Viajar Con Animales de Compañía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Viajar con animales de compañía

Actualizada: 21-07-2022.-

NORMATIVA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA


“REGLAMENTO (C.E.) Nº 998/2003 SIN ÁNIMO COMERCIAL (si el número de
compañía que transporta una persona o su representante es superior a cinco se
considerará partida comercial y se le aplicarán las normas de importación).

Especies reguladas: Perros, gatos y hurones. El resto de animales que pueden


ser considerados como animales de compañía, como aves, monos, conejos,
roedores, etc., quedan regulados por la normativa nacional.

DESPLAZAMIENTOS DE PERROS, GATOS Y HURONES, MAYORES DE TRES MESES,


PROCEDENTES DE TERCEROS PAÍSES, CON DESTINO A LOS ESTADOS MIEMBROS:

- PASAPORTE expedido por un veterinario oficial del país de origen.


- IDENTIFICACIÓN MEDIANTE MICROCHIP (sistema electrónico de identificación).
- VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA (vacunados o revacunados contra la rabia)
- VALORACIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES: La valoración de anticuerpos
es una muestra tomada por un veterinario facultado al menos treinta días
después de la vacunación y tres meses antes del desplazamiento (los resultados
de dicho test tardan de 15 a 20 días, ya que la sangre se envía a laboratorios
homologados por la Unión Europea por lo que se aconseja realizarlo al menos
un mes antes de viajar). En caso de que el animal sea originario de un país de
la Unión Europea y se desplace a un tercer país para después volver, este plazo
de tres meses no se aplicará en caso de que su pasaporte certifique que se
realizó la valoración con resultado favorable antes de que dicho animal
abandonara el territorio de la Unión Europea.

* Si mantiene el protocolo de vacunación, es decir que el animal esté vacunado


cada año, no sobrepasando nunca la fecha de su vacunación anterior, la prueba
serológica antirrábica será válida durante toda la vida del animal.

* En el caso de que desee realizar el test serológico en Marruecos, el animal


podrá entrar en España una vez pasados tres meses desde la fecha de extracción
de la muestra de sangre.

DESPLAZAMIENTOS DE PERROS, GATOS Y HURONES MENORES DE TRES MESES, NO


VACUNADOS, SE PODRÁN DESPLAZAR, PREVIA AUTORIZACIÓN, CUANDO VAYAN
ACOMPAÑADOS DE UN PASAPORTE Y HAYAN NACIDO EN UNA EXPLOTACIÓN SIN
CONTACTO CON OTROS ANIMALES SALVAJES, O ACOMPAÑEN A SU MADRE SI
DEPENDEN DE ELLA.

PARA UNA INFORMACIÓN COMPLETA Y AMPLIA, VISITE EL SIGUIENTE


ENLACE DE LA PÁGINA WEB DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA,
ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE.


También podría gustarte