante palabra, escrito o utilizando un material.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Organizan las ideas matemáticas construidas: cómo podemos conceptualizar el ejercicio
realizado.
Escriben sus propios conceptos.
______________________________
Lic. Lito Fedor, LOPEZ FRANCIS
Director (e)