Pauhybdbjs

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

9:01 & & 8

ull 70%

05Cap4-1

SOLO LECTURA: el formato de es...

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

142

Tabla IV.7. Valores m; para modificar los Coeficientes Estructurales o


de Capa

de Bases y Sub-bases sin tratamiento, en pavimentos flexibles

% de tiempo en el que el 10:31 g &

at ll 79%

SOLO LECTURA: el form

Patter

nét-x

per

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método

Propiedades de Materiales

Módulo del concreto asfáltico MAc = 3450 MPa

Módulo resiliente base granular M3= 172 MPa

Módulo resiliente sub-base granular MsB = 82,7 M

Módulo resiliente subrasante:

Invierno (med. Diciembre-fines Febrero) MR = 207

Primavera (med. Marzo-fines. Abril) MR = 6,89 MP

Verano y Otoño (princ. Mayo-med. Diciembre) MR = 34,5 MPa = 5000


psi

Solucion:

Aigunas variables de de entrada deben seleccionarse en base a la


importancia funcional del
pavimento, consideraciones de construcción por etapas, conocimiento
de la calidad de la

construcción y experiencia. Asi se adoptan este tipo de variables:

Periodo de vida útil =10 aňos

Periodo de análisis (incluye una rehabilitación) = 20 años

Confiabilidad en el periodo de análisis: R =90%

Desviación estándar de todas las variables: So=0,35

Serviciabilidad inicial: po=5

Serviciabilidad final: pr=2,5

En cada ctapa la confiabilidad será R = (0,90)" =0,95 = 95%

El tránsito esperado para el final de la vida útil será:

Wis = Factor de crecimiento tránsito . tránsito inicial DD . TD

=10 . 6 x 104ESALs . 0,50 . 0,70 = 2,1 x 10$ ESALS

El módulo efectivo de la subrasante es: MR= 14,15 MPa = 2100 psi

UMSS -Facultad de Ciencias y Tecnologia

CARRETERAS II

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

166

Variación de serviciabilidad APSY = p o- p= 5-2,5= 2,5 por tránsito

Para R 95%, So - 0,35, Wis = 2,1 x 105 ESALs, Mr = 2100 psi y aPSI =
2,5

corresponde SN=96,52 mm (3,8 pulg.), con:

SN1 = 40,64 mm (1,6 pulg.) para protección de base

SN2 = 58,42 mm (2,3 pulg.) para protección de sub-base

Los coeficientes estructurales o de capa, función de la calidad de los


materiales que

forman cada capa, son:

Concreto asfaltico:

Basc:

Sub-base:
a1 =0,46

a=0,12

a3 =0,9

La base tiene buen drenaje y estará saturada menos del 5% del


tiempo, por lo que m2

1,12. La sub-base tiene caracteristicas de drenaje pobre y estará


saturada el 25% del

tiempo, correspondiéndole un un coeficiente de drenaje ms = 0,85.

Espesor mínimo para capa astáltica:pavimento está expuesto a

Capacidad de10:31 g &

at ll 79%

SOLO LECTURA: el form

Patter

nét-x

per

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método

Propiedades de Materiales

Módulo del concreto asfáltico MAc = 3450 MPa

Módulo resiliente base granular M3= 172 MPa

Módulo resiliente sub-base granular MsB = 82,7 M

Módulo resiliente subrasante:

Invierno (med. Diciembre-fines Febrero) MR = 207

Primavera (med. Marzo-fines. Abril) MR = 6,89 MP

Verano y Otoño (princ. Mayo-med. Diciembre) MR = 34,5 MPa = 5000


psi

Solucion:

Aigunas variables de de entrada deben seleccionarse en base a la


importancia funcional del
pavimento, consideraciones de construcción por etapas, conocimiento
de la calidad de la

construcción y experiencia. Asi se adoptan este tipo de variables:

Periodo de vida útil =10 aňos

Periodo de análisis (incluye una rehabilitación) = 20 años

Confiabilidad en el periodo de análisis: R =90%

Desviación estándar de todas las variables: So=0,35

Serviciabilidad inicial: po=5

Serviciabilidad final: pr=2,5

En cada ctapa la confiabilidad será R = (0,90)" =0,95 = 95%

El tránsito esperado para el final de la vida útil será:

Wis = Factor de crecimiento tránsito . tránsito inicial DD . TD

=10 . 6 x 104ESALs . 0,50 . 0,70 = 2,1 x 10$ ESALS

El módulo efectivo de la subrasante es: MR= 14,15 MPa = 2100 psi

UMSS -Facultad de Ciencias y Tecnologia

CARRETERAS II

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

166

Variación de serviciabilidad APSY = p o- p= 5-2,5= 2,5 por tránsito

Para R 95%, So - 0,35, Wis = 2,1 x 105 ESALs, Mr = 2100 psi y aPSI =
2,5

corresponde SN=96,52 mm (3,8 pulg.), con:

