FR PR 20
FR PR 20
FR PR 20
Aprobado por:
NOMBRE EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CARGO
Firma Departamento de Prevencion de Riesgos
Fecha:
Proceso y/o Empresa
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Cambiar piezas del equipo en malas
condiciones antes de utilizar
Verificar si el quipo esta en
buenas condiciones
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Verificar que las protecciones de
herramientas estén
Estar
instruido en Uso Manual de Operación y
Desabollador, Mecanico, Desabollador,
Atrapamiento y/o golpes 4 4 16 Servicio del Fabricante. 1 4 4 Aceptable
Asistente Mecanico, Asistente
Usar ropa ajustada, antiparras, careta
facial, guantes, coleto y protector
auditivo, que
Verificar en buen estado.
las protecciones de
herramientas estén y en buenas
Trabajar sin protección o con
condiciones.
protección defectuosa
Cambiar protecciones en mal
estado Identificar a través de
etiquetado el mal estado de la
Desabollador,
Corte en extremidades 4 8 32 herramienta Estar 2 8 16 Moderado
Mecanico, Asistente
instruido en Uso Manual de Operación y
Servicio del Fabricante.
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Inspeccionar esmeril, protección, soporte
y piedra antes de usar.
Operación de Esmeril de
Desabollador, Mecanico, Utilizar herramienta en mal Desabollador,
Golpes contra 4 4 16 Banco y pedestal 1 4 4 Aceptable
Asistente estado Mecanico, Asistente
Usar lentes, careta facial y guantes de
cuero
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Mantener el sector limpio y ordenado
Observar superficies de tránsito que
estén libres de obstáculos.
Desabollador, Mecanico, Desabollador,
Lesión por caída a nivel 4 4 16 Realizar orden y aseo a talleres 1 4 4 Aceptable
Asistente Mecanico, Asistente
Realizar inspección a talleres
TRANSITAR POR Transitar por superficies Utilizar calzado
TALLER sucias y en mal estado antideslizante y vestimenta impermeable
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Proyección de particulas
Alimentarlas con una presión inferior a
procedentes de boquillas Desabollador,
Lesion ocular 4 4 16 2.5 bar, empleando un reductor si la cada vez 2 4 8 Moderado
soplantes y explosión del Mecanico, Asistente
presión de entrada fuera mayor.
compresor
TRABAJOS EN
Desabollador, Mecanico, Proyeccion de materiales o Desabollador,
PUENTES Lesión ocular 8 4 32 Utilizar lentes de seguridad Siempre 2 4 8 Moderado
Asistente derrames de aceite en los ojos Mecanico, Asistente
ELEVADORES
Cambio de filtro de
combustible lo que puede Mantener fuentes inflamables alejadas Desabollador,
Quemaduras 4 8 32 Siempre 1 4 4 Aceptable
generar incendio, ya que el del área de trabajo Mecanico, Asistente
filtro contiene gasolina
EVALUACIÓ
Riesgo
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quien Cuando Residual
RIESGO (Que Hacer) Riesgo Residual
P C MR P C MR
Proteger todas las partes delcuerpo con
Irritación dérmica 4 4 16 ropas y evitar tomar contacto directo con Pintor, Desabollador Siempre 1 4 4 Aceptable
los productos.
Alejar fuentes de ignicion que se
Trabajar dentro de cabina encuentren cerca de las cabinas.
pintando No encender fuegos o proyectar chispas
Incendios 4 8 32 dentro de cabinas. Pintar, Desabollador cada vez 2 8 16 Moderado
Mantener limpio el lugar de trabajo sin
papeles ni material combustible.
Mecanico, Asistente Lesión por caída a nivel 4 4 16 Realizar orden y aseo a talleres 1 4 4 Aceptable
TRANSITAR POR Realizar inspección a talleres
Transitar por superficies Utilizar calzado
TALLER DE
sucias y en mal estado antideslizante y vestimenta impermeable
MECANICO
Transitar atento y distanciado de pozos
de mantención
Mecanico, Asistente Lesión por caída a desnivel 4 4 16 1 4 4 Aceptable
No ingresar a talleres sin autorización del
jefe de turno
FR-PR-20 VERSION 00
Aprobado por:
NOMBRE EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CARGO
Firma Departamento de Prevencion de Riesgos
Fecha:
Proceso y/o Empresa
Riesg
EVALUACIÓ
o
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quién Cuando Resid
P RIESGO
C MR (Que Hacer) PualC MR Riesgo Residual
Usar depósitos para vaciar líquidos,
Desconectar y drenar circuitos Intoxicaciones, sellar con tapas estándar.
