Administracion Financiera I - Guia N 1 - Unidad II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

U.N.Tre.

F Virtual Administración
Financiera I

Nombre y Apellido: Emiliano Martín Gaudino


Materia: Administración Financiera
Año Lectivo: 2024
Profesor: Ariel Gustavo Abbate
Unidad realizada: Guía N.º 1 de la Unidad 2

Hoja: 1
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

GUIA Nº 1 - EJERCICIOS

1. Organice las siguientes cuentas contables de forma tal de obtener el Balance General
(ver Contenidos de la Unidad Nº 2 - Guía Nº 1 – Modelo Balance Punto 1).

Import
Partida
e
Capital suscripto 670
Activos fijos 1.000
Caja y Bancos 5
Cuentas por cobrar 30
Cuentas por pagar 45
Deudas a largo 400
plazo
Inventarios 100
Valores Negociables 20
Utilidades retenidas 40

ACTIVO PASIVO

Activo Corriente Pasivo Corriente

Caja y Bancos $5 Cuentas por pagar $ 45

Valores Negociables $ 20

Cuentas por Cobrar $ 30

Inventarios $ 100

Total Activo $ 155 Total Pasivo $ 45


Corriente Corriente

Activo No Corriente Deudas a largo plazo $ 400

Activos fijos $ 1000

TOTAL ACTIVO $ 1155 TOTAL PASIVO $ 445

Patrimonio Neto

Capital Suscripto $ 670

Utilidades retenidas $ 40

TOTAL PATRIMONIO $ 710


NETO

TOTAL DE PASIVO Y $ 1155


PATRIMONIO NETO

2. Indique si las siguientes partidas se ubican en el Balance General o en el Estado de


Resultados.

Partidas Balance Estado

Hoja: 2
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

de
General Resultad
os
Caja X
Utilidades retenidas X
Activos intangibles x
Gastos Comerciales x
Deudas bancarias a corto plazo x
Pago de intereses por deudas x
Impuestos a las ganancias x
Cuentas por cobrar x
Deudas Comerciales x
Capital Suscripto x
Costo de las mercaderías x
vendidas
Valores Negociables x
Ventas x

3. Complete la información faltante.

▪ Razón de Endeudamiento 50
%
▪ Razón de Liquidez Acida 0,9
x
▪ Rotación de los Activos Totales 1,5
x
▪ Días de ventas pendientes de 18 (año 360
cobro días)
▪ Margen de utilidad bruta sobre 40
ventas %
▪ Razón de rotación de inventarios 5x

Balance General al 31 de Diciembre de 2010


Efectivo 117.0 Cuentas por pagar 180.0
00 00
Cuentas por 45.00 Deuda a largo plazo 120.0
cobrar 0 00
Inventarios 108.0 Pasivos Totales 300.0
00 00
Activos 270.0 Acciones Ordinarias 205.0
Circulantes 00 00
Activos Fijos 330.0 Ganancias Acumuladas 95.00
00 0
TOTAL ACTIVOS 600.0 TOTAL DE PASIVOS Y 600.0
00 PATRIMONIO NETO 00

Estado de Resultados del año


2009/2010
Ventas 900.0
00
C.M.V. 540.0
00
Utilidad Bruta 360.0
00
Gastos e Impuestos 265.0
00

Hoja: 3
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

Utilidad Neta 95.00


0

Fórmulas:

Razón rápida de liquidez ácida:


0.9= Activos Circulantes - Inventarios / Pasivos circulantes
0.9= AC 108.000/180.000
0.9 x 180.000 = AC- 108.000
162.000 + 108.000 = Activos Circulantes
270.000 = Activos Circulantes

Rotación de Inventarios:
5= Coste de Ventas / Inventarios
5 x Inventarios = 540.000
Inventarios= 540.000/5
Inventarios= 108.000

Rotación de Activos totales:


1.5= Ventas / 600.000
1.5 x 600.000 = Ventas
900.000 = Ventas

Razón de Deuda:
50/100 = Pasivos Totales / Activos Totales
50/100 = PT / 600.000
50/100 x 600.000 = Pasivos Totales
300.000 = Pasivos Totales

Margen de Utilidad Bruta


40/100 = Utilidad Bruta / Ventas
40/100 = UB / 900.000
40/100 x 900.000 = UB
360.000 = Utilidad Bruta