SN1 = 40,64 mm (1,6 pulg.) para protección de base

SN2 = 58,42 mm (2,3 pulg.) para protección de sub-base

Los coeficientes estructurales o de capa, función de la calidad de los


materiales que

forman cada capa, son:

Concreto asfaltico:

Basc:

Sub-base:
a1 =0,46

a=0,12

a3 =0,9

La base tiene buen drenaje y estará saturada menos del 5% del


tiempo, por lo que m2

1,12. La sub-base tiene caracteristicas de drenaje pobre y estará


saturada el 25% del

tiempo, correspondiéndole un un coeficiente de drenaje ms = 0,85.

Espesor mínimo para capa astáltica:

niveles de humedad próximos a la saturación.

Drenaje

Más del 25 %

5 a 25 %

a 5 %Aeropuertos Civ-327

Modernización de la Enseñanza Aprendizaje en la 26.08

MB

asignatura Aeropuertos-Civ 327

2 CarreterasII

MATERIAL DE APOVO DIDÁCTICO DE LA 7.26

ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE MB

CARRETERAS II

para Material de Apoyo Didáctico de la Enseñanza-

Computación

2.4

Ingeniería Civ - 217

prendizaje en la_ Asignatura Computaaón para MB

Ingenieria CIv - 217

Construcdión de Edificios Modernizadión de la Enseñanza y


Aprendizaje en la 9.05

Asignatura de Construcdón de Edifidos


MB

5 Direcaion de Obras

Material de poyo Didáctico en la Enseñanza 3.34

Valuacone

' Aprendizaje en la Asignatura de Direcdi ón de Obras MB

y Valuaciones

Electrotecnia CIV-270

Material de apoyo didáctico a la enseñanza Y 11.63

aprendizaje de ia asignatura de Electrotecnia CIV- MB

270

APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y 11.34

Estructuras de Madera

APRENDIZAJE ENL

ASIGNATURA

MB

ESTRUCTURAS DE MADERA

Estructuras Espedales

Apoyo Didáctico Para la Enseñanza y Aprendizaje 9.41

MB

de la Asignatura de Estructuras Espeaales

Estructuras Apoyo Didáctico para la Enseñanza y Aprendizaje

Hiperestáticas CIV-205 de la Asignatura de Estructuras Hiperestáticas


CIV- MB

205

10 Estructuras Isostáticas

Apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje 4.77

MB

de la asignatura de Estructuras Isostáticas


MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA 32.55

11 FUNDACIONESI

DE ENSEÑANZA FUNDACIONES Y I APRENDIZAJE DE LA AUTUNATURA


ASIGNATURA MB

12

Geodesia Y Modernizadón de la Enseñanza y Aprendizaje en la 9.96

Fotogram etría CIV - 215 Asignatura de Geodesia y Fotogram etría CIV


- 215 B

13 GEOGRAFÍA Y DEFENSA APOYO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA-

RECURSOSAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA Y 5.18

DE LOS

NATURALES (CIV-103) DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES (CIV-


MB

103)

Modernizadón de la enseñanza-aprendizaje en la 7.43

14 Geologia General

MB

asignatura de Geologia General

15 HidráulicaI

Material de Apoyo Didáctico de la Enseñanza 6.46

MB

Aprendizaje en la Asignatura de Hidráulica I

16 HidráulicaI MODERNIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA 13.54

APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE HIDRÁULICA MB

-1 (CIV 229)

