INFORME N 001 RO Estado Situacional de

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Ing.

Fredy Ortiz Ascarza

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA LA


CONVENCION

"CREACION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO LECHE PATA EN


EL SECTOR LECHE PATA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - PROVINCIA
DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO" - CUI: 2507436

RESOLUCION N° 280-2024 – G-M- MDO/LC.

INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DE OBRA PARALIZADA


AL 01-10-2024.

ING. DAVID SILVERA JIMENEZ.


CONTRATO DE SERVICIO PARA RESIDENCIA

ING. GORKY TUPAYACHI HERRERA.


CONTRATO DE SERVICIO PARA SUPERVICION

Fecha: Octubre de 2024

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA

Obra: “CREACION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO LECHE


PATA EN EL SECTOR LECHE PATA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA -
PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

INDICE

1.- Objetivo
2.- Antecedentes
3.- Datos generales de la obra
4.- Base Legal
5.- Descripción general del proyecto
6.- Sobre el Estado Situacional de la Obra
6.1 Fecha de Inicio de Obra y Fecha de Inicio Contractual.
6.2 Avance de Ejecución de Obra al 14.01.19
6.2.1 Avance de Ejecución de Obra por Partidas Genéricas al 14.01.19
6.2.2 Avance de Ejecución de Obra por Partidas Específicas al 14.01.19
6.3 Descripción del Avance de la Obra al 14.01.19
6.4 Seguridad y Salud en el Trabajo
6.5 De las Valorizaciones de Obra.
6.6 Documentos Entregados por el Anterior Residente de Obra.
6.7 Documentos Necesarios de Ser Entregados por la Municipalidad Distrital de Yungar, a la
Residencia de Obra Para el Manejo Contractual.
7.- Conclusiones y Recomendaciones
8.- Anexos
- Anexo 01: Metrados al 14.01.19
- Anexo 02: Valorización al 14.01.19
- Anexo 03: Acta de Entrega de Terreno
- Anexo 04: Acta de Inicio de Obra
- Anexo 05: Asiento de Cuaderno de Obra.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA


Obra: “CREACION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO LECHE
PATA EN EL SECTOR LECHE PATA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA -
PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

1. Objetivo

El objetivo del presente informe es informar a la Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OCOBAMBA, del estado
situacional de la ejecución de la Obra: “CREACION DEL PUENTE CARROZABLE SOBRE EL RIO LECHE
PATA EN EL SECTOR LECHE PATA DEL DISTRITO DE OCOBAMBA - PROVINCIA DE LA
CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, al 01-10-2024. (Fecha que la Municipalidad Distrital de
Ocobamba, ordena el para el trámite de la elaboración del informe situacional de obra paralizada según la Directiva.
ley N°31589, ley que garantiza la reactivación de obras publicas paralizadas).

2. Antecedentes

2.1.1. PRE INVERSIÓN

 CÓDIGO UNICO : 2507436


 NOMBRE DEL PIP : “CREACION DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO LECHE PATA EN EL SECTOR LECHE PATA DEL DISTRITO DE
OCOBAMBA - PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO”
 FUNCIÓN : 15 TRASPORTE|
 DIVISION FUNCIONAL : 033 TRASPORTES TERRESTRES
 GRUPO FUNCIONAL : 066 VIAS VECINALES
 NIVEL REQUERIDO P/ VIABILIDAD : PERFIL.
 SITUACIÓN DEL PERFIL : ACTIVO PERFIL APROBADO.
 RESPONSABILIDAD : OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
OCOBAMBA.
 FECHA DE VIABILIDAD : 28 DE DICIEMBRE DEL 2020.
 MONTO DE INVERSIÓN PIP : S/. 1’497,486.96
 UNIDAD GESTORA : UF DE LA MUN. DISTR. DE OCOBAMBA
 UNIDAD EJECUTORA : UF DE LA MUN. DISTR. DE OCOBAMBA

2.1.2. INVERSIÓN

 APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO POR ADMINISTRACION DIRECTA


CON RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N°119-2022-GM-MDO/LC DE
FECHA 13 DE MAYO DE 2022

ITE
M DESCRIPCION % COSTO S/.

1 COSTO DIRECTO 1,942,195.27

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

GASTOS DE
2 ELABORACION 3.36% 65,257.76
GASTOS 12.00
3 GENERALES % 233,063.43
GASTOS DE
4 SUPERVISION 5.60% 108,762.94
GASTOS DE
5 LIQUIDACION 1.12% 21,752.59
TOTAL,
6 PRESUPUESTO 2,371,031.99

 MODIFICACION DE MODALIDAD DE EJECUCION POR CONTRATA CON


RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N°183-2022-GM-MDO/LC DE FECHA 22
DE JUNIO DE 2022.

