Tarea 8.
Tarea 8.
Tarea 8.
ADMINISTRATIVO Y FISCAL
2º Tetra
MATERIA: IMPUESTOS INDIRECTOS
ALUMNO: MARTÍN LANDEROS
APODACA
MAESTRO: FIERRO ELCO ROBERTO
ANÁLISIS DE LA “LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA ADQUISICIÓN DE
INMUEBLES”, EN CORRELACIÓN CON LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL.
1. Ingresos fiscales:
Uno de los objetivos más evidentes de este impuesto es generar ingresos para el
gobierno. Estos fondos son utilizados para financiar diversas actividades y servicios
públicos, como infraestructura, educación, salud y seguridad.
2. Redistribución de la riqueza:
4. Estímulo a la inversión:
En algunos casos, los gobiernos pueden optar por reducir las tasas impositivas
sobre la adquisición de inmuebles para estimular la inversión en el sector
inmobiliario. Esto puede ser especialmente útil en momentos de desaceleración
económica.
Por otro lado, el pago de este impuesto puede afectar la liquidez de los propietarios,
especialmente si las tasas son altas. Un impuesto significativo puede dificultar la
venta de propiedades en momentos de necesidad financiera.
De igual manera, tasas muy bajas pueden generar incentivos para la especulación
y la sobreinversión.
Los gobiernos deben encontrar un equilibrio adecuado entre las tasas impositivas
para lograr estos objetivos de manera efectiva y justa, considerando las dinámicas
económicas y sociales de cada contexto particular.
Artículo 1o.- Están obligados al pago del impuesto sobre automóviles nuevos
establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que realicen los actos
siguientes:
I. Enajenen automóviles nuevos. Se entiende por automóvil nuevo el que se enajena
por primera vez al consumidor por el fabricante, ensamblador, distribuidor
autorizado o comerciante en el ramo de vehículos.
¿Quiénes están exentos del ISAN? La Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles
Nuevos establece que quedan libres de este gravamen:
Los autos eléctricos que poseen un motor de combustión interna o uno impulsado
por hidrógeno.