Estadística Descriptiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cuestionario de Estadística Descriptiva

1. ¿Qué es la estadística descriptiva?

 Respuesta: La estadística descriptiva es una rama de la estadística que se encarga de


recolectar, organizar, resumir y presentar los datos de manera informativa, sin sacar
conclusiones o hacer predicciones sobre una población.

2. ¿Cuáles son las dos ramas principales de la estadística?

 Respuesta: Las dos ramas principales son la estadística descriptiva y la estadística


inferencial. La primera describe los datos, mientras que la segunda permite hacer
inferencias o predicciones basadas en muestras.

3. Define "población" y "muestra".

 Respuesta:
o Población: Es el conjunto completo de individuos u observaciones de interés
para un estudio.
o Muestra: Es un subconjunto de la población, seleccionado para representar a la
totalidad.

4. ¿Qué es un parámetro?

 Respuesta: Un parámetro es una medida numérica que describe una característica de


una población, como la media o la desviación estándar de la población.

5. ¿Qué es una variable y cuáles son sus tipos?

 Respuesta: Una variable es una característica o atributo que puede tomar diferentes
valores. Los tipos principales son:
o Variables cualitativas: También llamadas categóricas, describen atributos o
cualidades (Ej.: color de ojos, género).
o Variables cuantitativas: Toman valores numéricos (Ej.: edad, altura).

6. ¿Cuál es la diferencia entre una variable cualitativa y una cuantitativa?

 Respuesta:
o Las variables cualitativas describen categorías o cualidades y no tienen un
valor numérico (Ej.: estado civil).
o Las variables cuantitativas expresan cantidades numéricas y pueden ser
medidas (Ej.: temperatura).

7. ¿Qué es una variable discreta y una continua?


 Respuesta:
o Variable discreta: Toma valores específicos y finitos (Ej.: número de hijos).
o Variable continua: Puede tomar cualquier valor dentro de un rango (Ej.: peso,
altura).

8. ¿Qué es una variable ordinal?

 Respuesta: Una variable ordinal es una variable cualitativa que tiene un orden
inherente entre sus categorías, pero la diferencia entre los valores no es mensurable
(Ej.: nivel educativo: primaria, secundaria, universidad).

9. Define una variable nominal y da un ejemplo.

 Respuesta: Las variables nominales son cualitativas y no tienen un orden específico


entre sus categorías (Ej.: nacionalidad: mexicana, argentina, española).

10. ¿Qué es la mediana y cómo se determina?

 Respuesta: La mediana es el valor que divide a los datos ordenados en dos partes
iguales. Si el número de datos es impar, es el valor central; si es par, es el promedio de
los dos valores centrales.

11. ¿Qué es la moda?

 Respuesta: La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de


datos. Un conjunto puede ser unimodal (una moda), bimodal (dos modas) o multimodal
(más de dos modas).

12. ¿Qué es el rango?

 Respuesta: El rango es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un


conjunto de datos. Fórmula: R=Xmaˊx−XmıˊnR = X_{\text{máx}} -
X_{\text{mín}}R=Xmaˊx−Xmıˊn.

13. ¿Qué es una tabla de frecuencias?

 Respuesta: Una tabla de frecuencias organiza los datos mostrando la cantidad de


veces que aparece cada valor o rango de valores en un conjunto de datos.

14. ¿Qué es la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa?

 Respuesta:
o Frecuencia absoluta (f): Es el número de veces que un valor específico
aparece en los datos.
o Frecuencia relativa (fr): Es la proporción de veces que aparece un valor,
calculada como fr=fNfr = \frac{f}{N}fr=Nf, donde NNN es el total de
observaciones.

15. ¿Qué representa la letra griega μ\muμ en estadística?

 Respuesta: μ\muμ representa la media de una población..

16. ¿Qué significa el símbolo Σ\SigmaΣ en estadística?

 Respuesta: El símbolo Σ\SigmaΣ indica una sumatoria, lo que significa sumar todos
los valores de una variable.

También podría gustarte