28 DE OCTUBRE SANTOS SIMÓN Y JUDAS. Folleto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MEDALLA: La medalla dorada que lleva al pecho es

28 DE OCTUBRE SANTOS SIMÓN Y JUDAS, una imagen de Jesús, indica que el mensaje central
APÓSTOLES. es Cristo (originalmente era un trozo de tela)
LLAMA: En Pentecostés, Judas Tadeo se encontraba
Ambos apóstoles son muy próximos a Jesús, la también junto a los demás Apóstoles y a María,
Tradición deduce de las Escrituras que el padre de madre de Jesús, la llama sobre su cabeza representa
San Judas era hermano de José. el fuego del Espíritu Santo. (Hch 2,3-4)

Después de Pentecostés San Judas se dirigió hacia MANTO VERDE: San Judas es el Apóstol de la
Galilea y Samaria, y de ahí hacia Siria, Armenia y la esperanza, de ahí el color de su manto, su
antigua Persia donde se encontró con Simón, ambos predicación y su intercesión llevaron esperanza a los
llevaron a muchos paganos al bautismo. primeros cristianos y nos llena también a nosotros,
de ahí que lo invoquen en situaciones desesperadas.
San judas, es muchas veces confundido con
GARROTE O HACHA: En las imágenes de “bulto” es
Iscariote, el traidor, no lo es, Tadeo es Apóstol fiel
representado con un garrote o bastón, simboliza su
que murió martirizado predicando el Evangelio.
misión y también su martirio, se cree que murió
También hay quien cree que es Jesús por el parecido
cuando fue golpeado con un garrote o un hacha, por
con el que es representado.
eso en algunas pinturas en lugar del garrote sostiene
un hacha.
Es invocado por quienes pasan por situaciones
desesperadas, pero su devoción se ha deformado y PALMA: Al igual que el hacha, solo las pinturas
se ha mesclado incluso con la brujería y las falsas antiguas representan a San Judas sosteniendo una
devociones especialmente por los seguidores de la palma, signo del su triunfo sobre la muerte obtenida
muerte. mediante el martirio en nombre de Cristo.
LIBRO: Otras veces también lleva un libro, este
Para ello, debemos conocer lo mejor que
podamos acerca de nuestro santo, especialmente lo simboliza su carta contenida en el Nuevo
relacionado con su vida, su misión, su muerte y el Testamento.
ejemplo de vida que nos ha dejado. Si adquirimos una nueva imagen debemos buscar que
cuente solo con estos símbolos, aquellos que tienen
monedas y billetes a los pies o algún otro detalle son
imágenes “contaminadas” por falsas doctrinas y
creencias, mismas que él advierte en su carta.
Simbología Carta de san Judas
Se encuentra entre las últimas cartas del Nuevo SAN JUDAS TADEO
Testamento, consta de solo 25 versículos.

†El autor se presenta como “Judas, siervo de


Jesucristo, hermano de Santiago”- V 1.
†Alerta a los cristianos de los “falsos maestros” que se
introducían entre ellos para sembrar discordia y
falsas doctrinas- v 4.
†Esta carta tiene similitudes con la 2da Carta de San
Pedro, sus temas paralelos son: Los falsos maestros,
el castigo de los ángeles rebeldes, la condena de
Sodoma y Gomorra.
†Con su mención de quienes siguen el ejemplo de
Caín, de Balaam y de Coré, advierte que el
verdadero cristiano debe evitar estas tendencias de
libertinaje.
†Invita a estar firmes en la fe, guiados por el Espíritu
Santo, a permanecer en la caridad, a esperar la
misericordia de Dios.
†Judas también nos invita a convencer a los que
vacilan y salvarlos de la condenación.

SAN JUDAS NO
*Algunas representaciones.

También podría gustarte