Anamnesis Psicológica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

I. DATOS DE FILIACION
Nombre: _________________________________________________ Edad: ________
Sexo: ___ Lugar y Fecha de Nacimiento: _____________________________________
Estado civil: _______ Grado de instrucción: _____________ Ocupación: ___________
Domicilio: _______________________________________ Teléfono: ______________
Informante: __________________________ Derivado por: _______________________
Examinador: ___________________________________ Fecha: ____________

II. MOTIVO DE CONSULTA

El examinado asiste de forma voluntaria a la consulta, refiriendo “No eh podido conciliar


tranquilidad desde que mis padres se divorciaron, y eso me llevo a consumir bebidas
alcohólicas”.

III. PROBLEMA ACTUAL

El examinado informa que tiene problemas de carácter con su padre desde la edad de 15
años, pudo haberse dado cuando dijo: “Sufrí de Bullying toda mi etapa escolar y eso me
llevo a tener discusiones con mi padre”.

Informa que antes de tener problemas con su padre y que emocionalmente se encontraba
mal debido al Bullying que le hacían en su escuela; el paciente refiere que en la iglesia a la
cual asistía le hacían chequeos médicos y ahí fue cuando le detectaron el sobrepeso; en el
paciente su peso tiende a variar mucho y a veces incluso llega a notarse debido a que su
caja torácica es ancha.

Cuando fue diagnosticado y quería llevar bien las cosas con su padre se dio el tiempo de
platicar con su padre, pero este no le hacía caso. Su insistencia era tanta que llegaron a
pelearse con más frecuencia.

IV. HISTORIA PERSONAL


Pre natal: ¿Cómo fue su embarazo? ¿Fue planificado? ¿Qué tipo de atención recibió?
Médico, Partera, Otros _________________. Enfermedades, dificultades y/o accidentes
durante el embarazo: Vómitos, Nauseas, Mareos, Desmayos, Convulsiones,
hemorragias, Hinchazón de manos y pies, Aumentó o bajó demasiado de peso,
Accidentes, caídas, golpes durante el embarazo, Intoxicaciones, Tomó medicamentos
durante el embarazo, ____________________________ Le aplicaron inyecciones,
_________________________, Tuvo operaciones; _________________, Recibió
transfusiones de sangre, Alcohol, Cigarrillos, Drogas. Fue deseado: por la madre, por el
1
padre, ambos. Estado de ánimo recurrente: Triste, Alegre, Preocupada, Angustia,
Cansada, Otros: ______________. Ha tenido abortos: Espontaneo, Provocado.
Perinatal: El parto fue atendido por: Médico, Partera, Otros: ______________________.
Tiempo que duro el embarazo. Parto: Normal, Cesárea, Con Desgarramiento, Inducido,
¿Por qué? ___________________________________. ¿Se utilizo anestesia? _____
¿Local, General? Uso de instrumentos. Fórceps, Vacum, __________ ¿por qué?
__________________. Peso y altura: ______________________. ¿Lloró al nacer? ____
Coloración _____________ ¿Necesito reanimación con oxigeno? ____ Incubadora ____
¿Por cuánto tiempo? ___________ ¿Tuvo convulsiones? ______ Edad al nacer el niño del:
Padre: _____ Madre: _____
Posnatal: Desarrollo motor- A qué edad sostuvo su cabeza _____ Se sentó solo _____ Gateo
_____ Se paró _____ Camino _____ Corrió _____ Le salió los dientes: _______
Tendencia a caerse o golpearse? SI / NO Presencia de movimientos automáticos:
balancearse, otros: _______________ movimientos agitados: sacude los brazos, estruja
las manos, ¿En qué momento? ¿Con qué frecuencia? ______________________.
Habilidades para correr, saltar, pararse sobre un pie, desplazarse saltando sobre un pie.
Dominancia lateral. Derecha / Izquierda.
Desarrollo del lenguaje: Edad a la que balbuceo _____ Primeras palabras _____, ¿Cuáles?
____________________. ¿De qué manera se hace entender su hijo: gestos, gritos,
hablando, llevando de la mano, balbuceando, otros: _________________________.
¿Con qué frecuencia utiliza el habla? ___________. Dificultades para pronunciar: omisión,
sustitución, distorsión de fonemas. ¿Cómo es su pronunciación, se entiende, articulación
trabada? Describir: _____________________________________________
¿Cuántas palabras decía al año? _____ ¿Cuántas palabras decía al año seis meses? _____
¿Cuántas palabras decía a los dos años? _____ ¿Cuándo comenzó a utilizar frases de 2
palabras? ______ ¡de tres? ______ Reacción cuando se le llama por su nombre
____________________ ¿Se le entiende bien cuando habla en casa? SI / NO ¿Con
otros niños? SI / NO ¿Con los familiares? SI / NO ______________ ¿La sonrisa tiene
valor comunicativo? SI / NO ¿La expresión facial? SI / NO ¿Responde cuando se le
habla? SI / NO. Habla demasiado: rápido, lento, normal. ¿Su voz es normal, alterada?
¿De qué tipo? ¿Grita al hablar? _____________________________________________
¿Usó biberón? SI / NO ¿Consume alimentos líquidos, pastosos, sólidos? ¿Come bien? ¿Qué
come con más frecuencia? ____________________________________________
Masticación (Hábitos: morder objetos, onicofagia, bruxismo) ¿Come con los labios cerrados o
abiertos? Oclusión buena o mala. ¿Recibe tratamiento ortodóncico u odontológico?
Babea: ¿Al dormir, comer, en todo momento? SI / NO. Dificultad para respirar
(Enfermedades a la vía respiratoria, alergias, resfriados frecuentes, asma, etc.)
_______________________________ Dificultades en los movimientos de la boca, SI /
NO _______________________________.
Historia alimentaria: Tipo de lactancia recibida: ¿Materna? ¿Artificial? Duración ________ Tuvo
dificultades para mamar SI / NO Se le quito el pecho bruscamente SI / NO. Edad a la
que empezó a darle alimentos sólidos _______ Tiene apetito SI / NO. Come solo SI /

