0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Corrupción Política

apuntes de corrupcion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Corrupción Política

apuntes de corrupcion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Corrupción política

La corrupción política es la comisión de delitos llevados a cabo por políticos


o funcionarios aprovechando su acceso a los recursos públicos.

El concepto de corrupción que más conocemos es el que va asociado a la política, y no


solo está relacionado exclusivamente con robar o sustraer fondos públicos. También
puede suceder, por ejemplo, con los jueces. Si un juez es sobornado, o puede ascender o
recibir otro tipo de compensaciones, éste puede realizar una sentencia que favorezca a
quien le concede este tipo de favores.

Como hemos mencionado, el mecanismo más popular de corrupción política es la


sustracción directa o indirecta de fondos públicos. Esta se lleva a cabo a través del cobro
de comisiones en la adjudicación de contratos o servicios públicos.

Es decir, el político o funcionario autor de la corruptela, cobra un porcentaje de la


cantidad total del contrato que adjudica a una empresa o persona.

Tipos de corrupción política


El delito de corrupción política no existe como tal, es un término empleado de forma
genérica que se refiere a ciertas prácticas más concretas. Cogiendo de referencia el
Código Penal español, tenemos los siguientes tipos:

 Prevaricación urbanística.
 Prevaricación administrativa.
 Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos.
 Cohecho.
 Malversación.
 Tráfico de influencias.
 Fraudes y extracciones ilegales.
 Negociación de actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en
el ejercicio de su función.
 Corrupción en las transacciones comerciales internacionales.

Dado que, cuando los medios de comunicación informan sobre casos de corrupción
política repiten las palabras malversación, prevaricación y cohecho, vamos a definirlas.

 Malversación: Es un delito de apropiación indebida, realizado a través del


desvío de fondos públicos para fines privados o particulares.
 Prevaricación: Consiste en dictar una resolución no ajustada a la ley aún a
sabiendas de su injusticia.
 Cohecho: Es lo que conocemos como soborno, sucede cuando un funcionario se
deja sobornar (de una u otra manera) para saltarse la ley y dictar resoluciones en
favor de terceros.

Consecuencias de la corrupción política


Las consecuencias de la corrupción política son múltiples y difícilmente medibles. Por
un lado encontramos las consecuencias directas económicas, que es la cantidad
de dinero que una corruptela ha sustraído. Pero no solo es eso, en los impactos
económicos además está la erosión de la libre competencia. El empresario corrupto,
aunque sea tremendamente ineficiente, siempre se va a llevar el contrato del servicio.
También la reducción de la inversión, pues los países con un alto índice de corrupción
son menos atractivos para la inversión privada.

Por otro lado, tenemos las consecuencias políticas. Los ciudadanos, ante la
proliferación de muchos escándalos de corrupción política, desconfían del sistema y se
produce su deslegitimación. También, internacionalmente, la imagen del país se ve
deteriorada.

CASOS DE CORRUPCION POLITCA EN HONDURAS

1. Red de Diputados
Según la investigación de la Maccih desviaron 8.3 millones
de lempiras, fondos destinados para ONG's.

2. Caja chica de la dama


El 28 de febrero de 2018, la ex primera dama de Honduras
(2010-2014), Rosa Elena Bonilla de Lobo, fue capturada y
acusada de extraer de forma irregular 12.2 millones de
lempiras y pasarlos a su cuenta personal.

3. Pacto de Impunidad
l 15 de junio de 2018, la Maccih acusó a 38 personas, entre
ellos funcionarios, exfuncionarios y actuales diputados del
Congreso Nacional (Elvin Ernesto Santos Ordóñez,

4. Caso Pandora

5. Caja chica del hermano.

6. Licitación Fraudulenta del Seguro Social


El 4 de diciembre de 2018, al menos 12 hondureños fueron
señalados por los delitos de fraude, abuso de autoridad y
violación de los deberes de los funcionarios..