ITEM DESCRIPCION % COSTO S/.


1 COSTO DIRECTO 1,834,856.10
2 GASTOS GENERALES 12.00% 220,182.73
3 UTILIDAD 8.00% 146,788.49
4 SUBTOTAL 2,201,827.32
5 IGV 18.00% 396,328.92
2.1.3. 6 VALOR REFERENCIAL 2,598,156.24
7 SUPERVISION 100,180.23
GASTOS DE
8 LIQUIDACION 19,716.99
ELABORACION DEL EXPEDIENTE
9 TECNICO 72,366.34
10 TOTAL, PRESUPUESTO 2,790,419.80
CONTRATO DE OBRA

 POSTOR ADJUDICADO: LUDEÑA CONSULTORES EJECUTORES Y SERVICIOS


GENERALES S.A.C.
 RUC: 20534576146
 DOMICILIO FISCAL: MZA. A LOTE. 25 ASOC ANDRES A. CACERES (COSTADO DEL
COLEGIO FROEBEL) AYACUCHO - HUAMANGA - AYACUCHO
 REPRESENTANTE LEGAL: LUDEÑA AGUILAR MISAEL
 DNI: 41733799
 CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA N°001-2022-GDO/LC DE FECHA 22 DE
SETIEMBRE DEL 2022.

ITEM DESCRIPCION % COSTO S/.


1 COSTO DIRECTO 1,834,856.10
GASTOS
2 GENERALES 12.00% 220,182.73
3 UTILIDAD 7.54% 138,300.00
4 SUBTOTAL 2,193,338.83
Obra :“ ”
5 IGV 18.00% 394,800.99
Informe Situacional de Obra
TOTAL, Enero- 2019

6 PRESUPUESTO 2,588,139.82
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

 MODALIDAD: SUMA ALZADA


 PLAZO: 180 D.C.
 EJECUTOR DE OBRAS (RNP) DESDE: 17 DE MARZO 2022.

3. Datos Generales del Contrato de Obra.

 Nombre de la obra : “RECONSTRUCCION DE LAS CALLES, JIRON SUCRE


DESDE GRAU HASTA FLOR DE YUNGAR, JIRON ALFONSO
UGARTE DESDE JORGE CHAVEZ HASTA FLOR DE
YUNGAR Y AV. FLOR DE YUNGAR DESDE SUCRE HASTA
ALFONSO UGARTE, DISTRITO DE YUNGAR – CARHUAZ -
ANCASH”.
2.1.4. UBICACION.
El proyecto se encuentra ubicado a 05 minutos del centro poblado de Kelcaybamba capital
del Distrito de Ocobamba.
SECTOR : LECHE PATA
DISTRITO : OCOBAMBA
PROVINCIA : LA CONVENCIÓN
REGION : CUSCO

COORDENADAS E 778164.10 m
COORDENADAS N 8578151.07
ELEVACION Z 1,380.00 msnm

PUENTE

C.P.

4. Base Legal

- Ley Nº 30225 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento


- Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
- LEY Nº 31589, Ley Que Garantiza La Reactivación De Obras Públicas Paralizadas
- Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

 RD N° 22-2013-MTC/14 “(Manual de Carreteras: Especificaciones Técnicas Generales para Construcción”


 RD N° 03-2018-MTC 14 “Manual de Carreteras: Diseño Geométrico “
 RD N° 36-2016-MTC14 “Manual de Carreteras: Túneles, Muros y Obras Complementarias”
 RD N° 19-2018-MTC14 “Manual de Carreteras: Puentes”
 RD Nº 10-2014-MTC14 “Manual de Carreteras: Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos”
 RD Nº 18-2016-MTC14 “Manual de Carreteras: Ensayo de Materiales”
 RD N° 20-2011-MTC14 “Manual de Carreteras: Hidrología, Hidráulica y Drenaje”
 RD Nº 05-2016-MTC14 “Manual de Carreteras: Mantenimiento o Conservación Vial y Parte IV”
 RD Nº 16-2016-MTC14 “Manual de Carreteras: Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles
y Carreteras”
 RD N° 05-2017-MTC14 “Manual de Carreteras: Seguridad Vial”
 RD Nº 22-2015-MTC14 “Manual de Carreteras: Manual de Inventarios Viales y Parte IV”
 RD N° 017-2020-MTC-18 DGPRTM “Manual de carreteras: manual de Sistemas Inteligentes de
Transportes para la Infraestructura Vial”
- R.D. N° 19-2018-MTC/14. prueban el Manual de Puentes (14/01/2019).
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Normas NTP-370.304.
- Normas NTP-IEC 60364-6.2010.
- Normas Internacionales ISO y NTP.
- Resolución de Contraloría N°072-98-CG que aprueba las Normas Técnicas de Control N°600
sobre obras públicas.
- Resolución de Contraloría N°123-00-CG.
- Decreto Legislativo N°1252, se crea el sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones y Deroga la Ley N°27293. Ley del Sistema Nacional de Inversión Publica.
- Texto Único Ordenado de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo N°377-2019-EF Modificación del Reglamento de la Ley N°30255 Ley de
Contrataciones del Estado.