2
NO. ¿Cuántas comidas recibe al día? ________ Mastica SI / NO. Alergias alimentarias
SI / NO. SI / NO. ¿Cuáles? _______________________________
Entrenamientos en hábitos urinarios y fecales: Edad de comienzo ______ Manera en que se
condujo _____________________________. Reacción del niño _____________ Edad
de control urinario: Diurno______ Nocturno _______ ¿Su hijo pide cuando quiere hacer
sus necesidades? SI / NO. ¿Su hijo se asea solo? SI / NO. Sí requiere ayuda. ¿Cómo?
______________________________________ Creencias de los padres sobre el control
de esfínteres ____________________________________________________
Sueños: Duración _________. Temores nocturnos __________________ ¿Cuándo su hijo
estaba dormido: habla, grita, se mueve, transpira camina?
Adolescencia: Sientes que tus padres te comprenden? Sientes que tus padres en tu
hogar te quieren? Qué cosas cambiarías de ti? Te agrada reunirte con personas? Misma
edad? Mayores que tú? Menores que tú? Haces amigos con facilidad? Cómo te
consideras: tímido, divertido, irritante, agresivo, Complaciente? Haz tenido deseo de irte
de tu casa? Cómo te llevas con Amigos? Amigas? Te sientes capaz de solucionarlos
problemas principales de tu vida? Te cuesta recuperarte después de haber sufrido algún
problema? ¿Te consideras físicamente simpático (a) como los demás? Porqué?

V. HISTORIA FAMILIAR
El evaluado es nacido en La Victoria – Chiclayo, actualmente reside en el distrito de
Pomalca donde vive con su padre el cual sufre de la vista y tiene poco desarrollados sus
dones sociales, es una persona que no bebe ni fuma; y con su madre, la cual es una señora
que sufrió de cáncer y tenía ulceras, su madre tiene un carácter tranquilo y sus dones
sociales estas muy bien desarrollados, casi no le gusta beber y no fuma. También vive con
sus tres hermanos, todos son solteros y menores de edad.

El examinado manifiesta que, si llego a conocer a sus abuelos tanto paternos como
maternos, no obstante; tiene una buena relación con sus abuelos maternos, ya que con sus
abuelos paternos no congenia mucho, manifiesto que en su familia su madre sufre de
estrés y ansiedad, también nos dice que sufrió de cáncer, pero fue superado con
tratamiento. Comenta que siempre ha vivido con sus padres.

Fue criado con amor, formándole unos valores correctos, nunca lo golpearon y le pagaron
su carrera técnica en la cual su padre no estaba de acuerdo que estudiase; de niño su padre
lo consentía más que su madre, pero el paciente manifiesta que quiere más a su madre.

La relación con sus tres hermanos es satisfactoria y todos son unidos, se entiende con sus
dos hermanos varones con su hermana le cuesta entenderse, prefiere a su segundo
hermano, ya que con él se entiende a la perfección.

3
Manifiesta que la relación con su madre es cordial; en cambio, la relación con su padre es
de manera regular, ya que existen temas en el cual disputan, informa que su padre es
impulsivo.