CAMBIO DE ACEITE Mecanico, Asistente 4 4 16 8
de aceite enevenenamiento y/o alergias Se debe utilizar lentes de seguridad,
guantes, overol, calzado de seguridad.
TRABAJO EN
Mecanico, Asistente Emplazar una escalera con peldaños
POZOS Incendio y explosiones por Quemaduras en toda parte del
anideslizantes en cada extremo del foso
acomulación de vapores cuerpo y asfixia por monóxido 1 8 8 1 4 4 Aceptable
para facilitar la salida y entrada del
inflamables. de carbono
trabajador
Proyección de particulas
Alimentarlas con una presión inferior a
procedentes de boquillas
Lesion ocular 2.5 bar, empleando un reductor si la
soplantes y explosión del
presión de entrada fuera mayor.
INFLAR compresor
NEUMATICOS CON Mecanico, Asistente
COMPRESOR Mantener el sector limpio y ordenado,
observar superficies de tránsito que
Mangueras extendidas en
Caidas a mismo nivel esten libres de obstáculos, realizar orden
lugar de transito de personas
y aseo a talleres, colocar las mangueras
en soportes elvados
TRABAJOS EN
PUENTES
ELEVADORES
Proyeccion de materiales o
Lesión ocular Utilizar lentes de seguridad
derrames de aceite en los ojos
Cambio de filtro de
combustible lo que puede Mantener fuentes inflamables alejadas
Quemaduras
generar incendio, ya que el del área de trabajo
filtro contiene gasolina
LAS TAREAS DE LA Nº 112 A LA Nº 115 SON ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS Y EQUIPOS ELÉCTRICO
LAS TAREAS DE LA Nº 116 A LA Nº 120 SON ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS FIJOS VARIOS
Columna1 CARGO
USO DE PINOCHO Y BARRETILLA Mantenedor
TRASVASIJE DE ACEITE USADOS
EN NIVEL 16 y 17 Supervisor Mantenedor
TRASLADO DE EQUIPOS CON
CAMIÓN REMOLQUE MT-433 Mecanico
TRABAJO ADMINISTRATIVO EN
OFICINA Operador de Grúa
REVISION A LINEA DE DISPARO Analista y Asistente de Gestión
REPARACIÓN DE CILINDRO TOLVA
EN CAMIÓN SUPRA Pañolero
REPARACIÓN DE CABLE
ELÉCTRICO A JUMBOS EN
TERRENO
Visita
REPARACIÓN DE BALDE Y
CUCHILLA DE MINICARGADOR
CATERPILLAR Estrobador
REMOLCAR MINICARGADOR
CATHERPILLAR Y UTILITARIOS A
TALLER Señalero
REMOLCAR CAMIÓN SUPRA A
TALLER
PREPARAR INGRESO DE VISITA AL
PROCESO MANTENIMIENTO MINA
SUBTERRÁNEA
OPERAR SISTEMA DE ALTA
TENSIÓN SS/EE Y EQM MINA
SUBTERRÁNEA
OPERACIÓN Y/O CONDUCCIÓN:
CASE (CAMIÓN DE SERVICIO),
VEHÍCULOS Y EQUIPOS
OPERACIÓN MULTIPLICADOR DE
TORQUE
OPERACIÓN MÁQUINA SOLDADURA
OPERACIÓN HERRAMIENTAS
MANUALES
OPERACIÓN GRÚA PUENTE Y
MONORIEL
OPERACIÓN EQUIPO OXICORTE
OPERACIÓN DE TRASLADO DE LHD
O JUMBO CON ESCOLTA DE
CAMIONETA
OPERACIÓN DE TORCHADO Y
OXIFLAMA
OPERACIÓN DE SUBIR Y BAJAR DE
EQUIPOS
OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLA
MANTENIMIENTOS EQUIPOS
UTILITARIOS
MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE
HUINCHE
MANTENIMIENTO DE VENTILADORES PRINCIPALES
MANTENIMIENTO DE JUMBO EN
TERRENO: Mecánico / Eléctrico
MANTENIMIENTO DE JUMBO EN
TALLER: VIGA, CILINDROS, LAINAS,
MORDAZAS, AJUSTE CARRO,
CASETERA, ANÁLISIS DE FALLA.
