Triotico Confirmación - 6to Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL SACRAMENTO DE LA ¿QUÉ ES LA ¿QUÉ PASA CUANDO NOS

CONFIRMACIÓN? CONFIRMAMOS?
CONFIRMACIÓN Cuando naces recibes el BAUTISMO, pero eres En la CONFIRMACIÓN, DIOS NOS DA SU
tan pequeño que realmente no entiendes lo que ESPÍRITU SANTO. ¿Y qué pasa cuando
está pasando. Con el sacramento de la recibimos al Espíritu Santo?
CONFIRMACIÓN, LA PERSONA ACEPTA
1) CRECEN NUESTRAS FUERZAS
VOLUNTARIAMENTE LA FE DE CRISTO. Esto
ESPIRITUALES. Igual que les pasó a los
significa que, cuando eres mayor y recibes la
apóstoles, se hace más fuerte nuestra fe. El
Confirmación, aceptas ser católico. La
sacramento de la confirmación es como un
CONFIRMACIÓN es el sacramento en el que
PENTECOSTÉS para cada uno.
DIOS TE DA SU ESPÍRITU SANTO.

¿CUÁNDO EMPEZÓ LA
CONFIRMACIÓN?
Historia: Cincuenta días después de que Cristo
murió y resucitó, estaban reunidos los 11
apóstoles. Todos tenían mucho miedo,
entonces bajó sobre ellos el ESPÍRITU SANTO
en forma de lenguas de fuego, en ese momento
su debilidad y miedo se convirtieron en fuerzas y

6to Primaria fe para ir a enseñar y a defender todo lo que


Cristo les había enseñado.
2) NOS HACEMOS SOLDADOS DE CRISTO

Ser soldado de Cristo significa que:


Integrantes del grupo
a) Somos leales a Cristo nuestro Rey,
Franco Soleto Larissa enseñamos sin miedo a todos que somos
Guzmán Silva Ana Valeria católicos.
Maldonado Serrano Fabio
b) Defendemos cuando alguien habla mal de
Menacho Vaca Lilian
Cristo o de nuestra religión.
Moreno Céspedes Kendra Annette
Nogales Arias Abigail c) Le servimos tratando de extender su reino de
Pérez Daza Maitte amor entre los hombres.
Pérez Tarifa Benjamín Isaías
3) NOS UNIMOS MÁS A CRISTO Y A LA
Radic Moreno Leonardo
IGLESIA: Porque por nuestra propia voluntad
decidimos formar parte de ella.
Este día se llamó ¨PENTECOSTÉS¨
¿CÓMO SE HACE LA ¿QUÉ NOS EXIGE EL MÁS PREGUNTAS SOBRE
CONFIRMACIÓN? ESTAR CONFIRMADOS? LA CONFIRMACIÓN
La CONFIRMACIÓN debe hacerla el SEÑOR
Al recibir la confirmación nos obligamos a: 1) ¿Qué se necesita para poder confirmarse?
OBISPO o un delegado suyo (alguien a quien él
Para confirmarse se necesita:
le da permiso especial para hacerlo). Sólo en
caso de que haya peligro de muerte puede
a) Tener uso de razón, esto es, tener edad
confirmar cualquier sacerdote.
suficiente para pensar y decidir.
El Obispo unta el SANTO CRISMA en forma de b) Profesar la fe católica y estar bautizado.
cruz en la frente de la persona. El santo crisma es c) Querer recibir el sacramento.
un aceite especial que el Obispo bendice cada d) Estar en gracia, es decir, no tener peca- do
año en la misa del Jueves Santo. alguno.
e) Estar preparado para ser testigo de Cristo.
Después el Obispo le IMPONE LAS MANOS, y
le dice: 2) ¿Hay PADRINOS en la Confirmación?
1) Tratar de tener una BUENA CULTURA Sí, hay un padrino si el que se confirma es
¨RECIBE POR ESTA SEÑAL EL RELIGIOSA, para poder defender la fe contra hombre o una madrina si la que se confirma es
DON DEL ESPÍRITU SANTO ¨ sus enemigos. Uno de los fines de estos folletos mujer.
que te enviamos cada mes es que conozcas y
estudies sobre tu fe católica. No los leas sólo una El padrino debe ser un católico que viva como tal
vez, estúdialos y apréndete las cosas de tu y que ya esté confirmado. El padrino debe hacer
religión, para que cuando alguien te pregunte cuanto pueda para que su ahijado lleve una vida
sepas cómo contestar. Guárdalos y católica plena.
colecciónalos.

2) A que, cuando hables de tu religión católica,


no te importe lo que opinan otros de ti.
Recuerda, somos soldados valientes de Cristo.
La CONFIRMACIÓN termina con un pequeño
3) A hacer APOSTOLADO, esto es trabajar para
golpe en la mejilla. Esto posiblemente se debe a
ayudar a las otras personas en sus necesidades
que antiguamente, cuando a un hombre lo
humanas y a que conozcan a Cristo y todas sus
hacían caballero o soldado, le hacían esto en la
enseñanzas.
ceremonia. La CRUZ que se hace sobre la frente
es un símbolo poderoso si se entiende de
4) A tratar de VIVIR EN GRACIA, esto es, vivir
verdad.
sin pecado en nuestra alma.

También podría gustarte