Texto Gufa de Laboratorio

17 Hidráulica 1

2.7

MB

Modernizadión de la Enseñanza Aprendizaje en la 22.31


18 Hidráulica II

MB

Asignatura de Hidráulica II

19 HIDROLOGÍA CIV-233 MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 14.87

TUTOTRORA MB

HIDROLOGÍA CIV-233

Apoyo didáctico para la ensefanza Y aprendizaje 4.55

20 Ingenierfa de Trafico

de la asig gnatura de Ingeniería de Tráfico

MBAeropuertos Civ-327

Modernización de la Enseñanza Aprendizaje en la 26.08

MB

asignatura Aeropuertos-Civ 327

2 CarreterasII

MATERIAL DE APOVO DIDÁCTICO DE LA 7.26

ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE MB

CARRETERAS II

para Material de Apoyo Didáctico de la Enseñanza-

Computación

2.4

Ingeniería Civ - 217

prendizaje en la_ Asignatura Computaaón para MB

Ingenieria CIv - 217

Construcdión de Edificios Modernizadión de la Enseñanza y


Aprendizaje en la 9.05

Asignatura de Construcdón de Edifidos

MB

5 Direcaion de Obras
Material de poyo Didáctico en la Enseñanza 3.34

Valuacone

' Aprendizaje en la Asignatura de Direcdi ón de Obras MB

y Valuaciones

Electrotecnia CIV-270

Material de apoyo didáctico a la enseñanza Y 11.63

aprendizaje de ia asignatura de Electrotecnia CIV- MB

270

APOYO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y 11.34

Estructuras de Madera

APRENDIZAJE ENL

ASIGNATURA

MB

ESTRUCTURAS DE MADERA

Estructuras Espedales

Apoyo Didáctico Para la Enseñanza y Aprendizaje 9.41

MB

de la Asignatura de Estructuras Espeaales

Estructuras Apoyo Didáctico para la Enseñanza y Aprendizaje

Hiperestáticas CIV-205 de la Asignatura de Estructuras Hiperestáticas


CIV- MB

205

10 Estructuras Isostáticas

Apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje 4.77

MB

de la asignatura de Estructuras Isostáticas

MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA 32.55

11 FUNDACIONESI
DE ENSEÑANZA FUNDACIONES Y I APRENDIZAJE DE LA AUTUNATURA
ASIGNATURA MB

12

Geodesia Y Modernizadón de la Enseñanza y Aprendizaje en la 9.96

Fotogram etría CIV - 215 Asignatura de Geodesia y Fotogram etría CIV


- 215 B

13 GEOGRAFÍA Y DEFENSA APOYO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA-

RECURSOSAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA Y 5.18

DE LOS

NATURALES (CIV-103) DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES (CIV-


MB

103)

Modernizadón de la enseñanza-aprendizaje en la 7.43

14 Geologia General

MB

asignatura de Geologia General

15 HidráulicaI

Material de Apoyo Didáctico de la Enseñanza 6.46

MB

Aprendizaje en la Asignatura de Hidráulica I

16 HidráulicaI MODERNIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA 13.54

APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE HIDRÁULICA MB

-1 (CIV 229)

Texto Gufa de Laboratorio

17 Hidráulica 1

2.7

MB

Modernizadión de la Enseñanza Aprendizaje en la 22.31

18 Hidráulica II

MB
Asignatura de Hidráulica II

19 HIDROLOGÍA CIV-233 MATERIAL DE APOYO DIDÁCTICO PARA LA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 14.87

TUTOTRORA MB

HIDROLOGÍA CIV-233

Apoyo didáctico para la ensefanza Y aprendizaje 4.55

20 Ingenierfa de Trafico

de la asig gnatura de Ingeniería de Tráfico

MB

Menos del 1 %

1,35- 1,30

1,40- 1,35

1,30- 1,20

1,20

Excelente

1,35- 1,25

1,25-1,15 1,15-1,00

1,00

Bueno

Regular

1,25- 1,15

1,15 - 1,05 1,00-0,80

0,80

1,05 - 0,80

,80- 0,60

0,60

1,15 - 1,05

Malo

1,05-0,95
Muy malo

,95-0,75

,40

0,75-0,40

Fuante: A A SHTO Guide for Decian nf Pavrement Strctrec 1003

Seleccionar todo Búsqueda inteligent

El método está basado en el cálculo del Número Estructural "SN"


sobre la capa

subrasante o cuerpo del terraplén. Para esto se dispone de la Figura


IV.2 y de la ecuación

siguiente:

(APSI)

Log

4.2 -1.5

LogW 18 =ZR So +9.36 Log (SN +1)-0.20 +

1094

0.40 +

19

SN +1)

2.32 LogM R -8.07

donde:

W1s= Tráfico equivalente o ESAL's.

hal para un nivel de confiabilidad R

c de cerrinin ininial al final daceadn

A'

Editar

Comparti

Leer en

vo7 alta

móvil
W9:01 & & 8

ull 70%

05Cap4-1

SOLO LECTURA: el formato de es...

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

142

Tabla IV.7. Valores m; para modificar los Coeficientes Estructurales o


de Capa

de Bases y Sub-bases sin tratamiento, en pavimentos flexibles

% de tiempo en el que el pavimento está expuesto a

Capacidad de

niveles de humedad próximos a la saturación.