MANTENIMIENTO DE BATERÍAS
MANTENIMIENTO CHANCADOR SIZER
MANTENIMIENTO CHANCADOR
SIZER
MANTENIMIENTO ARTICULACIÓN
CENTRAL DE JUMBOS
MANTENIMIENTO A SISTEMA
ESTRUCTURAL A MARTILLO MÓVIL
MANTENIMIENTO A SISTEMA
ESTRUCTURAL A MARTILLO FIJO
MANTENIMIENTO A SISTEMA DE AIRE ACONDICONADO
MANTENIMIENTO A SENSORES DE
NIVEL, PARA PIQUES DE
TRASPASO DE MINERAL
MANTENIMIENTO A SEMÁFOROS
HAULAGE II
MANTENIMIENTO A PUERTAS
HIDRÁULICAS;
BOMBA HIDRÁULICA, CAJA DE
PARTIDA, GABINETE DE CONTROL
MANTENIMIENTO A MINICARGADOR
CATHERPILLAR
MANTENIMIENTO A MARTILLOS
MÓVILES EN TERRENO: CAMBIO DE
COMPONENTES, LUBRICANTES,
FILTROS.
MANTENIMIENTO A MARTILLOS
FIJOS EN TERRENO: CAMBIO DE
COMPONENTES, LUBRICANTES,
FILTROS.
MANTENIMIENTO A LA
ARTICULACIÓN CENTRAL EQUIPOS
LHD
MANTENIMIENTO A
HIDROLAVADORA Y
COMPONENTES
MANTENIMIENTO A GRUA
HORQUILLA
MANTENIMIENTO A EQUIPOS LHD EN TALLER
MANTENIMIENTO A COMPRESORES
QUINCY
MANTENIMIENTO A COMPRESORES
MÓVILES SULLAIR
MANTENIMIENTO A CAMIONES:
WAGNER, SUPRA Y CATERPILLAR
MANTENIMIENTO A CAMIONES
SUPRA
MANTENIMIENTO A
CALEFACTORES PRINCIPALES
MANTENIMIENTO A BOMBA
CENTRÍFUGA RED DE AGUA DE
EMERGENCIA MINA SUBTERRÁNEA
MANTENCIÓN Y REPARACIÓN
ELÉCTRICA SISTEMA DE
TRASPASO NV-8; PT- 4, PT-5, PIQUE
DIRECTO
MANTENCIÓN Y REPARACIÓN
ELÉCTRICA DE SISTEMA DE
TRASPASO NV-17; OP-5, PT-4, PT-5,
OP 17+12
MANTENCIÓN Y REPARACIÓN
ELÉCTRICA DE BUZONES GALERÍA
DE TRANSPORTE BAJO
PLATAFORMA
LEVANTAR MINICARGADOR
CATERPILLAR EN TALLER PARA
REALIZAR INSPECCIÓN A TREN DE
POTENCIA
LAVADO A EQUIPOS LHD
LAVADO A CAMIONES:
WAGNER, SUPRA Y CATERPILLAR
MANTENIMIENTO EN BAJA
TENSIÓN SS/EE y EQM
COORDINACIÓN, INSTALACIÓN Y
RETIRO DE GLOBO DE SEGURIDAD
EN PIQUE
CONDUCIR CAMIONETA EN
PERÍODO VERANO/ INVIERNO, DÍA/
NOCHE EN MINA SUBTERRÁNEA y
CAMINO INDUSTRIAL
CAMBIO DE PASADORES Y
SCRAPER DE BUZONES LHD
ACTUACIÓN DE VISITAS Y
PERSONAL PROPIO EN CASO DE
EMERGENCIA DE INCENDIO EN
MINA SUBTERRANEA
TRANSITAR POR TALLER DE
MANTENIMIENTO MINA
SUBTERRÁNEA
CAMBIO TOLVA EN CAMIONES
CAMBIO DE TRANSMISIÓN Y CAJAS
DE TRANSFERENCIA EQUIPO LHD
CAMBIO DE MANGUERAS
HIDRÁULICAS EN CAMIONES
SUPRA
CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS DE JUMBOS EN TERRENO
CAMBIO DE COMPONENTES EN
MINICARGADOR CATERPILLAR:
(MOTOR, CILINDROS, BALDE,
PUNTA DE BALDE, BATERÍA,
HORQUILA, CAJA DE TRANSMISIÓN)
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS Y DEDOS DE PIQUE
DE TRASPASO MINERAL; NV. 8 - NV.
