Ensayo Importancia de La Planeacion en Las Empresas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ciencias Económicas

Departamento de Economía

TMC 504-Planeación Estratégica Secc.2000

Ensayo

Sobre La Importancia De La Planeación Para Las Empresas

Maestro Licenciado Manuel Almendarez

Año 2023
Introducción

En esta tarea tratare de identificar como la planeación busca mejorar las competencias de las
empresas, para llegar a ser más competitivos por medio de procesos metódicos para lograr
metas trazadas llámese incremento en las ventas, llámese convertirse en una marca
diferenciada ante la competencia, etc. Esto a través de la toma de decisiones agregando y
combinando valores, tomando en cuenta la situación actual de la empresa y los factores
internos y externos que pueden llegar a influir en dichos logros , todo con el fin de administrar
mediante la aplicación de la planificación estratégica

Esto es motivo para realizar estudios con los que identifiquemos fortalezas y debilidades en
nuestra empresa y en las de nuestra competencia lograr mejorarlas y así crecer cada día más.

El propósito es solucionar el problema principal que la mayoría de empresas tienen como es la


falta de planificación estratégica, la misma que incide por ejemplo en no poder destacar o tener
un bajo volumen de ventas.

Ensayo

Hablando a nivel empresarial, la planificación es el previo análisis que lleva a una serie de
pasos y decisiones en que se tomara el rumbo y el futuro del negocio, tomando en cuenta
hacia donde se quiere avanzar, que acciones hay que tomar para lograr los objetivos y con qué
medios se dispone para que el plan se pueda cumplir , definiendo metas y objetivos a corto,
mediano y largo plazo, analizando y tratando de prevenir las necesidades financieras que
pueden afectar el cumplir con lo pactado y saber manejar de manera positiva el uso eficiente
los recursos, finalizando en unas propuestas de proyectos de crecimiento para la empresa que
garanticen su éxito.

Si se gestiona de manera oportuna el plan, obtendremos buenos resultados, esto sería lo que
lograría cualquier empresa aplicando la planificación por ejemplo como beneficio de la
planificación, seria llevar a cabo un plan de expansión o crecimiento en la organización. Los
planes de crecimiento identifican oportunidades y amenazas para el éxito en el mercado y es
ahí cuando se establecen estrategias para convertir esas amenazas en oportunidades y
aprovecharlas para ganar espacio de mercado de los competidores. Otro ejemplo puede ser el
querer invertir en el futuro de la empresa tal vez por medio de nuevos productos, se pueden
establecer planes financieros en donde las empresas gestionan nuevas compras analizando la
liquidez de la empresa sin poner en riesgo muy alto su capital y poder reutilizar sus beneficios
de la manera más productiva así obtener una rentabilidad o lograr salir de alguna deuda.

Las organizaciones necesitan prever y reaccionar rápidamente para continuar siendo exitosas.
Deben tener su mente en el progreso y esto se logra a través de la mejora continua de sus
procesos de forma dinámica y activa, siempre apuntando a ser líderes en su campo y cada vez
mejores interna y externamente reconocido por los propios colaboradores, por sus clientes y
por la mismísima competencia.

Tener las capacidades para competir es la clave para conseguir el éxito. Pero existen
empresas que no son conscientes de la importancia de planificación y por ende terminan
fracasando, la problemática surge cuando las empresas carecen del conocimiento
relacionados a métodos, técnicas o de las herramientas de planeación, siendo incapaces de
identificar los focos problemáticos en su entorno por eso es igual de importante contar con
capital humano capacitado en los puestos requeridos para encargarse de estas tareas.

Posterior a la planificación y al llevar a cabo las propuestas, una empresa tendrá que realizar
una evaluación constante y periódica del proceso con base a lo programado solo eso nos dará
la pauta para seguir haciéndolo así o reacomodar las acciones para alcanzar los objetivos y
metas antes definidas y analizadas.

En conclusión La importancia de la planificación en las empresas, es asegurar que las metas


sean alcanzadas en el tiempo, forma y con la calidad planificada, realizando una buena
supervisión y medición del rendimiento de los resultados, de manera que hace posible la
reducción de riesgos y el derroche de capital y recursos.

También podemos concluir con que una buena planificación da seguridad en nuestro personal
a cargo, fomenta el trabajo en equipo y les da un sentido de pertenencia

Crea ventaja competitiva y ayuda a acaparar más clientes, ya que la competencia es agresiva
y se debe buscar ir siempre a la vanguardia del mercado.

También lleva a lograr un permanente crecimiento a nivel interno en la empresa tener metas
claras y saber lo que se espera alcanzar.

He llegado a la conclusión que toda empresa que desee sobrevivir a un mundo cada vez más
globalizado y competitivo debe fijarse objetivos y metas acorde a esta realidad, donde la
planificación tiene un papel importantísimo , ya que nos brinda una serie de herramientas que
permiten alcanzarlas de acuerdo a las posibilidades de la organización.

También podría gustarte