5. Descripción General del Proyecto

En el sector de leche pata del distrito de Ocobamba la convención, es una via de suma importancia Esta zona
cuenta con servicios básicos de agua potable y desagüe, el cual se encuentran en mal de estado, del mismo
modo también cuentan con los servicios de energía eléctrica con sus correspondientes instalaciones
domiciliarias y de alumbrado público.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

Cuya calzada del tramo mencionado se encuentra de concreto en estado deteriorado, la berma de Dicho jirón,
se encuentra de concreto ciclópeo en mal estado, piedras sobre salidas y en ciertos tramos presenta bache, la
cual produce un inadecuado acceso vehicular y peatonal.

La Municipalidad Distrital de Yungar ha priorizado en su plan anual de contratación del año 2017 y a través de
sus competencias, intenta incorporar una nueva forma de mejorar el desarrollo de la ciudad en sus áreas
urbanas, consolidando de este modo su aspecto urbanístico, articulando para ello la participación de diferentes
actores (Municipio – Transportistas - Población), buscando elevar la calidad de vida de las familias de este
sector incentivando y promoviendo la participación ciudadana en la solución a sus problemas..

METAS DEL PROYECTO


El proyecto comprende la ejecución de las siguientes metas:
1. Pavimentos bermas y veredas:
 Pavimentación de 1,465.50 m2 de vía con pavimento rígido, con un espesor de 8” (20 cm); con
concreto f’c=210 kg/cm2.
 Construcción de 539.50 m2 de veredas con pavimento rígido, con un espesor de 6” (15 cm);
con concreto f’c=175 kg/cm2.
 Construcción de 10 unidades de rampas peatonales de concreto simple f’c=175 kg/cm2
 Señalizaciones respectivas horizontales y verticales.

2. Obras complementarias
 Reposición de tuberías de agua potable en forma global.
 Reposición de tuberías de alcantarillado en forma global.

3. Varios
 Instalación y colocación de tachos en forma global.
 Prueba de densidad de campo se realizarán 06 pruebas.
 Diseño de mezcla de concreto se realizarán 03 diseños.
 Ensayo proctor se realizarán 05 ensayos.
 Prueba de calidad de concreto (prueba a la compresión) se realizarán 30 pruebas.
 Limpieza general de la obra será de 2005.00m2.

4. Mitigación Ambiental y seguridad de obra.


 Mitigación de medio ambiente se realizará en forma global.
 Seguridad y salud ambiental se realizará en forma global.
 Equipos de protección individual se realizará en forma global.
 Equipos de protección colectiva se realizará en forma global.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

Gráfico Nº 01
ZONIFICACION
Fuente: Expediente técnico

Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG del 18 de julio de 1988.


Esta resolución posee sólo dos artículos, siendo el segundo únicamente para derogar normas anteriores.
El artículo 1º de la Resolución señalada indica:
"Artículo 1º.- APROBAR las siguientes normas que regulan la ejecución de Obras Públicas por
Administración Directa.
1. Las Entidades que programen la ejecución de obras bajo esta modalidad, deben contar con la asignación
presupuestal correspondiente, el personal técnico administrativo y los equipos necesarios.

2. Los Convenios que celebren las Entidades para encargar la ejecución de Obras por Administración
Directa, deben precisar la capacidad operativa que dispone la Entidad Ejecutora a fin de asegurar el
cumplimiento de las metas previstas.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

3. Es requisito indispensable para la ejecución de estas obras, contar con el Expediente Técnico aprobado
por el nivel competente, el mismo que comprenderá básicamente lo siguiente: memoria descriptiva,
especificaciones técnicas, planos, metrados, presupuesto base con su análisis de costos y cronograma de
adquisición de materiales y de ejecución de obra. En los casos que existan normas especificas referidas a
la obra, se recabará el pronunciamiento del sector y/o Entidad que corresponda.