17
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS EN JUMBO EN
TERRENO: MORDAZA, MANITOS,
MOVIMIENTOS DE CASETERA,
GATOS DELANTEROS.
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS EN EQUIPOS LHD
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS EN CAMIONES:
WAGNER, SUPRA Y CATERPILLAR
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS A MARTILLOS
MÓVILES EN TERRENO
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICOS A MARTILLOS FIJOS
CAMBIO DE CILINDROS
HIDRÁULICO DE MARTILLO MÓVIL
EN TALLER
CAMBIO DE CABLE DE TRACCIÓN
HUINCHES (TRANSPORTE
PERSONAL)
CAMBIO DE BOMBA HIDRÁULICA
EN EQUIPOS FIJOS
CAMBIO DE BALDE A EQUIPOS LHD
EN TALLER; WAGNER, TORO. EJC.
Derrames de aceites
Desacople o rotura de mangueras
Izar, trasladar y posicionar cargas con estrobos, eslingas inadecuado o en mal estado
Transitar por superficie irregular, con agua, con aceite, desordenadas,estrechas,iluminacion deficiente, etc.
Drenar equipos
Cierre de articulación central imprevisto del equipo a remolcar (energía mecánica) ocasionando atrapamientos.
Transitar por superficie industrial por sectores o áreas con peligro de avalancha o caida de roca.
Adelantar equipos móviles en mina rajo sin antes haber coordinado previamente con el equipo que antecede
Instalar correas sin soltar tensor y forzar correas, ocasionando punto de pellizco
Enfriamiento Aceptable
Golpes contra
Golpes y fracturas
Quemaduras
Electrocucion
Hipoacucia
Problemas respiratorios
Lesion musculoesqueletica
Cortes en extremidades
Colision
Irritacion dérmica
Golpes por
dos dañados.
casionando atrapamientos.
TRASLADO
Asignar
DE
tarea a
EQUIPOS
mantenedore
CON
s nuevos,
CAMIÓN Golpes y
transferidos,
REMOLQUE fracturas
sin
MT-433
experiencia
o
capacitación
TRABAJO
ADMINISTR Atrapamient
ATIVO EN Cambiar o
OFICINA piezas o Aplastamient
trabajar en o
maquinas
REVISION A energizadas
LINEA DE Electrocució
DISPARO n
REPARACI
ÓN DE Alergias,
CILINDRO Derrames Intoxicación,
TOLVA EN de aceites envenenami
CAMIÓN ento
SUPRA
REPARACI
ÓN DE
CABLE
ELÉCTRICO Desacople o
A JUMBOS rotura de Golpes por
EN mangueras
TERRENO
REPARACI
ÓN DE
BALDE Y
CUCHILLA Atrapamient
DE o
MINICARGA Falta de Aplastamient
DOR coordinación o
CATERPILL en
AR movimientos
entre
operador y
estrobador,
ocasionando
colision o
atropellos
Falta de
coordinación
en
movimientos
entre
operador y
REMOLCAR estrobador,
MINICARGA ocasionando
DOR colision o
CATHERPIL atropellos Golpes y
LAR Y fracturas
UTILITARIO
S A TALLER
REMOLCAR Forzar
CAMIÓN herramientas Golpes y
SUPRA A o realizar fracturas
TALLER palancas
PREPARAR
INGRESO
DE VISITA
Manipular o
AL
Golpear
PROCESO Golpes
cilindros
MANTENIMI contra
presurizados
ENTO MINA
.
SUBTERRÁ
NEA
OPERAR
SISTEMA
DE ALTA Ingresar a
TENSIÓN áreas Arrastre por
SS/EE Y restringidas o entre
EQM MINA sin objetos.
SUBTERRÁ autorización.