7. Arca Abierta
El 11 de diciembre de 2018, diputados y excongresistas
fueron señalados de malversar 21.1 millones de lempiras a
través de la asociación 'Planeta Verde'. Los imputados fueron
Juan Carlos Valenzuela Molina, Gladis Aurora López
Calderón, Gustavo Alberto Pérez Cruz, Welsy Milena Vásquez
López y Miltón Jesús Oseguera.

Tipos de corrupción

Si los bits alteran la presentación de datos es considerado un archivo


corrupto.
Existan dos grandes acepciones del término: una hace referencia a la
pudrición de algo, en tanto que la otra asume una forma más simbólica,
para aludir a las relaciones humanas, especialmente a las relaciones
de poder.

En primer lugar, un organismo luego de su muerte comienza un


proceso de degradación. Se trata de una descomposición (con
sustancias que se van hinchando, luego secándose y pudriéndose), por
la que los cuerpos lentamente se van transformando en formas menos
complejas y más simples.

En la literatura y lingüística también se denomina corrupción a una


situación que puede darse cuando una palabra es utilizada de forma
diferente de la que establece su definición, está ocurriendo un
fenómeno de corrupción lingüística. También ocurre si en cualquier obra
escrita, a partir de una traducción, corrección o redacción, aparece una
alteración con respecto a la versión original.

En informática, se sabe que el almacenamiento de los datos no es un


acto infalible, y si los bits alteran la presentación de los datos (cosa
que puede suceder por ataque de virus, por mal funcionamiento
del sistema operativo, o simplemente por una mala transmisión de
datos), se considera que es un archivo corrupto.

Cuando se habla de casos de corrupción de menores es porque


existe un mayor de edad que, abusándose de una situación de
indefensión, somete a un menor a realizar actividades como la
prostitución, que lo pueden perturbar psicológicamente de un modo muy
grave, corrompiendo así su personalidad y su desarrollo psicológico.

En política, el concepto de corrupción refiere al acto de abuso de poder


para sacar un provecho, generalmente económico, que no responde
a las funciones que ese poder asigna. Con esto se ve la relación con el
espíritu etimológico del término: en la política, el poder debe tener un
fundamento filosófico de búsqueda del bien común, y la vulneración de
eso por perseguir intereses individuales es uno de los actos por
excelencia de traición, y por lo tanto, de corrupción.

Actos de corrupción
La corrupción aparece tanto en la función pública como en la privada.
Pero concretamente, ¿de qué hablamos cuando mencionamos actos de
corrupción? He aquí algunos ejemplos:

 La extorsión al amparo de altos cargos en la función pública o


privada, para obligar a otras personas a hacer cosas más allá
de sus funciones.
 La falsificación de las adjudicaciones públicas, con
contrataciones falsas y por fuera de las vías que la ley impone.
 El tráfico de influencias, utilizando los beneficios o
las amistades en los cargos jerárquicos para favorecer o
perjudicar causas o proyectos.
 El uso ilegal o con malas intenciones de los bienes que han
sido conferidos para otro uso.
 La falta de ética, sobre todo en altos niveles jerárquicos.
Es delito que un funcionario vea un ilícito y no lo denuncie o
advierta.

La corrupción aparece tanto en la función pública como en la


privada y tiene consecuencias más que negativas para la mayoría de
las organizaciones que no saben combatirlo: favorece la reproducción de
las burocracias, limita la credibilidad de los gobiernos, reduce los
recursos para el trabajo honesto y naturaliza estos hechos, que
perjudican sobremanera a quienes con su dinero o con su apoyo
legitiman esa organización. Incluso la justicia, la policía o el deporte
suelen estar atravesados por estas cuestiones.
El debate sobre la corrupción suele aparecer en la mayoría de
las democracias del mundo, y no faltan los partidos políticos que se
consideran los paladines en la lucha contra la corrupción. Lo cierto
es que para solucionar estos problemas se necesita un cambio en el
sentido común de la sociedad y una cultura de pertenencia a las
decisiones que se toman en los estratos superiores de las
organizaciones, que esa sociedad legitima.

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos


exclusivos.
Compartir






Fuente: https://concepto.de/corrupcion/#ixzz8oO1q7v5F

También podría gustarte