Taller Alfabetización

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Talleres

Escuela Nº 92:

Nombre: PROYECTO DE TALLER DE ALFABETIZACIÓN: "JUGANDO PARA LEER Y

ESCRIBIR"

Grado/s: 1° A y B

Responsables: Gonzalo Barrionuevo- Murillo Lourdes

Días/horario: LUNES 14:00 HS/ JUEVES 14:00 HS

Tiempo de desarrollo: 3 MESES

Formulación:

Formato Explicitación Observaciones

El primer grado de primaria es una etapa crucial


para el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura, ya
Fundamentació que sienta las bases para el aprendizaje futuro. En esta fase,
n es fundamental que los estudiantes adquieran confianza y
habilidades básicas en la alfabetización.
En este taller utilizaremos el juego como una metodología
pedagógica con el objetivo permite que el aprendizaje sea
más accesible y motivador para los niños, facilitando la
adquisición de competencias de manera natural y divertida.

Ofrecer un ambiente de aprendizaje lúdico y


estimulante donde los alumnos se sientan motivados a
participar activamente.
Propósito
Brindar posibilidades para que los niños
logren habilidades básicas de alfabetización necesarias para
avanzar en su educación.
Promover la alfabetización como una actividad
divertida y gratificante, asociándola con experiencias positivas en el aula.
-Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo
durante los juegos.

Adquirir habilidades iniciales de lectura y escritura


mediante actividades lúdicas y participativas.
-Reconocer letras, sílabas y palabras a través de
Objetivos juegos y actividades dinámicas.
-Comprender la relación entre los sonidos y
las letras, y avanzar la decodificación de palabras
simples.
Participar en juegos que involucren la creación de
palabras y/o frases, oraciones.

Área: Lengua

Saberes Eje: Comprensión y producción oral

Saber:

Recorte La participación asidua en conversaciones acerca de


experiencias personales y lecturas, realizando aportes
que se ajusten al contenido y al propósito de la
comunicación.

Supone:

Ampliar progresivamente el vocabulario utilizado


apropiándose de nuevas palabras.

Reflexionar sobre la pronunciación adecuada de las


palabras.

Eje: Lectura

Saber:

La participación frecuente en situaciones de lectura de


textos literarios realizada por el docente y otros adultos.

Supone:

Interpretar imágenes y juegos de palabras, en


situaciones de escucha por parte del docente.

Identificar palabras o frases, a través de la relectura

Eje: Escritura

Saber:

La participación frecuente, en colaboración con el


docente, de escritura de palabras y oraciones que
conforman un texto.

Supone:

Escribir palabras y oraciones significativas, avanzando


progresivamente en la puesta en página, en el
reconocimiento de la direccionalidad de la escritura, la
correspondencia fonema- grafema (sonido-letra);

Revisar las escrituras de manera colectiva y


modificarlas a partir de las sugerencias de los pares, de
la orientación del docente, o la confrontación con el
modelo.

Actividades (Juegos)

Bingo de Letras y Sonidos: Un juego en el que los


alumnos deben identificar y marcar las letras o sonidos
que el docente menciona, promoviendo el
reconocimiento de fonemas.

Actividades/
Estrategias

Metodológicas

Construye la Palabra: Actividad en la que los niños


usan tarjetas con letras o sílabas para formar palabras,
desarrollando habilidades de construcción de palabras.
Por ejemplo palabras secretas; ordeno las silabas y
formo palabras.

Rompecabezas de Palabras: Los alumnos deben


armar palabras utilizando piezas de rompecabezas con
sílabas o letras, facilitando el aprendizaje de la
escritura.
El Juego de las Rimas: Actividad en la que los
alumnos deben encontrar y emparejar palabras que
rimen, ayudándolos a desarrollar el sentido fonológico.

Cuentos y Dramatizaciones: Lectura de cuentos en


los que los alumnos participan actuando los personajes,
fomentando la comprensión lectora y la expresión oral.

Recursos Recursos

Materiales Didácticos:

Tarjetas de letras y sílabas, fichas de trabajo, cuentos


ilustrados, juegos de mesa educativos, pizarras
individuales.

Tecnología: Aplicaciones educativas en tabletas o


computadoras que incluyan juegos interactivos de
alfabetización.

Se evaluará de manera formativa continua analizando el


progreso de los estudiantes para adaptar las estrategias
Evaluación: pedagógicas a sus necesidades individuales.
Producto
INDICADORES DE LOGROS

-Adquiere habilidades iniciales de lectura y escritura


mediante actividades lúdicas y participativas.

-Reconoce letras, sílabas y palabras a través de juegos


y actividades dinámicas.
-Comprende la relación entre los sonidos y las letras, y
avanzar la decodificación de palabras simples.

Participa en juegos que involucren la creación de


palabras y/o frases, oraciones.

También podría gustarte