NEA
OPERACIÓ
N Y/O
CONDUCCI
ÓN: CASE
(CAMIÓN Atrapamient
DE o
SERVICIO), Ingresar a Aplastamient
VEHÍCULOS áreas o
Y EQUIPOS restringidas
sin
autorización
OPERACIÓ
N
MULTIPLIC Golpes por
ADOR DE
TORQUE
OPERACIÓ
N MÁQUINA
SOLDADUR Arrastre por
A Instalar o o entre
apoyar objetos.
equipos en
base o
plataforma
inclinada
Instalar o
apoyar
equipos en
base o
OPERACIÓ plataforma
N inclinada
HERRAMIE Golpes
NTAS contra
MANUALES
OPERACIÓ Atrapamient
N GRÚA o
PUENTE Y Aplastamient
MONORIEL Subir y bajar o
de equipo
OPERACIÓ
N EQUIPO Golpes
OXICORTE contra
OPERACIÓ
N DE
TRASLADO
DE LHD O
JUMBO
CON Golpes
ESCOLTA contra
DE Izar,
CAMIONET trasladar y
A posicionar
cargas con
estrobos,
OPERACIÓ eslingas
N DE inadecuado
TORCHADO o en mal Golpes por
Y estado
OXIFLAMA
OPERACIÓ
N DE SUBIR Atrapamient
Y BAJAR o
DE Aplastamient
EQUIPOS o
OPERACIÓ Atrapamient
N DE GRÚA o
HORQUILL Aplastamient
A o
OPERACIÓ
N CON
PORTA Lubricar o
POWER, engrasar
BOMBA Y equipo
Irritación
GATOS
dérmica
HIDRÁULIC
OS ALTA
PRESIÓN
(10000 PSI)
OPERACIÓ
N CON Lesión
ESMERIL musculoesqu
DE eletica
PEDESTAL
Manejo
manual de
carga,
levante y
traslado
OPERACIÓ
N Manejo
HERRAMIE manual de
NTAS carga,
MANUALES levante y
ELECTRICA traslado
S: ESMERIL Golpes y
ANGULAR,T fracturas
ALADRO,
FRESADOR
AS
MANTENIMI
ENTOS Atrapamient
EQUIPOS o
UTILITARIO Aplastamient
S Manipular o
herramientas
MANTENIMI en lugar
ENTO estrecho
ELÉCTRICO Golpes por
DE
HUINCHE
MANTENIMI
ENTO DE
JUMBO EN Arrastre por
TERRENO: o entre
Mecánico / objetos.
Eléctrico
MANTENIMI
ENTO DE Operar
JUMBO EN equipo con
TALLER: poca
VIGA, visibilidad,
CILINDROS, ocasionando Atrapamient
LAINAS, colision y o
MORDAZAS atropellos Aplastamient
, AJUSTE o
CARRO,
CASETERA,
ANÁLISIS
DE FALLA.
MANTENIMI
ENTO DE Golpes
BATERÍAS contra
MANTENIMIENTO CHANCADOR SIZER
Operar en
sector Golpes y
congestiona fracturas
do con
personal y
materiales,
ocasionando
colision y
MANTENIMI
atropellos Atrapamient
ENTO o
CHANCADO Aplastamient
R SIZER o
MANTENIMI
ENTO Operar sin
ARTICULAC estar Atrapamient
IÓN autorizado e o
CENTRAL instruido o Aplastamient
DE en mal o
JUMBOS estado.
MANTENIMI
ENTO A
SISTEMA Cortes en
ESTRUCTU Pelar cables
extremidade
RAL A eléctricos
s
MARTILLO
MÓVIL
MANTENIMI
ENTO A Proyección
SISTEMA de
ESTRUCTU partículas,
Quemaduras
RAL A chispas o
MARTILLO escoria
FIJO fundida
MANTENIMI
ENTO A
SEMÁFORO Golpes y
S HAULAGE fracturas
II
MANTENIMI
ENTO A Trabajar sin
PUERTAS protección o
HIDRÁULIC con
AS; protección
BOMBA defectuosa Atrapamient
HIDRÁULIC o
A, CAJA DE Aplastamient
PARTIDA, o
GABINETE
DE
CONTROL
MANTENIMI
ENTO A Transitar por
MINICARGA superficie
DOR irregular, con
CATHERPIL agua, con
LAR aceite,
Lesión por
desordenada
caída a nivel
s,
estrechas,ilu
minacion
deficiente,
etc.
