Industria 4.0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

30/09/2024

INDUSTRIA 4.0

Roque Ariel Cruz


Torres
El desarrollo tecnológico ha tenido un fuerte muy importante en los sistemas de
manufactura, primero con la máquina de vapor y la mecanización de los procesos,
luego con la producción en masa, la automatización y robótica; y más recientemente,
con la que ha sido llamada “industria 4.0” y es considerada ya como la “Cuarta
Revolución Industrial”, por su capacidad y beneficios relacionados con
la integración, innovación y autonomía en procesos.

El término industria 4.0 se refiere a un nuevo modelo de organización y de


control de la cadena de valor a través del ciclo de vida del producto y a lo largo
de los sistemas de fabricación apoyado y hecho posible por las tecnologías de
la información. También es habitual referirse a este concepto con términos
como “Fábrica Inteligente” o "Internet industrial". En definitiva, se trata de la
aplicación a la industria del modelo "Internet de las cosas". Todos estos
términos tienen en común el reconocimiento de que los procesos de fabricación
se encuentran en un proceso de transformación digital, una "revolución
industrial" producida por el avance de las tecnologías de la información y,
particularmente, de la informática y el software.

PÁGINA 2
El ser humano desde el año 1800, ha sido testigo de tres revoluciones industriales. Se
les denomino “revoluciones” porque la innovación que las impulsó no solo mejoró la
productividad y la eficiencia, sino que revolucionó por completo la forma en que se
producían los productos y cómo se realizaba el trabajo. Ahora estamos viviendo la
Cuarta Revolución Industrial, conocida también como Industria 4.0
Antes de la llegada de la cuarta revolución industrial:

Primera Revolución:

La Revolución Industrial que se inició en Inglaterra en el siglo XVIII y se expandió


desde allí y en forma desigual, por los países de la Europa Continental y algunas otras
pocas áreas y transformó en el espacio de dos generaciones, la vida del hombre
occidental, la naturaleza de su sociedad y sus relaciones con los demás pueblos del
mundo.

La definición o "etiqueta" de la expresión "Revolución Industrial", más utilizada en los


siglos XVIII y XIX, era la versión simplista que sostenía que este fenómeno consistía en
una serie de transformaciones económicas, políticas, sociales, etc. con un
denominador común: la mecanización de la industria; exagerando un poco, se llegó a
decir que la Revolución Industrial era el paso de una economía de herramienta a una
economía de máquina.

PÁGINA 3
Segunda Revolución Industrial:

La segunda revolución industrial este suceso tuvo cabida entre el periodo de 1869 a
1914, en esta época el conocimiento genero un acelerado y amplio desarrollo,
influyendo en los territorios de Asia liderado por la supremacía japonesa. Durante este
segundo periodo de grandes avances técnicos vividos por la humanidad, hubo una
serie de personajes, invenciones y sucesos notables que cambiaron el tipo de industria
que las naciones ostentaban, así como sus sistemas económicos, científicos,
educativos, laborales y políticos. Es en este periodo que se instalaron las primeras
fábricas en Inglaterra, aumentando su producción y éxito económico a través de la
comercialización de sus productos, convirtiendo ello a Inglaterra como primera potencia
mundial de entonces. Surgen en primer momento el uso masivo de la energía como es
el vapor y el carbón, industrias textiles, mineras y siderúrgicas, también aparecen tipos
de transporte terrestres y marítimas mencionado principalmente el ferrocarril y el barco
a vapor. Es importante mencionar que en este lapso surgieron las fuentes de
electricidad y el uso industrial del petróleo, generando repercusiones económicas y
políticas de gran impacto, las industrias de mayor desarrollo que destacaron como la
química, eléctrica y automovilística.

PÁGINA 4
Tercera revolución Industrial:

Los pilares de la Tercera Revolución Industrial según Rifkin son concretamente cinco:
la transición hacia la energía renovable, la transformación del parque de edificios de
cada continente, en micro centrales eléctricas que recojan y aprovechen las energías
renovables, el despliegue de la tecnología del hidrógeno y de otros sistemas de
almacenaje energético en todos los edificios y a lo largo y ancho de la red de
infraestructuras, para acumular energías como las renovables, que son de flujo
intermitente, el uso de la tecnología de Internet, para transformar la red
eléctrica de cada continente en una interred de energía compartida, que
funcione exactamente igual que Internet, y la transición de la actual
flota de transportes hacia vehículos de motor eléctrico, con alimentación
de red.

PÁGINA 5
La cuarta revolución industrial provocará una transformación en los escenarios
educativos porque incorporará redes ciberfísicas en la producción, logística y consumo
de bienes y servicios. La teoría educativa ha abordado tradicionalmente los escenarios
educativos tecnologizados con categorías de análisis propias de la tercera revolución
industrial y es necesario superar esos lastres conceptuales.
La cuarta revolución se caracteriza por la adición de tecnologías digitales que permiten
una automatización más avanzada, sustituyendo la mano de obra humana.

Tecnologías claves en esta revolución:


1. Robótica Avanzada.
2. Inteligencia Avanzada. (IA)
3. Internet de las cosas. (IoT)

En conclusión, la ´´industria 4.0´´ se basa en la automatización con sistemas digitales


como la inteligencia artificial, esta transformando totalmente como las empresas
producen y gestionan sus operaciones. Se encuentra redefiniendo como serán los
trabajos a futuro y la economía global. Las empresas que mejor lo implementen estarán
mejor posicionadas en el futuro y debemos irnos informando, actualizando,
familiarizando con estas nuevas tecnologías.
Las empresas que mayor lo implementan actualmente son; Bosch, General Electric,
Schneider Electric, entre otras.

PÁGINA 6
Glosario:
1. El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a la red de dispositivos físicos,
vehículos, electrodomésticos y otros objetos que están equipados con
sensores, software y conectividad de red.
2. Interred (o Interred): En español, puede referirse a un grupo de redes
conectadas mediante enrutadores que se configuran para pasar tráfico entre
las computadoras conectadas a las redes del grupo.

Bibliografías:
1. ¿Qué es la industria 4.0? | Definición, tecnologías, beneficios | SAP
2. https://mexico.unir.net/noticias/ingenieria/que-es-industria-4-0/
3. https://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v50n150/2448-4873-bmdc-50-150-1457.pdf
4. https://dspace.unitru.edu.pe/items/22a2b004-3e2a-4c3b-b566-4998cf4a3aa8
5. https://www.redalyc.org/journal/944/94454631006/94454631006.pdf
6. https://coddii.org/wp-content/uploads/2016/10/Informe-CODDII-Industria-4.0.pdf

PÁGINA 7

También podría gustarte