Juegos Te Andaño Fortaleciendo La Buena Convivencia
Juegos Te Andaño Fortaleciendo La Buena Convivencia
Juegos Te Andaño Fortaleciendo La Buena Convivencia
La salta soga
El juego que recuerdo: De saltar Soga
Edad para su realización: no hay una edad exacta, pueden saltar niños desde cinco años
hasta adultos.
La finalidad del juego es saltar a la soga y ver quién es el que más tiempo aguanta.
Objetivo/s del juego: desarrollo de la capacidad motriz del salto y potenciar la coordinación
entre el ojo y el movimiento.
Explicación del juego:
Dos jugadores cogerán la cuerda por cada uno de sus extremos y moverán la cuerda o bien
balanceándola de un lado a otro dibujando con el brazo una “U” imaginaria o bien dando
vueltas en el aire a la cuerda dibujando una “O” imaginaria. El resto de los jugadores se
ponen en fila al lado de uno de los que está moviendo la cuerda para entrar a saltar por
encima de ella. Los juegos de la comba se acompañan de canciones. Cuando empieza la
canción empezamos a saltar de uno en uno. Lo que hay que hacer es saltar, salir e irse de
nuevo a la cola de jugadores. Si el jugador que salta pisa la cuerda o se tropieza con ella
tendrá que dejar de saltar y ponerse a mover la cuerda liberando a uno de los dos jugadores
que está dando.
“LOS ENCANTADOS”
Los países
Cada uno de los participantes tiene que escoger un país para
empezar a jugar,
Una vez ha escogido cada uno, el que empieza coge la pelota y
lanza la pelota al aire mientras dice: " Nombra un país”.
Todos tienen que alejarse de la pelota, excepto aquel país que han
nombrado, que tiene que coger la pelota y decir: ¡Alto! En ese
momento, quienes estén corriendo tienen que pararse.
El que tiene la pelota podrá dar tres pasos para acercarse a su
objetivo (alguno de los otros participantes). Una vez que ha dado los
tres pasos tendrá que tratar de darle con la pelota sin que el otro la
coja. Si lo mata, le toca al otro vuelve a nombrar otro país. Si la
coge al vuelo, el que ha intentado matarle tiene que volver a
declarar la guerra.
Observaciones
El juego consiste en tirar la pelota lo más alto posible para que dé tiempo
a escapar así que aconsejamos que se juegue a Declaro la guerra en un
espacio al aire libre.
Juego de la liga
Se agrupan los participantes para jugar.
- Se ubican dos personas, una a cada extremo para tensar la liga (asegurarse de que las
personas estén firmes y que no se caiga al jugar), primero entre los tobillos, separando las
piernas a la altura de los hombros.
- Los demás participantes saltan por turno y a medida que avanza el juego se va
incrementando la dificultad: la liga de los tobillos sube a la altura de las rodillas,
posteriormente a la cintura, al cuello y, por último, se sujeta con las manos extendidas
sobre la cabeza.
- Durante el juego, el participante que no consiga saltar, sujetar o pisa la liga pierde el turno
y pasará a sujetar la liga.
YACES
DESCRIPCIÓN: Este juego consiste en recoger cierta cantidad de yaces en el suelo con el
rebote de una pelotita.
REGLAS:
Cada jugador gana 1 punto por subnivel que supere.
En el primer nivel, el jugador no podrá mover otros yaquis que no recoja, tiene 3 vidas en
caso de mover los yaquis.
Nivel 2 y 3, se puede mover otros yaquis.
NIVELES:
1. YAQUIS SIMPLE, por cantidad: Recoge los yaquis desde el 1 al 15.
2. YAQUIS, pasando a la otra mano: Pasa los yaquis que recoges a la otra mano antes de
atrapar la pelota, sigue del 1 al 15.
3. YAQUIS CON PALMADA EN EL PISO: antes de recoger los yaquis da una palmada en el
piso, del 1 al 15.
MATAGENTE
INFORMACION DE JUEGO: Se trata sobre un grupo de 6 a 15 personas.
Cuatro personas, una de cada extremo de un cuadrilátero con un balón trataran de que el
balón les choque a los que están en medio y ellos trataran de esquivar el balón. el ultimo
que quede intacto será el ganador.