MANTENIMI
ENTO A
MARTILLOS
MÓVILES
EN Transitar
TERRENO: rápido,
CAMBIO DE Golpes
corriendo o a
COMPONEN contra
exceso de
TES, velocidad
LUBRICANT
ES,
FILTROS.
MANTENIMI
ENTO A
MARTILLOS
FIJOS EN
TERRENO: Atrapamient
CAMBIO DE o
COMPONEN Aplastamient
TES, Transitar y o
LUBRICANT ubicarse
ES, bajo carga o
FILTROS. equipo
suspendido
MANTENIMI
ENTO A LA
ARTICULAC Golpes y
IÓN fracturas
CENTRAL
EQUIPOS
LHD
MANTENIMI
ENTO A Utilizar
HIDROLAV herramienta
ADORA Y Golpes por
en mal
COMPONEN estado
TES
MANTENIMI
ENTO A Exposicion
GRUA prolongada a
Hipoacusia
HORQUILL ruido mayor
A a 83 dB
MANTENIMI
ENTO A Intervenir Atrapamient
COMPRESO equipo sin o
RES previo Aplastamient
MÓVILES bloqueo o
SULLAIR
MANTENIMI
ENTO A
CAMIONES: Arrastre por
WAGNER,
SUPRA Y Transitar por o entre
CATERPILL cruzadas objetos.
AR resbalosas,
estrechas,
MANTENIMI rampas,etc.
ENTO A Golpes y
CAMIONES fracturas
SUPRA
MANTENIMI
ENTO A
CALEFACT Atrapamient
ORES o
PRINCIPAL Aplastamient
ES o
Fortificación
MANTENIMI deficiente de
ENTO A techo y
BOMBA cajas, mallas
CENTRÍFUG rotas o sin
A RED DE fortificación
AGUA DE Golpes
EMERGENC contra
IA MINA
SUBTERRÁ
NEA
MANTENCI
ÓN Y
REPARACI
ÓN
ELÉCTRICA
SISTEMA
DE Golpes y
TRASPASO fracturas
NV-8; PT- 4,
PT-5, PIQUE
DIRECTO
Operar grúa
horquilla
para carguío
y traslado,
ocasionando
colision y
atropellos
Operar grúa
horquilla
para carguío
MANTENCI y traslado,
ÓN Y ocasionando
REPARACI colision y
ÓN atropellos
ELÉCTRICA
DE Atrapamient
SISTEMA o
DE Aplastamient
TRASPASO o
NV-17; OP-
5, PT-4, PT-
5, OP 17+12
MANTENCI
ÓN Y
REPARACI
ÓN
ELÉCTRICA
DE
BUZONES Golpes
GALERÍA contra
DE
TRANSPOR
TE BAJO
PLATAFOR
MA
Operar
esmeril por
LEVANTAR sobre la
MINICARGA cabeza o en
DOR espacios
CATERPILL reducidos
AR EN
TALLER Lesión
PARA musculoesqu
REALIZAR eletica
INSPECCIÓ
N A TREN
DE
POTENCIA
LAVADO A Cortes en
EQUIPOS extremidade
LHD s
LAVADO A Reducir la
CAMIONES: salida del
WAGNER, multiplicador Golpes y
SUPRA Y o usar fracturas
CATERPILL palancas
AR hechizas
Abrir tapa
caja batería Golpes por
sin afianzar
INSPECCIÓ
N
HUINCHES
DS-72 Conectar
Art.195 batería con
polaridad
invertida al
realizar
puenteo o
conectar
cargador, Quemaduras
generando
corte
circuito de la
batería (arco
eléctrico y
explosión de
batería).
Lesión por
caída a
Transito y desnivel
Manejo
manual de
equipo o
INGRESO A carga por
SS/EE Y escalas o
SALAS escaleras Lesión
ELÉCTRICA musculoesqu
S EN MINA eletica
SUBTERRÁ
NEA
INGRESAR
Y Abrir y
TRANSITAR levantar
A PIE POR tapas de
INTERIOR transmisión Golpes y
MINA sin poner fracturas
SUBTERRÁ seguro
NEA correctament
e
Cierre de
MANTENIMI articulación
ENTO EN central Atrapamient
BAJA imprevisto o
TENSIÓN del equipo a Aplastamient
SS/EE y remolcar o
EQM (energía
mecánica)
COORDINA
Transitar por
CIÓN,
superficie
INSTALACI
industrial por
ÓN Y Atrapamient
sectores o
RETIRO DE o
áreas con
GLOBO DE Aplastamient
peligro de
SEGURIDA o
avalancha o
D EN PIQUE
caída de
roca.
