La Civilización Egipcia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

La civilización Egipcia

Egipcios
La civilización de los Egipcios dependía en gran parte del río Nilo. Debido a que la
abundante agua de este fomentaba el desarrollo de su agricultura. Generalmente
construían sus ciudades sobre las zonas elevadas cerca del Nilo, considerando de esta
manera el peligro de las posibles inundaciones.

Ubicación geográfica
Egipcios
Los Egipcios lograron desarrollarse hace 5,000 años gracias a las periódicas inundaciones
del Nilo. El Antiguo Egipto estaba ubicado al noreste de África, limitando al norte con
el mar Mediterráneo y al Este con el mar Rojo.
Organización social y política
Egipcios
La sociedad egipcia estaba regida a una estructura organizada de forma piramidal cuya
cúspide la ocupaba el faraón y su dinastía, la base era el pueblo constituido por
labradores, ganaderos y esclavos.

Existían cinco grupos que delimitaban a la población, cada uno tenía una función
específica en la sociedad y los hijos asumían los oficios de sus padres.

Sacerdotes y Nobles: Los sacerdotes eran numerosos y se caracterizaban por tener gran
sabiduría.
Su tarea era administrar los templos, atender a los dioses y estaban exentos de pagar
impuestos.

Los nobles era el grupo conformado por los parientes del Faraón. Ocupaban altos cargos
en el gobierno, entre sus funciones se encontraban la administración del país,
ejecutaban obras públicas, cobraban los impuestos y también ocupaban altos cargos
dentro del ejército.

Los escribas: Eran las personas que dominaban la lectura, escritura y aritmética.
Estudiaban durante cinco años para desempeñar el cargo. Ellos eran las principales
ayudas de los altos funcionarios del gobierno, estaban en contacto con el pueblo y
lograban una administración eficiente.

Comerciantes y artesanos: Este grupo de personas estaba compuesto por los


carpinteros, artistas, dibujantes, orfebres, arquitectos, ceramistas, embalsamadores,
entre otros.

Campesinos: Vivían en casas de adobe en las orillas del Nilo. Trabajaban en forma
comunal sus tierras, también la de los sacerdotes y las del faraón. La cosecha obtenida
se repartía entre el campesino y los depósitos del faraón para alimentar a todos los
funcionarios reales.

Esclavos: Eran los que servían en el palacio del Faraón, en las casas de los nobles y
sacerdotes. Entre los esclavos se encontraban los extranjeros, algunos prisioneros de
guerra, entre otros.
La familia
Egipcios
Estaba compuesta por un núcleo muy cerrado formado por el padre, la madre y los
hijos. También los miembros más alejados como las hermanas viudas y solteras
convivían en el mismo hogar pese a las pequeñas casas egipcias.

Era costumbre que las hijas de las clases bajas al cumplir la edad adulta se marchaban
a otros pueblos a servir en las casas. Los antiguos Egipcios se casaban y se
independizaban del hogar de sus padres para vivir en su propia casa.

La alimentación
Egipcios
En la cultura Egipcia ellos comían dos o tres veces al día. Por la mañana los trabajadores
más pobres comían pan con cebollas y luego realizaban una comida más fuerte.

Los Egipcios de las clases ricas hacían una comida liviana por la mañana y una comida
por la tarde. A menudo utilizaban las manos para comer; comían alrededor de una
pequeña mesa y los niños sentados sobre cojines en el suelo.

Además, las clases más ricas tenían en su mesa carne, fruta, pan, cerveza, vinos y
zumos. Para la clase pobre la carne estaba al alcance de todos, a excepción de la de
vacuno, ya que era un fuerte gasto alimentar estos animales.
La religión
Egipcios
Los Egipcios tenían muchos dioses, aproximadamente 700 dioses y diosas diferentes.
Además, tenían deidades como fruto de una combinación entre una deidad y otra.

Uno de los aspectos sobresalientes en las creencias religiosas egipcias era su creencia
en la vida después de la muerte. Creyeron que el cuerpo físico tenía que estar
preservado para conservar un lugar para que su espíritu viviera la nueva vida.

Otros datos importantes


Egipcios
La construcción de las pirámides son el símbolo que caracteriza a los Egipcios. Esto
debido a la complejidad de sus construcciones, el simbolismo y la infraestructura
necesaria para su elaboración y mantenimiento.

La utilización de las pirámides como lugar para enterrar a las personas fue parte de su
cultura. En las Dinastías XII y XIII esta tradición se continuaba realizando, aunque debido
a los saqueos, los restos encontrados no son de gran significado y espectacularidad.

También podría gustarte