La Canadenca
La Canadenca
La Canadenca
Lara Martin
Octubre 2024
Èlia Punsola
Albert Lozano.
Esta compañía revolucionó el panorama de las empresas eléctricas durante el segundo decenio del siglo XX. La
Barcelona Traction, Light and Power Company, Ltd., fue fundada por Frederick Stark Pearson el 12 de septiembre de
1911 en Toronto, Canadá, de donde procedía el capital de la empresa, por lo que fue conocida popularmente como La
Canadiense. Fue la primera gran multinacional que se implantó en Cataluña.
Jornada de 8 horas
La lucha por las 8 horas fue una reivindicación fundamental en todas las luchas obreras de finales del siglo XIX y
principios del XX, no solamente en España, sino en todo el mundo industrializado. España se convirtió en uno de los
primeros países europeos en dar forma legislativa a la jornada laboral de ocho horas.
Mediante la huelga de la Canadiense se consiguió que el Gobierno de Romanones, tras 44 días y ante la enorme
presión y duración del conflicto, aprobara “el Decreto de jornada de 8 horas”. La importancia de este Decreto radicaba
en que no era para un solo sector, sino para el conjunto de trabajadores españoles.
Contexto de la época
El gobierno de Romanones fue uno de los pioneros en Europa en conceder por decreto la jornada laboral de ocho
horas, la patronal catalana reaccionó poco tiempo después y se alió con el ejército con tal de reprimir al
sindicalismo con su propia organización paramilitar (somatén).
Todo comenzó con el Congreso de Sants de la CNT en el 1918, ya que la central cambio su modo de organización de
los sindicatos, ahora los trabajadores se organizaban según sectores productivos agrupados en un mismo sindicato.
La huelga se produjo tras el despido de ocho oficinistas, que eran trabajadores fijos, y a la rebaja de sueldo para
poder compensar los sobrecostes. Esto conllevó que se desatarán reacciones de solidaridad que paralizaron el 70%
de la producción industrial de Cataluña. Fue una paralización total de Barcelona porque la Canadenca gestionaba el
90% del suministro eléctrico de la ciudad.
Fotografía actual