CONDUCIR
CAMIONET
A EN
PERÍODO
VERANO/
INVIERNO, Instalar y
DÍA/ NOCHE retirar
EN MINA cadenas de Golpes y
SUBTERRÁ camionetas fracturas
NEA y sin conocer
CAMINO la tarea
INDUSTRIA
L
CAMBIO
DE Adelantar
PASADORE equipos
SY móviles en
SCRAPER mina rajo sin
DE antes haber Atrapamient
BUZONES coordinado o
LHD previamente Aplastamient
con el o
equipo que
antecede,
ocasionando
colision
ACTUACIÓ
N DE
VISITAS Y
PERSONAL
PROPIO EN
CASO DE Conducir
Golpes
EMERGENC vehículo en
contra
IA DE mal estado
INCENDIO
EN MINA
SUBTERRA
NEA
TRANSITAR
POR Operar
TALLER DE equipo con
MANTENIMI fugas de
ENTO MINA agua en red /
SUBTERRÁ conexiones
NEA
CAMBIO Aplicar
TOLVA EN aerosoles
CAMIONES para limpiar Problemas
contactos respiratorios
eléctricos sin
EPP
CAMBIO DE
TRANSMISI Instalar
ÓN Y correas sin
CAJAS DE soltar tensor
TRANSFER y forzar Golpes
ENCIA correas, contra
EQUIPO ocasionando
LHD punto de
pellizco
Golpes y
fracturas
Bajar de
espalda por
escala
CAMBIO DE RODILLOS GUÍAS DE JAULA Y CONTRAPESO EN HUINCHES
Lesión por
caída a
desnivel
Golpes por
CAMBIO DE NEUMÁTICOS A CAMIONES EN TALLER: WAGNER, SUPRA Y CATERPILLAR
Trabajar con
instalaciones
Electrocució
eléctricas
n
sobrecargad
as
CAMBIO DE
MANGUERA
S
HIDRÁULIC
AS EN
CAMIONES
SUPRA
CAMBIO DE
EJES EN
TALLER DE
EQUIPOS
LHD; ST
1000, TORO
Y EJC
CAMBIO DE
COMPONEN
TES
PESADOS
EN CAMIÓN
SUPRA:
(MOTOR,
EJE,
TOLVA,
CILINDROS
TOLVA,
CILINDRO
PORTALÓN,
AMORTIGU
ADOR,
BATERÍA,
BARRAS)
CAMBIO DE
COMPONEN
TES EN
MINICARGA
DOR
CATERPILL
AR:
(MOTOR,
CILINDROS,
BALDE,
PUNTA DE
BALDE,
BATERÍA,
HORQUILA,
CAJA DE
TRANSMISI
ÓN)
CAMBIO DE
CILINDROS
JUMBOS
EN
TALLER:
CILINDROS
STEINGER,
VASCULACI
ÓN VIGA,
AVANCE
VIGA,
GATOS
TRASEROS.
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS Y
DEDOS DE
PIQUE DE
TRASPASO
MINERAL;
NV. 8 - NV.
17
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS EN
JUMBO EN
TERRENO:
MORDAZA,
MANITOS,
MOVIMIENT
OS DE
CASETERA,
GATOS
DELANTER
OS.
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS EN
EQUIPOS
LHD
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS EN
CAMIONES:
WAGNER,
SUPRA Y
CATERPILL
AR
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS A
MARTILLOS
MÓVILES
EN
TERRENO
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
OS A
MARTILLOS
FIJOS
CAMBIO DE
CILINDROS
HIDRÁULIC
O DE
MARTILLO
MÓVIL EN
TALLER
CAMBIO DE
CABLE DE
TRACCIÓN
HUINCHES
(TRANSPO
RTE
PERSONAL)
CAMBIO DE
BOMBA
HIDRÁULIC
A EN
EQUIPOS
FIJOS
CAMBIO DE
BALDE A
EQUIPOS
LHD EN
TALLER;
WAGNER,
TORO. EJC.