4. La Entidad debe demostrar que el costo total de la obra a ejecutarse por administración directa resulte
igual o menos al presupuesto base deducida la utilidad, situación que deberá reflejarse en la liquidación de
la obra.

5. En la etapa de construcción, la Entidad dispondrá de un "Cuaderno de Obra" debidamente foliado y


legalizado en el que se anotará la fecha de inicio y término de los trabajos, las modificaciones autorizadas
los avances mensuales, los controles diarios de ingreso y salida de materiales y personal, las horas de
trabajo de los equipos, así como los problemas que viene afectando el cumplimiento de los cronogramas
establecidos y las constancias de la supervisión de la obra.

6. La Entidad contará con una "Unidad Orgánica" responsable de cautelar la Supervisión de las Obras
Programadas.

7. La Entidad designará al Ingeniero Residente responsable de la ejecución de la obra, en aquellos casos


cuyo costo total de la misma sea igual o mayor al monto previsto en la Ley Anual de Presupuesto para la
contratación mediante Concurso Público de Precios; o al Ingeniero Inspector, cuando se trate de obras
cuyo costo total sea inferior a lo señalado precedentemente.

8. El Ingeniero Residente y/o Inspector presentará mensualmente un informe detallado al nivel


correspondiente sobre el avance físico valorizado de la obra, precisando los aspectos limitantes y las
recomendaciones para superarlos, debiendo la Entidad disponer las medidas respectivas.

9. Durante la ejecución de las obras se realizarán las pruebas de control de calidad de los trabajos,
materiales, así como el funcionamiento de las instalaciones, conforme a las Especificaciones Técnicas
correspondientes.

10. Los egresos que se efectúen en estas obras deben ser concordantes con el Presupuesto Analítico
aprobado por la Entidad de acuerdo a la normatividad vigente, anotándose los gastos de jornales,
materiales, equipos y otros, en Registros Auxiliares por cada obra que comprenda el proyecto.

11. Concluida la obra, la Entidad designará una comisión para que formule el Acta de Recepción de los
trabajos y se encargue de la liquidación técnica y financiera, en un plazo de 30 días de suscrita le referida
acta. La misma Comisión revisará la Memoria Descriptiva elaborada por el Ingeniero Residente y/o
Inspector de la Obra, que servirá de Bases para la tramitación de la Declaratoria de Fábrica por parte de la
Entidad, de ser el caso.

12. Posteriormente a la liquidación se procederá a la entrega de la obra a la Entidad respectiva o Unidad


Orgánica especializada la cual se encargará de su operación y mantenimiento, asegurando el adecuado
funcionamiento de las instalaciones.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

6. Sobre Estado Situacional de la Obra a la Fecha de Inicio de los Servicios de Residente de Obra:
Esta residencia, ha recibido orden de inicio de los servicios de parte de la Municipalidad Distrital de Yungar,
mediante el Contrato. documento, suscrito el día 14 de Enero del 2019, asimismo en dicha Contrato se indica
que los servicios de Residencia inician el día 14 de Enero del 2019:

1. Dirección de Obra (desde inicio de obra)


a. Residente de Obra

RESIDENTE DE OBRA PERIODO


ING. TANIA MARITZA MENACHO TAMARA. 03 de Diciembre del 2018 a la fecha

b. Supervisor de Obra

SUPERVISOR DE OBRA PERIODO


ING. JESUS RONALD SOLANO DIAZ. 03 de Diciembre del 2018 a la fecha

6.1 Fecha de Inicio de Ejecución de Obra y Fecha de Inicio Contractual de Ejecución de Obra:

- La entrega de terreno por parte de la Entidad se realiza el día 03 de Diciembre del 2018.
- La ejecución de la obra se inicia el día 03 de Diciembre del 2018, de acuerdo al “Acta de Inicio de
Obra” suscrita entre la Entidad y los responsables técnicos.
- Con asiento No. 01, de fecha 03-12-2018, el Residente de Obra, indica que se ha cumplido con las
condiciones indicadas en la Resolución de Contraloría Nº 195-88-CG por lo que se establece que el
inicio del plazo contractual es el 03-12-2018.
- De lo descrito anteriormente desde el 03-12-2018 de Enero del 2018, fecha de inicio de obra, hasta el
14 de Enero del 2019, fue ejecutado bajo la responsabilidad del Residente y Supervisor de obra
profesionales designado por Parte de la Municipalidad Distrital de Yungar, siendo esta Residencia,
responsable de velar por la correcta ejecución de la obra y del cumplimiento del contrato recién a
partir del día siguiente de la orden de inicio de los servicios por parte de la Entidad, esto es a partir del
14 de Enero del 2019.

