A.Planteo Del Cronograma de Trabajo
A.Planteo Del Cronograma de Trabajo
A.Planteo Del Cronograma de Trabajo
ELECTRONICO (100000I23N)
Proyecto
Actividades:
Plazos de entrega
SABERES
PREVIOS
Actividad para recoger los conocimientos previos
2 Revisión bibliográfica
Logro de la sesión
Temas:
Cronograma de Trabajo
• Concepto
• Tipos de cronogramas de actividades
• Crear un cronograma de actividades desde cero
• Herramientas para elaborar un cronograma de actividades
TRANSFORMACIÓN
Cronograma de trabajo
En la gestión de proyectos una de las áreas de mayor importancia es
la planificación o planeamiento. El Cronograma de Actividades de un
Proyecto es la manera de plasmar y representar el alcance de dicho
proyecto. Nos ayuda en la gestión del tiempo de un proyecto.
Cronograma de trabajo
¿Para qué sirve un cronograma de actividades?
Existen 9 pasos para crear un cronograma de actividades desde cero los cuales son:
Como ejemplo, para calcular el tiempo que tardaremos en realizar unos esquemas
unifilares de protección para una subestación eléctrica, nos basaremos en la experiencia y
en el alcance de dicho esquema unifilar. De este modo, podríamos llegar a estimar que un
ingeniero de diseño, trabajando 4h diarias, sería capaz de diseñar los esquemas unifilares
en 1 semana. Del mismo modo, para una excavación de 4 millones m^3 sobre terreno
blando, una excavadora tipo PC3000 de Komatsu, con un rendimiento diario estimado de
5.000 m^3, tardaría unas 160 semanas (3 años) en realizar los trabajos.
TRANSFORMACIÓN
Una vez que hemos introducido todos los inputs descritos hasta ahora
es hora de calcular el cronograma de proyecto y ver en qué punto
estamos. Es hora de identificar la Ruta Crítica del proyecto y saber si con
las estimaciones que hemos hecho somos capaces de entregar el
proyecto en tiempo y coste. Es posible que los recursos que hemos
estimado no sean suficientes y que necesitemos aumentar el número de
recursos, además de asignar cierta prioridad a algunas de las
actividades.
TRANSFORMACIÓN
Es hora de analizar si con los recursos que hemos estimado somos capaces de
finalizar nuestro proyecto en tiempo y coste. En este punto, deberemos asignar
prioridad a actividades que son parte del camino crítico y dejar que otras
actividades no críticas se realicen más tarde en el tiempo. Si disponemos de
recursos finitos en nuestro proyecto, deberemos hacer un estudio de su
distribución en el tiempo.
Si fuera necesario, deberemos aplicar alguna de las Técnicas de Optimización de
Recursos que ya hemos visto en otro de nuestros artículos para optimizar el
número de recursos a utilizar en nuestro proyecto.
ESPACIO PRÁCTICO
Momento práctico
ESPACIO PRÁCTICO
Si lo que buscamos es darle una capa BIM a nuestros proyectos, con esta
herramienta seremos capaces de realizar planificaciones 4D. Podremos unir
un modelo 3D con un cronograma de trabajo y «darle vida» al proyecto.
ESPACIO PRÁCTICO
Diagrama de Gantt
Fase Técnica Instrumentos Producto Tiempo
Diagnóstico Observación Visualización de generadoras de energía Tema del presente proyecto 10 días
eléctrica y entorno natural
Encuesta Cuestionario de preguntas impresas en Resultados acerca de la necesidad en la sociedad de 14 días
papel y estereográfico. tener mas fuentes de energía eléctrica.
Audio - video Computador, televisión, DVD. Reforzamiento de los conocimientos alrededor del 4 días
campo eléctrico específicamente de la celda solar
Video presentación Computador, programa de presentación. Apoyo para la defensa y presentación 21 días
Plan de Cortado Tijera de mecánico. Obtención de una pieza de cobre del tamaño 1 día
proyecto aproximadamente igual a la placa calefactora de la
hornilla eléctrica
Limpieza y secado Esponja, lava plato, franela, agua. Una lámina de cobre seca sin restos de grasa ni residuos 1 día
Quemado Hornilla eléctrica. Lámina de cobre quemada hasta cierto punto. 1 día
Mezcla Sal común, agua caliente Mezcla obtenida disolviendo la sal común en el agua 1 día
caliente.
Ensamblaje Pinzas, alicate, tijeras, etc. Construcción de la celda solar 1 día
Resultado Colocación Botella, láminas de cobre, mezcla. Introducción de las láminas de cobre seguidamente la 1 día
mezcla.
Comprobación Multímetro Obtención de medición exacta en microamperios que 1 día
nos de la celda solar.
Presentación Celda solar Obtención de la celda solar acabada, 1 día
Verificación Carro de juguete Verificación del correcto funcionamiento del carro de 2 días
juguete con la energía producida por la celda solar
ESPACIO PRÁCTICO
Diagrama de Gantt
CIERRE