Fenomenos de La Region Puno
Fenomenos de La Region Puno
Fenomenos de La Region Puno
La región de Puno se ubica en la sierra sudeste del país, en la meseta del Collao a
orillas del Lago Titicaca y se caracteriza por sufrir los fenómenos climáticos como:
heladas, friajes, inundaciones, fallas geológicas (sismos), derrumbes, lluvias intensas,
granizadas y sequías. El friaje se caracteriza principalmente por las bajas temperaturas
entre mayo y julio; mientras que las inundaciones son desbordes; de ríos y/o exceso de
lluvias y granizadas; los sismos generan en la región movimientos de las placas
tectónicas las cuales causan movimientos en la superficie desencadenando pérdidas
materiales y humanas dependiendo de la intensidad y las heladas las cuales son
habituales en la región de Puno y generan gran impacto en la región.
Las heladas ocurren cuando la temperatura del aire desciende a 0ºC o valores
menores, este concepto corresponde a la helada meteorológica; sin embargo existe la
helada agrometeorológica que es el descenso de la temperatura del aire a niveles
críticos de los cultivos y que mata los tejidos vegetales, en el caso de la helada
agrometeorológica depende del nivel crítico de temperatura de cada cultivo y puede
ser mayor a 0ºC.
Primero: Este fenómeno climático causando daños a los tejidos vegetales (cultivos para
ensilado o forrajes de gramíneas y leguminosas; cereales; cultivos para aceite o de
raíces; hortícolas; y cultivos ornamentales).
En la zona del altiplano, ubicada entre los límites de Tacna, Moquegua y Puno, la que presentan la
temperatura más significativa, encontrándose por debajo de los -16°C.
Para evaluar y explicar las situaciones de riesgo me enfocare en dos análisis: Vulnerabilidad y
Susceptibilidad
Helada causan daños no sólo materiales sino también a la salud de las personas,
ya que incrementa el riesgo de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y causa
daños en la ganadería y agricultura de las zonas alto andinas.
Las heladas no solo causan enfermedades sino que tambien afectan a todo ser
vivo no resistente a la temperatura, Hipotermia (humanos), traqueobronquitis
canina (animales) Congelación (plantas)
5. acciones u omisiones de los actores involucrados
6. argumenta la importancia del rol que cumplen las instituciones del Estado
7. asumiendo una postura sobre ella.
8. Proponer Alternativas de Solucion
9.