6.2 Avance de Ejecución de Obra al 14-01-2019:


Esta Residencia ha evaluado los avances ejecutados, por parte de los Anteriores Responsable Técnicos
(Supervisor y Residente), en la obra al 14 de Enero del 2019, elaborando con los metrados verificados
una valorización de avance de obra al 14-01-2019, sólo con fines de evaluar el avance de la ejecución de
obra, más no con fines de pago, esto toda vez que la Residencia ha recibido el terreno de parte de la
Entidad con fecha 14-01-2019 y es a partir del 14 de Enero del 2019 que inicia los servicios de
Residencia en la obra “RECONSTRUCCION DE LAS CALLES, JIRON SUCRE DESDE GRAU HASTA
FLOR DE YUNGAR, JIRON ALFONSO UGARTE DESDE JORGE CHAVEZ HASTA FLOR DE YUNGAR
Y AV. FLOR DE YUNGAR DESDE SUCRE HASTA ALFONSO UGARTE, DISTRITO DE YUNGAR –
CARHUAZ - ANCASH”, siendo a partir de esta fecha responsable de velar por la correcta ejecución de la
obra y del cumplimiento del contrato.
De acuerdo a la evaluación de los avances de las partidas en obra, esta Residencia concluye que la obra
tiene un avance acumulado al 14 de Enero del 2019 del 13.05%.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

6.2.1 Avance de Ejecución de Obra por Partidas Genéricas al 14-01-2019:


Los avances por partidas genéricas al 14 de Enero del 2019 son como sigue:

VALORIZACION DE AVANCE DE OBRA - RESUMEN AL 14 DE ENERO DEL 2019


AVANCEACUMULADO DICIEMBRE AVANCE %
PRESUPUESTOBASE AVANCE SALDO
DESCRIPCIÓN ANTERIOR ACTUAL ACUMULADO
UNID. MET. P.UNIT. P.TOTAL S/. METRADO MONTOS/. METRADO MONTOS/. METRADO MONTOS/. ACUM. METRADO MONTOS/. %
COSTODIRECTO 622,085.39 - 81,176.39 81,176.39 13.05% 540,909.00 86.95%
GASTOS GENERALES (10.802 %CD) 10.80% 67,200.00 - 8,768.98 8,768.98 58,431.02
PRESUPUESTODE OBRA 689,285.39 - 89,945.37 89,945.37 599,340.02
PORCENTAJEPOR FORMULA 100% 0.00% 13.05% 13.05% 86.95%
PORCENTAJEDEL TOTAL 13.05% 13.05% 86.95%

6.2.2 Avance de Ejecución de Obra por Partidas Específicas al 14-01-2019:


El avance por partidas específicas es tal como se indica a continuación en valorización de avance
de obra al 14 de ENERO del 2019, la cual ha sido elaborada con los metrados al 14 de Enero del
2019 (ver Anexo 01: Metrados al 14 de ENERO del 2019).

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

6.3 Descripción del Avance de la Obra al 14-01-2019:


A continuación, se describe el avance al 14 de Enero del 2019 de la obra por Calles:

Se visualiza el inadecuado tendido de las


tuberías de agua, (línea de distribución).
Se visualiza las tuberías de alcantarillado
(fibrocemento) expuesto en las calles, siendo un
peligro latente para los transeúntes.

Se visualiza puntos de acopio de material excedente


, la cual no fue eliminada de manera oportuna
ocasionando derrumbes.

Se continua encontrando las tuberías de


alcantarillado (fibrocemento) expuesto en las
calles, siendo un peligro latente para los
transeúntes.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

Se visualiza las conexiones domiciliarias


realizadas, encontrándose expuestos.

Se visualiza el tendido de la línea de distribución,


donde se encuentra descubierta y expuesto.

Se visualiza puntos de acopio de material


excedente , la cual no fue eliminada de manera
oportuna, siendo un peligro latente ya que
alrededor existen cerco perimétricos de material
de adobe.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

Se continua encontrando las tuberías de


alcantarillado (fibrocemento) expuesto en las
calles, siendo un peligro latente para los
transeúntes.

