Tema 1 - Estructura Atómica de Los Materiales.
Tema 1 - Estructura Atómica de Los Materiales.
Tema 1 - Estructura Atómica de Los Materiales.
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Objetivos.
¿Cómo predecir el punto de fusión de las
1. Conocer el campo de estudio de la
sustancias conociendo características del
Tecnología de Materiales.
enlace químico de sus elementos?
2. Clasificar los materiales sólidos.
Elemento primario Temperatura de fusión
3. Recordar las configuraciones
Cloro (Cl) -101 oC
electrónicas de los elementos primarios. (Con temperatura de ebullición a -34 oC , es un gas a
temperatura ambiente)
4. Describir los enlaces químicos básicos. Sodio (Na) 98 oC
5. Evaluar la energía del enlace atómico y Potasio (K) 63 oC
la distancia interatómica e Sustancia Temperatura de fusión (oC)
interrelacionar estos factores con las Cloruro de sodio (NaCl) 801 oC
propiedades del material. Cloruro de potasio (NaK) 776 oC
Campos de estudio de la
Tecnología de los Materiales
PROCESOS
1.1 – Introducción a la TECNOLÓGICOS
Tecnología de los
Materiales.
CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE
PRODUCCIÓN MANUFACTURA
Automatización
Metrología de los sistemas
dimensional. MATERIALES de manufactura
Control de Sistemas flexibles
procesos de producción.
1
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE MATERIALES INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE MATERIALES
2
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE MATERIALES INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE MATERIALES
3
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SÓLIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SÓLIDOS
Compuestos: Mezclas de dos o más materiales. Aunque se haya establecido una clasificación
Poseen una matriz (material base) y otro general de los materiales e identificados
reforzante. algunos de sus usos, aún la selección de los
materiales para aplicaciones específicas
a) Los componentes Raqueta
no se disuelven y pueden
de fibra de sigue siendo un problema de ingeniería.
ser identificados carbón.
por las capas
Este es unlos
entre
componentes. Ejemplo: fibra de vidrio En ocasiones, varios materiales pueden ser
compuesto obtenido
(matriz de poliéster y fibras de carbono
por unión de fibras satisfactorios para determinadas
como reforzantes). aplicaciones, siendo necesario conocer sus
de carbón.
b) Aplicaciones en cascos de protección, características y criterios fundamentales
botes, alas y motores de aviones, exigidos para el producto a desarrollar.
rodamientos.
4
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SÓLIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SÓLIDOS
En general, para una conveniente selección de Para hacer una selección racional del material,
los materiales, es necesario un análisis en es además importante conocer sobre las
sistema que interrelacione varios factores.
propiedades de los materiales.
Aplicación 1- Propiedades mecánicas a) Dureza
o función b) Resistencia
c) Módulo Elástico (Elasticidad)
d) Límite Elástico (Plasticidad)
Material 2- Propiedades químicas a) Resistencia a la corrosión
Forma b) Resistencia a la oxidación
3- Propiedades físicas a) Densidad
Procesos b) Conductividad térmica y eléctrica
c) Propiedades ópticas
Tecnológicos d) Color
e) Propiedades magnéticas
5
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS
ESTRUCTURA ATÓMICA:
6
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS
Donde: Abn
Nivel de mayor
energía. A = Nivel principal de energía (1,2,3,4, etc)
b = Subnivel energético (s, p, d, f)
n = Cantidad de electrones en el subnivel
7
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS ELEMENTOS
• Los niveles energéticos (1,2,3,4) tienen limitada la Ejemplo: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
cantidad de subniveles (s,p,d,f). Configuración electrónica del Fósforo (P) con Z = 15.
• Los subniveles (s,p,d,f) tienen limitada la cantidad Cantidad de
de electrones que pueden orbitar. electrones
d 10
ENERGIA
n=2 2s, 2p
p 6
3s2 3p3
n=1 1s s 2
ENERGÍA INTERATÓMICA
8
ENERGÍA INTERATÓMICA ENERGÍA INTERATÓMICA
H2O 0.52 0
NaCl 3.3 801 Materiales con una curva de energía interatómica
Si 4.7 1410 con poca profundidad y amplia posee un coeficiente
MgO 5.2 2800 de dilatación térmica mayor.
TFUSiÓN ≈ −345.3 + 459.4 E O
9
ENERGÍA INTERATÓMICA ENERGÍA INTERATÓMICA
Módulo de elasticidad Mayor módulo de elasticidad
10
ENERGÍA INTERATÓMICA Actividad extraclase.
Próxima clase:
11