REGLAS:
1) Este juego se jugará dentro de un lugar corto un área determinada, si el número de
participantes excede a cinco, el espacio determinado será el doble.
2) Como máximo debe haber 15 personas.
3) El que atrapa el balón, tiene la opción de acumular una vida o de hacer entrar a un
compañero que haya salido.
4) A quien le toque el balón queda descalificado
5) El último que quede intacto será el ganador.
CARRERA DE COSTALES
DESCRIPCIÓN: Este juego consiste en que los participantes realizan una carrera saltando
dentro de un costal cada uno de ellos hasta llegar a la meta.
REGLAS:
1. La competencia se dará entre 2 a 5 jugadores.
2. El participante tendrá que competir saltando dentro de un costal hasta llegar a la meta.
3. Si el jugador parte antes de tiempo será descalificado automáticamente.
4. En casos de que dos jugadores logren llegar al mismo tiempo se hará un desempate
inmediatamente con una nueva carrera.
Juego de la Charada
Charadas es un juego apto para todas las edades. Consiste en actuar palabras o frases escritas en
una tira de papel. El objetivo es lograr que tu equipo adivine la respuesta usando solamente gestos. Así es,
cuando un jugador actúa una palabra o frase, ¡no tiene permitido hablar! Este juego requiere poca
preparación, mucha imaginación, y es ideal para soltar buenas carcajadas.
Reglas
Divide a los jugadores en equipos pares. Técnicamente, no necesitas equipos pares para jugar, pero cada
persona adicional en el otro equipo es una persona más que podría adivinar la respuesta. Una vez que los
equipos estén definidos, cada uno se tendrá que dirigir a una habitación separada, o por lo menos a los
lados opuestos de la misma habitación.
Escribe frases o palabras en tiras de papel. Ahora que los equipos están en lados opuestos, escribe palabras
o frases comunes en tiras de papel con un lapicero o un lápiz. ¡Mantenlas en secreto! Estas frases se
repartirán al equipo contrario para que escojan cuando sea su turno.
Dobla tiras de papel por la mitad y ponlos en un recipiente. Ya casi estás listo para empezar. Dobla cada
una de las tiras por la mitad para que la palabra o frase esté escondida. Coloca estas tiras en un recipiente
e invita al otro equipo a regresar a la habitación donde jugarán charadas. Cambia de recipientes, ¡pero no
mires las tiras de papel!.
Elige al equipo que empezará con al lanzar una moneda y establece un límite de tiempo. Lanza una moneda
al aire para determinar qué equipo empezará (o haz algo similar). Por lo general, cada ronda tiene un límite
de tiempo, pero puedes modificarlo dependiendo de la edad del grupo y el nivel de habilidad de los
jugadores. Un buen límite de tiempo para empezar sería 2 minutos.
Pídele al jugador que empezará que saque una tira de papel. El equipo que ganó en el lanzamiento de la
moneda tendrá que empezar. Deberán escoger un solo jugador para que actúe la primera frase o palabra.
Todos los jugadores en un equipo deben actuar por lo menos una vez antes de que alguien pueda tener un
segundo turno
Da información general para ayudar a tu equipo a reducir sus adivinanzas. Cosas como la categoría y el
número de palabras en una frase les dará a tus compañeros una mejor idea de dónde enfocar sus
adivinanzas. Puedes hacer gestos propios, pero por lo general:
Sostener un número de dedos al inicio de un turno indica el número total de palabras.
Continuar con otro número de dos indica la primera palabra que actuarás.
Colocar una serie de dedos sobre un brazo indica el número de sílabas de la palabra.
Agitar los brazos en el aire indica “todo el concepto”
Juega hasta que se acaben las tiras de papel o hasta que haya un claro ganador. Si tú y tus amigos se están
divirtiendo, ¡no es necesario que dejen de jugar cuando se acaben las tiras! Haz algunas más y escribe nuevas
palabras o frases. En algunos casos, es posible que haya un par de jugadores realmente buenos en un equipo,
generando un desequilibrio. Reorganiza los equipos para hacer que las cosas sean más justas