CAMBIO DE
ACEITE
MOTOR /
HIDRAULIC
OA
EQUIPOS
JUMBO EN
TALLER
CAMBIO DE
ACEITE DE
EQUIPO
LHD
CAMBIO DE
ACEITE A
CAMIONES:
WAGNER,
SUPRA Y
CATERPILL
AR EN
TALLER
CAMBIO DE
ACEITE A
CAMION
SUPRA
CAMBIO
CORREAS
EN V:
VENTILADO
R
BLOWSER
Y
SECADORE
S
CAMBIO
CORREAS
EN V EN
EQUIPOS
MÓVILES:
CAMIONES,
LHD,
JUMBOS,
MARTILLOS
CAMBIO A
LÍNEA
CARDÁNIC
A DE
CAMIONES:
WAGNER,
SUPRA Y
CATERPILL
AR EN
TALLER
ACTUACIÓ
N DE
VISITAS Y
PERSONAL
PROPIO EN
CASO DE
EMERGENC
IA DE
SISMO EN
LA MINA
SUBTERRA
NEA
ACTUACIÓ
N DE
VISITAS Y
PERSONAL
PROPIO EN
CASO DE
EMERGENC
IA DE
DERRAMES
EN MINA
SUBTERRA
NEA
TRABAJOS
ELÉCTRICO
S EN:
GALERÍA
DE
TRANSPOR
TE NV.17,
16 ½ , 16 Y
TÚNEL
HAULAGE II
RETIRO Y
SOPORTAC
IÓN DE
CABLES Y
ESCALERIL
LAS
FR-PR-20 VERSION 00
Aprobado por:
NOMBRE EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CARGO
Firma Departamento de Prevención de Riesgos
Fecha:
Proceso y/o Empresa
Riesg
EVALUACIÓ
o
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quién Cuando Resid
P RIESGO
C MR (Que Hacer) PualC MR Riesgo Residual
Caminar y Transitar con cuidado.
No correr dentro de las instalaciones.
Colocar goma antideslizante en lugares
caídas a mismo nivel 2 4 8 1 4 4 Aceptable
donde exista piso resbaladizo.
Mantener orden y aseo en los lugares y
pasillos de trabajo.
Falta de orden y aseo
Caminar y Transitar con cuidado.
caídas a distinto nivel 4 4 16 No correr dentro de las instalaciones. 1 4 4 Aceptable
Colocar goma antideslizante en los
Transitar por distintos peldaños.
Gerentes, Administrativos,
escaleras y zonas de Tomar del pasamanos al subir y bajar
Vendedores, Clientes,etc.
paso golpas contra 4 4 16 escalas. 1 4 4 Aceptable
Girar sobre la silla mediante Lesiones musculo esqueleticas 4 4 16 Girar con movimiento pausados sin 2 4 8 Moderado
movimientos bruscos del esforzar columna
Utilizar sillas con Gerentes, Administrativos, tronco Realizar el giro con ayuda de los pies
ruedas y giratorias Vendedores,Cajeras. lumbalgias 4 4 16 2 4 8 Moderado
No forzar la posicion de la espalda
Forzar la posición para alcazar
Lesiones musculo esqueleticas 4 4 16 Levantarse de la silla para alcanzarlos. 2 4 8 Moderado
objetos distantes
FR-PR-20 VERSION 00
Aprobado por:
NOMBRE EVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CARGO
Firma Departamento de Prevención de Riesgos
Fecha:
Proceso y/o Empresa
Riesg
EVALUACIÓ
o
N DEL MEDIDAS DE CONTROL Clasificación del
TAREAS(1) CARGO PELIGRO RIESGOS Quién Cuando Resid
P RIESGO
C MR (Que Hacer) PualC MR Riesgo Residual
Postura ergonómica; espalda recta a
90º, ángulos de visión de 0º a 30º por
debajo de la linea de visión, antebrazo
Mantener una sola postura y
Lesiones musculo esqueleticas 4 4 16 paralelo al suelo, muñeca rectas y con 2 4 8 Moderado
el sedentarismo
los dedos en posición relajada hacia
Trabajar en el Gerentes, Administrativos, abajo, pies planos en el suelo. Realizar
Computador Vendedores,Cajeras. pausas activas