Se visualiza, excavaciones de zanja, la cual no


fue nivelada, ocasionando encharcamientos y
obstrucciones de los buzones de desagüe.

Se continúa encontrando las tuberías de


alcantarillado (fibrocemento) expuesto en las
calles, siendo un peligro latente para los
transeúntes.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

Se visualiza tapa de manera provisional para los


buzones de desagüe, la cual no es suficiente para
evitar el ingreso de residuos, pudiendo ocasionar
colapsos a futuro.

Se visualiza la Av. Flor de Yungar, con materiales


de tuberías de alcantarillado (fibrocemento),
costales, maderas, etc. Siendo el malestar de los
vecinos.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

6.4 Seguridad y Salud Ocupacional en Obra:

El tema de seguridad y salud ocupacional en la obra, no se pudo percibir en obra, ya que no cuenta con
los carteles indicativos que establezcan el uso obligatorio de casco, carteles de identificación de riesgos,
uso obligatorio de los EPP y Señalizaciones en obra.
Las observaciones indicadas en seguridad y salud ocupacional en obra, han sido trasladadas al
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR, para su implementación, lo cual iremos evaluando.

6.5 De las valorizaciones de Obra:


La Entidad mediante, nos ha remitido las valorizaciones de obra 01 (Diciembre 2018).

Esta Residencia ha iniciado sus servicios el 14 de Enero del 2019, asimismo el inicio del plazo contractual
de ejecución de obra es el 14 de Enero del 2019, por lo que, esta Residencia realizara los metrados
correspondientes, con el fin de poder determinar el Avance Acumulado de la referida Obra.

De las Valorizaciones alcanzadas por la Entidad se tiene los siguientes avances:

COSTO DIRECTO DE OBRA : 622,085.39


Valorización VALORIZADO % de Avance
1 Dic-18 109,711.13 17.64%
2 Ene-19 0.00 0.00%
3 Feb-19 0.00 0.00%
4 M ar-19 0.00 0.00%

VALORIZADO ACUM ULADO 109,711.13 17.64%

6.6 Documentos Entregados por el Anterior Residente de Obra:

El Anterior Residente no ha hecho entrega de los documentos generados durante el periodo que ha
realizado la Residencia de la ejecución de la obra.

6.7 Documentos Necesarios de Ser Entregados por la Municipalidad Distrital de Yungar, a la


Residencia de Obra Para el Manejo Contractual:

Es sumamente necesario que la Municipalidad Distrital de Yungar, nos haga llegar los documentos que
se indican a continuación para de esta manera poder nosotros realizar, el control contractual adecuado:

- Copia de Resolución de Aprobación del Expediente Técnico.


- Copia de la Certificación Presupuestaria, de la Obra en referencia.
- Cuaderno de Obra Original.
- Copia del Expediente Técnico Aprobado.
- Copias de Comprobantes de Pagos Realizados.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

De lo indicado en ítems anteriores se concluye lo siguiente:


1) La obra viene ejecutándose desde el 03-12-2018.
2) Los Anteriores Responsables Técnicos (Residente y Supervisor), han ejecutado la obra desde el 03 de
Diciembre del 2018 hasta el 13 de Enero del 2019, quien ha sido responsable de velar por la correcta
ejecución de la obra y del cumplimiento de las Metas proyectadas en el Expediente Técnico Aprobado.
3) El Residente (Actual), es responsable de velar por la correcta ejecución de la obra y del cumplimiento del
contrato a partir del 14 de Enero del 2019.
4) La obra al 14-01-2019, tiene un avance de ejecución del 13.05%.
5) Los Anteriores Responsables Técnicos (Residente y Supervisor), han presentado una valorización de
obra, no acorde a la realidad.
6) Se recomienda a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YUNGAR, alcanzarnos a la brevedad los
documentos solicitados en numeral 6.7 del presente informe.

8. Anexos

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ANEXO Nº 01
METRADOS AL 14-01-2019

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ANEXO Nº 02
VALORIZACION AL 14-01-2019

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ANEXO Nº 03
COPIAS DE ACTA DE ENTREGA DE TERRENO

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ANEXO Nº 04
COPIA DE ACTA DE INICIO DE OBRA

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019
Ing. Fredy Ortiz Ascarza

ANEXO Nº 05
COPIA DE ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA.

Obra :“ ” Informe Situacional de Obra


Enero- 2019

También podría gustarte