VI. EDUCACIÓN
El evaluado refiere que asistió al nido a la edad de 4 años, asistió al colegio a la edad de 6
años, manifiesta que le gustaba mucho ir a la escuela ya que asistía a ella con la ilusión de
hacer amigos, lo veía como entretenimiento y como una experiencia. Hizo amigos al
iniciar la escuela primaria, pero al crecer sentía presión de socializar, en su época de
secundaria le gustaba jugar fútbol con sus amigos, se sentía más un seguidor que un líder
con respecto a su grupo de amigos debido a la inseguridad que él tenía en sí mismo.

Logro terminar la instrucción primaria con buenas calificaciones, refiere que su materia
favorita en ese tiempo fue el curso de Comunicación, a raíz de esta materia fue que
desarrollo un gusto por la lectura. Manifiesta que a la edad de 12 años quería estudiar la
carrera de medicina a causa de que su madre tenía Cáncer.

VII. TRABAJO
El examinado comenta que su primer trabajo fue diseñar para una página web, este trabajo
lo encontró cuando estaba realizando practicas pre – profesionales, le gustaba ese trabajo
dado a que era un ambiente nuevo, no obstante; la agencia publicitaria quebró y abandono
el empleo, lo que más le gustaba en ese centro de labor era la paga ya que estuvo
laborando alrededor de 6 meses.

Actualmente manifiesta que no le gusta su trabajo actual ya que no está ganando lo


correspondiente y manifiesta que no está contento con su salario actual; ya que sus
ganancias varían mucho.

Comento que una de sus más grandes aspiraciones es crear su propia agencia con su grupo
de colegas y trabajar para una agencia publicitaria reconocida.

VIII. ANTECEDENTES Y ENFERMEDADES


¿Qué enfermedades ha sufrido desde su nacimiento hasta la actualidad? ¿Cómo
reacciono ante ello? ¿Qué accidentes tuvo? ¿Con que frecuencia? ¿Tuvo caídas?
¿Roturas de cabeza? ¿Cómo reacciono ante ello? ¿Estrés psicológico? ¿Ha tenido
enfermedades contagiosas? ¿En la familia? ¿Alguna operación? ¿Cuál?

IX. VIDA SEXUAL


El evaluado manifiesta que su primer amor fue en la secundaria ya que tuvo la curiosidad
de saber que era el amor, el examinado se declaró heterosexual cuando comenzó a sentir
atracción por el sexo opuesto. Actualmente piensa que el matrimonio es como un gasto
innecesario. No ha experimentado ninguna relación sexual hasta el día de hoy, no
obstante; comenzó a masturbarse a la edad de 12 años.

4
Asimismo, manifiesta ser demasiado enamoradizo y comenta que es una de las mayores
debilidades que tiene; relata que su primer amor fue a los 15 años de edad y se enamoró
debido a que su pareja de ese entonces le brindó compañía en sus momentos de mayor
necesidad, ese episodio duro 2 años, pero no llego a consumar la relación. Comenta que
su anterior relación no le fue nada bien ya que su expareja no superaba a su ex y él no
estaba dispuesto a perdonar una infidelidad. Manifiesta que no ha tenido pareja desde su
última ex.

X. HABITOS E INTERESES
El evaluado comenta que uno de sus mayores hábitos es jugar juegos online o dibujar;
tiene amigos que son íntimos y mayormente juega en compañía de ellos porque eso le
genera distracción y relajación del trabajo. Actualmente el evaluado no profesa ninguna
religión. En ocasiones tiende a beber para relajarse del trabajo o para desahogarse
llorando debido a que estando sobrio no logra hacerlo.

XI. ACTITUD PARA CON LA FAMILIA


El evaluado revela que vive actualmente con sus hermanos y su padre, considera que vivir
con su padre es negativo, esto lo considera a causa de que no tiene una buena relación con
él, ya que muchas veces ha tenido discusiones por como trata este a su madre y hermanos.
Revela que vive tranquilo en casa mientras nadie lo moleste, reitera que no tiene una
buena relación con su familia paterna esto se debe a que no hay mucha conexión con
ellos; por otro lado, manifiesta que tiene una buena relación con la familia por parte de su
madre, en especial con sus primos.

XII. ASPECTOS DE LA VIVIENDA


¿Casa? ¿Departamento? ¿Cuarto? Alquilada, Propia, Otros, ¿Cuál? Adobe, Material noble, Otros,
¿Cuál? N° de habitaciones, N° de dormitorios, N° de miembros de la familia, ¿Con qué servicios
básicos cuenta?: Agua, Desagüe, Luz, Teléfono. Servicios higiénicos: Wáter, Silo, Otros. Animales
domésticos? ¿Cuál/es? Se siente cómodo en su casa? ¿Qué piensa de su hogar y su familia?
Observaciones.

XIII. CONCLUSIONES

También podría gustarte