CMV (Coste de Ventas)= Ventas - Utilidad Bruta


CMV = 900.000 - 360.000
CMV = 540.000

Utilidad Neta = Utilidad Bruta - Gastos e Impuestos


UN = 360.000 - 265.000
Utilidad Neta = 95.000

Cuentas por pagar = Pasivos totales - Deuda a largo plazo


Cuentas por pagar = 300.000 - 120.000
Cuentas por pagar = 180.000

Días de ventas pendientes de cobro: 18


Cuentas por cobrar:
Período promedio de cobro = Cuentas x cobrar / ventas anuales / 360
18= cuentas por cobrar / 900.000 / 360
18= cuentas por cobrar / 2500
18 x 2500 = cuentas por cobrar
45.000 = cuentas por cobrar

Hoja: 4
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

Efectivo:
Activos circulantes - Inventarios - Cuentas x Cobrar
270.000 - 108.000 - 45.000 = 117.000

Activos fijos:
Total de Activos - Activos circulantes
600.000 - 270.000 = 330.000

Acciones Ordinarias:
Total Pasivo y PN - Pasivos Totales - Ganancias Acumuladas
600.000 - 300.000 - 95.000 = 205.000

4. Juana, una experta analista de presupuestos de Martín S.A., debe evaluar el rendimiento
financiero de la empresa durante 2010 y su posición financiera al final del año. Para
completar esta tarea, reunió los estados financieros de 2010 que aparecen a
continuación. Además, Juana obtuvo los valores de las razones financieras de la empresa
de 2008 y 2009, junto con las razones financieras promedio de la industria para 2010
(que son las mismas para 2008 y 2009).

BALANCE GENERAL 2009 2010


Activos Circulantes
Efectivo (o Caja) 24.100 25.000
Valores Negociables 0 0
Cuentas por Cobrar 763.900 805.556
Inventarios 763.445 700.625
1.551.44 1.531.18
Total de Activos Circulantes
5 1
Activos fijos brutos (al costo)
Terreno y Edificios 1.691.707 2.093.819
Maquinarias y Equipo 0 0
Mobiliario e instalaciones fijas 0 0
Total de Activos fijos brutos (al 1.691.70 2.093.81
costo) 7 9
Menos: depreciación acumulada 348.000 500.000
1.343.70 1.593.81
Activos fijos netos
7 9
2.895.15 3.125.00
Total de Activos
2 0
Pasivos y Patrimonio Neto
Pasivos circulantes
Cuentas por pagar 400.500 230.000
Documentos por pagar 370.000 311.000
Cargos por pagar 100.902 75.000
Total de Pasivos Circulantes 871.402 616.000
1.165.25
Deuda a largo plazo 700.000
0
1.571.40 1.781.25
Total de Pasivos
2 0
Patrimonio Neto
Acciones preferentes (25.000 acciones) 50.000 50.000
100.00 100.00
Acciones comunes (1 millón)
0 0
Capital pagado por arriba del valor 193.75 193.75
nominal 0 0
Utilidades retenidas 980.000 1.000.000
Total del patrimonio neto 1.323.75 1.343.75

Hoja: 5
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

0 0
Total de pasivos y patrimonio 2.895.15 3.125.00
neto 2 0

Hoja: 6
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

ESTADO DE RESULTADOS al 31/12/2010


5.075.00
Ingresos por Ventas
0
3.704.00
Menos: Costo de Ventas
0
1.371.0
Utilidad Bruta
00
Menos: Gastos Operativos
650.00
▪ Gastos de Ventas 0
416.00
▪ Gastos Generales y Administrativos 0
152.00
▪ Gastos por Depreciación 0
1.218.00
Gastos Operativos totales
0
153.00
Utilidad Operativa
0
Menos: Gastos Financieros 93.000
Utilidad Neta antes de Impuestos 60.000
Menos Impuestos (Tasa del 40%) 24.000
Utilidad Neta después de Impuestos 36.000

Se pide:

Registrar en la siguiente tabla:

a. Razones financieras de la empresa correspondientes a 2010

b. Analice la posición financiera actual de la empresa por medio de comparaciones de corte


transversal y de series de tiempo. Desglose su análisis en una evaluación de la liquidez,
la actividad, la deuda y la rentabilidad de la empresa. Coloque en dicha evaluación si el
resultado obtenido es ACEPTABLE o DEFICIENTE.

