Alcance Ifrs 4
Alcance Ifrs 4
Alcance Ifrs 4
(a) Contratos de seguro (incluyendo también los contratos de reaseguro) que emita y a los
sobre los instrumentos financieros, incluyendo los instrumentos financieros que contengan
esta característica.
Esta NIIF no aborda otros aspectos contables de las aseguradoras, tales como la
contabilización de los activos financieros mantenidos por las entidades aseguradoras y de los
(b) Los activos y los pasivos de los empleadores que se deriven de los planes de beneficios
Acciones), ni a las obligaciones de beneficios por retiro presentadas que proceden de los
dependan del uso futuro, o del derecho al uso, de una partida no financiera (por ejemplo de
algunas cuotas por licencia, regalías, pagos por arrendamientos variables y otras partidas
similares), así como el valor residual garantizado para el arrendatario que se incluye en un
Intangibles).
(d) Los contratos de garantía financiera, a menos que el emisor haya manifestado previa y
contabilidad aplicable a los contratos de seguro, en cuyo caso el emisor podrá optar entre
aplicar la NIC 32, la NIIF 7 y la NIIF 9 o esta NIIF a dichos contratos de garantía financiera.
El emisor podrá efectuar la elección contrato por contrato, pero la elección que haga para
(f) Los contratos de seguro directo que la entidad tiene (los contratos de seguro directo
donde la entidad es la tenedora del seguro). No obstante, el cedente aplicará esta NIIF a los
Para facilitar las referencias, esta NIIF denomina aseguradora a toda entidad que emita un
Un contrato de reaseguro es un tipo de contrato de seguro. De acuerdo con ello, todas las
referencias que se hacen a los contratos de seguro en esta NIIF son aplicables también a los
contratos de reaseguro.
Derivados implícitos
La NIIF 9 requiere que una entidad separe algunos derivados implícitos de sus contratos
anfitriones, los mida por su valor razonable, e incluya los cambios en su valor razonable en el
resultado del periodo. La NIIF 9 será también aplicable a los derivados implícitos en un
contrato de seguro, a menos que el derivado implícito sea en sí mismo un contrato de seguro.
separar, ni medir por su valor razonable, la opción que el tenedor del seguro tenga para
rescatar el contrato de seguro por una cantidad fija (o por un importe basado en una cantidad
fija más una tasa de interés), incluso aunque el precio de ejercicio sea diferente del importe
en libros del pasivo por contratos de seguro del contrato anfitrión. El requerimiento de la
NIIF 9 se aplicará a una opción de venta o a una opción de rescate en efectivo implícita en un
contrato de seguro, si el valor de rescate varíe según el cambio en una variable financiera
una variable no financiera no específica para una parte del contrato. Además, esos
venta, o la opción para rescatar en efectivo, se activa cuando ocurre un cambio en esa
variable (por ejemplo, una opción de venta que puede ejercitarse si un determinado índice
componentes de depósito
componente de depósito.
Disociación de los componentes de depósito
rescate implícitas) de forma separada (es decir, sin considerar el componente de seguro).
(ii) Las políticas contables de la aseguradora no requieren que reconozca todos los
(b) La disociación estará permitida, pero sin ser obligatoria, si la aseguradora puede medir
por separado el componente de depósito, como se indica en el apartado (a)(i) anterior, pero
sus políticas contables requieren que reconozca todos los derechos y obligaciones causados
por el componente de depósito, con independencia de las bases que se utilicen para medir
BIBLIOGRAFIA
Llorente, J. M. (2004). IFRS 4 para contratos de seguro: una norma que no favorece al sector.
codigo=923066