Drenaje

Más del 25 %

5 a 25 %

a5%

Menos del 1 %

1,35- 1,30

1,40- 1,35

1,30- 1,20

1,20

Excelente

1,35- 1,25

1,25-1,15 1,15-1,00

1,00

Bueno

Regular

1,25- 1,15

1,15 - 1,05 1,00-0,80


0,80

1,05 - 0,80

,80- 0,60

0,60

1,15 - 1,05

Malo

1,05-0,95

Muy malo

,95-0,75

,40

0,75-0,40

Fuante: A A SHTO Guide for Decian nf Pavrement Strctrec 1003

Seleccionar todo Búsqueda inteligent

El método está basado en el cálculo del Número Estructural "SN"


sobre la capa

subrasante o cuerpo del terraplén. Para esto se dispone de la Figura


IV.2 y de la ecuación

siguiente:

(APSI)

Log

4.2 -1.5

LogW 18 =ZR So +9.36 Log (SN +1)-0.20 +

1094

0.40 +

19

SN +1)

2.32 LogM R -8.07

donde:

W1s= Tráfico equivalente o ESAL's.

hal para un nivel de confiabilidad R


c de cerrinin ininial al final daceadn

A'9:01 & & 8

ull 70%

05Cap4-1

SOLO LECTURA: el formato de es...

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

142

Tabla IV.7. Valores m; para modificar los Coeficientes Estructurales o


de Capa

de Bases y Sub-bases sin tratamiento, en pavimentos flexibles

% de tiempo en el que el pavimento está expuesto a

Capacidad de

niveles de humedad próximos a la saturación.

Drenaje

Más del 25 %

5 a 25 %

a5%

Menos del 1 %

1,35- 1,30

1,40- 1,35

1,30- 1,20

1,20

Excelente

1,35- 1,25

1,25-1,15 1,15-1,00

1,00

Bueno

Regular

1,25- 1,15
1,15 - 1,05 1,00-0,80

0,80

1,05 - 0,80

,80- 0,60

0,60

1,15 - 1,05

Malo

1,05-0,95

Muy malo

,95-0,75

,40

0,75-0,40

Fuante: A A SHTO Guide for Decian nf Pavrement Strctrec 1003

Seleccionar todo Búsqueda inteligent

El método está basado en el cálculo del Número Estructural "SN"


sobre la capa

subrasante o cuerpo del terraplén. Para esto se dispone de la Figura


IV.2 y de la ecuación

siguiente:

(APSI)

Log

4.2 -1.5

LogW 18 =ZR So +9.36 Log (SN +1)-0.20 +

1094

0.40 +

19

SN +1)

2.32 LogM R -8.07

donde:

W1s= Tráfico equivalente o ESAL's.


hal para un nivel de confiabilidad R

c de cerrinin ininial al final daceadn

A'

Editar

Comparti

Leer en9:01 & & 8

ull 70%

05Cap4-1

SOLO LECTURA: el formato de es...

CAPITULO IV: Pavimentos de Concreto Asfaltico Método AASHTO-93

142

Tabla IV.7. Valores m; para modificar los Coeficientes Estructurales o


de Capa

de Bases y Sub-bases sin tratamiento, en pavimentos flexibles

% de tiempo en el que el pavimento está expuesto a

Capacidad de

niveles de humedad próximos a la saturación.

Drenaje

Más del 25 %

5 a 25 %

a5%

Menos del 1 %

1,35- 1,30

1,40- 1,35

1,30- 1,20

1,20

Excelente

1,35- 1,25

1,25-1,15 1,15-1,00
1,00

Bueno

Regular

1,25- 1,15

1,15 - 1,05 1,00-0,80

0,80

1,05 - 0,80

,80- 0,60

0,60

1,15 - 1,05

Malo

1,05-0,95

Muy malo

,95-0,75

,40

0,75-0,40

Fuante: A A SHTO Guide for Decian nf Pavrement Strctrec 1003

Seleccionar todo Búsqueda inteligent

El método está basado en el cálculo del Número Estructural "SN"


sobre la capa

subrasante o cuerpo del terraplén. Para esto se dispone de la Figura


IV.2 y de la ecuación

siguiente:

(APSI)

Log

4.2 -1.5

LogW 18 =ZR So +9.36 Log (SN +1)-0.20 +

1094

0.40 +

19
SN +1)

2.32 LogM R -8.07

donde:

W1s= Tráfico equivalente o ESAL's.

hal para un nivel de confiabilidad R

c de cerrinin ininial al final daceadn

A'

Editar

Comparti

Leer en

vo7 alta

móvil

vo7 alta

móvil

Editarr

Comparti

Leer en

vo7 alta

móvil

También podría gustarte