REA REA REA PRO EVALUACION


L L L M.
RAZON TRANVE GENER
200 200 201 INDU TIEMPO
8 9 0 S. RS AL
RAZONES DE LIQUIDEZ
RAZON CIRCULANTE 1,70 1,80 2.48 1,50 Aceptable Aceptable Aceptable
RAZON ACIDA 1,00 0,90 1.34 1,20 Aceptable Aceptable Aceptable
RAZONES DE ACTIVIDAD
Deficient Deficient
ROTACION DE INVENTARIOS 5,20 5,00 5.28 10,20 Deficiente
e e
50,0 55,0 57.1 Deficient Deficient
PERIODO PROMEDIO DE COBRO 46,00 Deficiente
0 0 4 e e
Deficient Deficient
ROTACION DE ACTIVOS TOTALES 1,50 1,50 1.62 2,00 Deficiente
e e
RAZONES DE DEUDA
45,8 54,3 Deficient Deficient
RAZON DE DEUDA 57% 24,5% Deficiente
% % e e
Deficient
RAZON CAPACIDAD PAGO DE INTERESES 2,20 1,90 2.5 2,50 Aceptable Aceptable
e
RAZONES DE RENTABILIDAD
27,5 28,0
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA 27% 26,0% Aceptable Aceptable Aceptable
% %
Deficient Deficient
MARGEN DE UTILIDAD NETA 1,1% 1,0% 0.7% 1,2% Deficiente
e e
Deficient Deficient
RENDIMIENTO ACTIVOS (RSA) 1,7% 1,5% 1.1% 2,4% Deficiente
e e
RENDIMIENTO CAPITAL CONTABLE (RSC) 3,1% 3,3% 2.6% 3,2% Deficiente Deficient Deficient

Hoja: 7
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

e e

c. Elabore un resumen de la posición financiera general de la empresa con base en los


resultados del inciso b.

b)

Razón Circulantes = Activos Circulantes / Pasivos Circulantes


Razón Circulante = 1.531.181 / 616.000
Razón Circulante = 2.48

Razón Ácida = Activos Circulantes - Inventarios / Pasivos circulantes


Razón Ácida = 1.531.181 - 700.625 / 616.000
Razón Ácida = 1.34

Rotación de Inventario = CMV / Inventarios


Rotación de Inventario = 3.704.000 / 700.625
Rotación de Inventario = 5.28

Período Promedio de Cobro = Cuentas por pagar / ventas anuales / 360


Período Promedio de Cobro = 805.556 / 5.075.000 / 360
Período Promedio de Cobro = 57.14

Rotación de Activos totales = Ventas / Activos totales


Rotación de Activos totales = 5.075.000 / 3.125.000
Rotación de Activos totales = 1.62

Razón de Deuda = Pasivos Totales / Activos Totales


Razón de Deuda = 1.781.250 / 3.125.000
Razón de Deuda = 0.57 = 57%

Razón de la Capacidad de Pago de Intereses = Utilidad antes de Intereses e Impuestos /


Intereses
Razón de la Capacidad de Pago de Intereses = 60.000 / 24.000
Razón de la Capacidad de Pago de Intereses = 2.5

Margen de Utilidad Bruta = Utilidad Bruta / Ventas


Margen de Utilidad Bruta = 1.371.000 / 5.075.000
Margen de Utilidad Bruta = 0.27 = 27 %

Margen de Utilidad Neta = Utilidad Neta después de Impuestos / Ventas


Margen de Utilidad Neta = 36.000 / 5.075.000 = 0.007 = 0.7%

RSA = Utilidad Neta después de Impuestos / Activos Totales


RSA = 36.000 / 3.125.000 = 0.011 = 1.1 %

Capital Contable = 3.125.000 - 1.781.250


Capital Contable = 1.343.750

RSC = Utilidad Neta después de Impuestos / Capital Contable


RSC = 36.000 / 1.343.750 = 0.026 = 2.6 %

c) Sistema de Análisis DuPont:

Hoja: 8
U.N.Tre.F Virtual
Administración Financiera I

RSA = margen de utilidad neta x rotación de activos totales


RSA = 0.7 x 1.62 = 1.134
RSA = Utilidad Neta después de Impuestos / Ventas x Ventas / Activos totales
RSA = 36.000 / 3.125.000 = 0.011 = 1.1 %

RSC = Utilidad Neta después de Impuestos / Activos totales x Activos Totales / Capital
Contable
RSC= 36.000 / 1.343.750
RSC = 2.6 %

Haciendo un resumen de la posición financiera general de la empresa a través del Sistema


de Análisis DuPont podemos decir que la misma es deficiente, ya que tanto su RSA y RSC
tienen porcentajes bajos en sus evaluaciones transversales y de tiempo.

Hoja: 9

También podría gustarte